Maria M. Eslait Counselor

  • Home
  • Maria M. Eslait Counselor

Maria M. Eslait Counselor Welcome! Espanol

Telehealth/Telemedicine

As a Mental Health Counselor, Marriage and Family Therapist I would like to assist you & your families with situations related to daily life, marital distress, school/work performance and emotional dis-balance.

Reconociendo y sanando nuestro árbol genealógico! 🌳
17/10/2024

Reconociendo y sanando nuestro árbol genealógico! 🌳

17/10/2024

PARA MIS ANCESTR@S:

“Hoy quiero honrar a toda mi familia, sobre todo a mis ancestr@s. Yo vengo de ustedes.

Ustedes son mi origen. Al llegar antes que yo me facilitaron el camino que hoy tránsito.

Hoy le doy un lugar en mi corazón y en mi sistema de familia a cada uno de ustedes.

Hoy honro a los que lo hicieron bien y a los que lo hicieron mal.

A los que se fueron y a los que se quedaron.

A los abusadores y a los abusados.

A los buenos y a los no tanto.

A los ricos y a los pobres.

A los fracasados y a los exitosos.

A los saludables y a los enfermos.

A los que conocí y a los que no.

A los que lo lograron y a los que no.

A cada uno de ustedes los honró, agradezco las experiencias de vida compartidas, los honró y lamentó si en algún momento transgredimos a la ley del amor, si en algún momento no los respeté y ame lo suficiente, igualmente los honró si en algún momento no me respetaron o amaron lo suficiente, gracias, gracias, gracias, sobre todo a cualquiera de ustedes que haya sido excluido por cualquier motivo o circunstancia.

Yo no estaría aquí si ustedes no hubieran llegado primero que yo. Los llevo a todos conmigo en cada paso que doy y en que cada cosa que hago.

A partir de hoy cada paso que doy con mi PIE DERECHO lo daré con mi PADRE y toda la familia de mi PADRE.

Cada paso que doy con mi PIE IZQUIERDO lo doy con mi MADRE y la familia de mi MADRE, respetando los destinos de todos.

Al honrarlos tomó mi derecho para ser una persona saludable, exitosa, amada, amorosa, próspera y abundante, con riqueza.

Lo haré en honor a ustedes poniendo el nombre de mi familia y mis raíces en alto.

Gracias, gracias, gracias.

Gracias PAPÁ.
Gracias MAMÁ.
Gracias a mis ANCESTROS.
Gracias ABUELAS y ABUELOS.

Por tejer mi camino, gracias por la belleza, gracias por la inmensidad de sus sueños que son mi realidad.

Desde aquí y en amor integro, doy luz a la tristeza que hubo generaciones atrás.

Doy luz a los enojos, a las partidas prematuras, a los nombres no dichos, a los destinos trágicos.

Doy luz a la flecha que cortó caminos, que hizo la vereda más fácil para nosotros o que la dificultó.

Doy luz y alegría a las trágicas historias repetidas una y otra vez, yo aquí y ahora doy esto a la conciencia y conciencia me vuelvo.

Doy luz a las compulsiones y a las malas obras, doy luz a lo no dicho y luz a los secretos de la familia.

Doy luz a las historias de violencia, a las rupturas entre parejas, que sea el tiempo y el amor lo que vuelva a unir.

Aquí y ahora siembro nueva esperanza, alegrías, posibilidades, honor, entrega, AMOR y BENEVOLENCIA.

Qué 7 Generaciones atrás y 7 generaciones adelante se vean cubiertas con un arcoiris de luz para sanar todas mis relaciones y mi energía de vida.

