08/07/2025
♦️TÚNEL CARPIANO (SÍNDROME)♦️
👉El síndrome del túnel carpiano es una neuropatía periférica que ocurre cuando el nervio mediano se comprime dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca
👉El nervio mediano conduce la sensibilidad desde la palma de la mano, hacia los primeros dedos
👉El túnel del carpo es como un pasadizo estrecho por donde pasan los tendones y el nervio mediano
👉Cualquier proceso que provoque ocupación del espacio en este túnel (inflamación de alguno de estos tendones, presencia de líquido, etc.) provoca la disminución de espacio y el atrapamiento del nervio
👉Algunas veces, el engrosamiento de los tendones irritados u otras inflamaciones estrechan el túnel y hacen que se comprima el nervio mediano
👉El resultado puede ser dolor, debilidad o entumecimiento de la mano y la muñeca, irradiándose por todo el brazo
👉Aunque las sensaciones de dolor pueden indicar otras condiciones, el síndrome del túnel carpiano es de las neuropatías por compresión más comunes en las cuales se comprimen o traumatizan los nervios periféricos del cuerpo
👉Normalmente, cuando la muñeca se flexiona o se extiende, la compresión puede aumentar, ocasionando una isquemia (detención o disminución de la circulación de sangre a través de las arterias de una determinada zona, que comporta un estado de sufrimiento celular por falta de oxígeno) en el vaso nervorum
🔷️¿QUÉ CONFLICTO EMOCIONAL ESTOY VIVIENDO?
👉Comenzaremos por repetir nuevamente que manos es “trabajo”, brazos es “trabajo” y a deducir, que la muñeca representa simbólicamente mi flexibilidad para “trabajar”
👉Por tanto, el ámbito a revisar para descubrir lo que me está causando un problema en el túnel carpiano, estará limitado a mi área laboral, mis actividades diarias, un proyecto específico, mis hobbies (si son realizados con las manos) o cualquier cosa que yo haga con mis manos (tocar, tomar, acariciar, cargar, sostener, etc)
👉Ahora bien, físicamente, el síndrome del túnel carpiano, es un dolor que yo sufro cuando ejerzo presión en mi muñeca, mano o dedos.
Por lo tanto, debo buscar qué cosa en mi trabajo o en lo que yo hago me pone “tenso”, me hace sentir presionado (tensionado) o me ha hecho sentir así en los días previos a la aparición de la molestia
👉Muchas personas comienzan con molestias atribuíbles al uso del mouse de la computadora... pero habría que revisar si eso que hacen a diario en la computadora es lo que los estresa, los presiona
👉Este síndrome tiene una característica especial: surge a causa de un movimiento “repetitivo” que ya nos “hartó”, pero que no aceptamos emocionalmente y por lo tanto, queremos seguir haciéndolo
👉Así es como llegamos a encontrar conflictos de desvalorizacion, porque estoy viviendo o viví, una situación relacionada con sentirme incapaz de hacer algo (de trabajo o actividad manual), y no sólo incapaz sino, no tan bueno como otros, no tan rápido como otros, no tan capacitado como otros, etc
👉Por lo tanto, deberé buscar historias en mi vida reciente relacionadas con:
▪Estoy harto de hacer esto todos los días, ya no puedo más
▪Este proyecto requerirá más horas o más tiempo y no me pagarán más
▪No me siento capaz de terminar este trabajo a tiempo
▪Esto que hago todos los días me aburre, me cansa, no me hace feliz
▪Por más que me esfuerzo, nadie reconoce que mi trabajo es bueno
▪Siempre hay alguien que pone un “pero” a lo que yo hago, entrego, termino (en lo laboral)
👉Estas actividades pueden ser tan simples como “manejar”, “planchar”, “lavar”, “dar un clase”, “capturar textos en computadora”, “conectar cables”, etc.
Revisen todo aquello que hacían todos los días y que hoy, por su dolor ya no pueden hacer
👉Además, deberemos revisar todas aquellas situaciones, en las que nos sintamos obligados a hacer algo, que no nos gusta, no queremos hacer, pero que por circunstancias externas, debemos hacer:
▪Este trabajo no me gusta pero no puedo dejarlo porque no hay más ingresos en casa
▪Ya me quería salir de este trabajo pero me han aumentado el sueldo y mejor me quedo
▪Esto que hago lo hago por mi padre, a mí ni me gusta
▪Ya me cansé de cocinar diario, de limpiar, pero debo hacerlo por mi familia
👉Y de la misma manera, podríamos buscar alguna historia relacionada al “hacer” con las manos y que de alguna manera me ha producido una emoción de “tensión”
▪No sé cómo hacerlo
▪No me siento capacitado para hacerlo
▪Tengo que hacerlo por…
▪No me dió tiempo de hacerlo
▪De haber sabido, no lo hubiera hecho
👉Otra cosa que hacemos con las manos y la muñeca, es separar a dos que se están peleando, por lo tanto, deberé revisar si en mi vida, estoy viviendo alguna situación en la que “ser el intermediario” no haya resultado bien. Aunque no haya yo involucrado mis manos y todo haya sido “hablado”
👉Otro tema a revisar,es si en algún aspecto de mi vida, yo me siento “con las manos atadas” y aquí pueden intervenir aspectos de todo tipo:
▪Me gusta mi trabajo pero debo dejarlo porque mi marido ya me dijo que debo cuidar al bebé
▪Yo debo dejar lo que estoy haciendo para darle gusto a….
▪Debo dejar de hacer lo que hago, para ya hacer mi vida personal
👉Y algo importante, la lateralidad, hablando de las funciones que quedan detenidas a consecuencia de mis molestias en el túnel carpiano, también pueden estar directamente relacionadas no sólo con trabajo y lo que hacemos, sino con las personas que conviven con nosotros:
💥Si soy diestro biológico y mi molestia está en mi muñeca derecha:
°Estoy viviendo una situación en la que quiero soltarme, liberarme de mi pareja, y no necesariamente en el plano amoroso, sino que sus comentarios con respecto a lo que hago, no me hacen sentir bien. Sus actitudes hacia lo que hago, no me gustan, me desvaloriza
💥Si soy diestro biológico y mi molestia está en mi muñeca izquierda:
°Estoy viviendo una situación en la que quiero soltarme, liberarme de mi hijo, y no necesariamente en el plano familiar, sino que sus comentarios con respecto a lo que hago, no me hacen sentir bien.
Sólo espera el fruto de lo que hago, lo mantengo y ya me cansé
💥Si yo soy zurdo biológico y mi molestia está en mi muñeca izquierda:
°Estoy viviendo una situación en la que quiero soltarme, liberarme de mi pareja, y no necesariamente en el plano amoroso, sino que sus comentarios con respecto a lo que hago, no me hacen sentir bien.
Sus actitudes hacia lo que hago, no me gustan, me desvaloriza
💥Si yo soy zurdo biológico y mi molestia está en mi muñeca derecha:
°Estoy viviendo una situación en la que quiero soltarme, liberarme de mi hijo, y no necesariamente en el plano familiar, sino que sus comentarios con respecto a lo que hago, no me hacen sentir bien.
Sólo espera el fruto de lo que hago, lo mantengo y ya me cansé
👉Este síntoma pertenece siempre, a la vida presente, no es necesario el árbol genealógico ni el proyecto sentido
✔Cambiar la manera en que vemos lo que hacemos, en que valoramos lo que hacemos y nuestro esfuerzo para hacerlo
✔Valorarnos a nosotros mismos, esa es la clave
🔻Terapias on line y presenciales
Consultas al
☎️📞8317891071🇺🇸
☎️📞5641545813🇲🇽