TOMA MI MANO

TOMA MI MANO Centro Integral de Desarrollo Humano

SACRO Y COXIS: EL SOPORTE DE NUESTRAS BASES MÁS PROFUNDASEn biodescodificación y desde la perspectiva de la Nueva Medici...
03/17/2025

SACRO Y COXIS: EL SOPORTE DE NUESTRAS BASES MÁS PROFUNDAS

En biodescodificación y desde la perspectiva de la Nueva Medicina Germánica (NMG), cada síntoma es la respuesta biológica a un conflicto emocional no resuelto. El sacro y el coxis no son la excepción: representan nuestra base, estabilidad y conexión con lo más sagrado de nuestra existencia.

SACRO: La estructura de lo sagrado
🔹 BLOQUEO FÍSICO
El sacro, un hueso triangular al final de la columna vertebral, es el cimiento sobre el que se distribuye el peso de todo el cuerpo. Su dolor puede estar asociado a traumatismos, tensiones musculoesqueléticas o incluso a procesos tumorales.

🔹 SENTIDO BIOLÓGICO
El sacro es nuestra base, tanto física como simbólica. Se relaciona con los valores que consideramos sagrados y con los cimientos sobre los que hemos construido nuestra vida. Cualquier conflicto que toque estos aspectos puede manifestarse en el sacro, sobre todo si tiene que ver con:

✅ La estabilidad en la familia o pareja
✅ Nuestra identidad y raíces
✅ Conflictos sexuales o de fidelidad
✅ Cambios bruscos en nuestra dirección de vida

🔹 CONFLICTOS BIOLÓGICOS
Conflicto de lo sagrado: Se activa cuando algo que consideramos esencial para nuestra existencia se ve amenazado (por ejemplo, una crisis en la pareja, un cambio de valores o una traición que rompe nuestra confianza en lo que creíamos seguro).
Conflicto sexual o de incesto: Asociado a tabúes familiares o conflictos de pareja que se sienten como "traiciones". Puede incluir la culpa por relaciones fuera de la pareja, secretos sexuales en el clan o deseos reprimidos.
Conflicto de dirección: Dudas sobre nuestro camino en la vida. "¿Estoy yendo en la dirección correcta?" o "¿Es esto lo que realmente quiero?"
COXIS: Nuestra identidad y sentido de pertenencia
🔹 BLOQUEO FÍSICO
El coxis, la última parte de la columna, actúa como soporte final y está estrechamente vinculado a la identidad y al sentimiento de pertenencia en la familia y el clan. El dolor en esta zona suele aparecer al estar sentado, lo que nos habla de conflictos con la estabilidad y la comodidad en nuestro lugar en la vida.

🔹 SENTIDO BIOLÓGICO
El coxis es un vestigio de nuestra evolución y simboliza la protección de nuestra identidad. Está ligado al ano, órgano que biológicamente representa la "territorialidad" y la "eliminación de lo que no necesitamos".

🔹 CONFLICTOS BIOLÓGICOS
Conflicto de identidad sexual o de género: Sensación de no encajar en los roles familiares esperados (por ejemplo, "Esperaban que fuera niño, pero soy niña").
Conflicto de exclusión: Sentirse apartado o dejado de lado dentro de la familia o en el entorno social.
Culpa por descanso o disfrute: El dolor al sentarse puede indicar culpa inconsciente por "tomarse un descanso" o disfrutar de la vida sin sentirse productivo.
🔹 Resentir biológico:
"No tengo derecho a sentarme tranquilo mientras otros trabajan."
"No sé cuál es mi lugar en la familia o en la sociedad."

¿Cómo desbloquear estas emociones?
Si sufres de dolores en el sacro o el coxis, revisa qué área de tu vida se siente inestable. Pregúntate:

✔️ ¿Qué valor sagrado en mi vida se ha visto amenazado?
✔️ ¿Estoy reprimiendo emociones relacionadas con mi sexualidad?
✔️ ¿Estoy en el camino de vida que realmente deseo?
✔️ ¿Siento culpa por disfrutar o descansar?

💡 La clave está en reconocer la emoción oculta y permitirte vivir en coherencia con lo que realmente eres.

la dismetria de miembros inferiores  asi como la ESCOLIASES   se puede corregir con bioenergia  es decir con ordenes al ...
03/17/2025

la dismetria de miembros inferiores asi como la ESCOLIASES se puede corregir con bioenergia es decir con ordenes al código genetico y la solucion es al momento Y algunos ajustes fisio terapéuticos del cuerpo
Y aquí te muestro algunos casos
Que aquí en México disen no se cura y tengo casos graves donde los resultados son grandiosos sin dolor y haciendo una vida normal y sin dolores si te interesa o tienes problemas de columna
Agenda tu cita
☎️ 5641545813

🙏CURSO DE BARRAS DE ACCESS🙏  único pago $10 dólares $200 pesos, precio de promoción¿Te sientes atascado? ¿Deseas más paz...
03/14/2025

🙏CURSO DE BARRAS DE ACCESS🙏

único pago $10 dólares $200 pesos, precio de promoción

¿Te sientes atascado? ¿Deseas más paz y claridad en tu vida?

