marianoelyanque_nutrir

marianoelyanque_nutrir Nutricionista
COACHING Nutricional
Nutrición Integrativa

El sueño es crucial para el bienestar, y la investigación emergente revela una profunda conexión con la microbiota intes...
04/08/2025

El sueño es crucial para el bienestar, y la investigación emergente revela una profunda conexión con la microbiota intestinal. Esta revisión explora la relación bidireccional entre la microbiota intestinal y el sueño, explorando los mecanismos involucrados y las oportunidades terapéuticas que presenta. El eje intestino-cerebro sirve como un conducto para la comunicación cruzada entre la microbiota intestinal y el sistema nervioso central, con disbiosis en la microbiota perjudicando la calidad del sueño y viceversa . La dieta, los ritmos circadianos y la modulación inmune juegan un papel. Bacterias intestinales específicas, como Lactobacillus y Bifidobacterium , mejoran el sueño a través de la producción de serotonina y ácido gamma-aminobutírico, ejemplificando la influencia directa del microbioma. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11260001/

A pesar de lo que le hagan creer, no hay necesidad de crear un “nuevo ser” para resolver el problema del peso o, en gene...
25/07/2025

A pesar de lo que le hagan creer, no hay necesidad de crear un “nuevo ser” para resolver el problema del peso o, en general, cualquier otro problema de salud. La solución reside en recuperar la fisiología perfecta con que la naturaleza ya lo dotó. Y es más fácil de lo que imagina.
Por supuesto, que no es tan simple y necesitamos apoyo! Pues somos seres humanos que necesitamos de los otros siempre, casi una conducta basal más o sin casi es el entorno social el apoyo y el acompañamiento de la tribu! Y también eso se a perdido en esto de la globalización, el Deco entra con nuestra ingeniería biológica. Te ayudo en el camino de volver a tu ser, a través de una nutrición saludable integrativa e individualizada.

El consumo de alcohol constituye uno de los principales problemas de salud púbica. El inicio de su consumo se sitúa en l...
22/07/2025

El consumo de alcohol constituye uno de los principales problemas de salud púbica. El inicio de su consumo se sitúa en la adolescencia. Esta población puede ser especialmente vulnerable a su abuso, debido al periodo madurativo cerebral donde se encuentran, conllevando a diversas anomalías estructurales y funcionales en el cerebro. Además el exceso de alcohol afecta a tu segundo cerebro. Fuente: hdl.handle.net/10366/147034

Los pre y probióticos son aliados poderosos en tu camino hacia el bienestar integral. Estos microorganismos benefactores...
16/07/2025

Los pre y probióticos son aliados poderosos en tu camino hacia el bienestar integral. Estos microorganismos benefactores no solo mejoran la salud digestiva, sino que también fortalecen el sistema inmunológico y promueven el equilibrio emocional. Descubre cómo integrar estas herramientas científicas y de sabiduría ancestral en tu vida diaria para nutrir cuerpo y alma.

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, ofrece numerosos beneficios para la salud, incluyendo el fortaleci...
16/07/2025

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, ofrece numerosos beneficios para la salud, incluyendo el fortalecimiento del sistema inmunológico, la protección contra el daño celular gracias a sus propiedades antioxidantes, y la mejora en la absorción de hierro. Además, es esencial para la producción de colágeno, crucial para la salud de la piel, huesos, tendones y vasos sanguíneos.
Beneficios detallados:
Antioxidante:
La vitamina C neutraliza los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar las células y contribuir al envejecimiento y enfermedades.
Fortalecimiento del sistema inmunológico:
Ayuda a estimular la producción y función de los glóbulos blancos, que son esenciales para combatir infecciones.
Producción de colágeno:
Es fundamental para la síntesis de colágeno, una proteína clave para la salud de la piel, huesos, vasos sanguíneos y tejido conectivo.
Absorción de hierro:
Facilita la absorción del hierro no hemo (de origen vegetal), mejorando la biodisponibilidad del hierro en el cuerpo.
Cicatrización de heridas:
Juega un papel importante en la reparación de tejidos y la cicatrización de heridas, tanto internas como externas.
Salud de la piel:
Al promover la producción de colágeno, ayuda a mantener la piel firme, elástica y resistente, reduciendo la aparición de arrugas y manchas.
Salud de los huesos y dientes:
Contribuye a la formación y mantenimiento de huesos y dientes saludables.
Reducción de cansancio y fatiga:
Al participar en la producción de energía, la vitamina C puede ayudar a reducir la sensación de fatiga y mejorar el rendimiento físico.

El consumo de chía puede tener efectos positivos tanto en la salud cardiovascular como en la microbiota intestinal. La c...
15/07/2025

El consumo de chía puede tener efectos positivos tanto en la salud cardiovascular como en la microbiota intestinal. La chía es rica en fibra soluble, lo que ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, además de mejorar la sensibilidad a la insulina y controlar la presión arterial. En cuanto a la microbiota, la fibra de la chía actúa como prebiótico, alimentando las bacterias beneficiosas del intestino y promoviendo su crecimiento.
Efectos en la salud cardiovascular:
Reducción del colesterol y triglicéridos:
La fibra soluble de la chía, al absorber agua en el intestino, atrapa parte de las grasas y colesterol, evitando que sean absorbidos por el organismo y favoreciendo su eliminación a través de las heces.
Control de la presión arterial:
El magnesio y el potasio presentes en la chía ayudan a relajar los vasos sanguíneos, mejorando el flujo sanguíneo y reduciendo la presión arterial.
Mejora de la sensibilidad a la insulina:
La fibra soluble de la chía ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que puede ser beneficioso para personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.
Efectos antiinflamatorios:
La chía contiene antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, incluyendo la inflamación asociada con enfermedades cardiovasculares.
Efectos en la microbiota intestinal:
Acción prebiótica:
La fibra soluble de la chía actúa como alimento para las bacterias beneficiosas del intestino, favoreciendo su crecimiento y proliferación.
Mejora de la salud intestinal:
Al alimentar a las bacterias beneficiosas, la chía contribuye a mantener un equilibrio saludable en la microbiota intestinal, lo que puede mejorar la digestión, la absorción de nutrientes y la función inmunológica.
Reducción de la inflamación intestinal:
Un equilibrio saludable en la microbiota intestinal puede ayudar a reducir la inflamación en el intestino, lo que a su vez puede tener efectos positivos en la salud general.

