Tu espacio terapéutico

Tu espacio terapéutico talleres de formación en Reiki los talleres de formaciones se hacen en todo el país. se forman grupos. presenciales y enlínea. se entrega certificación.

09/05/2025
Dicen que a veces las heridas no empiezan en nosotros.Que vienen viajando desde lejos,de casas donde el amor convivía co...
09/05/2025

Dicen que a veces las heridas no empiezan en nosotros.
Que vienen viajando desde lejos,
de casas donde el amor convivía con la agresión,de historias donde quienes amaban también herían, sin saberlo.

Así, de generación en generación,
el dolor se fue traspasando como un eco que nadie alcanzaba a callar.

Hasta que un día, alguien se detiene.
No para juzgar.
No para vengar.
Sino para mirar el dolor a los ojos
y decir: “hasta aquí.”

Alguien decide sembrar amor donde hubo heridas.
Decide ofrecer ternura donde hubo miedo.
Decide cortar con cadenas invisibles y dejar que la vida respire libre.

Porque sanar no es olvidar.
Sanar es honrar el amor verdadero,
y elegir un camino donde la violencia no tenga herederos.

Hoy celebro a quienes se animan a sanar la historia,
aunque tiemble el corazón al hacerlo.

Porque su coraje es un regalo,
no solo para ellos,
sino para todos los que vendrán después.
Web

Verifica
09/05/2025

Verifica

BIODESCODIFICACION DE LOS PIES: CALLOS, JUANETES Y ESPOLONES.Empezaremos por decir que TODO conflicto, problema, molesti...
20/03/2025

BIODESCODIFICACION DE LOS PIES: CALLOS, JUANETES Y ESPOLONES.

Empezaremos por decir que TODO conflicto, problema, molestia, daño, accidente, herida, callosidad, deformidad, etc, en el dedo gordo significa: OBLIGACIÓN HACIA MI MADRE.

En el caso de los callos, vamos a añadir a esa obligación la “Protección”. Por lo tanto, tener un callo en el dedo gordo del pie significa: "mi madre me obliga a algo y yo me estoy protegiendo".
Hay que poner mucha atención en un detalle básico de la Biodescodificación, y éste es: Todo puede ser REAL o SIMBÓLICO.

Por lo tanto, mi madre puede ser efectivamente mi madre, puede ser mi abuela, puede ser la mujer que me crió, puede ser mi maestra, puede ser mi jefa, puede ser mi madre patria (país), puede ser cualquier figura que en mi vida, yo vea como mi madre o mi guía.

Y todavía, después de toda esa aclaración, añadir, que por supuesto, en el caso de que yo sea mujer, puede significar también "A qué me obligo yo, como madre".

SI YO TENGO UN DEDO QUE SE ENCIMA EN OTRO:

"Debo actuar, tomar la decisión, iniciar, etc, porque soy el mayor (real o simbólico)".

"Tengo dificultades para encontrar mi camino".

Es lógico que se deberá analizar además, el significado del dedo por encima y el significado del dedo que queda abajo, para concretar el origen emocional del problema.

La causa emocional que provoca que nuestros de los pies se comiencen a encimar, es que somos muy duros en nuestros pensamientos. Difícilmente nos mostramos flexibles ante las situaciones de la vida. Nos aferramos a dolores emocionales del pasado y preferimos seguir sufriendo que superarlo.

Un cambio de pensamientos, una toma de conciencia en la que nos permitamos soltar y ser flexibles, sanará nuestros dedos.

SI YO TENGO CALLOS EN LOS DEDOS:

Todos los callos, callosidades, y semejantes, significan: ME ESTOY PROTEGIENDO DE...." Por lo tanto, queda implícita una situación de miedo, de falta de confianza en mí mismo. De falta total de determinación para poner fin a la situación o situaciones.

La causa emocional que provoca los callos es que no sabemos decir que no.
No sabemos marcar límites, no sabemos alejarnos, no sabemos ser nosotros mismos.
Y no será acaso que tus dedos te piden a gritos dejar de usar esos zapatos pero "no sabes decir que no?". Hay que darse un momento para analizar.