¡Descubre el poder de las Barras de Access!

Un curso transformador de un día que te enseñará a liberar bloqueos energéticos y creencias limitantes, abriendo las puertas a:

- Mayor tranquilidad y bienestar
- Claridad mental y creatividad desbloqueada
- Relaciones más armoniosas y amorosas
- Un sueño profundo y reparador
- Mayor facilidad para manifestar tus deseos

CONTENIDO DEL CURSO
👋Introducción
👋En que consiste
👋Puntos de energía y nombres
🙏Beneficios
🙏Las sesiones
🙏El después de la sesión
👋Repaso
👋Puntos de energía y su efecto
👋Los puntos y la anergia
🙏Las herramientas.el mantra
🙏Las herramientas. Expresión
🙏Las herramientas. Preguntas
👋Ubicación de los puntos de energía
👋Banda de poder
👋Banda de implantes
🙏Dinero y control
🙏Creatividad y creación de la conexión
🙏Creación de formas de vida
👋Forma y estructura y consciencia
👋Puntos de puente y tostador de envejecimiento
👋Amabilidad, gratitud y paz, calma y sanación
🙏Tristeza y alegría
🙏Cuerpo y sexualidad
🙏Reacción y creación
👋Circulo o corona de la manifestación
👋Tiempo y espacio
👋Túneles del tiempo y espacio
🙏La corona, sin estrella
🙏Ubicación en herramienta modelo
🙏Proceso y activación
🙏Radiestesia
🙏Sesiones

Bonos
Sesión en vivo pregrabada
Manual de apoyo en PDF
LIBROS EN PDF
PLANTILLA DE TRABAJO
VIDEOS CON SESIONES GRAVADAS

SE ENVIA POR DRIVE POR LO QUE SE SOLICITA CORREO GMAIL O QUE EL CORREO ESTE SINCRONIZADO CON DRIVE

☎️ 56 4154 5813

ACEPTA LA HERIDA Y APRENDE DE ELLA Del dolor es mejor no huir, si no sentirlo experimentarlo para poder superarlo, el do...
03/13/2025

ACEPTA LA HERIDA Y APRENDE DE ELLA

Del dolor es mejor no huir, si no sentirlo experimentarlo para poder superarlo, el dolor forma parte de la vida, así que es mejor vivir lo como una etapa de aprendizaje.

Recriminarte todo lo que pudiste hacer y no hiciste no te llevará algún lugar, se compasivo contigo, perdonate y aprende de cada momento que te equivoques puedes decirte a ti mismo, la próxima vez lo haré

La vida es un continuo aprendizaje las cosas positivas y las llamadas negativas también te aportan un enseñanza si te quedas con la enseñanza evitas que se vuelva a repetir en tu vida. Trascendiendo ese punto y catapultado a otro, pasando a otro nivel de aprendizaje.

Respeta tus procesos, curar la herida y aprender. de lo que se aprendió lleva tiempo, no pretendas perdonar como si nada paso si no haz realizado el duelo necesario para completar el ciclo de aprendizaje.

Terapia reiki En que nos ayuda reiki En la actualidad el estrésDepresión Ansiedad Divorció Suicidio Las estadísticas mue...
03/13/2025

Terapia reiki
En que nos ayuda reiki
En la actualidad el estrés
Depresión
Ansiedad
Divorció
Suicidio
Las estadísticas muestran que estás enfermedades a Miles de nuestros jóvenes los lleva ala adicción y consumir ma*****na para relajarse eso es la respuesta de ellos
Pero no saben cómo sanar la depresión
Ansiedad
Ira
Y estadísticas demuestran como Miles terminan suicidándose así que el sábado 29 de marzo estaremos en san Jerónimo 4 vientos Ixtapaluca dandole sesiones al igual que ajustamientos de columna, cuello,y cuerpo entero para todos aquellos que sufran de dolores musculares y físicos llenamos varias ramas de salud a bajos precios como también servicio ocular donde habrá precios asta de $250 pesos por anteojos los más económicos ayudando ala comunidad o nuestros ancianos de bajos recursos el examen será gratis por chequeo de su vista
Y cada sesión o ajuste corporal tendrá un costo de $150 pesos
Lo ocular variará dependiendo de usted su economía y gusto del armazón para reservación
Llame ☎️5641545813 para informe y dirección sera entre circuito del sol retorno 13
Así que será por cita para tener un orden y deberá reservar al número indicado por favor o domicilio — con Ares Alguera.

BIODESCODIFICACIÓN - VASOS LINFÁTICOS3ª Etapa. (Movimiento, valoración).Los vasos linfáticos son canales delgados y dimi...
03/10/2025

BIODESCODIFICACIÓN - VASOS LINFÁTICOS

3ª Etapa. (Movimiento, valoración).

Los vasos linfáticos son canales delgados y diminutos que transportan material de desechos y células del sistema inmunitario en un líquido llamado linfa. Se distribuyen por todo el cuerpo llenando los espacios intersticiales de las células y desembocan en pequeñas estaciones llamadas ganglios linfáticos hasta terminar en la circulación venosa sistemática.

Los vasos linfáticos forman una red de conductos que se inician en el intersticio y que desembocan progresivamente en otros conductos de mayor tamaño formando colectores que desaguan en el torrente circulatorio sanguíneo a nivel de la base del cuello, en el ángulo formado por las venas yugular interna y subclavia. Los vasos linfáticos tienen diferentes tamaños, formas y funciones. Los vasos linfáticos se unen formando troncos colectores cada vez mayores que desembocan en los ganglios linfáticos regionales. Los vasos linfáticos que transportan la linfa a los ganglios linfáticos se denominan vasos linfáticos aferentes.

¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?

Los vasos linfáticos simbolizan: MI PROTECCIÓN.

Por lo tanto, si yo presento cualquier síntoma en ellos, significa que necesariamente estoy viviendo o he vivido un conflicto emocional, en el cual me siento amenazado, desvalorizado, por alguien o algo en mi entorno.

Ejemplos:

- Un hombre se siente desvalorizado al momento en que su esposa estalla en carcajadas cuando él no puede lograr una erección.

- Una mujer es el blanco de las burlas familiares cuando por más que lo intenta no logra que su pastel logre hornearse

¿Cuál es la emoción biológica oculta?

-Sentimiento de no valer ante los demás.

Un aspecto importante a revisar, es que mientras yo no sea o esté seguro de mis capacidades, será muy común convertirme en el blanco de las burlas y las críticas de los demás. Debo amarme y vivir todos los días, seguro de que hago mi máximo esfuerzo en todo, sin importarme lo que los demás digan.

Terapias Online por videollamada a todas partes del mundo:

- Biodescodificación
- Hipnoterapia
- Sanación Energética
- Coach espiritual, de vida , PNL y empresarial
- Transgeneracional
- Códigos de tu árbol genealógico
- Obesidad y Sobrepeso.
- Alergias
- Cáncer
- Adicciones
- Ansiedad
- Depresión
- Reiki
- Constelaciones Familiares
- Numerología
- Reflexologia
- Fisioterapia

Informes y Citas en los Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 09:00am a 7:00 pm
Ciudad de México, México.
☎️ 5641545813

LAS  EMOCIONES Y SU RELACION CON NUESTROS ÓRGANOS  Y PARTES DEL CUERPO- EL HÍGADO: Es el que está a cargo de descomponer...
03/10/2025

LAS EMOCIONES Y SU RELACION CON NUESTROS ÓRGANOS Y PARTES DEL CUERPO

- EL HÍGADO:
Es el que está a cargo de descomponer , almacenar y reconstruir la materia. Si la vida de una persona se desmorona y no puede llevar a cabo la tarea de reconstruir, entonces es cuando almacena sensaciones de hallarse sobrecargado y sobreexigido, lo cual puede crear odio y resentimiento. Muchas personas de hecho están sobrecargadas por las circunstancias de sus vidas, pero las situaciónes difieren ampliamente , por eso tienen distintos tipos de neurosis cuando se sienten sobrecargadas.

- LOS PULMONES:
Tienen dos funciones: inspiran la vida y expresan ideas a través del habla. Si se tiene problemas con los pulmones, la expresión está siendo sofocada, no se puede expresar libremente en algún área de su vida. Cuando una palabra somete a alguien , puede convertirse en una persona muy ruidosa y que siempre presiona a los demás para que justamente la escuchen, o bien se rinde, porque se haya oprimida, así es como se cierra la comunicación y los pulmones se vuelven débiles.

- EL ESTÓMAGO:
Se encarga de la asimilación de las experiencias. Si la persona se siente muy sobrecargada, es que le resulta demasiado lo que le pasa y no puede asimilar las cosas adecuadamente. Entonces, el estómago empieza a dar señales de mal funcionamiento y el resultado de la preocupación, crea un división entre la mente y las emociones.
Entonces es cuando hay que cuidarse para el buen funcionamiento del estómago.

- EL PÁNCREAS:
Es el que tiene que ver con el azúcar y con la dulzura de la vida. Cuando el dolor se convierte en amargura se apodera de la persona y se vuelve colérica. Actualmente hay muchas personas padeciendo de este sufrimiento. Cuando no se vivió dulcemente, queda reflejado en los problemas derivados del páncreas.

LOS RIÑONES:
Son los que involucran emociones ,son el canal procesador de agua más importante, ya que es ahí donde se almacena los temores resultantes de los traumas. La vitalidad de la persona queda dañada, bloquea su motivación y entusiasmo. Cuando el temor se almacena en los riñones, se hallará incapacitada de manejar situaciones emocionales futuras.

- EL BAZO:
Es el que retiene los fracasos, los deseos de muerte y apatía. Cuando una persona se enfrenta a más dificultades de las que puede soportar, se da por vencida, creyendo que realmente fracasó, perdiendo su voluntad y deseo para vivir. Si se presentan problemas de circulación, digestión y pereza, es porque los sentimientos se mueren. Entonces se tiende endender todo desde el intelecto no desde el sentimiento ,sintiendo apatía y que todo se soporta.

