08/01/2022
Cómo hacer una limpieza energética en 4 pasos para recargar tu hogar:
1. Romper la energía:
El primer paso para realizar una limpieza energética es romper la energía. ¿Cómo? Con la ayuda de un cuenco o una campana tibetana.
Si no tienes, también puedes poner música tibetana, celta o mantras. Eso sí, si la pones tendrás que mantenerla hasta que finalices la limpieza en su totalidad. Mientras tanto, canta, baila y déjate sentir mientras realizas este paso sin olvidar cuál es tu intención.
2. Ahumar:
Seguidamente, hay que ahumar cada una de las estancias. Y para ello tienes distintas opciones: palosanto, incienso de sándalo o ruda, o sahumerios de hierbas como la salvia blanca.
Escoge el que más te guste y déjate envolver por su aroma.
3. Sellar:
Sellar es el último paso de la limpieza energética. Una acción fundamental que consiste en pulverizar con agua cada una de las estancias y todas sus esquinas.
Para potenciar su efecto protector, puedes utilizar agua Florida o agua natural con esencias de ruda, romero, pachuli, cedro o lemon grass, que aportarán un toque aromático de frescor.
Una vez completada esta fase por toda la casa, ahora sí, ya puedes abrir puertas y ventanas para dejar que ventile y entre el aire puro.
4. Asentar la energía:
Una vez realizada la limpieza energética, llega el momento de salir de casa y dejar abiertas todas las ventanas para que la energía se asiente.
Sal a dar un paseo, bebe agua para reponer fuerzas y cuando vuelvas, verás como todo luce de otra manera. Con más luz y paz. Sensaciones que también tú experimentarás en tu interior.
Cuando llegues (o al día siguiente), no te olvides de poner música alegre y divertida para elevar vibraciones y empezar a llenar tu casa de energía positiva.