PAHO-WHO ¡Únete a la conversación! Join the conversation! OPS/OMS trabaja con los países de las Américas para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas.
(1513)

¿Quieres fortalecer tu formación en  ? La atención primaria de la salud (APS) es clave para construir sistemas de salud ...
11/20/2025

¿Quieres fortalecer tu formación en ?

La atención primaria de la salud (APS) es clave para construir sistemas de salud más accesibles, integrales y resilientes. Este nuevo curso gratuito del te ofrece una base conceptual sólida para diseñar propuestas de salud basadas en APS.

¿Qué vas a aprender?
✔️ Principios y desafíos actuales de la APS
✔️ Casos y experiencias en las Américas
✔️ Herramientas para implementar estrategias basadas en APS
✔️ Oportunidades de formación continua

👥 ¿A quién está dirigido?
A trabajadores/as del ámbito de la salud, profesionales y no profesionales, líderes comunitarios y personas interesadas en mejorar la salud desde una perspectiva integral.

Modalidad: autoaprendizaje | Duración: 16 horas
Certificación gratuita otorgada por la OPS

Inscríbete en: https://campus.paho.org/es/curso/APS-sigloXXI

La violencia contra las mujeres y las adolescentes continúa siendo un problema grave y persistente en la región de las A...
11/19/2025

La violencia contra las mujeres y las adolescentes continúa siendo un problema grave y persistente en la región de las Américas, de acuerdo con nuevas estimaciones presentadas este miércoles (19) por la World Health Organization (WHO) y sus socios de Naciones Unidas.

Los datos, publicados en vísperas del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, revelan que una de cada tres mujeres de 15 años o más en la región ha sufrido violencia física o sexual en algún momento de su vida.

La violencia infligida por la pareja sigue siendo la forma más común de abuso: una de cada cuatro mujeres de entre 15 y 49 años ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja.

Lee más en la página de la OPS: https://www.paho.org/es/noticias/19-11-2025-violencia-contra-mujeres-es-generalizada-americas-segun-nuevas-estimaciones

11/18/2025

🔍 ¿Cómo se crean las súper bacterias?

El uso indiscriminado de antibióticos impulsa la resistencia antimicrobiana, una amenaza global para la salud.

Necesitamos un enfoque Una Salud que integre la salud humana, animal y ambiental para frenar este problema.

🎧 Conoce más en el episodio completo: https://youtu.be/dc0zczy3FZg?si=FeJ2VEPsVtggMsJ9

¡Protege tu salud y la de tus animales 🐖🐄!Administra medicamentos 💊 solo cuando sean necesarios. Un uso inadecuado puede...
11/18/2025

¡Protege tu salud y la de tus animales 🐖🐄!

Administra medicamentos 💊 solo cuando sean necesarios.

Un uso inadecuado puede causar resistencias y comprometer la inocuidad alimentaria.

Sigue los consejos de tu veterinario.

¡Combate la Resistencia a los Antimicrobianos!

El Día Mundial para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino es el recordatorio perfecto para las mujeres de 30 a 45 año...
11/17/2025

El Día Mundial para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino es el recordatorio perfecto para las mujeres de 30 a 45 años para hacerse exámenes de detección de cáncer cervicouterino..

🔍 Detección temprana = mejores resultados.

Toma el control de tu salud: ¡hazte el examen de detección!

👉 Aprende más en:https://www.paho.org/es/vacuna-contra-virus-papiloma-humano-vph

👶🏼 3 de cada 4 muertes de bebés prematuros pueden prevenirse con cuidados adecuados.  El contacto piel con piel, la asis...
11/17/2025

👶🏼 3 de cada 4 muertes de bebés prematuros pueden prevenirse con cuidados adecuados.

El contacto piel con piel, la asistencia respiratoria, la lactancia materna y el control de infecciones salvan vidas todos los días.

Es hora de invertir en atención especial para los bebés pequeños y enfermos, y en servicios de maternidad de calidad que protejan la salud de las mujeres.

🔗: https://www.paho.org/es/temas/salud-recien-nacido

👶🏿👶🏻👶🏾👶🏽 Cada año, se estima que 1 de cada 10 bebés nace prematuro, lo que equivale a alrededor de 1,2 millones de niños...
11/17/2025

👶🏿👶🏻👶🏾👶🏽 Cada año, se estima que 1 de cada 10 bebés nace prematuro, lo que equivale a alrededor de 1,2 millones de niños y niñas en la región de las Américas 🌎. La prematuridad, definida como el nacimiento que se produce antes de que se completen las 37 semanas de gestación, representa una de las principales causas de mortalidad neonatal, morbilidad y discapacidad.

Los recién nacidos enfrentan un riesgo de complicaciones significativamente mayor: desde infecciones, dificultades respiratorias y crecimiento deficiente, hasta retrasos en el desarrollo neurológico, escolar y en su salud a lo largo de la vida.

En el marco del Día Mundial de la Prematuridad, la OPS hace un llamado a los gobiernos, la sociedad civil, los equipos de salud y las familias para redoblar los esfuerzos en la prevención, el cuidado y la equidad en la atención neonatal, para garantizar que cada bebé que nace antes de tiempo tenga la oportunidad de sobrevivir y prosperar.

🔗 Lee más aquí: https://www.paho.org/es/noticias/17-11-2025-dia-mundial-prematuridad-brindar-buen-comienzo-para-futuro-esperanzador

Esta semana, la OPS tendrá los siguientes eventos:👉 17/11: Webinar - Hacia la eliminación del cáncer cervicouterino en l...
11/17/2025

Esta semana, la OPS tendrá los siguientes eventos:

👉 17/11: Webinar - Hacia la eliminación del cáncer cervicouterino en las Américas
👉 17-18/11: Simposio Regional, Comunidad y ciencia unidas para la eliminación de la epidemia de VIH en América Latina
👉 18/11: Fuerza de trabajo en salud y la inteligencia artificial: visión estratégica para la Región
👉 18/11: Webinar regional “Pregúntele a los expertos: ¿Cómo me afecta la resistencia a los antimicrobianos en el día a día?
👉 19/11: Día Interamericano del Saneamiento. Seminario virtual: El retroceso de los glaciares y su efecto en el servicio de saneamiento
👉 21/11: Webinario | Mantener la confianza: Cómo los trabajadores de salud pueden identificar y responder a la desinformación sobre las vacunas
👉 21/11: Experiencias y lecciones aprendidas en el desarrollo de hojas de ruta para acelerar y mantener la eliminación de enfermedades transmisibles

🔗 Descubre más aquí: https://www.paho.org/es/eventos

Hoy es el Día Mundial de la Eliminación del Cáncer Cervicouterino, una fecha que sirve como un poderoso recordatorio: es...
11/17/2025

Hoy es el Día Mundial de la Eliminación del Cáncer Cervicouterino, una fecha que sirve como un poderoso recordatorio: esta enfermedad se puede prevenir, y juntos podemos eliminarla.

A pesar de ser una de las principales causas de muerte por cáncer entre las mujeres en las Américas, contamos con las herramientas para cambiar esta situación.

💪 Con la vacunación contra el VPH, exámenes de tamizaje y tratamiento de pre cáncer, podemos reducir el riesgo de cáncer cervicouterino y salvar vidas.
La OPS trabaja para ampliar el acceso a estos servicios en toda la región.

🔗 Más información: https://www.paho.org/es/temas/cancer-cervicouterino

Hoy es el Día Mundial de la Prematuridad 💜  📊 1 de cada 10 bebés en el mundo nace demasiado pronto.  La prematuridad es ...
11/17/2025

Hoy es el Día Mundial de la Prematuridad 💜

📊 1 de cada 10 bebés en el mundo nace demasiado pronto.

La prematuridad es la principal causa de muertes infantiles evitables. La gran mayoría (al menos el 80 %) ocurre en países de ingresos bajos y medianos. Invertir en atención neonatal de calidad es salvar vidas y asegurar futuros esperanzadores.

🔗: https://www.paho.org/es/temas/salud-recien-nacido

¡La   tipo 2 se puede prevenir!Esto es lo que puedes hacer para reducir el riesgo:🤾‍♀️Haz ejercicio físico regularmente🍎...
11/14/2025

¡La tipo 2 se puede prevenir!

Esto es lo que puedes hacer para reducir el riesgo:

🤾‍♀️Haz ejercicio físico regularmente
🍎 Sigue una dieta saludable
⬇️ Mantén un peso saludable
🚭 No fumes

👉🏾: https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-diabetes-2025

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OPS lanzó el jueves (13) el curso “Cuidado de las personas con diabetes m...
11/14/2025

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OPS lanzó el jueves (13) el curso “Cuidado de las personas con diabetes mellitus tipo 2 en la atención primaria de salud”, una herramienta gratuita y de autoaprendizaje diseñada para reforzar las capacidades de los equipos de salud en el primer nivel de atención.

La continúa representando un desafío creciente para la salud pública. En las Américas, 112 millones de adultos (13% de la población adulta) viven con diabetes y solo el 58% de los mayores de 30 años reciben tratamiento.

Durante el evento de lanzamiento se presentaron los medicamentos y tecnologías para el diagnóstico y manejo de la diabetes, disponibles a través del Fondo Estratégico de la OPS; así como otros recursos educativos para mejorar el autocuidado, y se anunció la próxima publicación de una nueva guía de la World Health Organization (WHO) sobre el manejo de diabetes gestacional.

🔗: https://www.paho.org/es/noticias/13-11-2025-ops-lanza-nuevos-recursos-para-fortalecer-diagnostico-tratamiento-control

Address

525 23rd Street NW
Washington D.C., DC
20037

Opening Hours

Monday 8am - 5:30pm
Tuesday 8am - 5:30pm
Wednesday 8am - 5:30pm
Thursday 8am - 5:30pm
Friday 8am - 5:30pm

Telephone

+12029743000

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when PAHO-WHO posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to PAHO-WHO:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram