28/12/2022
No se sabe exactamente cuando nació Jesús.
"El Evangelio de Mateo afirma, de hecho, que Jesús nació antes de la muerte de Herodes el Grande, acaecida en el año 4 a. C., mientras que el Evangelio de Lucas afirma que Jesús nació en el año del censo de Quirino, es decir, en el año 6 d. . Aquí nos encontramos en un dilema de difícil solución. Se conoció y debatió la cuestión de la regresión progresiva del equinoccio de primavera debido a la imprecisión del calendario juliano. El calendario juliano es un calendario solar, es decir, basado en el ciclo de las estaciones. Fue elaborado por el astrónomo egipcio Sosígenes de Alejandría y promulgado por Julio César (de quien toma su nombre), en su calidad de pontífice máximo, en el año 46 a. En el año 1582, el 21 de marzo, día convencional para el equinoccio, establecido por el Concilio de Nicea como base para el cómputo de la Pascua, llegó cuando ya habían transcurrido diez días del equinoccio astronómico real. El Papa Gregorio XIII se dio cuenta de que la Pascua, a ese ritmo, acabaría celebrándose en verano. Así que decidió que era hora de abordar el problema. Para ajustar el calendario gregoriano se utilizaron las medidas del astrónomo Nicolás Copérnico, que había logrado calcular, con notable precisión, tanto el año tropical como el año sideral.
Fue Dionisio el Pequeño, un monje oriental que vivió entre los siglos V y VI, quien situó el nacimiento de Jesús en el año 1 d.C. Ni siquiera en el año cero, porque en la época de Dionigi en Europa aún no se conocía el concepto de número cero, que fue “desarrollado” en Oriente y fue traído a Europa por Leonardo Fibonacci en 1202. Por tanto, según datos históricos, Jesús nació entre el 4 y el 6 a.C."