13/10/2024
La ciencia se interesa en el Reiki
En la última publicación en mi muro, les conté sobre lo que considero una mala praxis de la disciplina, comprobable a través de invitaciones de dudosos maestros del área, que aprovechan la nebulosa posibilidad de trazabilidad que otorga la internet y sus infinitos espacios. Allí les comentaba que en mi opinión esto era favorecido, por la inexistencia de algo así como un cuerpo colegiado de pares reikistas, que permitiera filtrar la paja del trigo en este tema de las Terapias Holísticas Alternativas.
Hoy me voy a referir a intentos de avanzar en la legitimación de nuestra disciplina abordada por la ciencia. Buscando en la Base de Datos de Publicaciones de carácter científico, esto significa que antes de ser aceptado cada artículo, éste es revisado por al menos dos pares ; es decir dos personas con igual o mejor prestación científica que los autores) que lleva el nombre de Scielo. Allí encontré en la publicación periódica: “Enfermería Global”ISSN 16956141, N°38 de abril 2015, el artículo: El Reiki como forma terapéutica en el cuidado de la salud: una revisión narrativa de la literatura. Autores: *Freitag, Vera Lucia **Andrade, Andressa de ***Badke, Marcio Rossato
*Alumna de Máster del Programa de Enfermería de Post Graduación en Enfermería (PPGEnf) de la Universidad Federal de Pelotas (UFPel). **Enfermera, Máster en Ciencias de la Salud (FURG), Doctoranda del Programa de Post Graduación en Ciencias de la Salud (PPGCS) de la Universidad Federal de Rio Grande (FURG). *** Enfermero, Máster en Enfermería (UFSM), Doctorando del Programa de Post Graduación em Enfermería (PPGEnf) de la UFPel. Profesor Asistente III de la UFSM, campus Palmeira das Missões (RS), Brasil.
Me permito transcribirles el Resumen de esta revisión de la bibliografía científica actualizada al 2015 y referida al tema Reiki y sus resultados terapéuticos.
RESUMEN
Reiki es una terapia complementaria, caracterizada por la imposición de manos en el ser humano como un objetivo para restablecer el equilibrio físico, mental y espiritual. Este trabajo tiene como objetivo identificar la producción científica en terapia complementaria reiki, mediante una revisión narrativa de la literatura, realizada a través de una búsqueda de la salud Biblioteca Virtual (BVS), entre los años 2007 y 2012. Se detectó un total de 398 artículos, indexados en MEDLINE, LILACS y BDENF, utilizando los descriptores reiki and enfermería y reiki and cuidado. S incluyeron en este estudio 6 artículos, 1 publicado en periódico brasileño y 5 en periódicos extranjeros, disponible solamente el resumen en inglés. Se constató que, de los artículos analizados, se puede afirmar que el reiki, en cuanto que dispositivo de cuidado, provoca cambios significativos en el individuo, especialmente en lo referente a la ansiedad, dolor, estrés, aumento de células de defensa y disminución de la presión arterial. Pocos estudios han sido publicados para demostrar la eficacia del reiki, fundamental en la práctica de enfermería, y por lo tanto de suma importancia disponer de esta herramienta de cuidado, pudiendo así publicar sus experiencias y estudios, pues cuantos más estudios se publiquen más motivación hay para poner en práctica este dispositivo tan importante para el equilibrio del ser humano.
En próxima publicación en este muro, les acercaré un trabajo científico que relaciona sobre 2000 pacientes que colaboraron, con la respuesta de sus diversas dolencias psíquicas y somáticas al tratamiento a través de un gran número de colegas.