09/28/2025
Así se manifiesta la deficiencia de magnesio en tu organismo
Esta imagen que he diseñado nos muestra los múltiples rostros de la deficiencia de magnesio, un problema más común de lo que parece y que suele pasar desapercibido.
El magnesio participa en más de 300 reacciones bioquímicas del organismo: desde la contracción muscular hasta el equilibrio emocional. Cuando escasea, el cuerpo comienza a enviar señales claras:
• Calambres musculares frecuentes que aparecen incluso en reposo.
• Palpitaciones y arritmias, porque el corazón también necesita magnesio para latir en ritmo.
• Ansiedad, nerviosismo e irritabilidad, un reflejo de su papel en la función nerviosa.
• Fatiga crónica e insomnio, resultado de un sistema que no logra descansar.
• Pérdida de apetito, náuseas y vómitos, señales digestivas que alertan del desequilibrio.
• Hipocalcemia, ya que el magnesio también regula el metabolismo del calcio.
La deficiencia de magnesio no debe ignorarse. Mantener una dieta balanceada con alimentos ricos en este mineral —como frutos secos, vegetales de hoja verde, granos enteros y legumbres— es clave para la salud del sistema nervioso, muscular y cardiovascular.
Porque cuando falta magnesio, el cuerpo entero lo resiente.