Un fortalecimiento de la autoestima, una completa sensación de seguridad y auto confianza, serán más que suficientes para que comencemos a decir no ante cualquier situación ( relacionada con el dedo que tenga el callo ) y poder eliminar dichos callos.
¿Y qué pasa si los callos no están en los dedos del pie, sino en el pie mismo?. Pues viene entonces otra explicación:
- Pie = Mamá (Real o simbólica)
- Planta del Pie = Papá (Real o simbólico)
- Talón = Mamá
Por lo tanto: Me estoy protegiendo de mi madre o bien, me estoy protegiendo de mi padre.

SI YO TENGO JUANETES o ESPOLÓN:

Todos los juanetes significan: DEBO CUMPLIR CON MI MADRE.

Y si analizan su situación de vida, podrán descubrir que a diario llaman a su mamá, le llevan su pan, la llevan al supermercado, le preparan su comida o bien, ella llama y debo contestar, viene a visitarme y debo recibirla, me pide que vaya todos los domingos a comer con ella....y así me puedo seguir toda la vida. El punto es, que por una u otra razón, no he sabido negarme, lo sigo haciendo y me desagrada, me molesta, me irrita.

Como ya dijimos, puede ser mi madre real o puede ser algo simbólico.Tal vez mi jefa siempre me pide a la hora de salir que yo me quede más tiempo en la oficina.....comprenden la situación?
Y no será hasta que yo me convierta en una persona segura y determinada a lograr mi felicidad y salud, que esto seguirá.

Debo empoderarme, debo ser seguro, debo ser inteligente emocionalmente, para que mis pies, no sufran por mi falta de decisión. O, seguir igual y dejar de quejarme de mis juanetes o mi fabuloso espolón.

Si a todo esto, añadimos que los pies son los permiten caminar por la vida, ir hacia adelante, avanzar en la vida, crecer y desarrollarme como persona, etc. Imaginen qué tanto los demás nos han minimizado el paso.

Qué débiles hemos sido, lastimando nuestro propia felicidad y avance.

Acompañamiento personalizado con biodescodificacion emocional, una herramienta de abordaje complementaria a la psicología, que nos permite desprogramar el código biológico de los síntomas.
en Instagram
Santana Uruguay
familiares

15/11/2024
Sana tu relación con el dinero, repitiendo este decreto con gratitud. Aunque por ahora el dinero que estes recibiendo se...
24/10/2024

Sana tu relación con el dinero, repitiendo este decreto con gratitud. Aunque por ahora el dinero que estes recibiendo sea poco, hazlo con fé. Y cada vez que llegue dinero a tus manos, dilo con más fé. 💵💰✨💫

💛 Cuando comiences a recibirlo de forma ilimitada y de diferentes fuentes, aumenta tu gratitud. Esto no solo te ayudará a pagar tus deudas, sino a vivir en bendiciones y en paz financiera ¡Te lo mereces!

Dolor de la espalda desde LA BIODESCODIFICACION.Los dolores de espalda pueden darse por diversas patologías y una que no...
01/08/2024

Dolor de la espalda desde LA BIODESCODIFICACION.

Los dolores de espalda pueden darse por diversas patologías y una que no se conoce demasiado es por influencia de las emociones. El estrés, un bajo estado emocional, la falta de apoyos, los miedos… pueden llegar a causar molestias que se transformen en dolores crónicos de espalda. El cuerpo y la mente están tan ligados que nuestras emociones negativas pueden repercutir en desagradables dolores físicos.

Se cree que el 90% de la población sufre o sufrirá en algún momento de su vida dolor de espalda. La espalda está formada por infinidad de músculos, pero cuando hablamos de verdadero dolor de espalda, solemos referirnos al asociado a la columna vertebral.

Hoy vamos a conocer las conexiones que existen entre las emociones y el dolor de espalda o los mecanismos que lo amplifican. Se trata de un ejercicio de abrir la mente y comprender caminos que a veces no llegamos a imaginar. En ningún caso esto que vamos a exponer podrá sustituir a un tratamiento médico o fisioterapéutico, pero quizá pueda servir a algunos para conocer la conexión entre las emociones que tiene y el dolor que no le deja vivir con total normalidad.

La columna vertebral es una estructura de 33 vértebras, distribuidas en las siguientes regiones: cervical, dorsal, lumbar y sacra. Emocionalmente hablando, la espalda representa nuestro sistema de apoyo. Es el centro gravitacional de nuestro cuerpo y organismo, y el que sea el epicentro corporal también está íntimamente ligado con que sea el centro por el que pasan otros mecanismos de diversos órganos y sistemas corporales. Los problemas de espalda normalmente quieren decirnos que no nos sentimos apoyados. El Dr. Milton Erickson fue conocido por la cita: «Si no presta atención… usted pagará con dolor.»

¿Qué mensaje está tratando darte tu cuerpo? ¿Qué emociones necesitas cambiar para disminuir o eliminar el dolor de espalda? Los sentimientos no deseados como la frustración, el resentimiento y estrés que se deriva de las anteriores a men**o son un resultado. Estos sentimientos y emociones pueden empeorar el dolor de espalda y vamos a tratar de aclarar cuáles son y dónde se producen.

Dolor en la espalda superior

La espalda superior tiene que ver con el sentimiento de falta de apoyo emocional; sentir que personas importantes en tu vida no te entienden o te apoyan. Puede ser que te sientas rechazado o estés reteniendo el amor de alguien. El dolor de la espalda superior también podría significar que sientes que estás cargando con alguien a tus espaldas.

Cambiando el pensamiento de que somos responsables de la felicidad de otras personas podemos llegar a aliviar el dolor de la parte superior de la espalda y el cuello. Haz cosas para los demás desde el corazón, no desde el lugar de sentir que tienes que hacerlo o que no te querrán o respetarán. Ganando en amor propio no sólo aumentarás tu felicidad si no que tendrás el mejor primer apoyo, el de tu propio interior.

Dolor en la espalda media

Emocionalmente hablando, el dolor en la zona media de la espalda proviene de sentirse culpable por cosas del pasado. ¿Quizá tienes miedo de revisar el pasado? ¿Quizá estás escondiendo lo que quedó allí atrás? ¿Te sientes apuñalado porla espalda? ¿Te encuentras queriendo gritar, «¡¡Márchate de ahí!!»?

Para moverte libremente en el futuro, es necesario liberar la ira y culpabilidad del pasado y abrazar tu presente y futuro con amor en el corazón.

Dolor en la parte baja de la espalda

Con los difíciles tiempos financieros actuales, ¿están tus sus cuentas echas un lío? ¿Te preocupa demasiado? La falta de dinero, el miedo a no tener suficiente o el miedo a la pérdida de bienes materiales puede ser la causa de molestias en la parte baja de la espalda. La cantidad de dinero que tienes no tiene nada que ver con ella. Es el miedo a la falta de apoyo financiero, al temor de la supervivencia, lo que amplifica el dolor. También se pueden asociar a estrés en el trabajo y una vida insatisfactoria en el hogar, así como a haber enterrado emociones que antes nos hacían vibrar.

Eliminar la culpabilidad que paraliza, borrar la ira del pasado y transformar el miedo en poder personal te ayudará a ganar el control, bienestar y encontrar la paz de la mente, algo con lo que ganar mucho en la vida.

En la mayoría de los casos, aunque el dolor se manifiesta de una manera física, la raíz del problema es predominantemente emocional. Aquél que esté experimentando este tipo de dolor tiene que escuchar a su cuerpo y luego tener un momento introspectivo. ¿Qué podría estar causando este dolor? Toda esta información de base será una buena ayuda para tratarnos.
Acompañamiento personalizado con biodescodificacion emocional, una herramienta de abordaje complementaria a la psicología, que nos permite desprogramar el código biológico de los síntomas.
Consultas presenciales en Buenos Aires, CABA; y por vídeo llamada.
Lic. Elena Ruth Mandel
Psicóloga

01/08/2024
✨🧙‍♀️ BENDECIDO SABBAT! El 1° de AGOSTO celebramos el IMBOLC...  Una manera de HONRAR a la Tierra y a los Ciclos de la N...
01/08/2024

✨🧙‍♀️ BENDECIDO SABBAT! El 1° de AGOSTO celebramos el IMBOLC... Una manera de HONRAR a la Tierra y a los Ciclos de la Naturaleza. Esta es la celebracion de la naturaleza que nos corresponde a quienes vivimos en el Hemisferio Sur... Amo y celebro estas ocasiones en que honramos a las Estaciones, al Ciclo Natural que honra los procesos de la Vida…