LAS GÓNADAS (aparato sexual):
Ellos almacenan lo inconsciente, cuando uno pierde el autodominio , suele caer en las trampas de dr**as, alcohol etc . Cuando se pierde el propio poder, se da lugar a que energías externas puedan posicionarse y poseernos.

- CORAZÓN:
Tiene que ver con el amor y con los resentimientos. El daño ocasionado al corazón siempre es por la pérdida de alguna emocion o persona. Cuando se pierde la confianza , nos conduce al temor a la posesividad, a los celos y egoísmo. Todo eso es negativo para el corazón y entonces es cuando empieza a dar señales de alarma que debemos atender de inmediato.

- LA VESÍCULA BILIAR:
Es el precursor a los problemas cardíacos. Cuando resulta dañado es por el temor a la pérdida y todas las tensiones resultantes de una falta de confianza en la vida. Tiene que ver con la ansiedad respecto al futuro y es aquí donde hay que mirar el tema de la concepción. Si los padres no estuvieron en armonía cuando fuimos concebidos y si el alma pasó por un momento de trauma y no fuimos bienvenidos, entonces hay una gran herida del alma acerca de la forma en la que nuestros padres se ocuparían cuando fuimos niños...

- LOS PECHOS:
Representan el aspecto nutriente de lo femenino, como así también la sexualidad. Almacenan los sentimientos de la mujer con respecto a su sexualidad y de cómo los hombres la ven. De forma que si hay un trauma sexual, represión y resentimientos negativos, respecto a las expectativas de su rol, entonces pueden surgir lesiones en el pecho.

LAS PIERNAS:
Son las que nos llevan hacia delante y nos sostienen. Los problemas se presentan cuando la persona no ha tenido el coraje de dar un paso nuevo. Muchas veces es porque aquellas personas no han tenido el apoyo que él o ella creyó necesitar y es entonces cuando comienzan a tener problemas con sus piernas.

LAS MANOS:
Corresponden al dar y recibir. EL problema se desarrolla cuando una persona no se siente igual a otras o tiene sentimientos de inferioiridad y no pueden encontrar el balance justo entre el dar y recibir. Este desequilibrio se produce por un ego superdesarrollado o una falta de autoestima. Puede manifestarse en forma de artrosis, artriris, descalcificacion etc.

EL CUELLO:
Es la parte flexible de la columna dorsal y el balance de la voluntad con la flexibilidad. Un cuello duro es una actitud rígida. La tensión se siente en el cuello cuando la propia rigidez le hace mantener a uno conceptos rígidos y esos son desafiados. Entonces se empiezan a manifestar dolencias a nivel cervical, como dolores tensionales, pico de loro, discos desviados, etc.

- EL PELO:
Es gobernado por el hígado, de modo que la pérdida de cabello se produce por aferrarse rígidamente a la bronca o enojo. Cuando alguien impone su voluntad sobre otros para probar simplemente su punto de vista, uno sigue trayendo a la vista resentimientos pasados, o sea recordándolos. Y son cabezaduras. Es lo que lleva a tener problemas con la caída de pelo.

- LAS CADERAS:
Son los puntos de equilibrio y la energía creativa asociada con la crianza de los niños. Es nuestra habilidad de pararnos y valernos por nosotros mismos. La flexibilidad en las caderas está relacionada con el sentimiento de libertad personal. Aquí miramos a los adolescentes, en los cuales se producen temas acerca de su primer sentimiento de separación de los padres. De las expectativas, de su identidad sexual. Si los adolescentes no encuentran su propio camino, bajo las pautas de sus padres, definiéndose según sus propias emociones, vocaciones y sentimientos... entonces las caderas no se desarrollan adecuadamente. Igualmente cuando un adulto es dominado se siente reprimido, de modo que el deterioro de las caderas realmente surge de una culpabilidad. Así que, si sentimos culpa y resentimiento porque hemos permitido que otros tomen decisiones por nuestra cuenta y no hemos expresado nuestro poder, presentaremos deterioro en las caderas.

- LAS TIROIDES:
Las personas con problemas de tiroides, sienten que no pueden nunca hacer lo que desean, además de un sentimiento permanente de humillación. Sienten que viven para los demás, pero que además, estos no los reconocen. Se relaciona con el tiempo en desgana o urgencia.

EL TIMO:
Almacena temor y gobierna nuestro sistema inmunológico, de forma que el miedo hace que una persona retroceda y se achique, llegando a perder la integridad en una situación. Cuando esto sucede, el cuerpo permite la entrada de virus. Cuando se tiene un virus, hay que mirar por dónde surgió el temor en su vida frente a una situación. Comprenderla y sanarla ayuda a combatir el virus.

- LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES:
Son las que almacenan pena y nos lleva al complejo de víctimas, ¿peleo o me escapo?. Siempre creen que hay algo ahí afuera que se va a apoderar de ellos y los está persiguiendo. Cuando no están dispuestos a soportar amorosamente una experiencia emocional dolorosa, esa persona reacciona como si el mundo fuera responsable por su experiencia dolorosa.

- LA GLÁNDULA PITUITARIA:
Es la que almacena pena reprimida, porque al experimentar pena o dolor, puede ser una puerta o un portón hacia una conciencia superior, después de que los juzgamientos de las glándulas inferiores son transmutadas. Soportando amorosamente el dolor, justamente esto permite que nosotros experimentemos la dualidad y reconciliar. La dualidad representa lo correcto e incorrecto, lo bueno y lo malo, lo positivo o lo negativo, a todo nivel.

- LA GLÁNDULA PINEAL:
Es la que necesita luz natural de día, necesita entusiasmo y si no hay suficiente entusiasmo en su vida, la glándula pineal no funciona adecuadamente. Así que se tiene que salir a la naturaleza a fin de hallar algo de luz natural. La pregunta sería: ¿Qué es lo que te mantiene en la oscuridad?

LA COLUMNA VERTEBRAL:
Es la que representa la voluntad, la fuerza de voluntad. Cuandono se mantiene la propia visión, al enfrentarse con la presión que viene de afuera, puede llegar a tener ESCOLIOSIS. La distorsión de la columna, la que se tuerce porque su fuerza de voluntad se doblega. Cuando se utiliza la columna vertebral para hacer trabajo espiritual, nuestra fuerza de voluntad está alineada con la voluntad divina y algunas personas lo llaman co-creación, pero realmente se trata de la columna vertebral que se abre a la Kundalini, lo cual es simplemente la parte femenina que se halla en la columna y a medida que nosotros nos damos cuenta de ello, ella también se va dando cuenta.

- LOS ÓRGANOS SEXUALES:
Son la reproducción. Esto, por supuesto, es la habilidad de expresarse sexualmente. Puede haber una inhabilidad de recibir la parte femenina, si los padres desearon un niño del s**o opuesto. Puede ser que uno se enfrenta a la propia moralidad y está realizando un autocastigo.

- LA ESPALDA:
Es lo que uno deja detrás suyo, lo que se quiere olvidar, lo que está en el fondo de nuestra mente. La columna vertebral simboliza el apoyo que sentimos en la vida. La forma en que nos sentimos fuertes, comprendidos y apoyados por la familia. La columna vertebral es físicamente, el soporte de todas las cargas físicas y emocionales. Es el sustento de nuestra vida.

LA VEJIGA:
Es la que libera agua y la expresión de manifestar exteriormente su emoción. Si la vejiga es débil, la persona siente dificultades en expresar sus sentimientos. Va unida a la relación de pareja.

- EL INTESTINO DELGADO:
Es la etapa final de la digestión y el comienzo de la absorción. Provee la base para la construcción y el crecimiento. Construye la personalidad, el carácter, la fuerza de voluntad y la confianza. Pero más importante que todo, es que refleja los estados más importantes de nuestra vida. De modo que puede que realmente no funcionemos, cuando se sufrió una gran vergüenza. Esa vergüenza sufrida en la primera infancia que nos hizo sentir vergüenza.

- LOS PIES:
Estos representan el entendimiento de nosotros mismos y de la vida de los otros .Cuando duelen o presentan dificultades, tienen que ver con el miedo al futuro o negativa de moverse.

- LA PIEL:
La piel protege nuestra individualidad, es un órgano sensorial.
Cuando se prestan problemas en ella, tiene que ver con la angustia de alguien que se siente amenazado por alguna situacion y también está relacionado con una antigua repugnancia o rechazo escondido.

EL INTESTINO GRUESO:
Tiene que ver con la materia sólida y esto nos muestra si somos capaces de lidiar bien con todos los temas materiales. El intestino grueso tiene que ver totalmente con dejar ir y soltar todas las cosas que no nos sirven. La incapacidad de dejar ir puede ser el resultado de un miedo a la pérdida. ¿Qué es lo que se pierde si se deja ir?.
Hay que fijarse nuevamente , el momento de la concepción. Qué es lo que formó la personalidad de esa persona? Que la lleva a esa actitud ?

Tomar el Lugar que Corresponde. En las Constelaciones Familiares ¿Qué significa "tomar el lugar que corresponde"?Tomar e...
03/05/2025

Tomar el Lugar que Corresponde.

En las Constelaciones Familiares ¿Qué significa "tomar el lugar que corresponde"?

Tomar el lugar que nos corresponde significa ocupar la posición adecuada dentro del sistema familiar, respetando los Órdenes del Amor establecidos por Bert Hellinger. Cada miembro de la familia tiene un lugar específico según su jerarquía, rol y momento de llegada al sistema.

Cuando alguien ocupa un lugar que no le corresponde (por ejemplo, un hijo que asume el rol de padre o una pareja que se comporta como madre de su compañero), se genera un desequilibrio en el sistema, lo que puede manifestarse en bloqueos emocionales, conflictos interpersonales y problemas en la vida cotidiana.

¿Qué sucede cuando una persona no ocupa su lugar?
Hijos que actúan como padres ("parentificación")

Ejemplo: Un niño cuida emocionalmente de su madre después de un divorcio y asume el rol de "pareja sustituta".

Consecuencia: De adulto, puede tener dificultades en sus relaciones de pareja porque inconscientemente sigue vinculado a su madre.

Solución:
Devolver el rol a los padres y permitirles hacerse cargo de sus propias responsabilidades.

