Psicóloga Alin López

Psicóloga Alin López Terapia, masajes holísticos (terapia de pareja, individual, familiar, grupal, técnicas de relajación

A veces, dar un paso atrás es el acto más valiente que podemos hacer. No se trata de huir ni de rendirse, sino de recono...
07/16/2025

A veces, dar un paso atrás es el acto más valiente que podemos hacer. No se trata de huir ni de rendirse, sino de reconocer que permanecer en ciertos lugares, relaciones o situaciones solo alimenta un ciclo de desgaste emocional y mental. Alejarse es elegir el bienestar sobre el conflicto, la calma sobre el caos, la salud emocional sobre la costumbre.

Es entender que no estamos obligados a quedarnos donde ya no hay crecimiento, ni a seguir alimentando dinámicas que nos consumen. Alejarse, cuando es necesario, puede salvarnos. Y ese acto, aunque silencioso, tiene un poder inmenso: el de transformar nuestra vida y devolvernos la paz que merecemos.

El lenguaje corporal Dice más que mil palabras👄 atención! 😉
07/07/2025

El lenguaje corporal
Dice más que mil palabras
👄 atención! 😉

07/03/2025

¿A que le tienes miedo?
Si todas las veces que el mundo se te caía a pedazos tú solita volvías a construirlo desde cero. 🤔

Establecer límites es un acto de cuidado personal, pero también de responsabilidad emocional hacia los demás. Es una man...
06/20/2025

Establecer límites es un acto de cuidado personal, pero también de responsabilidad emocional hacia los demás. Es una manera de decir: “Quiero seguir contigo, pero necesito hacerlo desde un lugar que también me cuide”. Los límites no son barreras para excluir, sino puentes que permiten la convivencia con respeto, claridad y honestidad.

Muchas veces, interpretar los límites como una forma de rechazo proviene de inseguridades o aprendizajes previos que nos hicieron ver el conflicto o la diferencia como algo negativo. Sin embargo, una relación donde no hay espacio para expresar lo que uno necesita o lo que le incomoda, termina desgastándose o volviéndose insostenible. Las personas que se atreven a hablar desde la verdad de lo que sienten y necesitan están apostando por una conexión más auténtica, aunque eso implique incomodidad momentánea.

Aceptar y respetar los límites del otro también nos enseña a fortalecer los nuestros. Nos ayuda a cultivar vínculos más reales, menos basados en la expectativa y más en la aceptación. En lugar de suponer lo que el otro siente o espera, se da espacio para el diálogo abierto, lo que reduce malentendidos y evita resentimientos a largo plazo.

En resumen, cuando alguien te habla de sus límites, no está diciendo “no te quiero cerca”, sino más bien “quiero que estés, pero desde un lugar donde ambos podamos sentirnos bien”. Es una invitación a cuidar la relación desde un lugar más maduro, honesto y humano.

¡¡¡MUJER!!.Si estás en una relación que en vez de sentir paz, te sientes presa. Ahí no es. Cuando un hombre es amable co...
06/03/2025

¡¡¡MUJER!!.
Si estás en una relación que en vez de sentir paz, te sientes presa. Ahí no es.

Cuando un hombre es amable contigo... no solo con su tacto, sino también con su tono, su presencia, su energía, algo en ti empieza a cambiar. Respiras con más tranquilidad. Tu cuerpo no se prepara para la decepción. Tu corazón no se estremece con cada palabra. Porque por primera vez en mucho tiempo, te sientes segura.

Eso es lo que hace la seguridad emocional. Calma la ansiedad. Suaviza los muros que construiste para sobrevivir. Le enseña a tu sistema nervioso que ya no tiene que estar en la lucha o la huida. No andas con pies de plomo. No te cuestionas constantemente tu postura o si estás pidiendo demasiado. Simplemente eres... amada, constante y serenamente.

Por eso algunas mujeres empiezan a brillar cuando son amadas como es debido. No se trata solo de la relación. Es la sanación. Es la paz. Es la seguridad de que el amor no tiene por qué doler, no tiene por qué ser caótico, no tiene por qué derrumbarte para reconstruirte. Es su presencia sin que se lo pidas. Es la dulzura de su voz al decir tu nombre. Es su capacidad para hacerte sentir contenida emocional, espiritual y mentalmente, no solo físicamente. Es saber que no eres una carga, que tus sentimientos están a salvo con él, que tu pasado no le asusta y que tu vulnerabilidad no es un arma que pueda usar en tu contra.

Ese es el tipo de amor que hace a una mujer radiante. Que la hace florecer. Que le da descanso al alma. No porque la amen con fuegos artificiales, sino porque finalmente la aman sin miedo.

Todas las enfermedades del colon, que aparecen en el colon son conflictos relacionados con la supervivencia: la persona ...
05/24/2025

Todas las enfermedades del colon, que aparecen en el colon son conflictos relacionados con la supervivencia: la persona vive situaciones donde se siente acorralada, en un callejón sin salida.
Para poder mantenernos en un perfecto fluir con la vida nuestro organismo ha de mantener el equilibrio entre lo que comemos, lo que asimilamos y lo que eliminamos.
El colon es el encargado de soltar y liberar todo lo que ya no nos es de utilidad y básicamente, los conflictos emocionales que dan lugar a las patologías en el colon se relacionan con:

Situaciones vividas como muy malas que, después de “tragadas” y “digeridas”, no conseguimos soltarlas: “no puedo más con esta contrariedad”, “la situación me llega hasta el cuello”, “no puedo creer que me hayan traicionado”, “han caído muy bajo, nunca hubiera imaginado que me hicieran esta jugarreta”.
Situaciones que vivimos como injustas porque se nos acusa de algo que no hicimos: “yo no hice nada”.
“Estoy hart@ de que me eches la culpa”

En el colon se produce una re-absorción del agua contenida en las materias, así como su eliminación y acumulación, el agua tiene que ver con mamá (real o simbólica). Si la patología tiene relación con el proceso de re-absorción buscaremos un resentir de: “quiero recuperar el amor de mi madre”, si es con el de eliminación: “quiero quitarme a mamá de encima”, y si está relacionada con el de acumulación: “necesito más amor de mi madre”.
Situación vivida como “esto es un golpe bajo, no me lo esperaba de ti”, que me lleva inevitablemente a romper una relación con un ser querido, a separarme de alguien que es importante para mí.

ENFERMEDADES COMUNES DEL COLON

Ahora veremos algunas de las enfermedades del colon más comunes en base a los conflictos expuestos:

Cáncer de colon:
Aquí se encuentran las “grandes traiciones ” que son vividas con miedo y cólera. Vamos a hacer una diferenciación de acuerdo al lugar dónde se localice el tumor.

-Colon ascendente:
La traición me la hace alguno de mis ascendentes: padre/madre, abuelo/a, jefe, patrón…

-Colon transverso:
La traición me la hace alguien que está en mi mismo rango: hermano, primo, marido/,mujer, compañeros de trabajo, amigo…

-Colon descendente:
La traición me la hace alguno de mis descendientes: hijos, sobrinos, empleados…

-Colon sigmoideo:
Nos habla de “viejas traiciones ”, situaciones acontecidas mucho tiempo atrás, retenidas a causa del miedo que nos da liberarnos de ellas.

-Colon inferior:
Este tramo del colon es el único cuyos conflictos son de temática diferente a la de supervivencia: están ligados al territorio.
Cuando se vive en femenino se relaciona con un conflicto de identidad: “no sé dónde está mi sitio”, “¿qué estoy haciendo aquí, si realmente no quiero estar?”, “no sé quién soy para mi familia”, “no tengo mi sitio en mi territorio”;
En masculino con un conflicto de rencor e injusticia en el territorio, situaciones en las que tengo que “someterme” (ante el jefe, padre, pareja…) a pesar de que siento que me tratan como a una “persona sin valor ”.

Estreñimiento:
El estreñimiento puede derivarse de dos conflictos:
El primero de ellos es el que tiene que ver con la re-absorción del agua, que ya hemos visto es “querer recuperar el amor de mi madre”.
El segundo se relaciona con el sentimiento de carencia. La persona vive con una gran desconfianza en la vida que hace que día tras día tenga miedo a que le falte o a no tener suficiente (=dinero, amor, estatus, trabajo…). Esto la lleva a “guardar y no soltar” por miedo a perderlo.