Si así es!
15/07/2025

Si así es!

Si últimamente te sientes más cansado de lo normal, si te resfrías con solo una brisa o sientes que tu cuerpo está más d...
15/07/2025

Si últimamente te sientes más cansado de lo normal, si te resfrías con solo una brisa o sientes que tu cuerpo está más desequilibrado, quizas no sea solo el cambio de estación o el ajetreo diario. Estos pueden ser signos de que te falta vitamina D, esa vitamina que también se llama la vitamina del sol!
Aunque no lo creas, la vitamina D juega un papel crucial no solo en mantener tus huesos fuertes, sino también en funciones esenciales como mantener tu sistema inmune en forma y tu presión arterial en niveles saludables.

Trabajo desde un enfoque integrativo, femenino y consciente, donde la ciencia, la psicosomática, la nutrición y la sabid...
15/07/2025

Trabajo desde un enfoque integrativo, femenino y consciente, donde la ciencia, la psicosomática, la nutrición y la sabiduría ancestral dialogan con la historia única de cada persona.

Cuerpo, emoción y biografía
No abordo síntomas de forma aislada. Escucho el cuerpo como un mensajero del alma y lo integro con tu historia personal, tu árbol familiar y tu momento vital.

Procesos personalizados
Cada acompañamiento es único. Diseño planes adaptados a tu ritmo, tus síntomas, tus emociones y tu biografía. No creo en soluciones generales, sino en pequeños cambios cotidianos con sentido.
Formación constante y mirada integral
Combino herramientas de la biodecodificación con la nutrición integrativa, con enfoque sistémico y análisis de la microbiota intestinal y el ayuno consciente como camino de sanación entre otras herramientas.

🤍 Acompañamiento amoroso y claro
Te sostengo con presencia, sin juicios y con profundidad. Vamos al origen del síntoma, pero sin olvidarnos de cuidar lo cotidiano: tu plato, tu descanso, tu palabra.



✨ Si estás para transformar tu salud desde adentro hacia afuera, este es tu espacio 🌱

Comprensión Integral del Colesterol“No es el enemigo, sino un mensajero del cuerpo.” Función del colesterol: • Participa...
14/07/2025

Comprensión Integral del Colesterol

“No es el enemigo, sino un mensajero del cuerpo.”

Función del colesterol:
• Participa en la producción de hormonas, vitamina D y ácidos biliares.
• Es crucial para la integridad de las membranas celulares.
• Interviene en procesos de reparación y protección.
Enfoque integrativo: no se trata de bajar el colesterol “a la fuerza”, sino de comprender por qué el cuerpo necesita producir más.
En nutrición integrativa la búsqueda es encontrar alimentos que colaboran con la nutrición natural. Más que una dieta es la búsqueda de la restauración del terreno biológico y las diversas dimensiones de las conductas basales.

“No todo alimento nutre. Algunos de los productos que consumimos sirven solo para disminuir el apetito y distraernos; de...
06/07/2025

“No todo alimento nutre. Algunos de los productos que consumimos sirven solo para disminuir el apetito y distraernos; dentro de estos, algunos son inocuos, y otros, nocivos. También, dentro de los alimentos sanos, algunos tienen más ventajas que otros por su contenido en ciertos elementos que pueden favorecer la cura o prevenir enfermedades. Entonces, tan importante como los alimentos es el conocimiento: nos ayuda a elegir, descartar, modificar y actualizar nuestra manera de nutrirnos.” Del prólogo del libro Alimentación inteligente del Dr. Lucio Tennina

Cuánto conocimiento tienes sobre la mejor manera de nutrir tu cerebro?

El dolor visceral crónico es una de las razones más comunes para que los pacientes con trastornos gastrointestinales, co...
12/06/2025

El dolor visceral crónico es una de las razones más comunes para que los pacientes con trastornos gastrointestinales, como la enfermedad inflamatoria intestinal o los trastornos de la interacción cerebro-intestino, busquen atención médica. Representa una carga sustancial para los pacientes y está asociada con la ansiedad, la depresión, la reducción en la calidad de vida y el deterioro del funcionamiento social, así como el aumento de los costos directos e indirectos de atención médica para la sociedad. Desafortunadamente, el diagnóstico y el tratamiento del dolor visceral crónico es difícil, en parte porque nuestra comprensión de la base fisiopatológica subyacente es incompleta. Sin embargo este estudio nos muestra nuevos conocimientos mecanicistas periféricos y tratamientos resultantes.

Chronic Visceral Pain: New Peripheral Mechanistic Insights and Resulting Treatments
Ford, Alexander C. et al.
Gastroenterology, Volume 166, Issue 6, 976 - 994

A ti te duele la barriga?

Dirección

Tomás Berreta 331 Canelones, Departamento De Canelones
Canelones
90000

Teléfono

+59898522791

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando marianoelyanque_nutrir publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a marianoelyanque_nutrir:

Compartir

Categoría