22/09/2023

Quien tiene un porque para vivir, soporta cualquier "como".
Nietzche.
Esta frase es un buen preambulo para empezar a hablar sobre
DESARROLLO PERSONAL
✨Carl Rogers afirmo que el individuo es capaz de hacer cambios constructivos para alcanzar su autodeterminacion y autorealizacion para una vida mas productiva.
✨Erikson hablo de diversas etapas que atravezamos a lo largo de nuestras vidas y de acuerdo a como las enfrentemos vamos a poder desarrollar competencias que contribuiran a nuestro desarrollo personal.
✨Piaget hablo de un desarrollo cognoscitivo donde destaca la importancia de la construccion activa del conocimiento en el proceso de desarrollo personal.
✨Estos autores hacen enfasis que todos los seres humanos tenemos la capacidad de autogestion y autorealizacion para conseguir el exito y una vida productiva. Igual, que somos nosotros mismos quienes tenemos que realizarlo y alcanzarlo. Ser los artifices!
✨ Que la forma como gestionemos los impedimentos y obstaculos que a veces nos pone la vida, van a ser definitivos no solo para crecer y lograr ese desarrollo personal sino tambien alcanzar una vida plena y exitosa.
✨El desarrollo personal es un proceso continuo donde la persona
reconoce que necesita mejorar algun area o aspecto de su vida y se compromete y responsabiliza con el cambio y consecucion.
✨Los cambios varian.....pueden ser en el area personal, familiar, laboral, interpersonal, espiritual, emocional.
✨Los temas pueden ser: mejorar la salud, mayor rendimiento laboral, manejo y uso del tiempo libre, unirme mas con mi pareja, mejorar mi autoestima y autoconfianza, desarrollar habilidades de liderazgo, alcanzar mayor resilientica, ser mas adaptable y flexible, mejorar mi ansiedad e inseguridades........
✨El desarrollo personal prodria involucrar los siguientes aspectos:
🥀Autoconomiento: Importante conocer puntos debiles y fuertes y que es aquello que se desea mejorar de forma honesta y objetiva. Implica mirar hacia adentro y analizar nuestos pensamientos, comportamientos, emociones, personalidad, caracter.
🥀Objetivos: Escribir lo que se desea cambiar o mejorar en un periodo de tiempo especifico. Ej quiero perder 15 libras de peso en tres meses, dejar de fumar, mejorar mis finanzas ahorrando el 5% de mi salario mensual....
🥀Plan de Accion: Establecer una serie de pasos a seguir. Se recomienda escribirlos y ordenarlos por prioridad.
🥀Recursos: Preguntarme que necesito para lograr esas metas. Esos recursos son alcanzables? reales?
🥀Resultados: Adonde quiero llegar. Pueden ser resultados a corto, mediano o largo plazo.
✨En ocasiones tenemos ciertas caracteristicas, formas de ser, habitos que impiden el logro de nuestras metas. Revisar los obstaculos,
🥀Volubilidad: Iniciar muchos proyectos al mismo tiempo y no terminar ninguno.
🥀Procastinacion: Posponer el inicio del plan de desarrollo personal y consecucion de metas. Lo ideal! Comienza ya!!!!Hoy!!!!
🥀Baja Tolerancia a la Frustracion: Aprender a manejar los sentimientos de derrota, de imposibilidad debido a la impaciencia abandonando la meta por que en ocasiones encuentro obstaculos o no consigo lo esperado ya. Recuerda que todo es un proceso que toma tiempo.
🥀Evitar Influencias Negativas: Existe gente a tu alrededor que a lo mejor no cree en ti, y y lo que hacen con sus comentarios es desmotivarte y crear dudas. Alejate de esas personas, y no comentes tus planes.
🥀Creencias Limitantes: A veces tenemos creencias relacionadas con nuestra capacidad y posibilidades que impiden en alcance de metas y logros. Esas ideas requieren ser identificadas y reemplazadas por unas mas positivas que te ayuden a generar una mentalidad ganadora y exitosa.
Recuerda, El exito llega a quien lo busca!!!!!!!
Lindo dia!

16/08/2023

''No Dejes Para Mañana Lo Que Puedas Hacer Hoy"

Esta frase popular hace referencia al tema que nos ocupa hoy,

PROCASTINAR

La palabra PROCASTINAR significa "aplazar hasta mañana".
Es pues, un acto de retrasar o posponer una tarea, o ejecutarla en el ultimo momento, a sabiendas que habran consecuencias negativas.

Las tareas pueden ser proyectos personales, laborales, academicos, financieros, domesticos, sociales con las consecuencias que acarrea el retraso como; proyectos familiares y personales estancados, resultados academicos negativos, caos casero por tareas no hechas o inconclusas, regargos economicos por cuentas pagadas fuera de tiempo, oportunidades perdidas, mas el costo interno personal.

Un alivio momentaneo pero despues un sentido de eficacia negativo, baja autoestima, culpa, verguenza, entre otros.

Muchos investigadores reportan que este comportamiento obedece a una falla en el sistema autoregulatorio del individuo. Se entiende por autoregulacion, la capacidad de manejar emociones y comportamientos de acuerdo a objetivos y demandas de la situacion.

Dr. Sirois afirma: "No tiene sentido hacer algo que sabes que te va a traer consecuencias negativas". Afirma que la persona cae en un ciclo irracional cronico por falta de motivacion interna (pobre sentido de regulacion), la cual hace que sea mas fuerte el retrazar o aplazar que el actuar.

Algo que sostiene este mecanismo son el tipo de pensamientos y creencias erroneas a nivel cognoscitivo. Las creencias erroneas son pensamientos del tipo:

🥀Falacia del tiempo: Tengo suficiente tiempo para hacerlo.
🥀Falacia de planeamtiento: Es algo facil y lo podre hacer mañana
🥀Falacia de la mayoria: Nadie ha empezado el trabajo en mi clase, lo hare despues.
🥀Falacia del estado de animo: No estoy de animo o humor para hacerlo ahora
🥀Falacia de la frustracion: No puedo trabajar bajo presion.

Muchas personas aprenden a funcionar con sistemas de recomepensa inmediatos, a corto plazo, donde interviene el sistema limbico, area de placer, y los proyectos y tareas a largo plazo, mediadas por la corteza frontal, se sienten y ven como tediosas, dificiles, problematicas y aburridas. De ahi, la tendencia a posponer y retrazar.

Ademas de esto, la vida moderna y la tecnologia, que no es nada mala, pero que hay que saberla manejar, se ha vuelto de recompensa inmediata. Estoy aburrido, cojo el celular. Quiero uno foto, la tengo con mi telefono inteligente, necesito una informacion, la tengo al instante buscando en el internet. Antes habia que leerse un libro para saber.

Nuestro cerebro se ha ido acostumbrando a esta inmediatez, lo que nos acorta nuestra capacidad de espera y frustracion tan necesaria para resolver situaciones de la vida cotidiana.

La procastinacion no es en si misa una enfermedad. Se encuentra en trastornos asociados a depresion, ansiedad, baja autoestima, deficit de atencion, obsesividad.

En la depresion por la desesperanza y baja autoestima, es frecuente que la persona posponga por "No lo se hacer" "No estoy de animo"

En el obsesivo, por sus altos estandares y perfeccionismo, se dice: "No me va a salir bien"

En la persona con deficit de atencion, se frustra facilmente y le cuesta enfocarse en la tarea. Reemplaza la actividad por algo mas gratificante como ir al internet, social media u otra entretencion.

Dr. Ferrari reporta que al menos el 20% de los adultos son procastinadores cronicos y el 95% de los estudiantes. (corteza pre-frontal inmadura aun).

Como mejorar??
🥀Haga una lista de las actividades pendientes, metas.
🥀Verifique que sean realistas y alcanzables
🥀Escriba un plan de accion; como lo va a hacer y el tiempo requerido.
🥀Divida la tarea o actividad en pequeños pasos
🥀Coloque alarmas que le permitan recordar lo que tiene que hacer
🥀Coloque la liste en un lugar visible para usted
🥀Identifique pensamientos erroneos que lo esten llevando a aplazar
🥀Elimine distracciones cerca de donde va a realizar su tarea; telefono, television, ruidos.
🥀Aplique la ley de los "2 minutos" es decir, no lo piense mucho y hagalo!!!!!

"Mientras perdemos el tiempo dudando💭 y posponiento, la vida se nos escapa.
Seneca.

Lindo dia!✨

16/05/2023

DIALOGO INTERNO, VOZ INTERIOR
SELF-TALK
🧠Todos tenemos una voz interna con la cual hablamos, conversamos, nos preguntamos, nos respondemos, hacemos planes, hablamos de situaciones pasadas, presentes, y por que no, futuras. Esa voz interior se conoce como dialogo interno, voz mental, autodialogo. Segun Cresenzia, seria mas adecuado referirse a ella como la voz del cortex pre-frontal.
🧠Esa voz, o lo que nos decimos, es la comunicacion mental de un individuo que puede ser positiva o autoafirmativa, o negativa y autodestructiva.
🧠La parte positiva nos hace sentir bien, comodos, confiados, felices, nos ayuda a lograr metas y objetivos. La parte negativa, nos lleva a criticarnos, dispara pensamientos negativos, estados de animo de tristeza, ansiedad, de dolor, de miedo y en ocasiones lleva al fracaso y a estancarnos en la vida.
🧠Ese diario monologo que tenemos con nosotros mismos, acerca de los eventos, situaciones, experiencias, es la combinacion de pensamientos de tipo consciente, automatico, creencias, sesgos, prejuicios, que hemos formado de las experiencias que hemos tenido desde que eramos niños, y que hemos internalizado como patrones de creencias acerca de nosostros mismos.
🧠Son el producto de los mensajes recibidos en nuestra crianza por padres, cuidadores, compañeros, maestros y que nos influencia en nuestra vida adulta.
🧠Charles Fernyhouh, explica que nuestro dialogo interno, trabaja diez veces mas rapido que el habla verbal. Encontro que el 90% de las personas que estudio, tenian una conversacion interna habitual, otros, algunas veces, y pocos nunca recurren a ella. Concluyo que la capacidad de hablarse a si mismo tendria consecuencias positivas en cuanto autoconocimiento y ordenamiento de pensamientos.
🧠La psicologia ha llegado a clasificar cuatro estilos de dialogo interno:
🥀Catastrofico: Se enfoca hacia el futuro, viendo todo como una amenaza. El famosos, "y si", Y si no me contratan, Y si me caigo, Y si no me dan el empleo........Tipico del ansioso.
🥀Autocritico: Muy frencuente en personas con baja autoestima, pobre imagen y autoconcepto. Las afirmaciones pueden ser "no puedo", "no lo merezco", "soy muy de malas". Se observa en depresion.
🥀Victimista: Se quejan por todo. Afirman que todo les sale mal, que los ignoran, que lo que sucedio no es su culpa, es del otro, o del destino.
🥀Autoexigente: Propio del perfeccionista, con altos standares. Estas personas se exigen demasiado y tienen que ser los mejores en todo, todo tiene que ser perfecto, son intolerantes con ellos mismos.
🧠Estos estilos se pueden modificar con practica, entrenamiento, generando estilos mas funcionales y adaptativos.
🧠El problema del dialogo interno es que muchas veces no refleja la realidad. En muchos casos esta caracterizado por imagenes negativas, que modifican nuestros pensamientos, sentimientos, conductas, reacciones fisiologivas, afectando como reaccionamos con nosotros mismos y los demas.
🧠No importa como te hables, lo que te digas, tu voz interior esta discerniendo, destilando, comunicando informacion con antelacion a tus necesidades.
🧠 La Dra Marian Rojas Estape afirma que el 91.4% de las cosas que nos decimos, no ocurren, asi que nos preocupamos y angustiamos muchas veces por nada.
🧠Como ayudarse a modificar esta dialogo interno cuando es desadaptativo? cuando nos lleva a criticarnos, maltratarnos, minimizar nuestros logros, y magnificar los errores?
🧏‍♀️Toma un tiempo en silencio, solo para observar lo que te dices, y monitorea todo lo que pasa por tu mente, si puedes, escribelo!
🧏‍♀️Identifica esas frases y dialogo negativo repetitivo.
🧏‍♀️Busca evidencia de lo que afirmas en ese dialogo.
🧏‍♀️Crea frases mas constructivas y opuestas a lo que te dices.
🧏‍♀️Practica una escucha atenta....Si haces esto, tu voz te guiara, ayudara en toma de decisiones y te dara respuestas.
🧏‍♀️Toma cuidado de ti mismo, trata de encontrat un balance entre su cuerpo, mente, y espiritu.
🧏‍♀️Siga una dieta alimenticia sana, balanceada, habitos apropriados de sueño, haga ejercicio con regularidad, o camine, tenga contacto con la naturaleza, y la gente que te quiere.
🧏‍♀️Aprende a decir NO, a poner limites sanos en tus relaciones, y a confiar en ti mismo.
🧏‍♀️Estes atento a señales fisicas, o fisiologicas que te indican o dicen cosas. Las famosas corazonadas, la piel de gallina, los sueños.

La Doctora Maria Rojas Estape habla en el video "Neurociencia de las Emociones" acerca del dialogo interno. Afirma" Que tu voz interior sirva para ayudarte y no para hundirte"

Morgan Freeman habla en su video "Listen to Inner Voice" acerca de esa voz interior.....