El Imbolc Es la primera celebración mayor de año celta. Corresponde al despertar de la naturaleza, es un Sabbat de purificación, una celebración de luz y fertilidad, se le conoce como la fiesta de las luces o Candelaria. Marca la Recuperación de la diosa después de dar nacimiento al Dios. Los alargados días de luz despiertan, el Dios es un joven fuerte y su poder es sentido en los días más largos .El calor fertiliza la tierra (a la diosa) y hace que las semillas germinen. Los hielos comienzan a descongelarse, y la flora y fauna vuelven a la vida, después de haber estado dormidos durante el invierno Temprano inicio de la primavera. La palabra Imbolc significa literalmente "en el vientre" (de la Madre). La semilla que fue plantada en el solsticio de invierno está creciendo. Oimelc significa "leche de ovejas", debido a que también es la época del nacimiento de las crías.

Tradicionalmente Imbolc honra a las semillas que bajo Tierra empiezan a germinar.

Imbolc celebra los días, que visiblemente van siendo cada vez más largos y nos anima a limpiarlo todo y a prepararse para la atareada estación que se avecina.

Los antiguos Celtas denominaban este día “Día de Brigith”,en Honor a la triple diosa de este nombre.

Este es un Sabbat de purificación después de la vida reclusa del invierno, través del renovador poder del sol, también es una fiesta de luz y fertilidad (se le conoce como "fiesta de las luces"), una vez señalada en Europa con enormes llamaradas, antorchas y fuego en toda forma.

Es una época propicia para iniciaciones, auto dedicaciones, también se considera que es la época apropiada para iniciar nuevos proyectos, comprometernos con nosotros mismos.

En Imbolc piden inspiracion y guía para sus nuevos planes y proyectos, y le dedican algunos pensamientos a los misterios ocultos que están teniendo lugar en la oscuridad. Al igual que la tierra oscura gesta la vida que va a surgir y a florecer en primavera, honran sus momentos de poder oscuro, que gestan el crecimiento que less va a sostener en los calidos y soleados meses de creatividad que están por venir.

Para nosotros el fuego representa nuestra propia iluminación e inspiración tanto como luz y calor. Esta es una de las épocas tradicionales para iniciaciones en congregaciones y de este modo, rituales de auto-dedicación, pueden ser desarrollados o renovados en este tiempo.

Una de las celebraciones más hermosas es la costumbre de poner velas en todas las ventanas de la casa, empezando la tarde de la víspera, dejándolas encendidas hasta el amanecer. Además este día se utiliza para hacer todas las velas que utilizarás durante los otros sabbats, también se hacen rituales de purificación y limpieza para la casa. Lo importante es festejar este día honrando las artes poéticas y femeninas, es una de las fiestas más dedicadas a las mujeres, solteras que buscan un buen esposo, y casadas, que piden por su felicidad.

Actividades que podemos hacer (además de un ritual si sos practicante de Magia) en el Imbolc:

• Puedes quemar los objetos utilizados en de protección antiguos sino lo hiciste en Yule.

• Hechizos de autopurificación.

• Hacer un circulo con velas

• Limpiar y purificar la casa

• Limpiar el espacio sagrado, el altar y los instrumentos.

• Colocar tres semillas de trigo sobre la puerta principal como símbolo de la Diosa Triple y dejarlas hasta Ostara (Septiembre) cuando deberan ser quemadas.

• Buscar piedras que se utilizaran en el Circulo...y en el Imbolc del año siguiente devolverlas a la naturaleza y buscar unas nuevas.

• Encender una vela en cada abertura (ventanas, puertas) de la casa....o habitación. Se comienza con la puesta de sol del dia de Imbolc y se deja hasta el amanecer del dia siguiente.

• Limpiar y consagrar velas para los rituales y festividades del año.

• Comidas y Bebidas Sagradas: Frutas y flores de la estación. Todas aquellas comidas y bebidas que lleven lácteos. Si no los toleras puede ser vino o jugo de frutas. Puedes usar leches vegetales.

Y CREAR LA CRUZ DE BRIGIT. La cruz de Brigit, era un símbolo de protección celta, realizado normalmente con heno, mimbre, madera o cuerdas, coincidiendo con la celebración del Imbolc, y que se colocaba a la entrada de la casa a modo de protección y prosperidad. Los cuatro brazos de la cruz simbolizan el ciclo de las estaciones o las cuatro festividades principales de la Rueda del Año. Otra interpretación es que la cruz sea un símbolo solar, y que Brígit fuera la sucesora de otra diosa más antigua con atributos precisamente solares, de aquí vendría su asociación con el fuego
Es un tiempo tiempo en que las cosas se agitan bajo la superficie, de las posibilidades infinitas para el nuevo ciclo de la vida y de la creatividad, cuando las energías aun se están juntando en el mundo astral y se prepararan para la manifestación… Es el tiempo para CONSGARARNOS a NUESTRO TALENTO y POTENCIAR, MAGNETIZAR las semillas de aquello que queremos CREAR en nuestras vidas, en nuestra realidad!!

Bendecido Imbolc para todo el Hemisferio Sur!!

La genealogía es una cadena de repeticiones 1-¿Cuál es el nombre de mi madre? ¿Por qué o por quién se llama? ¿Cuál es el...
20/07/2024

La genealogía es una cadena de repeticiones

1-¿Cuál es el nombre de mi madre?

¿Por qué o por quién se llama?

¿Cuál es el nombre de mi padre?

¿Por qué o por quién se llama?

La genealogía es una cadena de repeticiones, debemos averiguar las influencias de nuestros abuelos sobre sus hijos (nuestros padres) Ya sabemos que con los nombres se deslizan contratos inconscientes, muchas veces heredados de nuestros ancestros. Repetir nombres es una sutil forma de repetir destinos…

2-¿Cuál es la fecha de nacimiento de mi madre? ¿Recuerda esa fecha a otra fecha importante en mi familia?

Cuantas veces se observa en una familia que tras la muerte de una abuela nace una niña, hija de una de sus nietas, que consideran idéntica a la abuela desaparecida. Parece un engranaje de una maquina que sustituye piezas desgastadas por otras nuevas a las que somete a una función similar. Nuestro trabajo consiste en identificar y desactivar esas “monstruosidades”… Aunque para ello primero debemos conocerlas, debemos realizar “una toma de consciencia”

3-¿Cómo se llaman los hermanos de mi madre (incluidos abortados y fallecidos)? ¿Cuando nacieron? ¿A que se dedican o han dedicado? ¿Tienen o tenían pareja e hijos?

Atención a este dato: si nuestro nombre coincide con el hermano mayor de nuestro padre: ¡Pueden echarnos encima a un tío en forma de proyección!
La posición de nuestra madre en su hermandad: la mayor y responsable o la pequeña a la que no dejan crecer.

4-¿Qué sé de la relación de mi madre con sus hermanos?

Rivalidad, celos, etc. Recordemos que nuestros padres nos marcan sexualmente. Puede que encontremos cosas tan curiosas como dos hermanas casadas con dos hermanos, (de otra familia) lo que significa que hay un n**o homosexual… (n**o que ya explicaremos).

5-¿Algunos de mis tíos maternos han enfermado, han sufrido accidentes graves o han fallecido? Describe lo sucedido.

Es una parte importante de nuestra historia familiar que debemos conocer perfectamente. Todo accidente grave debemos interpretarlo como un intento de suicidio. La forma de morir nos ofrece pistas valiosas sobre lo que esta sucediendo en la “trastienda” de nuestro árbol genealógico.

6-¿Cuál es la fecha de nacimiento de mi padre? ¿Recuerda esa fecha a otra fecha importante en mi familia?

El árbol genealógico es como un puzzle, cada fecha de nacimiento es como una pieza. Conocer todas las piezas es disponer de una información muy valiosa para identificar patrones de repetición.

7-¿Cómo se llaman los hermanos de mi padre (incluidos abortados y fallecidos)? ¿Cuando nacieron? ¿A que se dedican o han dedicado? ¿Tienen o tenían pareja e hijos?

Tal vez nuestros padres formaban parte de una familia muy numerosa, pero después nadie tuvo hijos, o muy pocos. El árbol se estancó, es posible que se trate de un árbol que no quiere reproducirse…
Investigar sobre el tipo de trabajo que realizan. El trabajo de funcionario, conecta con un padre-estado que continúa suministrando dinero incestuoso y que en parte limita el crecimiento. ¿Se permitieron superar a sus padres?

8-¿Qué sé de la relación de mi padre con sus hermanos?

