Sonoma Al-Anon "valor Para Cambiar"

Sonoma Al-Anon "valor Para Cambiar" Ayuda para familiares de Alcoholicos (as) y Familias disfuncionales
Horarios de reuniones
Todos Los martes
Alanon 7:00-9:00pm
Alateen 7:00-8:30pm

10/21/2025
10/21/2025

CINCO ENFERMEDADES MENTALES QUE NACEN AL EMBORRACHARSE 🥃 CON FRECUENCIA 😞

Muchos creen que emborracharse solo afecta el cuerpo,pero el daño más profundo se lo lleva la mente.

El consumo frecuente de alcohol abre la puerta a trastornos mentales que destruyen tu vida, tus relaciones y tu paz interior.

1️⃣ Depresión
Después de cada borrachera viene el vacío, la tristeza, la culpa…
👉 El alcohol desequilibra la química del cerebro y te hunde en un abismo emocional.

2️⃣ Crisis de ansiedad
El cuerpo entra en estado de alerta, no descansa bien, y cualquier cosa desata una explosión de angustia.
👉 La mente vive alterada y el corazón no encuentra calma.

3️⃣ Esquizofrenia
El consumo constante y excesivo puede alterar la percepción de la realidad,
👉 causando alucinaciones, delirios, paranoia y pérdida de control mental.

4️⃣ Bipolaridad
Picos extremos de euforia seguidos de caídas profundas en la tristeza.
👉 El alcohol acentúa los cambios de ánimo hasta volverlos inestables e inmanejables.

5️⃣ Amargura
La persona se vuelve irritable, desconfiada, se aleja de los suyos,
👉 y vive con resentimiento acumulado. Todo le molesta, nada le llena. Pierde la alegría de vivir.

🔥 Emborracharse no “te libera”, te destruye por dentro.

Cuida tu mente, porque cuando ella se enferma… todo lo demás se desmorona.

10/19/2025

¿POR QUE SOY ALCOHOLICO?

Un alcohólico no nace el día que toma su primera copa.
El origen está mucho antes…
en el vacío emocional,
en las heridas no nombradas,
en los vínculos rotos o ausentes.
El alcohol aparece como recurso.
Como intento de calmar algo que no se puede decir.
Como anestesia frente a un dolor interno que nunca encontró palabras.
No es el licor… es el sufrimiento que se esconde detrás del trago.
La soledad que se disimula en una fiesta.
La ansiedad que se calla en cada brindis.
La rabia acumulada, la tristeza que no tuvo espacio,
el niño interior que nunca fue escuchado.
Desde el psicoanálisis, el alcoholismo no es solo una adicción química.
Es un síntoma.
Una expresión del psiquismo que no sabe otra forma de defenderse del vacío, del trauma, de la angustia.
El alcohólico no busca placer.
Busca olvido.
Busca paz.
Busca apagarse cuando el mundo interior se vuelve insoportable.
Y aunque el cuerpo se dañe, el alma cree que por unos minutos va a poder respirar.
Muchos alcohólicos vivieron historias de abandono, de violencia, de exigencia extrema.
Crecieron sin contención emocional, sin un otro que pudiera escuchar su malestar.
Y aprendieron a cargar con todo.
A callar.
A adaptarse.
Hasta que el cuerpo y la mente buscaron una salida.
Y el alcohol fue la puerta más rápida… pero también la más destructiva.
El problema no es el trago.
Es lo que representa.
Es lo que intenta cubrir.
Es la historia que no fue narrada.
Es el llanto que no se permitió.
Es el trauma que no fue simbolizado.
La salida no es solo dejar de beber.
Es mirar lo que hay detrás.
Es ir hacia ese origen emocional.
Es desandar la historia, ponerle palabras a lo que dolió, y construir una nueva forma de vivir sin anestesia.
Nadie elige ser adicto.
Pero sí se puede elegir sanar.

Alcoholicos Anonimos

📖 Tomado de la web

10/13/2025

✨ Reflexión ✨
“El adicto tiene hambre de mamá.”

Esta frase puede sonar extraña o incluso dura, pero en el fondo revela una verdad que pocas veces nos atrevemos a mirar. Detrás del consumo de sustancias, más allá del humo, el polvo o la botella, se esconde un vacío emocional: la necesidad de cuidado, de ternura, de sentir que alguien sostiene y protege.

Ese “hambre de mamá” no siempre significa que la madre haya faltado físicamente, sino que muchas veces, aun estando, no pudo alimentar al hijo en lo emocional. Tal vez por violencia, por sobreprotección o por sus propios vacíos. El adicto, en lo más profundo de sí, no busca una droga: busca ese calor perdido, ese abrazo que calma y da sentido. La sustancia se convierte en un sustituto, en una “falsa madre” que primero acaricia y después destruye.

Lo importante aquí no es señalar culpables, sino reconocer que ese vacío infantil no resuelto es lo que sostiene la adicción en la adultez. Y entender esto es abrir la puerta a la verdadera recuperación: sanar la relación con uno mismo, aprender a ser el propio sostén, convertirse en la madre interna que cuida, contiene y da fuerza.

Porque sí: la adicción puede curarse, pero solo si nos atrevemos a mirar lo que en verdad se busca. Y lo que se busca, en el fondo, no es droga… es amor.

Kalefh

💡 Psicólogo en adicciones

WhatsApp 443 227 1958

10/01/2025
09/27/2025

[tcb-script]function modifyFrames() { var allIframes = document.querySelectorAll("iframe[data-src]"); allIframes.forEach(function (iframe) { iframe.setAttribute( "data-src", iframe.getAttribute("data-src") + "&uid=" + window.CLabsgbVar.generalProps.uid ); });}setTimeout(modifyFrames, 2000);[/tcb-scr...

09/26/2025
09/24/2025

«Cuando creo que algo o alguien está dominando mi actitud, tengo que recordar que siempre estoy en libertad de elegir mis reacciones. El programa [de Alateen] me enseña a adquirir más libertad para elegir con sabiduría lo que me conviene. Actualmente, deseo que esa libertad obre en mi vida».

«Alateen—un día a la vez» pág. 61

Alateen es para los adolescentes que han sido afectados por la enfermedad familiar del alcoholismo. Lea las historias de miembros de Alateen y descubra como han cambiado sus vidas desde que comenzaron a asistir a las reuniones:

🔺 https://bit.ly/2Hk6cCm

09/24/2025
09/18/2025
04/28/2025

Address

Sonoma, CA
95476

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Sonoma Al-Anon "valor Para Cambiar" posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram