Prevención Uruguay

Prevención Uruguay Programas de prevencion de conductas adictivas. Consultoría en Adicciones y trastornos de apego Consultoría en Desarrollo Personal, Familiar.

TALLERES: PREVENCIÓN DE CONDUCTAS ADICTIVAS

Mediante la metodología de talleres interactivos, se pretende reflexionar sobre las razones que llevan a los jóvenes al consumo de sustancias y sobre el papel que tienen las dr**as y el alcohol en la vida del adolescente. Los jóvenes están expuestos al consumo desde edades muy tempranas sin estar informados acerca de los riesgos y efectos de dicho consu

mo. Esta situación sumada a la vulnerabilidad, tendencia a la transgresión y exposición al riesgo característica de dicha etapa evolutiva, pone en peligro la salud física y emocional de los adolescentes. Como objetivo principal nos planteamos prevenir desde la educación para que el adolescente pueda evaluar la situación de consumo teniendo en cuenta el riesgo al que se expone y que sea entonces capaz de tomar decisiones inteligentes y responsables. Consultoría en Adicciones y otros trastornos de apego. Orientación Familiar. Orientación empresarial.

22/06/2024

El niño de la foto con camiseta de Peñarol APARECIÓ EL MISMO DÍA.
Eliminen la publicación, por favor, para que no se siga replicando.
Y cuando hagan un repost de algo similar, ANTES DE HACERLO entren al sitio original, para verificar cuál es la situación.
Deben fijarse si ya se hizo la denuncia, de donde es la publicación, y si hay datos filiatorios de la persona y datos de contacto.
Descuento la buena intención, pero eso no basta para ser útil.

28/05/2023

Buenos dias. Voy a opinar en unos cuantos tuits, sobre una noticia de la opinion vertida por la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la Venta y Explotación Sexual de Niños, Sra. Mama Fatima Singhateh y las respectivas opiniones de otro tuiteros en mi TL. (explicacion para Facebook... )
La propuesta de irse de NU es una exageración. La lucha se da desde adentro.
La señora gambiense seguramente aún no sabía leer ni escribir, cuando Uruguay ya tenía leyes que protegían a niños y adolescentes. Esto es INDISCUTIBLE. Seguramente la señora no conoce lo suficiente de nuestra historia, o solo sabe lo que le contaron "les chiques" de siempre.
Gambia es independiente desde 1965 y repùblica desde 1974. Alterno entre democracia y dictadura, y esta en el puesto 174 (de 191) en desarrollo humano. La señora Mama Fatima Singhateh es abogada, juez, Juez de la Suprema Corte, y se graduó en UK en 1997. Titulos no le faltan.
Pero, como suele suceder, y así como nosotros no conocemos la realidad africana, ella no conoce la rica historia en DDHH de Uruguay, y fundamentalmente de los Derechos de Los Niños y Adolescentes. Busqué leyes gambianas sobre el tema, pero no las encontré.
De todas formas, NU debería cuidar más las palabras de sus representantes, por más títulos que posean, y quienes tienen la responsabilidad y el honor de recibir a los invitados, deberían responder cuando dicen alguna barbar... uy perdón, cuando cometen un error de apreciación.
Me hubiera gustado mucho conversar cara a cara con la Relatora. Podría haberle "relatado" la rica historia de nuestro país, de una forma diferente a la que le contaron, y que ella formara sus propias conclusiones.
Aceptar en silencio sus palabras, es, en mi humilde opinion, un grave error.

la arrobo para que los contras de siempre no me digan que no me animo. 🙃 Que "La explotación y abuso sexual de niños están normalizados socialmente en Uruguay" es falso.

Desde Choice Uruguay y  Prevención Uruguay, los equipos hemos elaborado, desde 2015, estrategias para que la “huella” se...
10/11/2022

Desde Choice Uruguay y Prevención Uruguay, los equipos hemos elaborado, desde 2015, estrategias para que la “huella” sea cada vez menor. Me satisface enormemente participar ahora de otra iniciativa que también habla de HUELLA. Y de que ésta sea cero.

https://huellaceroenmenores.moonideas.com/

12/04/2021

A los adolescentes:
Es lo mejor que podés hacer para prevenir el contagio. Junto a correctos y frecuentes lavados de manos, y desinfeccion con alcohol en gel.
Podés hacer muchas cosas: estudiar, ayudar en los quehaceres, escuchar música (con auriculares :), ver series o películas, conversar, jugar juegos de mesa, pintar, dibujar, coser, hacer guerra de almohadas (previo guardado de todo lo que rompe). Pintar tu cuarto, re-decorar. Colaborar en el reciclaje de los deshechos, inventando nuevas formas de aprovecharlos o descartarlos.
Hacer ejercicio, no importa donde vivas. En un edificio podes subir y bajar las escaleras, un poquito más cada día. O hacer un recorrido por la casa, medirlo y repetirlo hasta lograr caminar 15 minutos.
Crear formas saludables de alimentarse, cocinar, inventar recetas. Intentar con comidas exóticas de países lejanos, y aprender de su cultura y su historia. Y esto lo podes hacer con amigos, usando los medios tecnológicos con creatividad. Cada uno en su casa, pero juntos.
De vez en cuando darse un gusto con alguna de esas comidas que suenan prohibidas pero son riquísimas.
Dale a algún adulto un libro que te haya gustado y pedile que haga lo mismo. Y luego comenten. Lo mismo pueden hacer con una película o serie.
Miren fotos viejas de la familia. Seguro hay una historia interesante y hasta complicada (y hasta un poco prohibida...) detrás de alguno de esos familiares en blanco y negro.
Hagan un árbol genealógico. Pueden pedir ayuda a los abuelos, aunque estén en otra casa, y a los bisabuelos. Ellos pueden aprender a usar el celular, o usar el viejo y querido teléfono de línea.
En resumen, sean creativos.
Y recuerden que no son vacaciones, ni tiempos donde cada uno tenga que aprender un oficio nuevo, hacer un descubrimiento científico o elaborar una teoría filosófica: es tiempo de sobrevivir lo mejor posible. Y eso lo haces quedándote en casa.

A cuidarse mucho y  !!
04/04/2021

A cuidarse mucho y !!

A VACUNARSE!!!
21/03/2021

A VACUNARSE!!!

El consumo de sustancias puede verse impactado por el aislamiento social y tantas otras consecuencias relacionadas a la ...
23/06/2020

El consumo de sustancias puede verse impactado por el aislamiento social y tantas otras consecuencias relacionadas a la difícil situación que nos toca vivir.
En Prevención Uruguay te podemos ayudar. Atención profesional para adolescentes y adultos.


26/03/2020
Ayer participamos de la presentación de los resultados de la VIII Encuesta Nacional sobre consumo de dr**as y alcohol.
11/02/2020

Ayer participamos de la presentación de los resultados de la VIII Encuesta Nacional sobre consumo de dr**as y alcohol.

Si consumes,  no manejes!!!
31/01/2020

Si consumes, no manejes!!!

Compartimos la historia de Isabella, una joven uruguaya valiente y pionera. Felicitaciones y gracias a ella y su familia...
10/11/2019

Compartimos la historia de Isabella, una joven uruguaya valiente y pionera. Felicitaciones y gracias a ella y su familia por darnos un ejemplo de superación y de amor.

Superar desafíos y disfrutar a pleno la vida. De eso se trata esta historia. ¡Increíble la energía y todo lo que hace Isabella!

Dirección

Carrasco

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prevención Uruguay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Prevención Uruguay:

Compartir