Traduccion del video,
Dejame decirte algo acerca de una voz,
no esa voz, pero una que esta adentro,
lo que te habla en susurro, la que me dice lo que es correcto, y que no.
Cuando salir, adonde ir....
No es Shakesperare, no habla en lineas memorables, o poeticas,
Mi voz interior generalmente me habla directamente, me dice quienes son mis verdaderos amigos, cuando decir si, cuando decir no, si la persona sentada a mi lado, es una con quien estare compartiendo el resto de vida, o no.
Algunas veces esas voces son claras como en cristal,
y te dicen, ve quedate, bien o mal!
Algunas veces simplemente susurra, no te dejes ahogar en un
mundo lleno de ruido.
Por que al final, ningun hombre o mujer, o algoritmo sabe lo que es correcto para ti.
Siempre confia en tu voz interior,
cada quien tiene una,
muy pocos la escuchan......
Morgan Freeman: This is WHY You Should LISTEN To Your INNER VOICE.

18/04/2023

CULPA

🫤La culpa se da cuando una persona cree o se da cuenta que ha comprometido sus normas de comportamiento o ha violado sus principios de moral universal, va acompañada de emociones displacenteras como tristeza, angustia, frustracion, remordimiento con pensamientos recurrentes, reiterativos de reproche y malestar.
😒En la mayoria de ocasiones la culpa nos acompaña permanentemente y somos nosotros mismos con nuestro juicio moral y un rigido e inflexible "yo" nos atormentamos, nos maltratamos llegando al desencatamiento de nosotros mismos.
😒Elders habla de la culpa desde diferentes ambitos. En psicologia, es un estado de animo, como consecuencia de un problema emocional provocado por creencias. valores, estilos, aprendizaje, presion social. A nivel de derecho, se habla de culpa cuando se ha transgredido la ley y como esa persona responde ante esa transgresion o falta. Para el teologo, se habla de haber violado la ley de Dios, el fruto prohibido, ocasionando un pecado que nos alcanza a toda la humanidad.
😒 Freud hablo en su libro Totem y Tabu de las limitaciones que nos vienen impuestas desde el exterior, que nos obligan a suprimir ciertos deseos y dan lugar a la formacion de la conciencia.
😒Tambien hablo de que los impulsos agresivos han tenido que ser reprimidos e interiorizados cada vez mas conforme a los progresos de la vida civilizada. Una parte del yo, la realidad, confronta al super-yo (instancia moral de la personalidad), la conciencia, las normas que ocasionan la culpa. El super-yo regula el comportamiento y no permite que el ello, principio de placer inmediato, regule nuestra vida y conducta de forma descontrolada. El super-yo es pues la instancia moral que hace que nos comportemos acordes a normas y valore personales y sociales.
😒Albert Ellis afirma que la autoculpa es el centro de la mayoria de los disturbios psicologicos. Sin queremos recuperarnos de los diferentes desordenes emocionales, tenemos que dejar de culparnos a nosostros mismos y a otros. Habla que la culpa es autodestructiva.
😒El hombre moderno tiene la tendencia de convivir en un ciclo de culpa-vergueza. La culpa nos dice cuando hemos hecho algo malo. La verguenza, es la angustia ante el juicio negativo expresado por otros sobre nuestra conducta. Implica sentimientos y creencias profundamente interiorizadas que somos indignos de la felicidad y el amor. Este ciclo desgasta, fatiga, lleva al rechazo propio, la baja autoestima, y crea malestar en la persona y en quienes la rodean.
😒Existen diversos tipos de culpa. - La reflexiva se refiere a la evaluacion congnitiva que no se ha estado a la altura del ideal del yo. Es una emocion sana de instrospeccion, que permite moldear pensamiento y conducta. -Irracional: Cuando se enfoca exclusivamente en lo que se hizo, o en ocasiones no se ha hecho nada, y la persona se queda fijada, sin hacer nada, ni gestionar ese estado afectivo displacentero. - Patologica, cuando la vida de la persona gira alrededor de este sentimiento y pensamiento. Se convierte en la idea obsesiva donde se le da vueltas al mismo pensamiento haciendo realmente complicado poder parar y salir de esa situacion. Se convierte en una carga psicologica que interfiere con las emociones y la calidad de vida.
😒En el otro extremo, esta el que no siente culpa ni remordimiento por los actos cometidos, que en la mayoria de las veces, son actos de repudio. Es aquella persona que no siente culpa por la mentira patologica, la manipulacion, la incapacidad para aceptar la responsabilidad de sus actos. Muchas personalidades antisociales, narcisistas, trastornos de tipo desafiante y disocial caen en esta categoria.
😒 Como se observa, la culpa es una emocion positiva y necesaria cuando se presenta en moderacion. La culpa te lleva a corregir errores, a moldear comportamientos, a reparar el daño causado.
😒Es importante aprender a gestionarla, modificando pensamientos que la disparan, revisando si nuestros valores y creencias aprendidas en la niñez, son muy rigidas e inflexibles, con altos estandares, que obstaculizan nuestro desarrollo personal.
😒Se ha asociado la culpa excesiva o inapropiada a sintoma de depresion clinica, historia de trauma infantil, trastorno de estres postraumatico. Tambien se da la "culpa del sobreviviente", es aquella persona que queda viva despues de un accidente y se siente culpable por ello, en ocasiones, el que recibe un organo de trasplante. Tambien se observa en ciertos casos de trastornos de alimentacion
😒 Tips o recomendaciones para gestionar la culpa.
🥀Aceptar nuestra culpa de manera honesta y humilde.
🥀Perdonarse por el error cometido y confiar en hacerlo mejor en el futuro.
🥀Asumir la responsabilidad por lo que paso y consecuencias sin dejar que se transforme en verguenza.
🥀Busca que hay debajo de esa culpa
🥀Revisa tus autoexigencias y estandares morales.
🥀Revision de creencias y pensamientos de tipo blanco y negro, expectativas.
🥀Reparar el daño si es posible
🥀Asumirlo como una leccion de vida
🥀Buscar ayuda profesional si esta interfierendo en tu vida personal, familiar, laboral y social.

Ah ! cosa terrible es sentir como propia la ajena culpa!
Oscar Wilde

El hombre puede soportar las desgracias que son accidentales y llegan de afuera. Pero sufrir sus propias culpas, es la perdida de la vida.
Oscar Wilde.
Gracias!!!!

29/03/2023

AM❤️R

❤️El amor es una de las emociones que inspira, que llena e ilumina nuestras vidas, nos permite conectar con personas, coloreando nuestras vida de una serie de experiencias hermosas y maravillosas!

❤️ Quien no ha flotado en una nube cuando se ha enamorado?☁️
❤️Es una de las emociones mas complejas que podemos experimentar como seres humanos. Es una experiencia afectiva, experimentada por una persona hacia otra, donde aparece el deseo de vincularnos a alguien, alegrarnos con lo que es bueno para el otro, y sufrir cuando el otro sufre (Busquerra).

❤️Platon, el filosofo, definio el amor, como un estado de extasis, y a la vez de moderada frustracion. Impulso que nos lleva a querer ir mas alla de lo material en nuestra experimentacion de algo, en el acceso a la belleza. En su libro leyes, habla de tres clases de amor. El del cuerpo, el del alma, y mezcla de ambos. En su libro, Banquetes, hablo de lad diosas del amor: Afrodita, amor carnal, sexual. Pandemos: dimension terrenal. Afrodita Urania: la parte espiritual del amor.

❤️Socrates afirmo, el amor nos motiva, nos mueve, por lo que vale la pena vivir. Conocer es solo factible a traves del amor.

❤️Griegos, hablan de tres tipos de amor. Eros: Conjunto de tendencias e impulsos sexuales. Amor erotico de pareja. Agape: Amor caritativo, desinteresado e incondicional. Filia: Amor a algo, hace referencia a la lealtad familiar, comunicativa, o a las amistades. Storge: Amor entre padres e hijos.

❤️Erich Fromm, Psicologo, en su libro, El Arte de Amar, considera que el amor es un arte, como vivir. Es un poder activo que atraviesa las barreras que separan al humano y lo une a los demas; el amor lo capacita para superar su sentido de aislamiento. Si deseamos aprender a amar, debemos proceder en la misma forma en la que hariamos si quisieramos aprender cualquier arte.

❤️Robert Stenberg, teorizo que para que haya un verdadero amor deben existir tres componenetes; pasion, deseo sexual o romantico de gran intensidad. Intimidad, deseo de experimentar cercania. Compromiso, deseo de compartir con la otra persona, voluntad de mantener el vinculo, y sentimiento de responsabilidad.

❤️ Jung, el verdadeo amor establece vinculos duraderos, responsables, necesita liberdad para la eleccion, no para la realizacion.

❤️Humberto Maturana, Es la emocion que constitutye las acciones de aceptar al otro como un legitimo otro en la convivencia. Por lo tanto, amar es abrir el espacio de interacciones recurrentes con otro, en el que su presencia es legitima sin exigencias.

❤️La cultura moldea la expectativa del amor. (Swidler). Hemos aprendido lo que se espera del amor "ideal", "puro", "romatico" de acuerdo a nuestros modelos, y todo lo que nos rodea; el cine, la television, la literatura, la religion. La cultura forma simbolos, significados, creencias, rituales, los cuales nos impactan e influyen en nuestra propia concepcion del amor.

❤️Existen tambien las metaforas del amor: Un viaje en el que los amantes son viajeros con metas de vida comprendidas como destinos que pueden ser alcanzados. Igual, el amor es un negocio entre dos, un contrato, una sociedad. El amor es un juego peligroso que nos hace sufrir......

❤️Mitos del amor, muy comunes, "sin ti no soy nadie', "sin ti no puedo vivir", "el amor verdadero lo aguanta todo", "no hay amor sin sufrimiento", "los celos son la base del amor", "quien te quiere te hara llorar".... y otros tantos, que son bastante peligrosos, e inapropiados.

❤️Neurobiologia del amor: Helen Fisher, antropologa, realizo un estudio donde busco los mecanismos centrales implicados en el enamoramiento y amor. Encontro que hay muchas partes que se activan en el cerebro cuando estamos enamorados. El nucleo caudado, era la zona mas activa. Esta area forma parte del sistema de recompensa del cerebro, la red mental que controla la excitacion sexual, sensaciones, placer. Cuando se activa libera dopanina. Otra area importante, el septum, el area ventral tegmental, insula, que se asocia con la liberacion de dopamina y norepinefrina. Esta investigadora concluyo que el amor es un poderoso sistema de motivacion, un impulso basico de emparejamiento. Enumero tres impulsos basicos: impulso sexual, amor romantico, y apego. Estos circuitos estan integrados y van a sobrevivir mientras sobrevivamos como especie.

Poema
Quiero amarte, sin asfixiarte,
apreciarte, sin juzgarte.
unirme a ti, sin esclavizarte,
invitarte, sin exigirte,
dejarte, sin sentirme culpable,
criticarte, sin herirte,
ayudarte, sin menospreciarte,
si puedo obtener lo mismo de ti,
entonces podremos encontrarnos
y enriquecernos mutuamente.
Virginia Satir, 1978.

http://ted.com/.../helen_fisher_why_we_love.../transcript

Este es el enlace del video que sigue, Helen Fisher, la investigadora, que se titula "why we love, why we cheat". Quien quiera escucharla, esta en ingles. A la derecha encontrara la palabra transcript y puede escoger, espanol. Aparecera lo que ella dice escrito a la derecha traducido.
Suerte con y en el amor!!!!!❤️

Why we love, why we cheat
TED.COM
Why we love, why we cheat
Anthropologist Helen Fisher takes on a tricky topic – love – and explains its evolution, its biochemical foundations and its social importance. She closes with a warning about the potential disaster inherent in antidepressant abuse.

08/03/2023

RABIA

😡Estado emocional que varia en intensidad desde la irritacion media, a una intensa ira o furia (Spielberger).

😡Un fuerte estado emocional que nos moviliza para responder a una situacion que percibimos como amenazante; cuando algo nos parece una injusticia, agravio, nos causa molestia, displacer, hostilidad.

😡La rabia es una emocion universal con la que fuimos dotados desde el nacimiento, al igual que el miedo, la tristeza, el asco, la alegria.

😡 La rabia como tal es una emocion apropiada, es la reaccion normal ante la frustacion, adversidad, lo no logrado. Nos prepara para la accion de defendernos y enfrentar aquello que percibimos como una amenaza fisica, psicologica, social.

😡El problema de la rabia es la forma como la expresamos. De ahi que se le de una connotacion negativa. Si la expresamos de forma apropiada es muy positiva; nos permite expresar opiniones, poner limites, defender nuestros derechos, tener relaciones interpersonales y afectivas sanas, sentirnos bien con nosotros mismos.

😡Reaccionamos con rabia al engaño, mentira, incapacidad de hacer algo, cuando percibimos injusticia, traicion, amenaza a nuestra integridad fisica/emocional, no logramos objetivos personales.

😡Se manifiesta:

😤A nivel fisico: Ceño fruncido, puño cerrado, tono muscular tenso, aumento de presion arterial, ritmo cardiaco acelerado, activacion respiratoria, sudoracion, rostro enrojecido.
😤A nivel comportamental: Gritar, golpear, insultar, tirar, patear, caminar de un lado a otro, agresion a si mismo.
😤A nivel cognoscitivo: Ante la percepcion de amenaza, sea real o imaginaria, nuestro sistema evalua el riesgo y envia ordenes para responder acorde a la magnitud de la situacion, personalidad. Leemos "es injusto", "Yo no le caigo bien", "no me quiere"
😤A nivel neuroendocrino, la amigdala toma el control desconectando los lobulos frontales, los de la razon, a esto se le llama "secuestro de la amigdala". Esto explica porque cuando hay tanto enfado es dificil razonar, pensar claramente y autocontrolarnos. De igual forma se libera adrenalina y noradrenalina de las glandulas suprarrenales. Esto prepara para estar alerta y responder a la amenaza.
😡 Culturalmente se ha mostrado la rabia como una emocion negativa y en muchas culturas se reprime. Existen padres que castigan al niño frustrado por expresar rabia, en lugar de redirigir su comportamiento. Es mas aceptada la expresion de rabia en hombres que en mujeres. Hay que aprender y ensenar a gestionar la rabia de forma apropiada.

😡La rabia, ira, agresion se observa en trastornos clinicos como la ansiedad, depresion, trastorno maniaco-depresivo, esquizofrenia, trastornos de personalidad, abuso de dr**as, alcohol.

😡Si la expresion de ira es recurrente, con episodios de gran impulsividad, perdida del control que acarrean consecuencias de daño a otros, a la propiedad, a si mismo, debe ser atendida y resuelta.

😡Existen muchos programas, tecnicas para controlar la ira, el enojo, y la rabia.

🗣Una de ellas es la comunicacion asertiva. Consiste en la capacidad de comunicar nuestros deseos, sentimientos, necesidades, de una forma clara, sin ofender ni agredir al otro, ni sentirnos tensos o ansiosos nosotros mismos.
🗣 La persona asertiva expresa su opinion, deseos de manera firme y empatica. Ni adoptando comportamientos pasivos, ni agresivos. Es decir, defendiendo sus derechos y reconociendo los de los demas.
🗣 Tecnicas de desescalamiento o disminucion de la rabia.
🗣 Elabore una lista de lo que le molesta.
🗣 Observe la presencia de señales fisicas: respiracion, tension muscular, tasa cardiaca. Esto ayuda a controlar la ira antes que esta lo controle a usted.
🗣Tome una respiracion profunda y exhale lentamente.
🗣 Haga ejercicio, practique yoga, meditacion.
🗣 Revise sus pensamientos y busque evidencia de lo que esta afirmando. Modifica tu dialogo interno.
🗣 Exprese lo que le molesta asertivamente. Clarifique, no confronte.
🗣 Evalue las consecuencias de su comportamiento.
🗣 Escuche empaticamente. Pongase en el puesto del otro.
🗣 Permitase estar en silencio/ busque un sitio solo.
🗣 Tome agua
🗣 Perdone.

🛑 STOP (Sigla en ingles).

Cuando sientas mucha ira o enfado, implementa esta tecnica:

S= Detengase, pare!!!!!
T= Toma un respiro, piensa en lo que vas a hacer o decir.
O= Observa señales corporales, pensamientos.
P= Proceda de forma consciente, y analice consecuencias.
Puede decirse "lo que debo hacer es...... en lugar de...."
"puedo decir esto......en vez de......"

Gracias!✨

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Maria M. Eslait Counselor posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Maria M. Eslait Counselor:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share