Enfermedad de Crohn:
Esta enfermedad inflamatoria crónica afecta al último tramo del intestino delgado y parte del grueso. Las situaciones que vive la persona están relacionadas con conflictos de:
“Me es imposible digerir tanta maldad”, “me estoy tragando demasiada porquería familiar”. Estos conflictos se vinculan a “no puedo asimilarlo” más el “miedo a quedarme sin nada” (hay un sentimiento de gran impotencia en relación a carecer de alimento en un contexto de supervivencia extrema).
Tener que callar y tragar las constantes críticas y/o acosos “indigestos” e injustos con el fin de evitar “que las cosas en la familia se pongan peor”.

Pólipos:
Por un lado tienen que ver con situaciones que vivimos como “pequeñas traiciones ”, y por otra con “agarrarnos a nuestros prejuicios, a pesar de que nos gustaría liberarnos de ellos”. Se ha de trabajar uno a uno, pues cada pólipo corresponde a situaciones diferentes.

Colon irritable:
Se trata de “porquerías regulares”, es decir, detrás de una situación viene otra y otra. Suelen ser personas inseguras que viven en un continuo estrés. La sensación que experimentan es de sentirse “manejadas”, de “estar a disposición del otro”.

Divertículos:
Pueden darse en una situación en la me siento presionado y de la que deseo escapar, o también algo que vivo como una traición “muy sucia” que es mejor “guardar en casa”.

Megacolon:
Aparece cuando “tengo que asimilar lo máximo posible”. En este caso buscamos en el árbol genealógico situaciones de carencia como por ejemplo falta de alimento durante la guerra.

Colitis:
Cada vez que sentimos dolor es producto de una alteración en el intestino grueso, ya que el delgado no tiene terminaciones nerviosas. En esta enfermedad hay una inflamación aguda o crónica del colon, lo que nos indica (y esto es importante tenerlo en cuenta) que a nivel psico-emocional la persona ha resuelto su conflicto.
Entre los conflictos que dieron lugar a que nuestra biología responda con una colitis encontramos el de “no poder digerir”, el de mantener una lucha interna entre lo que considero “bueno o malo” para mí, y por último el conflicto de:
“Quiero quitarme a mi madre de encima”.

Hay varios tipos de colitis:
-Colitis crónica:
Aparece cuando la persona vive situaciones “indigestas” que resuelve pero que repiten una y otra vez, y también en aquellos casos donde siento que “no quiero ser esto que soy pero no sé como mostrarme de otra manera”.
-Colitis espasmódica: Conflicto de no querer digerir esta “porquería ”, pero “no me queda más remedio… es el jefe”, “como voy a oponerme, le debo obediencia”, “se aprovecha porque es el jefe”.
-Colitis ulcerosa:
Tras esta enfermedad está el temor a “que esto sea el fin”, “esto se acaba”, vivido con impotencia y resignación. Puede ir acompañado de síntomas depresivos.
-Colitis hemorrágica:
La situación, que se vive con un gran miedo visceral, tiene connotaciones “de traición y de no podérmelo quitar de encima”, “vaya jugarreta que me han hecho”. Como hay sangre hemos de buscar en relación a la familia, siempre real o simbólica, pues sabemos que el inconsciente no distingue entre ambas.

Al final lo mas importante para ti como paciente es que busques el origen, que descubras que te ha llevado a vivir la enfermedad; pues al descubrirlo estarás creando la consciencia necesaria y dar el primer paso para una sanación.

❤️‍🩹 todos nuestros síntomas
Llevan nombre y apellido
No lo subestimes o trascenderá y tal vez un día sea tarde, sánate y sana !! 🥰

Elegir una pareja no es solo una decisión emocional: es una elección que puede definir la dirección entera de su vida. U...
05/22/2025

Elegir una pareja no es solo una decisión emocional: es una elección que puede definir la dirección entera de su vida.

Una buena pareja no solo suma, sino que potencia, impulsa, cuida, confronta con amor cuando es necesario y celebra sus triunfos como si fueran propios.

Caminar junto a alguien así, no significa que todo será perfecto, pero sí que habrá amor, respeto, construcción y un propósito compartido.

En cambio, si usted hace una mala elección, puede drenar su energía, apagar su voz y erosionar su autoestima día con día.

Cuando usted comparte su vida con quien no lo valora, no lo escucha o lo arrastra a sus heridas no resueltas, el amor se vuelve una carga.

Y esa carga se filtra en su salud, en sus metas, en sus éxitos profesionales, en sus ambiciones y en su paz física y mental.

A veces, usted ni siquiera se da cuenta del daño, hasta que le cuesta reconocerse frente al espejo.

Por eso, elegir bien a una pareja, no es un acto de romanticismo ingenuo, es un acto de amor propio.
Una decisión que debe nacer desde la consciencia, no desde la carencia, la necesidad, la prisa, la desesperación o el miedo a la soledad.

Porque la pareja que usted elija, será en gran parte, el espejo donde podrá ver esas partes que necesita sanar, qué lecciones debe aún de aprobar y en donde usted podrá aprender a verse… o a perderse.

La pareja le ayuda a destruirse o a construirse, elija bien.
🙏🏻📿

Sabes por qué no quieres dejar ir al que te maltrata?Porque tristemente eres egoísta contigo, por qué no quieres verlo c...
05/20/2025

Sabes por qué no quieres dejar ir al que te maltrata?

Porque tristemente eres egoísta contigo, por qué no quieres verlo con alguien más.

Te mueres de rabia imaginarlo que será feliz con otra.
Quieres tenerlo sujeto a ti, cómo si fuera la gran cosa.
Lo idealizas tanto que tienes la idea de que es lo mejor que te pudo pasar.
Te estás quemando pero no quieres salir del fuego.
Tienes a tu caudillo en un pedestal como si fuera un dios.
Lo que no sabes es que entre más lo ensalces, entre más le llores, te humilles, o les ruegues más y peor se vuelve.
Y así lo veas siendo el peor esposo, el peor novio, pues tú prefieres sufrir a su lado que soltarlo y dejarlo ir.
Te importa mucho el que dirán, no quieres dejarlo que alguien más lo gane, porque sientes que tú perdiste.
Y no no, no es así, dejar ir a quien te hace daño no es un fracaso, es una victoria más... Quién sale de una relación tóxica ha ganado mucho más que ganarse la lotería.
Ganas libertad, ganas paz, ganas amor, ganas felicidad, ganas tiempo.
Deja que alguien más se lo quede, que sea otra quien intente ser feliz con él. Tu mereces mucho más.
Deja que lo que no sume en tu vida, pues que no reste.…!!!

05/20/2025

Feliz día del psicólog@
En México 🇲🇽💕

Un hombre roto te castigará por amarlo.No porque tu amor estuviera equivocado, sino porque expuso todo de lo que estaba ...
05/20/2025

Un hombre roto te castigará por amarlo.
No porque tu amor estuviera equivocado, sino porque expuso todo de lo que estaba huyendo.

Tu suavidad provocó sus heridas enterradas.
Tu paciencia le hizo sentir indigno.
Tu luz se volvió demasiado brillante para alguien que nunca aprendió a recibir calor sin sospechas.

Él te alejará y luego resentirá contigo por irte. Confundirá caos con química y silencio por seguridad. Y cada vez que intentes verter en él, él te hará sentir que estás haciendo demasiado, pidiendo demasiado, siendo demasiado.
No porque lo seas, sino porque él no sabe cómo ser suficiente.

Te encontrarás encogido, dudando, excesivamente, esperando que el amor pueda arreglar lo que el trauma construyó.
Pero el amor no cura a alguien que no ha elegido la curación.

El amor no salva a alguien que se ha comprometido a sabotear todo lo bueno.
Un hombre roto llamará a tus límites una falta de respeto. Tu honestidad, un ataque. Tu cuidado, control. Y todo el tiempo, te estarás ahogando en la confusión, tratando de decodificar un comportamiento que nunca fue tu responsabilidad arreglar.

Grupo de apoyo para mujeres 🩵
Espera muy pronto las fechas para reunirnos en línea y físicamente !

Ser justos y sinceros 🫶🏼
05/17/2025

Ser justos y sinceros 🫶🏼

Address

San Tan Valley, AZ
55490

Telephone

+525583413362

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psicóloga Alin López posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share