TOMA MI MANO

TOMA MI MANO Centro Integral de Desarrollo Humano

EL ESTRÉS NO SOLO SE SIENTE… TAMBIÉN SE MANIFIESTA EN TU CUERPO.Reconocer los síntomas es el primer paso hacia el bienes...
09/24/2025

EL ESTRÉS NO SOLO SE SIENTE… TAMBIÉN SE MANIFIESTA EN TU CUERPO.
Reconocer los síntomas es el primer paso hacia el bienestar.

✅ Síntomas confirmados como efectos del estrés
- Ataques de pánico: Sí: el estrés puede desencadenar crisis de ansiedad o pánico.
- Dolor en el pecho: Sí. puede estar relacionado con tensión muscular o ansiedad.
- Tensión muscular: Confirmado: especialmente en cuello, espalda y hombros.
- Estómago molesto, náusea, reflujo ácido: Sí: el estrés afecta el sistema digestivo.
- Falta de concentración: Muy común: dificultad para enfocarse o tomar decisiones.
- Caída de cabello: Sí: el estrés prolongado puede provocar alopecia.
- Sin energía: Fatiga constante es uno de los síntomas más frecuentes.
- Ritmo cardíaco aumentado: Confirmado: el estrés activa el sistema nervioso simpático.
- Fatiga suprarrenal: Aunque es un término popular, no está reconocido oficialmente como diagnóstico médico: Sin embargo, el agotamiento por estrés crónico sí afecta las glándulas suprarrenales
- Libido baja: Sí: el estrés puede reducir el deseo sexual

Síntomas físicos y emocionales (organizados por zonas)
🧠 Cabeza: Problemas para dormir, falta de concentración, caída de cabello.
💓 Pecho: Ataques de pánico, dolor en el pecho, ritmo cardíaco acelerado.
💪 Músculos: Tensión muscular, fatiga general.
🍽️ Abdomen: Náusea, reflujo, molestias digestivas.
🧂 Glándulas: Fatiga suprarrenal (agotamiento crónico).
❤️ Zona íntima: Libido baja.

¿Qué puedes hacer?
Tu cuerpo te está hablando. ¿Lo estás escuchando?
Para minimizar o evitar el estrés puedes:
- Respiración consciente 🫁
- Pausas activas 🧘‍♀️
- Hidratación creativa 💧
- Gratitud diaria ✨
- Dormir sin pantallas 🌙
- toma ashwagandha
- te de Valeria
- duerme bien
- camina o egercita el cuerpo por las tardes y báñate y métete a dormir el ejercicio 🏋️ ayuda más por las tardes o noches que de día
-Evita cenar cosas pesadas
- toma una cerveza 🍺 antes de dormir o una copa de vino 🍷
Todo esto son algunas formas de reducir y acabar con el estrés ya que si dejas esto cause daños e inflamaciones más severas puede convertirse en un Cáncer cuídate , ámate , recuerda tú eres lo más importante nadie te cuidará como tú mismo

09/09/2025

Tienes dolor alguna lastimadura
Problemas de columna
Rodilla
Cintura
Ajustamientos corporales
O problemas de energía terapia Reiki para alinear tus chakras
Psicología espiritual
Cualquier servicio físico mental o espiritual estamos Atus ordenes
5641545813

Dentro de nuestra cabeza y cuello se esconde una de las redes más asombrosas del cuerpo humano: el sistema nervioso. Aqu...
08/14/2025

Dentro de nuestra cabeza y cuello se esconde una de las redes más asombrosas del cuerpo humano: el sistema nervioso. Aquí, el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico actúan como el centro de control, mientras una maraña de nervios craneales y cervicales se ramifica para llevar y traer señales eléctricas a cada rincón del cuerpo. Estos cables biológicos controlan nuestros sentidos, movimientos, reflejos y hasta funciones automáticas que ni notamos. En cada segundo, miles de millones de impulsos recorren esta intrincada autopista de información, manteniéndonos vivos, conscientes y conectados con el mundo.
La maravilla del universo dentro de nosotros

♦️TÚNEL CARPIANO (SÍNDROME)♦️ 👉El síndrome del túnel carpiano es una neuropatía periférica que ocurre cuando el nervio m...
08/07/2025

♦️TÚNEL CARPIANO (SÍNDROME)♦️

👉El síndrome del túnel carpiano es una neuropatía periférica que ocurre cuando el nervio mediano se comprime dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca

👉El nervio mediano conduce la sensibilidad desde la palma de la mano, hacia los primeros dedos

👉El túnel del carpo es como un pasadizo estrecho por donde pasan los tendones y el nervio mediano

👉Cualquier proceso que provoque ocupación del espacio en este túnel (inflamación de alguno de estos tendones, presencia de líquido, etc.) provoca la disminución de espacio y el atrapamiento del nervio

👉Algunas veces, el engrosamiento de los tendones irritados u otras inflamaciones estrechan el túnel y hacen que se comprima el nervio mediano

👉El resultado puede ser dolor, debilidad o entumecimiento de la mano y la muñeca, irradiándose por todo el brazo

👉Aunque las sensaciones de dolor pueden indicar otras condiciones, el síndrome del túnel carpiano es de las neuropatías por compresión más comunes en las cuales se comprimen o traumatizan los nervios periféricos del cuerpo

👉Normalmente, cuando la muñeca se flexiona o se extiende, la compresión puede aumentar, ocasionando una isquemia (detención o disminución de la circulación de sangre a través de las arterias de una determinada zona, que comporta un estado de sufrimiento celular por falta de oxígeno) en el vaso nervorum

🔷️¿QUÉ CONFLICTO EMOCIONAL ESTOY VIVIENDO?

👉Comenzaremos por repetir nuevamente que manos es “trabajo”, brazos es “trabajo” y a deducir, que la muñeca representa simbólicamente mi flexibilidad para “trabajar”

👉Por tanto, el ámbito a revisar para descubrir lo que me está causando un problema en el túnel carpiano, estará limitado a mi área laboral, mis actividades diarias, un proyecto específico, mis hobbies (si son realizados con las manos) o cualquier cosa que yo haga con mis manos (tocar, tomar, acariciar, cargar, sostener, etc)

👉Ahora bien, físicamente, el síndrome del túnel carpiano, es un dolor que yo sufro cuando ejerzo presión en mi muñeca, mano o dedos.
Por lo tanto, debo buscar qué cosa en mi trabajo o en lo que yo hago me pone “tenso”, me hace sentir presionado (tensionado) o me ha hecho sentir así en los días previos a la aparición de la molestia

👉Muchas personas comienzan con molestias atribuíbles al uso del mouse de la computadora... pero habría que revisar si eso que hacen a diario en la computadora es lo que los estresa, los presiona

👉Este síndrome tiene una característica especial: surge a causa de un movimiento “repetitivo” que ya nos “hartó”, pero que no aceptamos emocionalmente y por lo tanto, queremos seguir haciéndolo

👉Así es como llegamos a encontrar conflictos de desvalorizacion, porque estoy viviendo o viví, una situación relacionada con sentirme incapaz de hacer algo (de trabajo o actividad manual), y no sólo incapaz sino, no tan bueno como otros, no tan rápido como otros, no tan capacitado como otros, etc

👉Por lo tanto, deberé buscar historias en mi vida reciente relacionadas con:

▪Estoy harto de hacer esto todos los días, ya no puedo más
▪Este proyecto requerirá más horas o más tiempo y no me pagarán más
▪No me siento capaz de terminar este trabajo a tiempo
▪Esto que hago todos los días me aburre, me cansa, no me hace feliz
▪Por más que me esfuerzo, nadie reconoce que mi trabajo es bueno
▪Siempre hay alguien que pone un “pero” a lo que yo hago, entrego, termino (en lo laboral)