Frase sanadora: "Mamá/Papá, ustedes son los grandes, y yo soy su hijo. Hoy dejo con ustedes lo que les pertenece."

Hermanos que ocupan lugares equivocados

Ejemplo: Un hijo menor actúa como el líder de los hermanos porque el mayor es rechazado o excluido.

Consecuencia: Puede desarrollar una gran carga de responsabilidad o sentirse perdido en la vida.

Solución:
Restablecer la jerarquía y permitir que cada hermano ocupe su lugar.

Frase sanadora: "Soy el hermano menor, y tomo mi lugar detrás de los que llegaron antes que yo."

Hijos que se sienten responsables del bienestar de sus padres

Ejemplo: Un adulto no puede independizarse porque se siente obligado a cuidar de sus padres.

Consecuencia: Puede sabotear sus relaciones de pareja o su éxito profesional.

Solución:
Aceptar que los padres son responsables de su destino y que cada quien debe vivir su propia vida.
Frase sanadora: "Queridos padres, los honro y confío en que ustedes pueden con su destino. Yo tomo mi vida con gratitud."

Parejas con dinámicas desequilibradas

Ejemplo: Una mujer trata a su esposo como un hijo y lo sobreprotege.

Consecuencia: El hombre puede volverse dependiente o distante, afectando la relación.

Solución:
Restablecer la relación en igualdad de condiciones.

Frase sanadora: "Tú eres mi pareja, no mi hijo. Hoy te veo como mi compañero/a."

¿Cómo tomar el lugar correcto en el sistema familiar?

Reconocer el orden natural

Cada generación tiene su lugar: los padres son los grandes y los hijos son los pequeños.

Los hermanos mantienen su jerarquía según su orden de nacimiento.

Soltar cargas que no nos corresponden

No es responsabilidad de los hijos solucionar los problemas de sus padres.

No debemos cargar con el destino de otros miembros del sistema.

Honrar a quienes llegaron antes

Aceptar la historia familiar sin querer cambiarla o corregirla.

Aceptar nuestra posición con humildad

Asumir el propio rol dentro de la familia y la sociedad sin querer ocupar el de otro.

Impacto de Tomar el Lugar Correcto

✔ Mayor sensación de paz y pertenencia.
✔ Relaciones familiares y de pareja más sanas.
✔ Más claridad y seguridad en la toma de decisiones.
✔ Liberación de cargas innecesaria

SIGNIFICADO EMOCIONAL DE LAS ADICCIONES.Las adicciones están relacionadas al núcleo familiar, a la sobreprotección mater...
03/05/2025

SIGNIFICADO EMOCIONAL DE LAS ADICCIONES.

Las adicciones están relacionadas al núcleo familiar, a la sobreprotección materna y a la ausencia del padre. Ambos casos por falta de amor incondicional.

Toda adicción busca evitar el contacto con la emoción. Puede ser un sentimiento de vacío existencial, falta de amor, sentirse solo, desconexión con nuestro ser superior.

Nuestra realidad nos hace sufrir y la adicción enmascara nuestro sufrimiento, de forma temporal para luego recrudecerlo.

Si analizamos etimológicamente la palabra ADICCIÓN significa «no dicho». Aquello que no puedo o no quiero expresar.

Co***na: Ayuda a manejar el odio para con el padre, a expresar lo que no me atrevo a expresar, puesto que la cocaín me desinhibe. Ilusión de un gran despertar que facilita la relación con los demás. Quiero recobrar mi pureza o aquello que ya no puedo generar más, como la admiración de los otros.

Ma*****na: Ayuda a manejar una separación de pareja, y mi identidad o posición frente a esa separación. Persona que se busca a sí mismo, que no sabe que vino a hacer sobre el planeta. Conflicto de identidad ¿Quién soy? ¿Quién es mi padre?

Alcoholismo: Está relacionado con el deseo de huir de las responsabilidades físicas o afectivas por miedo a estar herido y ser lastimado otra vez.

Tabaco: El tabaco está relacionado con conflictos de la madre, vivir una situación profunda de soledad. Falta de comunicación con la madre o exceso de sobre protección. Falta de libertad e independencia.

Obesidad: Tratar de saciar el hambre de amor con comida. Cuanto más se come, mayor es el hambre. Comer para tratar de superar el pasado o las experiencias no asimiladas.

Chocolate: La necesidad del amor y la dulzura de papá. Conflictos con la ausencia, falta de amor o desvalorización del padre.

Azúcar: La necesidad de endulzar la vida, compensando la sensación de falta de amor, ternura y alegría en la persona.

Adicción al s**o: tratar de llenar con lo físico lo espiritual, pensar que tener s**o es tener amor.

‍Adicción al Trabajo: Vivir con demasiado apegos y miedo, para no sufrir carencia. Creer que se debe demostrar que mi vida es productiva y que los demás reconozcan que valgo para algo.

Adicción al ejercicio: Dificultad de aceptarse a sí mismo. Dependencia de su estado físico (fuera) para cubrir y llenar el vacío (Interior) de inseguridad en su propio ser.

✨Si sufres este tipo de adicciones debes ir al origen de la raíz de tu historia y perdonar lo que haya que perdonar en ti, sanar al niño interior y no tomarse la vida como castigo o sufrimiento, se debe trabajar el empoderamiento, la humildad, la valoración y sobre todo, el amor propio.

Acompañamiento personalizado con biodescodificacion emocional, una herramienta de abordaje complementaria a la psicología, que nos permite desprogramar el código biológico de los síntomas.
Consultas presenciales llamar
📞 56 4154 5813

¿Por qué cuesta tanto separarse? La respuesta está en tu sistema familiar. Bert Hellinger explica que la dificultad para...
03/05/2025

¿Por qué cuesta tanto separarse?
La respuesta está en tu sistema familiar. Bert Hellinger explica que la dificultad para romper vínculos, ya sea en relaciones de pareja o familiares, no es solo emocional, sino sistémica e inconsciente. Aquí algunas razones clave:

1. Órdenes del amor y el vínculo sistémico.

Toda relación crea un lazo energético que no se rompe fácilmente. Si hubo un desequilibrio entre dar y recibir, quien dio más suele quedarse atrapado en la sensación de deuda.

2. Patrones familiares repetitivos.

Muchas veces, no nos separamos porque estamos repitiendo historias familiares:
✔️ Permanecer en relaciones tóxicas porque un ancestro vivió lo mismo.
✔️ Temor a la soledad por una exclusión familiar no resuelta.

3. El sistema de culpa

El sistema familiar retiene a sus miembros con un sentido de culpa: "Si me voy, traiciono a mi familia". Esta culpa no es personal, sino heredada.

4. Amor infantil y lealtades invisibles

Desde niños aprendemos que amar es sacrificarse. Esta lealtad inconsciente nos impide tomar decisiones que nos liberen.

5. La clave: un cierre consciente

Hellinger propone que una separación sana ocurre cuando se honra el vínculo con frases como:
"Te amé, reconozco lo vivido y, con respeto, te dejo ir."

Cuando comprendes estas dinámicas, puedes liberarte sin culpas ni miedos.

4 secretos familiares que no te permiten avanzar¿Sigues intentando avanzar y tienes la sensación de que algo te  bloquea...
02/13/2025

4 secretos familiares que no te permiten avanzar

¿Sigues intentando avanzar y tienes la sensación de que algo te bloquea? ¿Sientes que cualquier avance te cuesta un mundo? ¿Vives situaciones que se van repitiendo?

El 80 % de tu vida viene condicionada por tu genealogia, y si has contestado que sí a alguna de estas preguntas es muy probable que sea a causa de las cargas heredadas de tu genealogía, así que si quieres dejar atrás estas cargas antes deberás comprender los patrones que llevan asociadas y de los que eres víctima.

Sólo entendiendo y descubriendo estos patrones podrás actuar de forma consciente y tomar las decisiones que te permitirán liberarte de ellas, y para eso necesitas comprender tu árbol genealógico y lo que te cuenta.

Cuando uno comprende de quien hereda estas situaciones y qué es lo que estas nos están indicando, puede poner solución para soltar este lastre y mejorar su vida, y eso aporta una sensación de libertad enorme.

Heredamos estos patrones para honrar el clan, le debemos fidelidad, y la única forma que el clan obtenga esta liberación es pasándola de generación en generación, hasta que alguno de los miembros pueda romper estas cadenas.

Vamos a ver patrones los patrones heredados más comunes que bloquean tu camino en distintas facetas de la vida:

Los secretos familiares de tu profesión

En muchas ocasiones la profesión que uno ejerce esconde un secreto familiar. Sí, sé que estarás pensando que tu profesión la elegiste tú, pero eso es lo que tienen los patrones cuando uno no es consciente de ellos.

No es casualidad que seas albañil, arquitecto, carpintero o médico, y si estudiaras a fondo tu árbol encontrarías qué estas reparando, respecto a quién y para qué. Te recuerdo que el 80% de tu vida viene condicionada, así que el margen de decisión se reduce bastante a menos que entiendas estos condicionamientos.

En una profesión uno pasa, al menos, 8 horas diarias… ¿Sigues creyendo que en lo que pasas un tercio del día no estará afectado por tus condiciones?

A veces lo que sucede es que la profesión no es tan significativa para los secretos del clan, pero puedes estar seguro de que el trabajo específico que haces te da pistas de lo qué reparas…

Los secretos familiares de tu relación de pareja

Por supuesto que las relaciones de pareja también vienen regidas por los patrones del clan, y en este caso tanto los tuyos como los de tu pareja o posible pareja.

Puede que repitas siempre el mismo tipo de parejas, o que tu vida de pareja se haya vuelto monótona, y que tu pareja sea más un compañero que una pareja, o incluso que tu pareja sea la persona que te saca más de tus casillas…

Todo el mundo debería conocer su árbol genealógico. La familia es nuestro cofre del tesoro o nuestra trampa mortal Alejandro Jodorowsky

En muchas ocasiones la pareja es como un padre o una madre, y si analizáramos esto desde el punto de vista del transgeneracional veríamos que existe un complejo de Edipo o de Electra y que debido a situaciones vividas en el clan, el inconsciente nos empuja a buscar a alguien que haga la función de madre o de padre.

Tener estos conocimientos permite elegir la pareja sin condicionantes inconascientes, y sólo conocer a una persona puedes saber de quien es doble dentro de la familia y qué debes reparar con la relación…

Los secretos familiares de tu salud

Como ya puedes imaginar, otro factor que no se escapa del 80% del condicionamiento del clan es la salud.

Sabemos que la salud esta relacionada con lo que uno vive, y más concretamente con las emociones. Por supuesto que hay un factor genético, y lo dicho no lo contradice, la epigenética ha demostrado cómo las vivencias afectan al código genético.

Uno puede heredar un gen que lo predispone a sufrir una enfermedad, pero siempre habrá un factor que active este gen, y en muchas ocasiones este factor lo podemos descubrir a partir de las vivencias de nuestros ancestros.

Especialmente en las enfermedades, el clan refleja los secretos, y cuanto peor es la enfermedad más grande acostumbra a ser el secreto escondido en la familia.

Algunas enfermedades tienen un componente muy grande de cargas transgeneracionales, otras no tanto, pero en todas ellas es necesario descubrir que nos esta contando el inconsciente familiar a través de ella.

También en estos casos, dar luz descubriendo que se esconde a nivel familiar permite que pierda fuerza la enfermedad, pues el clan ya no debe forzar un síntoma físico para que se descubra ese secreto.

Los secretos familiares y tu relación con el dinero

¿Te has fijado que hay gente que en el tema del dinero tiene estrella y otros se estrellan? Una vez más deberíamos averiguar la relación con el dinero de las generaciones anteriores…

Cuando en una familia ha habido ruinas, desahucios o hambrunas deberíamos buscar cómo se vivió. Si ves que en tu vida no funciona el tema económico no estaría de más conocer el peso que tiene el transgeneracional en ello, ver las vivencias que han tenido los ancestros con los que tenemos más afinidad y después decidir conscientemente cómo actuar en función de lo que sabemos ante la repetición de un patrón.

¿Cómo descubrir los secretos familiares que me condicionan?

Visto lo visto imagino que te estarás preguntando como descubrir estos secretos…

No es complicado pero requiere de un poco de tiempo, sobre todo en buscar información. Abajo se mencionan lugares donde , porque en muchas ocasiones las personas a las que podríamos preguntar la información ya no están.

Una vez se ha encontrado la información hay que hacer el análisis de esta, a lo que llamamos análisis transgeneracional, y mediante varias técnicas descubriremos hasta dónde están afectadas nuestras vivencias y como podemos encauzar nuestra vida liberándonos de esas cargas.

Ahora que tienes una idea de lo que tu herencia condiciona tu vida, te invito a que sigas investigando sobre ello, tienes mucho que ganar.

Para terminar, quiero recordar una frase de Alejandro Jodorowsky en la que hace referencia al conocimiento del transgeneracional; “Todo el mundo debería conocer su árbol genealógico. La familia es nuestro cofre del tesoro o nuestra trampa mortal”

Estos son los sitios a los que puedes recorrer para hallar información:

• Familiares: Lo más fácil y rápido es consultar a los familiares. Lo que nos limita en este aspecto, puede ser el punto de vista de la persona a quien le preguntamos, porque su subjetividad puede distorsionar los sucesos, que las condiciones de memoria de quien nos pueda contar cosas estén bien, o que la persona que nos puede contar este bien de salud y pueda hablar…

• Papeles familiares conservados: Fácilmente hallaremos hechos importantes

• Registro civil: Sus datos son a partir de 1871 en el caso de España, y eso suponiendo que la guerra civil no afectase y se conserven todos los registros

• Libros parroquiales: de los Archivos parroquiales, pues antiguamente todo pasaba por la iglesia; nacimientos, bautizos, comuniones, bodas, defunciones y entierros…

• Archivos históricos provinciales: Dónde tienen especial interés los Protocolos notariales, pues en ellos se registraban todas las actividades notariales del año

• Family search: Familiysearch.org está haciendo una gran labor en este sentido, y entre las fuentes que podemos consultar ahí encontraremos:Buscador por apellidos: Podemos buscar a través de los apellidos y fijarnos en las poblaciones. Prepárate porque puede aparecer alguna sorpresa…
Documentos digitalizados: Se han ocupado de digitalizar muchísimos documentos. Solo requerirás de un poco más de tiempo para encontrar lo que deseas si la población en la que buscas esta digitalizada

• Cementerios: los cementerios nos pueden ofrecer muchas pistas como las fechas o lo que dice el epitafio (acostumbra a destacar partes importantes de la vida)

Address

817 Beech Street
Salinas, CA
93905

Opening Hours

Monday 9am - 5pm
Tuesday 9am - 5pm
Wednesday 9am - 5pm
Thursday 9am - 5pm
Friday 9am - 5pm
Saturday 9am - 5pm
Sunday 9am - 5pm

Telephone

+18317891071

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when TOMA MI MANO posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to TOMA MI MANO:

Share