Descubrir con quienes mantienen buenas relaciones, a quienes ignoran. Incluso la rivalidad con algún hermano. Tal vez dentro de la hermandad el mayor sea una figura paterna…

9-¿Algunos de mis tíos paternos han enfermado, han sufrido accidentes graves o han fallecido? Describe lo sucedido.

Descubrir a qué edades ocurrieron esas muertes, ¿cómo pudo afectar esa situación a nuestros padres? Observar el tipo de enfermedad familiar que se repite, si la hay.

10-¿Qué sé de la unión de mis padres? (Como se conocieron, que le atrajo al uno del otro, cuántos años se llevaron de novios, como fue ese tiempo previo a que me concibieran, si se casaron, en que fecha, como era la relación entre ambos durante mi embarazo y mi crianza).

¿Se conocieron de niños y se emparejaron? ¿Fue un encuentro tardío? Los noviazgos extraordinariamente largos son contratos de sufrimiento y de represión sexual. O tal vez se casaron a causa de un embarazo no deseado y nosotros nos sentimos responsables de esa unión.

11-¿Qué forma de pensar tienen (o tenían) mis padres? ¿Cuáles eran sus creencias? ¿Me dejaban libertad para pensar y decidir por mi mismo? (En esta y en las siguientes preguntas especificar si hay diferentes respuestas respecto al padre y respecto a la madre)

Examinemos sus ideas religiosas, políticas, sus niveles de estudio. El proyecto “parental” que tenían pensado para nosotros.

12-¿Me sentí querido por mis padres (manifestaciones de cariño, abrazos, besos, caricias, acompañamiento, comunicación de afectos)? ¿Me apoyaron para que yo me relacionara con los demás? ¿Me dieron permiso para salir con chicas o chicos, para elegir mis amistades y mis parejas?

Veremos como se relaciona la familia a nivel emocional, y libidinal. Recordemos que lo que no nos dieron, después nosotros lo repetimos de forma inconsciente.

13-¿Me permitieron que conociera la sexualidad, sin prohibiciones o limitaciones? ¿Me permitieron con agrado ser creativo, experimentar, hacer cosas diferentes al resto de los familiares? ¿Me negaron en algún momento el placer?

Es un punto muy importante que nos permitirá evaluar las satisfacciones y las frustraciones de nuestro árbol genealógico. Además de la forma de imponerlas…

14.-¿Cómo me alimentaron, en exceso, en defecto? ¿Cómo me cuidaron? ¿Permitieron mis padres que tuviese mi propio espacio en el hogar y que estrenara mis ropas, mis libros y mis juguetes?

Recordemos que a través de la alimentación obtenemos un cuerpo, “un templo” que debemos cuidar. Dice Alejandro Jodorowsky que personas angustiadas esperan salir de esa situación recibiendo un buen consejo psicológico o una cita de Freud o de Jung. Sin embargo la base es el cuerpo, debemos ver lo que nos daban de comer en la infancia y lo que comemos en este momento y por qué. Si continuamos “enganchados” con alimentos de nuestra infancia, es porque sentimos un apego emocional por esos primeros alimentos y con ellos nos encadenamos a la angustia.
Preguntarnos: ¿Cómo comemos y el qué? ¡Ser conscientes de este aspecto material de nuestra vida!
También es un problema “heredar” la ropa, los libros y los juguetes de un hermano mayor…es algo que, entre otras cosas, puede deformar nuestro cuerpo…

15.- Si le preguntáramos a tus padres cuales son (o eran) las finalidades de sus vidas ¿Qué crees tú que responderían?

Con ello estamos averiguando “la trampa” a la que se vieron sometidos, que en parte puede deslizarse hacia nosotros, sus hijos.

Alejandro Jodorowsky

19/07/2024
CARTA PARA SANAR CON MAMÁMadre; necesito sanar contigo para poder vivir mi propia vida en armonía.Eres el canal que eleg...
19/07/2024

CARTA PARA SANAR CON MAMÁ

Madre; necesito sanar contigo para poder vivir mi propia vida en armonía.

Eres el canal que elegí para vivir esta experiencia física. Te escogí porque eras perfecta para mí. Gracias mamá, lo hiciste estupendo.