👉Estas actividades pueden ser tan simples como “manejar”, “planchar”, “lavar”, “dar un clase”, “capturar textos en computadora”, “conectar cables”, etc.
Revisen todo aquello que hacían todos los días y que hoy, por su dolor ya no pueden hacer

👉Además, deberemos revisar todas aquellas situaciones, en las que nos sintamos obligados a hacer algo, que no nos gusta, no queremos hacer, pero que por circunstancias externas, debemos hacer:

▪Este trabajo no me gusta pero no puedo dejarlo porque no hay más ingresos en casa
▪Ya me quería salir de este trabajo pero me han aumentado el sueldo y mejor me quedo
▪Esto que hago lo hago por mi padre, a mí ni me gusta
▪Ya me cansé de cocinar diario, de limpiar, pero debo hacerlo por mi familia

👉Y de la misma manera, podríamos buscar alguna historia relacionada al “hacer” con las manos y que de alguna manera me ha producido una emoción de “tensión”

▪No sé cómo hacerlo
▪No me siento capacitado para hacerlo
▪Tengo que hacerlo por…
▪No me dió tiempo de hacerlo
▪De haber sabido, no lo hubiera hecho

👉Otra cosa que hacemos con las manos y la muñeca, es separar a dos que se están peleando, por lo tanto, deberé revisar si en mi vida, estoy viviendo alguna situación en la que “ser el intermediario” no haya resultado bien. Aunque no haya yo involucrado mis manos y todo haya sido “hablado”

👉Otro tema a revisar,es si en algún aspecto de mi vida, yo me siento “con las manos atadas” y aquí pueden intervenir aspectos de todo tipo:

▪Me gusta mi trabajo pero debo dejarlo porque mi marido ya me dijo que debo cuidar al bebé
▪Yo debo dejar lo que estoy haciendo para darle gusto a….
▪Debo dejar de hacer lo que hago, para ya hacer mi vida personal

👉Y algo importante, la lateralidad, hablando de las funciones que quedan detenidas a consecuencia de mis molestias en el túnel carpiano, también pueden estar directamente relacionadas no sólo con trabajo y lo que hacemos, sino con las personas que conviven con nosotros:

💥Si soy diestro biológico y mi molestia está en mi muñeca derecha:

°Estoy viviendo una situación en la que quiero soltarme, liberarme de mi pareja, y no necesariamente en el plano amoroso, sino que sus comentarios con respecto a lo que hago, no me hacen sentir bien. Sus actitudes hacia lo que hago, no me gustan, me desvaloriza

💥Si soy diestro biológico y mi molestia está en mi muñeca izquierda:

°Estoy viviendo una situación en la que quiero soltarme, liberarme de mi hijo, y no necesariamente en el plano familiar, sino que sus comentarios con respecto a lo que hago, no me hacen sentir bien.
Sólo espera el fruto de lo que hago, lo mantengo y ya me cansé

💥Si yo soy zurdo biológico y mi molestia está en mi muñeca izquierda:

°Estoy viviendo una situación en la que quiero soltarme, liberarme de mi pareja, y no necesariamente en el plano amoroso, sino que sus comentarios con respecto a lo que hago, no me hacen sentir bien.
Sus actitudes hacia lo que hago, no me gustan, me desvaloriza

💥Si yo soy zurdo biológico y mi molestia está en mi muñeca derecha:

°Estoy viviendo una situación en la que quiero soltarme, liberarme de mi hijo, y no necesariamente en el plano familiar, sino que sus comentarios con respecto a lo que hago, no me hacen sentir bien.
Sólo espera el fruto de lo que hago, lo mantengo y ya me cansé

👉Este síntoma pertenece siempre, a la vida presente, no es necesario el árbol genealógico ni el proyecto sentido

✔Cambiar la manera en que vemos lo que hacemos, en que valoramos lo que hacemos y nuestro esfuerzo para hacerlo
✔Valorarnos a nosotros mismos, esa es la clave

🔻Terapias on line y presenciales
Consultas al
☎️📞8317891071🇺🇸
☎️📞5641545813🇲🇽

♦️PRÓSTATA♦️ 1° etapa (Supervivencia) 👉La próstata es una glándula sexual masculina situada en la base de la vejiga y al...
08/07/2025

♦️PRÓSTATA♦️

1° etapa (Supervivencia)

👉La próstata es una glándula sexual masculina situada en la base de la vejiga y alrededor de la uretra, que segrega un líquido blanquecino y viscoso que, al unirse a los espermatozoides producidos por los testículos, constituye el semen

👉En los hombres, los problemas de próstata tienen mucho que ver con la autovaloración y con la convicción de que, a medida que envejecen, van siendo menos hombres.
Tiene que ver con la sensación de «no poder», se sentirse impotente.
«quiero hacer el acto sexual, pero no puedo»

👉La próstata, también puede reflejar una "actividad" simbólica. En esos casos, las razones pueden ser un despido, una jubilación, etc. en donde el hombre deja de "ejercer" su fuerza, su poder, su placer...
Al jubilarse, los hombres acostumbran considerarse inútiles, incapaces de ser hombres íntegros

🔹️CONFLICTO EMOCIONAL
La próstata representa mis instintos más arcaicos relacionados a mi sexualidad y a proteger mi descendencia.
Si yo presento cualquier síntoma en mi próstata, necesariamente estoy viviendo o he vivido un conflicto relacionado con mi vida sexual en un 70% de los casos o con mi descendencia en un 30% de los casos:
▪ Pérdida en la familia (Muerte, secuestro, as*****to)
▪ Protección de los nietos (terror a perderlos)
▪ Sentimiento de deber ser más efectivo sexualmente con mi mujer
▪ Sentimiento de culpa o vergüenza por vivir una sexualidad fuera de la norma.
▪Sexualidad no común, prohibida o extraña para los demás
▪Historia de castración simbólica que me impide disfrutar mi sexualidad
▪Prohibición para ejercer la sexualidad

🔹️RESENTIR
▪"Quiero tener s**o, pero no puedo"
▪"Ya no soy atractivo para las mujeres"
▪"Ya no puedo dar o sentir placer"
▪"Quiero tener nietos, descendencia"
▪«Hay mucha diferencia de edad en la pareja»
▪«no voy a ser capaz, no puedo satisfacerla»
▪«tengo que estar a la altura de esta mujer»

👉Se han observado afectaciones de próstata en hombres cuyos hijos no le han dado nietos y un conflicto emocional de " no perdurar, de no poder prolongar el apellido. O vinculan esas emociones a situaciones "sucias, sangrientas"

🔻Ejemplos:
✔Mujer que da a luz en el coche con su esposo, el hombre relaciona al hijo con la sangre, los líquidos, la suciedad, se impacta y crea síntoma en próstata

✔Hombre casado que siempre ha tenido muchas amantes. Mantiene una vida sexual muy activa. Sufre un accidente de auto que lo imposibilita a caminar por largo tiempo. Él debe renunciar a su vida sexual. Desarrolla cáncer de próstata.

👉Si tienes molestias en la próstata, pregúntate lo siguiente:

🔻¿QUÉ ES LO QUE SIEMPRE ESTAS PENSANDO, DESDE QUE TE LEVANTAS HASTA QUE TE ACUESTAS?
Allí tendrás la respuesta a tus molestias

🔹️EMOCIÓN BIOLÓGICA OCULTA
▪Representa el principio biológico básico masculino: ser efectivo sexualmente
▪Temores que debilitan la masculinidad
▪Renuncia a la sexualidad
▪Presión y culpa sexuales
▪Creencia en envejecer pronto

🔹️CÓMO LIBERO ESA EMOCIÓN BIOLÓGICA?
▪Debo aceptar mi sexualidad tal como la disfruto y debo aceptar que la sexualidad no es sólo el acto sexual en sí mismo
▪Debo aceptar, si mi sexualidad es diferente, que tengo todo el derecho a gozarla con la o las personas que amo y me aman como soy

👉Los problemas de próstata tienen como finalidad ayudarte a restablecer contacto con tu poder de crear tu vida. Deja de creer que porque envejeces, eres menos poderoso y menos capaz de crear, de atraer, de dar o sentir placer. Disfruta tu vida y tu sexualidad por completo

👉Tu problema de próstata tiene como finalidad ayudarte a restablecer contacto con tu poder de crear tu vida. Deja de creer que porque envejeces, eres menos poderoso y menos capaz de crear. Es cierto que el cuerpo se deteriora con el tiempo y ello es natural. Sin embargo, esta es la ocasión ideal para que utilices todas las fuerzas emocionales y mentales que has adquirido con el paso de los años y crees otra cosa, permitiendo que los más jóvenes te ayuden físicamente. Debes dejar de creer que porque decides delegar, pierdes valor. Al contrario de eso se llama sabiduría

♨️ INFLAMACIÓN, TUMORES
Estos problemas son mucho más frecuentes después de los 50 años. Le indican a quien los sufre que deja que le moleste una situación en la cual siente impotencia, una situación que no puede controlar a su antojo. Se cansa de la vida. Estos problemas le indican que no puede controlarlo todo en la vida y que a veces el universo nos envía situaciones que nos ayudan a soltarnos con el fin de crear otra cosa mejor. Cuando el hombre experimenta un sentimiento
de impotencia, al mismo tiempo su libido disminuye. Esta disminución es simplemente un reflejo de lo que sucede en su interior

♨️PRÓSTATA (caída de...)
Cuando cae la próstata, ejerce una gran presión sobre la vejiga indica que tengo dificultad en soltar los sentimientos de inutilidad que me he construido interiormente, la o***a representa la liberación de mis emociones negativas. Reconozco cada vez más mi valía y sé que mi contribución a la sociedad es inestimable

♨️PROSTATITIS
La prostatitis es la inflamación de la próstata. Puedo vivir decepción o frustración, bien frente a lo que mi pareja espera de mis proezas sexuales, bien frente a mí - mismo porque me culpo por no ser más “viril”, más “excelente”. Opino que soy viejo, “inútil, “acabado”. Es pues importante que acepte que mi sexualidad puede haber cambiado y evolucionado con el tiempo, pero que puede ser igual de excitante y completa

👉Hay algo a nivel sexual que no está en su sitio, que está fuera de lo que uno considera normal y puede que también exista un matiz de sentir que hay algo sucio sexualmente. En este caso pueden tener un papel muy importante las creencias de cada uno, los valores familiares, culturales y religiosos sobre la sexualidad
✔️Terapias on line y presenciales
Consultas al
+52 5641545813🇲🇽
831 7891071🇱🇷

El músculo que guarda tus emociones… y también tu historiaEste músculo que ves en la imagen no solo conecta tus piernas ...
08/03/2025

El músculo que guarda tus emociones… y también tu historia

Este músculo que ves en la imagen no solo conecta tus piernas con tu columna.
Conecta mucho más: tu cuerpo con tus emociones.
Se llama psoas… y para muchos, es conocido como el músculo del alma.



📍 Anatómicamente, el psoas mayor nace desde la parte baja de la columna torácica (T12) y las vértebras lumbares, y se inserta en el fémur.
Es profundo, es largo… y es vital.

Se activa cada vez que caminas, te sientas, te inclinas o simplemente respiras profundamente.
Pero también se activa —y se tensa— cuando tienes miedo, estrés, angustia o dolor emocional.



🧠 ¿Por qué se le llama “el músculo del alma”?

Porque el cuerpo no olvida.
Las emociones reprimidas, los traumas pasados, las pérdidas no expresadas… todo eso puede quedar almacenado en este músculo silencioso.

Y cuando el psoas se contrae crónicamente:

🔸 Puedes sentir rigidez en las caderas
🔸 Dolor lumbar constante
🔸 Dificultad para respirar profundamente
🔸 Ansiedad, fatiga o insomnio
🔸 Trastornos digestivos o menstruales



💡 El psoas está íntimamente conectado con el sistema nervioso autónomo.
Colabora con la amígdala cerebral, el centro del miedo y la supervivencia.
Por eso, en situaciones de lucha o huida, es uno de los primeros músculos en reaccionar.

Cuando el miedo es constante… el psoas nunca se relaja.



🧘‍♂️ ¿Qué puedes hacer?

No se trata solo de estirar.
Se trata de sentir, liberar y conectar.

• Permítete llorar cuando lo necesites
• Respira profundo, desde el abdomen
• Haz pausas en el día para estirarte y recostarte en el suelo
• Practica movimientos suaves que abran caderas y liberen tensión
• Aprende a reconocer tus emociones antes de que el cuerpo tenga que gritarlas



🌿 No hay salud física sin salud emocional.
Y no hay libertad emocional sin un cuerpo que se sienta seguro.

Tu psoas no solo sostiene tu cuerpo.
También guarda todo lo que no supiste cómo expresar.

Cuando lo liberas… no solo sanas tus músculos. Sanas tu historia.



Nota final: Este contenido es educativo. Si experimentas dolor crónico o disfunción física o emocional, consulta a
☎️📞8317891071 🇺🇸
☎️📞5641545813🇲🇽

♦️TABAQUISMO♦️ 👉El ci******lo está vinculado a los pulmones, símbolo de vida, libertad yautonomía.Está considerado como ...
07/31/2025

♦️TABAQUISMO♦️

👉El ci******lo está vinculado a los pulmones, símbolo de vida, libertad y
autonomía.
Está considerado como una forma de protección, un “velo” que me permite ocultar ciertas angustias

👉El tabaquismo es la adicción no precisamente al tabaco, porque el tabaco en sí mismo no tiene efecto alguno. El tabaquismo se refiere básicamente a la adicción a la nicotina, y ésta simbólicamente representa a mamá. Y a la vez es territorio

🔹️SENTIDO BIOLÓGICO
👉Tiene 3 sentidos biológicos:

💥Reproducir el gesto de mamar o chuparse el dedo que nos remite a mamá (alimento)
💥Proporcionar ahogos en la respiración que nos permite afrontar el miedo a la muerte
💥Y emborronar (llenar de niebla) nuestro entorno

🔹️CONFLICTO EMOCIONAL
👉Está relacionado con un conflicto de
dependencia con la madre y con un conflicto de territorio entendido como símbolo de la tierra, la mujer, la pareja… ” el lugar donde echar raíces”

▪︎Me falta el amor materno (por ausencias, por exigir demasiado, por sentir que espera mucho de mi, etc)
▪︎El humo es como niebla que inyecto en el territorio (por sentirme apartado o invadido en ese lugar que tan mio).
Necesito una atmósfera conocida que me haga sentir seguro y acompañado

👉Sabemos de una pregunta esencial en una consulta de biodecodificación
▪︎¿Cuándo comienza el síntoma?

➡️El consumo y el hábito al tabaco generalmente comienza en la adolescencia; son los adolescentes “dependientes” del árbol genealógico (padre-madre) que aún inmaduros se “inician”, a través de este “ritual”, en lo que ellos creen la edad adulta

👉Inconscientemente, el ci******lo colma también necesidades pendientes de la infancia (como tomas de pecho)

👉Creo protegerme por esta pantalla de humo que me rodea y que me impide ver la verdad.
Este humo hace que mis decisiones estén aún más nebulosas
▪︎¿Cuáles son las decisiones que no consigo tomar y que me hacen la vida sosa?
Debo identificar mis necesidades auténticas

🔻Hay que tener en cuenta que para nuestro inconsciente es igual real o simbólico.
Tiene el mismo efecto si te pasa o piensas que te pasa.
Así que no importa que tu madre te haya querido, si tu no lo has sentido como real, para tu inconsciente hay un trauma referido a la falta de cariño materno

👉Si fuman, háganse la siguiente pregunta:
🔸¿Cómo es realmente mi mamá?
🔸¿Cómo es realmente la relación que yo tengo con ella?
🔸¿De qué forma convivimos mi mamá y yo en nuestro territorio?

👉Y se darán cuenta, de que es común que la madre de un fumador, sea una madre firme, que de por hecho que su hijo es fuerte, seguro e inteligente. y obviamente, da por sentado que su hijo jamás fracasará o que no "debe" fracasar.
Debido a ésta idea, y la dureza de su carácter, "sienten" que deben protegerse bajo una cortina de humo. Llenar el vacío de cariño materno con humo ó alejar a la madre con humo

👉Esto no significa que sus madres no los amen, no. Sino que sus madres no saben expresar su cariño de la forma en que ustedes esperan.
Y eso les impide sentirse totalmente amados y aceptados

👉Hay madres de fumadores, sumamente cariñosas, amorosas, que todos los días les repiten a sus hijos cuánto los aman pero... y he aquí un punto clave del conflicto: a la vez que los motivan con amor, los desvalorizan y dicen cosas como:
🔸Tú y tus cosas
🔸Ay, eso no es importante

👉Y otro punto constante en consulta, es descubrir, que la mayoría de los fumadores, añade que éstas últimas sentencias, la madre se las dice "como broma", como una tontería sin importancia y que eso les hace sentirse peor.
Porque por una parte la madre los levanta y los eleva hasta el cielo, para luego dejarlos caer

👉Otros fumadores más, afirman que lo mismo ocurre en sus vidas, pero en relación con su padre. Y esto sucede en las familias, cuando el que dirige el hogar, es el padre o simplemente no hay madre y el padre es la figura materna

👉El fumador entonces, se siente invadido por su madre, se siente alejado de su madre (o padre) y crea a su alrededor, una cortina de humo, un olor desagradable que aleje al depredador (madre, padre, etc).
Es que el fumador tiene miedo. Miedo a fallar, a equivocarse, a fracasar ante el "depredador"

🔹️CÓMO LIBERO ESAS EMOCIONES?

🔻Si sigues diciendo que fumas porque “Me Gusta”, mira desde donde lo dices. Desde qué parte de tu mente, de tu emoción lo expresas. Algo que en el fondo sabes que te perjudica, tienes que preguntarte “Desde dónde” lo digo.
Si eres capar de decir “me importa una mi**da mi salud, no me duele quemar mi dinero, me trae sin cuidado a quien perjudico de mi entorno”… ¿Dime, desde dónde dices esto?
•Qué te está aportando el fumar?
•Para qué tengo esta adición?
•Qué hay detrás de ella?
•Qué tapo detrás de ese humo?
•Qué estoy compensando con esta adicción?

🔻Si quiero dejar de fumar, sería bueno que hallara la causa emocional a la cual está vinculada esta costumbre, lo cual facilitará mucho el cese.
Entonces veré más claramente lo que realmente quiero en la vida y mis necesidades estarán en armonía con mi auténtico ser


✔️Consultas al
☎️📞8317891071 🇺🇸
☎️📞 5641545813🇲🇽

Address

817 Beech Street
Salinas, CA
93905

Opening Hours

Monday 9am - 5pm
Tuesday 9am - 5pm
Wednesday 9am - 5pm
Thursday 9am - 5pm
Friday 9am - 5pm
Saturday 9am - 5pm
Sunday 9am - 5pm

Telephone

+18317891071

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when TOMA MI MANO posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to TOMA MI MANO:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram