UC Davis CEDD espanol

UC Davis CEDD espanol El Centro para la Excelencia en Discapacidades del Desarrollo (CEDD), establecido en el 2006.

Sábado 2 de agostoFAMILIAS EN SACRAMENTOMusical para chicos mayores de 13
07/28/2025

Sábado 2 de agosto
FAMILIAS EN SACRAMENTO
Musical para chicos mayores de 13

Martes 29 de julio6pm Pacífico  Habilidades para la Comunicación Positiva y Soluciones contra el BullyingENLACE DE REGIS...
07/28/2025

Martes 29 de julio
6pm Pacífico

Habilidades para la Comunicación Positiva y Soluciones contra el Bullying
ENLACE DE REGISTRO tfaforms.com/5069310?tfa_4=701PK00000We4nFYAR
Un taller para padres y cuidadores: Aprenda estrategias para proteger y empoderar a los jóvenes para mantenerse a salvo del bullying y construir relaciones más saludables. Practicaremos y modelaremos herramientas que los jóvenes pueden usar para responder con confianza y cómo ser adultos en quienes puedan confiar cuando necesiten ayuda. También mostraremos cómo adaptar estas habilidades según la edad y la capacidad.

Martes 29 de julio10:30am PacíficoEsta sesión se llevará a cabo únicamente en español HAGA CLIC AQUÍ PARA ENTRARNumero d...
07/28/2025

Martes 29 de julio
10:30am Pacífico
Esta sesión se llevará a cabo únicamente en español

HAGA CLIC AQUÍ PARA ENTRAR
Numero de Junta: 812-4282-2402
Contraseña: 2025
Para mas información: (818) 543-4631 o Sofia.Cervantes@scdd.ca.gov

Martes 29 de julio10am PacíficoPRESENTADO EN INGLÉS CON INTERPRETACIÓN SIMULTANEA AL ESPAÑOL Herramienta Estandarizada p...
07/28/2025

Martes 29 de julio
10am Pacífico
PRESENTADO EN INGLÉS CON INTERPRETACIÓN SIMULTANEA AL ESPAÑOL

Herramienta Estandarizada para Servicios de Respiro
ENLACE DE REGISTRO https://cal-dds.zoom.us/webinar/register/WN_UCJISn20S1etN-z7uEpOoQ #/registration
Durante este seminario informativo, el DDS presentará:
• Antecedentes de la Herramienta Estandarizada para Servicios de Respiro;
• Principales actividades realizadas para desarrollar el borrador de esta herramienta; y
• Oportunidades para que el público brinde sus comentarios sobre el borrador.

Resolviendo Conflictos en la educación especial La educación especial funciona mejor cuando el enfoque central es el est...
07/28/2025

Resolviendo Conflictos en la educación especial
La educación especial funciona mejor cuando el enfoque central es el estudiante y existe flexibilidad. La participación de las familias es clave, no sólo porque los padres (e incluso los mismos estudiantes) tienen información importante para compartir, sino también los valores, prioridades y preocupaciones familiares y culturales deben tenerse en cuenta a la hora de desarrollar un Programa Educativo Individualizado (IEP – por sus siglas en inglés).
Lo ideal es que el equipo de IEP colabore de forma eficaz para que el estudiante reciba instrucción especializada y los apoyos y servicios necesarios para tener un progreso significativo. Una vez que el equipo de IEP desarrolla el plan y los padres o encargados del menor e incluso el estudiante adulto firman su acuerdo, este plan debe implementarse de inmediato y seguir con atención, y el progreso estudiantil debe ser supervisado a lo largo del año y ser reportado a los padres. ¿Cómo es el progreso en un programa de educación individualizada (IEP)? | Disability Rights California.
Desafortunadamente, a veces el proceso del IEP falla y el equipo no logra estar de acuerdo sobre cómo apoyar al estudiante, el programa no es implementado o surgen otros problemas. No importa el problema, puede ser estresante para las familias o estudiantes estar en conflicto con la escuela. Puede que no esté seguro de que hacer a continuación para poder llegar a un acuerdo, asegúrese de que se respete el IEP o tenga dudas al cuestionar la decisión de la escuela sobre la ayuda necesaria. ¿Cómo puede usar sus derechos y salvaguardias legales sin dañar su relación con las personas con las que va a trabajar durante meses e incluso años?
Es importante tener en cuenta todas las perspectivas y respetar el aporte de todas las personas al resolver problemas. Las decisiones se basan en información y pruebas, no solo en opiniones y conveniencia. Es importante tener la mente abierta y centrarse en encontrar soluciones, en lugar de intentar “ganar” la discusión. Cuando surgen problemas graves, es mejor enfrentarlos de inmediato. Cuando no se resuelven conflictos graves de inmediato se puede romper la comunicación, dañar las relaciones y afectar el progreso de los estudiantes. Los padres y jóvenes tienen acceso a una serie de protecciones importantes llamadas “garantías procesales”, con plazos específicos, por lo cual es importante no esperar demasiado al abordar los problemas. Algunos padres se preocupan de ser vistos como hostiles o difíciles al hablar sobre problemas o abogar por sus hijos, pero la participación efectiva de las familias es importante en el proceso de educación especial. Aquí tiene algunas opciones para tener en cuenta cuando surjan problemas:
• Tome tiempo para revisar, hacer preguntas y entender el documento de IEP que le proponen. NO es necesario firmarlo durante la reunión. Puede firmarlo más tarde y con excepciones, y escribir que proporcionará una carta en las áreas de desacuerdo por escrito después de la reunión. Cómo aprobar algunas partes del IEP y no otras | Understood. Pero no espere demasiado tiempo, porque los cambios se implementan una vez que los padres firman el documento.
• Asegúrese de tener una copia completa del documento de IEP y cualquier otro documento antes de firmar.
• Escriba sus preocupaciones. Así queda constancia y tiene tiempo de responder dando ejemplos e información en lugar de responder de forma emocional. Carta de preocupaciones y sugerencias de los padres | A Day in Our Shoes
• No se enfoque en los problemas o desacuerdos, sino que proponga soluciones.
• Solicite una reunión para continuar el IEP. La cuál debe realizarse en un plazo de no más de 30 días naturales a partir de la fecha en que el distrito escolar recibe la solicitud por escrito, excepto durante las vacaciones de más de cinco días. Pero si el equipo se ha reunido más de dos veces para discutir el mismo tema y no han acordado una resolución, puede que sea el momento de dar los siguientes pasos.
• Solicite una reunión de IEP con un facilitador. Esto puede ser de ayuda cuando las reuniones empiezan a ser hostiles o no son productivas. Un facilitador es una persona imparcial y con experiencia quien trabajará con el equipo de IEP del estudiante y su labor es dirigir la reunión. El facilitador ayuda a mantener a los miembros del IEP centrados en el desarrollo del IEP mientras se abordan los conflictos y desacuerdos que pueden surgir durante la reunión e intentar crear un entorno en donde los miembros del equipo puedan escuchar sus puntos de vista y trabajar juntos para poder desarrollar un IEP en donde los padres y personal de la escuela estén de acuerdo y lo acepten. Cómo Resolver Disputas Entre Familias y Escuelas | Center for Parent Information and Resources.
• Reunirse con el Administrador de Educación Especial o solicitar una reunión de Resolución Alternativa de Disputas (ADR – por sus siglas en inglés). El ADR es un término amplio que significa diferentes formas de resolver disputas fuera de un tribunal. El término también se utiliza para referirse a alternativas a la audiencia administrativa formal del debido proceso. Resolución de conflicto alternativa en California.
• Solicite al distrito evaluaciones adicionales para obtener información adicional y datos en áreas específicas de preocupación y así compartir con el equipo. Evaluación adicional para un estudiante que tiene IEP | DREDF
• Solicite una Evaluación Educativa Independiente (IEE – por sus siglas en inglés) cuando las familias no están de acuerdo con las evaluaciones realizadas por el distrito escolar. A veces la raíz del problema es la falta de información sobre las necesidades del estudiante. Los datos y recomendaciones del evaluador independiente pueden proporcionar al distrito una perspectiva diferente e incluso información adicional. Cómo obtener una evaluación educativa independiente a cargo del Estado | Disability Rights California.
• Presente una queja “local” o “uniforme” con el distrito escolar si cree que las leyes federales, estatales o pólizas del distrito están siendo violadas. La oficina del distrito o del superintendente debe facilitar estos formularios al igual que una explicación del proceso. Presenta una queja con tu escuela | ACLU of Southern California
• Si no puede resolver su problema con las estrategias anteriores, tiene otras opciones. Acuda a su Centro de Información y Capacitación para Padres donde recibirá ayuda gratuita para entender sus opciones y cómo navegar el proceso de educación especial. Un útil recurso en California es Desacuerdos con el kit de herramientas de distritos | Disability Rights California. Incluye muestras de cartas, formularios y valiosas herramientas que le ayudarán a resolver los desacuerdos que puedan surgir.
Un último consejo: cuando las cosas están bien, tome tiempo para agradecer al equipo y reconocer el trabajo que hacen.

Address

Sacramento, CA

Opening Hours

Monday 9am - 5pm
Tuesday 9am - 5pm
Wednesday 9am - 5pm
Thursday 9am - 5pm
Friday 9am - 5pm

Telephone

+19167030439

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when UC Davis CEDD espanol posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to UC Davis CEDD espanol:

Share

Visite nuestra pagina http://www.ucdmc.ucdavis.edu/mindinstitute/centers/cedd-spanish.html

La misión del Centro para la Excelencia en Discapacidades del Desarrollo (CEDD), es colaborar con personas con discapacidades del desarrollo y sus familias para mejorar la calidad de vida y la inclusión a la comunidad. El Centro cumple esta misión a través de abogacía, colaboración en la comunidad, entrenamiento interdisciplinario y la conversión de investigaciones en aplicaciones prácticas.