Mi niño herido ha estado muy resentida contigo durante todos estos años. Te cerré mi corazón desde hace mucho. Pero eso me ha mantenido atado al dolor, a un dolor que ya no quiero en mi corazón

No soy tu víctima por que sé que hiciste lo mejor que podías con lo que tenías y sabías. Ahora estoy libre para crecer, evolucionar y reconciliarme contigo.

Reconozco al niño herido que hay en mí y aprendo a darle todo el amor y aceptación que no recibió de la forma que ella esperaba.

Me alejé de tí creyendo que con eso iba a evitar el dolor, pero el dolor de no sentirme amado tal y como soy, de no sentirme suficiente; me ha hecho ir por el mundo buscando un amor y aprobacion que nadie podrá nunca darme y ello me ha hecho sufrir mucho.

He vivido demandando amor constantemente a través de “ser bueno”, “ponerme hasta el final”, “dar de más”, buscar aprobación, permitir abusos, querer permanecer, lograr reconocmiento profesional, sufrir por lo que los demás digan o piensen de mi , etc, etc…

Hoy estoy decidido a consolar y sanar a mi niño herido

Necesito reconectarme contigo porque a través de tí es que me reconecto con la vida y con toda mi fuerza interior

Pido al gran espiritú poder ver a la mujer que eres sin juicios, poder ver todas tus decisiones sin juicios y poder aceptarte tal y como eres sin que me duela

En la medida que te acepto, me reconcilio conmigo mismo, porque tú eres la semilla de donde parto y la que me permite desplegar todo mi potencial.

‘Mamá tu y yo somos uno" ‘Mamá tu y yo somos uno” ‘Mamá tu y yo somos uno”

Yo no soy más grande que tú, no debo sentenciarte. Tú eres el mar y yo el río que nace de ti.

La vida y la madre son más grande que uno y ante ello sólo queda aceptar y rendirse con la mejor disposicion. Y así lo hago ahora.

Esto es un trabajo interno en el cual cada día te acepto en mi corazón con todos tus defectos y virtudes. Sin expectativas. Sin esperar que tú cambies, ni que lo veas, ni me lo reconozcas. Lo hago por mí y por toda mi descendencia.

Te honro y te respeto tal y como eres. Gracias por darme la vida. Honro tu vida tal y como ha sido. Honro mi vida tal y como es.

No me quedo atascado en resolver tus problemas, te dejo con tu propias cargas porque sé que tú puedes con todas las circunstancias que has elegido en tu vida.

Me libero de todas las cargas tuyas que no me corresponden y quedo liberado para enfocarme en mi vida, en mis proyectos, en mis anhelos. Veo más allá, mi niño interior empieza a calmarse, ya no estoy sediento de amor, cariño, reconocimiento, aprobación y atención.

Desarrollo mi amor propio y mi corazón se llena de júbilo.

Sano cuando dejo de querer cambiarte. Mi energía ya no está en eso, estoy enfocada en vivir mi vida. La vida que me pertenece.

Puedo alejarte de mi vida, pero no de mi corazón. La madre y la vida van unidas, no existen la una sin la otra, tomar a la madre es tomar a la vida sin juicios y sin tapujos, es un Sí a la vida, es un Sí al cuidado, a la nutrición, ternura, amabilidad ; es un Sí hacia un amor más grande por mí mismo

Te prometo que voy a ser una persona feliz; que voy a amarme más que a nada en este mundo y voy a disfrutar mi vida al máximo. Que siempre voy a rodearme de personas que me amen, me respeten, me valoren y me den mi lugar. Que creeré en mí y seré consciente de lo hermoso talentoso y maravilloso que soy. Que voy a hacer mis sueños realidad desde mi más grande gozo, libertad , pasión y aprecio. Que viviré en abundancia, conectado con mi guía interior, tomando las mejores desiciones para mí.

Tomo la Vida. Te honro y te bendigo madre. Tú eres la grande y yo soy el pequeño. Te pido permiso para hacerlo diferente. Estoy listo para cambiar la historia de todo nuestro linaje y descendencia.

Madre me siento feliz de ser quien soy, me amo con todo mi corazón y disfruto inmensamente estar vivo.
Gracias por tráerme a la vida

Tomado de la web

Dirección

Barra De Maldonado

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
17:30 - 18:00
Miércoles 09:00 - 17:00
17:30 - 18:00
Jueves 09:00 - 17:00
17:30 - 18:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+59899069352

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tu espacio terapéutico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram