
24/09/2025
Establecer límites en el ámbito laboral es un acto de autocuidado profesional. 💻
Cuando estos acuerdos se comunican con claridad, te ayudan a proteger tu bienestar y rendimiento. 🗣️
En esta publicación te compartiré como puedes hacerlo. 👇🏻
1️⃣ Define tus horarios y respeta tu planificación.
Evita responder mensajes fuera del horario laboral, salvo que sea estrictamente necesario. Si trabajas de forma remota, marca claramente el inicio y fin de tu jornada.
2️⃣ Aprende a decir que NO con criterio.
No todo pedido debe ser aceptado. Cuando te encuentres en una situación donde debas rechazar una propuesta, puedes responder de manera clara y con apertura a encontrar una solución.
Como por ejemplo:
➡️ “En este momento tengo otras prioridades, ¿podemos revisarlo más adelante?”
➡️ “Puedo ayudarte, pero necesitaría ajustar los plazos.”
3️⃣ Protege tu tiempo personal.
Agenda espacios para vos como si fueran reuniones importantes. Tiempo para descansar, moverte, desconectar o simplemente no hacer nada. Eso también es productividad.
4️⃣ Comunica tus límites con claridad.
Expresa tus límites de forma respetuosa y anticipada.
Como por ejemplo:
“Si es posible, prefiero que las reuniones se agenden con al menos un día de anticipación. Esto me permite organizarme y estar más preparada para el encuentro.”
5️⃣ Revisa tu agenda como un espacio para vos.
Antes de sumar nuevas tareas, pregúntate:
➡️ ¿Esto es realmente prioritario?
➡️ ¿Tengo el tiempo y la energía para hacerlo bien?
➡️ ¿Qué tendría que dejar de lado para asumirlo?
Establecer límites sanos con el trabajo te permite sostener tu compromiso, sin perder el equilibrio entre tu vida personal y laboral. Animáte a dar un pequeño paso hoy. ❤️
Un abrazo, Manu.