11/19/2024
En lengua n谩huatl: cuetlax贸chitl. Se puede traducir como "flor que se marchita" aunque tambi茅n existen otras posibles traducciones que la identifican como "flor de cuero". Tambi茅n sus hojas eran utilizadas como tinte natural.
La nochebuena se us贸 por primera vez en las fiestas navide帽as del siglo XVII, en Taxco, Guerrero. Un grupo de monjes franciscanos recolect贸 estas vistosas flores en los campos cercanos, donde crec铆an de forma silvestre, para enmarcar una procesi贸n conmemorativa de la Natividad.
Durante la Colonia, la sociedad novohispana comenz贸 a usarlas para engalanar sus nacimientos y formar guirnaldas decorativas. A partir de entonces, la cuetlax贸chitl ha estado ligada a la Navidad en nuestro pa铆s.