LTSManuela Shaw

LTSManuela Shaw Licenciada en Trabajo Social. Diploma en terapia social sistemica. Especialización en adicciones
Acompañamiento de Reinserción Laboral.

Establecer límites en el ámbito laboral es un acto de autocuidado profesional. 💻Cuando estos acuerdos se comunican con c...
24/09/2025

Establecer límites en el ámbito laboral es un acto de autocuidado profesional. 💻

Cuando estos acuerdos se comunican con claridad, te ayudan a proteger tu bienestar y rendimiento. 🗣️

En esta publicación te compartiré como puedes hacerlo. 👇🏻

1️⃣ Define tus horarios y respeta tu planificación.

Evita responder mensajes fuera del horario laboral, salvo que sea estrictamente necesario. Si trabajas de forma remota, marca claramente el inicio y fin de tu jornada.

2️⃣ Aprende a decir que NO con criterio.

No todo pedido debe ser aceptado. Cuando te encuentres en una situación donde debas rechazar una propuesta, puedes responder de manera clara y con apertura a encontrar una solución.

Como por ejemplo:

➡️ “En este momento tengo otras prioridades, ¿podemos revisarlo más adelante?”
➡️ “Puedo ayudarte, pero necesitaría ajustar los plazos.”

3️⃣ Protege tu tiempo personal.

Agenda espacios para vos como si fueran reuniones importantes. Tiempo para descansar, moverte, desconectar o simplemente no hacer nada. Eso también es productividad.

4️⃣ Comunica tus límites con claridad.

Expresa tus límites de forma respetuosa y anticipada.

Como por ejemplo:

“Si es posible, prefiero que las reuniones se agenden con al menos un día de anticipación. Esto me permite organizarme y estar más preparada para el encuentro.”

5️⃣ Revisa tu agenda como un espacio para vos.

Antes de sumar nuevas tareas, pregúntate:

➡️ ¿Esto es realmente prioritario?
➡️ ¿Tengo el tiempo y la energía para hacerlo bien?
➡️ ¿Qué tendría que dejar de lado para asumirlo?

Establecer límites sanos con el trabajo te permite sostener tu compromiso, sin perder el equilibrio entre tu vida personal y laboral. Animáte a dar un pequeño paso hoy. ❤️

Un abrazo, Manu.

Elegir un trabajo no siempre es sencillo, más allá del sueldo o las características del puesto, lo importante es pregunt...
10/09/2025

Elegir un trabajo no siempre es sencillo, más allá del sueldo o las características del puesto, lo importante es preguntarse si ese espacio realmente te permitirá crecer, mantener un estilo de vida equilibrado y sentir satisfacción con lo que haces cada día. 🌿✨

Identificar si un empleo es el adecuado para vos implica observar, cuáles son tus valores, cuál es tu motivación y el entorno en el que te desempeñas. 🔎

1️⃣ Un trabajo alineado con tus valores tiende a generar mayor satisfacción a largo plazo. Clarifica tus prioridades y pregúntate qué aspectos son innegociables para vos en un entorno laboral.

Te comparto algunas opciones:

➡️ Autonomía
➡️ Estabilidad
➡️ Impacto social
➡️ Crecimiento profesional
➡️ Equilibrio personal

2️⃣ La motivación sostenida es un buen indicador de que estás en el camino correcto. Observa tu nivel de energía y motivación.

Algunas preguntas que puedes hacerte:

➡️ ¿El trabajo te estimula intelectualmente?
➡️¿Te sientes con energía al comenzar el día o lo vivís como una carga?

3️⃣ Un puesto ideal no solo reconoce tus capacidades actuales, sino que también te impulsa a desarrollarte. Evalúa si tus habilidades están siendo utilizadas y desafiadas. Si sentís que estás estancado o sobrecalificado, puede que no sea el lugar adecuado.

4️⃣ La cultura organizacional puede potenciar o limitar tu desempeño. Analiza el entorno, más allá del rol que desarrolles, el contexto importa.

Algunas preguntas que puedes hacerte:

➡️ ¿Te sientes respetada/o?
➡️ ¿Podes ser vos misma/o?
➡️ ¿La forma de trabajar se alinea con tu estilo laboral?

5️⃣ Considera tu proyección a mediano y largo plazo. Si no ves un horizonte claro, quizás sea momento de replantearse el camino.

Algunas preguntas que puedes hacerte:

➡️ ¿Este trabajo te acerca a tus metas profesionales?
➡️ ¿Te permite construir una trayectoria alineada a tus objetivos laborales?

Tomarte el tiempo para evaluar estos aspectos puede marcar la diferencia entre “tener un empleo” y “construir un camino profesional con propósito". 🛤️

¿Cuál de estos puntos sentís que estás necesitando revisar en este momento? Cuéntamelo en comentarios ☺️👇

Un abrazo, Manu.

Buscar empleo puede ser desafiante y agotador, no solo por el esfuerzo que implica, sino también por la carga emocional ...
27/08/2025

Buscar empleo puede ser desafiante y agotador, no solo por el esfuerzo que implica, sino también por la carga emocional que conlleva. 😮‍💨

Para transitarlo con mayor equilibrio, es clave combinar planificación realista, gestión emocional y un uso consciente del tiempo. ⏳

1️⃣ Revisa y ajusta tu planificación: tu agenda no tiene por qué ser rígida. Pregúntate qué estás haciendo que ya no te aporta y podrías dejar ir, para liberar tiempo y energía. Priorizar no es renunciar, es elegir con claridad.

2️⃣ Crea una estructura flexible: dedica bloques de tiempo a revisar ofertas de trabajo, adaptar tu currículum o preparar entrevistas. Una rutina acotada y sostenida, es la manera más efectiva para avanzar.

3️⃣ Reserva tiempo para vos: incluir momentos para caminar, leer, descansar o desconectar en tu planificación, no es un lujo, es necesario para recargar energía y tomar mejores decisiones.

4️⃣ Define metas semanales: establece objetivos concretos, como por ejemplo, postularte a cierta cantidad de ofertas laborales o mejorar tu perfil profesional, esto te ayudará a mantener la motivación y medir avances reales.

5️⃣ Busca apoyo: compartir el proceso con personas de confianza o recibir orientación profesional puede ayudarte a sentirte acompañado, y validar lo que atraviesas. No tienes que hacerlo todo sola o solo.

Recuerda que tu tiempo y energía son recursos valiosos. ❤️

Elegir con intención es una forma de cuidarte. 🫂

Un abrazo, Manu.

Buscar empleo de manera estratégica consiste en tener claridad sobre lo que buscamos y evaluar constantemente nuestro en...
13/08/2025

Buscar empleo de manera estratégica consiste en tener claridad sobre lo que buscamos y evaluar constantemente nuestro enfoque. 🔎

Tener objetivos claros te permite orientar cada acción de tu búsqueda de manera efectiva. 🤓

Para ponerlo en práctica, considera lo siguiente:

1️⃣ Definir qué buscas: Es importante saber qué tipo de puesto quieres, en qué área deseas trabajar y bajo qué condiciones laborales. Esto te permite filtrar mejor las oportunidades y enfocar tu energía en lo que realmente tiene sentido.

2️⃣ Organizar tu tiempo como si ya estuvieras trabajando: La búsqueda requiere constancia. Establecer una rutina semanal que incluya revisar ofertas, adaptar tu CV, preparar entrevistas y contactar personas del entorno profesional marca una gran diferencia.

3️⃣ Preparar tu perfil profesional: Tener el currículum al día, una carta de presentación auténtica y un perfil de LinkedIn actualizado mejora notablemente tus oportunidades.

4️⃣ Activar tu red: Contarle a personas de confianza que estás buscando trabajo, participar en espacios relacionados con tu rubro o enviar candidaturas espontáneas a empresas que te interesan aumenta tus posibilidades de ser visto.

5️⃣ Revisar tu estrategia con regularidad: Pregúntate qué está funcionando, qué no y qué podrías ajustar. Evaluar tu enfoque te permite avanzar con más claridad, evitando frustraciones innecesarias.

Una búsqueda planificada, intencional y flexible no solo ahorra tiempo, también te acerca al trabajo que deseas. ✍🏻

Un abrazo, Manu.

La reinserción laboral no se trata simplemente de conseguir un trabajo, sino de encontrar uno que se ajuste a tus habili...
30/07/2025

La reinserción laboral no se trata simplemente de conseguir un trabajo, sino de encontrar uno que se ajuste a tus habilidades, experiencia y metas profesionales. 🔍

Sabemos que el camino puede sentirse desafiante, porque implica:

✔️ Elaborar o rediseñar tu CV y carta de presentación.
✔️ Buscar oportunidades de forma estratégica.
✔️ Prepararte para las entrevistas laborales.
✔️ Afrontar pruebas de selección con confianza.
✔️ Adaptarte a un nuevo entorno laboral.
✔️ Desarrollar habilidades para crecer en el trabajo.

No estás sola o solo en este proceso. 🫂❤️

Te acompaño paso a paso para que logres:

➡️ Comunicarte con claridad y confianza en entrevistas.
➡️ Usar tu imagen y lenguaje corporal a tu favor.
➡️ Identificar y potenciar tus fortalezas.
➡️ Descubrir oportunidades alineadas con tu perfil.
➡️ Sentirte preparada/o y segura/o en cada etapa del proceso.

Escríbeme y comencemos a construir tu futuro laboral. 👩🏻‍💻

Un abrazo, Manu.

Cuando se presenta un nuevo compromiso o responsabilidad, es fundamental preguntarte si realmente encaja en tu agenda y ...
16/07/2025

Cuando se presenta un nuevo compromiso o responsabilidad, es fundamental preguntarte si realmente encaja en tu agenda y si está alineado con lo que definiste como prioridad en ese momento. 🤔

Si no puedes hacerle un lugar, sin tener que forzarlo o sobrecargar tu tiempo, quizás lo mejor sea rechazarlo. 🗑️

En lugar de sumar tareas nuevas sin evaluar lo que ya existe, te propongo que primero hagas una pausa y observes. 🔎

👉🏻 ¿En qué estás usando tu tiempo hoy? ¿Hay actividades que te drenan energía o no te aportan valor?

El tiempo mal invertido también genera agotamiento mental y emocional. Esa sensación constante de estar siempre ocupada u ocupado sin avanzar, acumula frustración y una carga invisible que cansa tanto como el exceso de tareas. 🥴

Te invito a crear una lista con las acciones diarias o semanales que te hacen sentir que estás perdiendo el tiempo o que podrías usarlo de forma más efectiva. ✍🏻

Al lado de cada una, anota cuánto tiempo le dedicas y pregúntate:

➡️ ¿Esta actividad me aporta algo positivo o solo me distrae?
➡️ ¿Podría reemplazarla por algo que me acerque más a mis metas o me genere mayor satisfacción?

Este ejercicio tiene un objetivo claro, liberar espacio mental y físico en tu agenda antes de intentar incluir algo nuevo. 🍃

En otras palabras: primero retiras, luego sumas. Porque no todo cabe, y no todo suma. 🤗

Recuerda que priorizar no es perder, es ganar claridad. Dale a tu tiempo el valor que merece. ❤️

Un abrazo, Manu.

Si estás en plena búsqueda laboral, saber por dónde empezar y cómo avanzar, puede marcar la diferencia. 🤓👇🏻Aquí te compa...
18/06/2025

Si estás en plena búsqueda laboral, saber por dónde empezar y cómo avanzar, puede marcar la diferencia. 🤓👇🏻

Aquí te comparto una guía práctica para facilitar este proceso:

1️⃣ Define tu objetivo profesional
¿Qué tipo de empleo estás buscando? Piensa en el puesto, ubicación, nivel salarial, modalidad y área específica. Cuanto más claro tengas tu objetivo, más fácil será encontrar la oportunidades adecuadas. 🔍

2️⃣ Actualiza tu currículum
Revisa tu CV para que refleje tu perfil actual y adaptalo a cada postulación usando palabras clave del anuncio. 📄

3️⃣ Crea un plan diario
Establece un horario fijo para buscar vacantes, enviar postulaciones y conectar con personas en tu red. ✍️

4️⃣ Activa tu red de contactos
Contale a personas de confianza que estás buscando nuevas oportunidades pídeles su apoyo o consejos. Las recomendaciones y referencias siguen siendo clave. 🫱🏻‍🫲🏾

5️⃣ Usa plataformas digitales
Registrate en sitios como LinkedIn, Computrabajo, Buscojobs, entre otros. Activá alertas para enterarte de nuevas vacantes de forma automática. 💻

6️⃣ Prepárate para entrevistas
Investiga sobre la empresa, practica posibles preguntas, y prepará ejemplos concretos que destaquen tus logros y experiencia. 🗣️

7️⃣ Haz seguimiento
Después de cada entrevista, enviá un mensaje breve de agradecimiento. Este gesto puede marcar una diferencia y reforzar tu interés. 📧

Guarda esta guía para tenerla a mano y compartirla con alguien a quien pueda servirle. 🗂️

¿Quieres acompañamiento en tu búsqueda laboral? Escríbeme y puedo ayudarte a trazar un plan a medida. 📩

Un abrazo, Manu.

¿Estás en plena búsqueda laboral y sentís que no avanzas? 🫣Es normal sentirse frustrad@ cuando pasan los meses y las res...
04/06/2025

¿Estás en plena búsqueda laboral y sentís que no avanzas? 🫣

Es normal sentirse frustrad@ cuando pasan los meses y las respuestas no llegan. ❌

Pero también es un buen momento para hacer algunos ajustes que pueden marcar la diferencia. 💡

En este carrusel te comparto 6 pasos prácticos para replantear tu estrategia y acercarte a ese trabajo que tanto deseas. 👩🏻‍💻

➡️ Desliza y guarda esta publicación para volver a ella cuando lo necesites. ➡️

Si querés una mirada personalizada sobre tu búsqueda, escribeme y agendamos una consulta sin costo. 📩

Un abrazo, Manu.

Estas 5 preguntas aparecen en casi todas las entrevistas, y estar preparad@ para responderlas puede marcar la diferencia...
07/05/2025

Estas 5 preguntas aparecen en casi todas las entrevistas, y estar preparad@ para responderlas puede marcar la diferencia. 😲☝🏻

Te cuento cómo puedes responderlas con impacto:

1️⃣ ¿Puedes hablarme sobre ti?
🗣️ Habla brevemente de tu experiencia y tus habilidades más relevantes para el puesto.

2️⃣ ¿Por qué quieres trabajar aquí?
🗣️ Habla sobre lo que te gusta de la empresa y cómo se conecta con lo que buscas profesionalmente.

3️⃣ ¿Cuál es tu mayor fortaleza?
🗣️ Menciona algo en lo que destacas y cómo lo aplicas en el trabajo.
👉🏻 Ejemplo: Mi mayor fortaleza es la organización.

4️⃣ ¿Cuál es tu mayor debilidad?
🗣️ Habla de algo en lo que quieres mejorar y menciona lo que estás haciendo para lograrlo.
👉🏻 Ejemplo: A veces me cuesta organizar varias tareas al mismo tiempo, pero estoy aprendiendo a usar listas y planificar mejor para manejarlo.

5️⃣ ¿Dónde te ves en cinco años?
🗣️ Habla de metas relacionadas con el trabajo que estás buscando.
👉🏻 Ejemplo: Me gustaría seguir creciendo en esta área, aprendiendo nuevas habilidades y contribuyendo al éxito de la empresa.

¿Quieres prepararte mejor para tu próxima entrevista? Escríbeme y agendamos una consulta. 👩‍💻

Recuerda guardar este post si estás buscando trabajo. 📌

Un abrazo, Manu.

¿Cómo adaptar el CV a cada oferta laboral sin perder tiempo? ⏱️ Sabemos que mandar el mismo CV a todos lados no funciona...
23/04/2025

¿Cómo adaptar el CV a cada oferta laboral sin perder tiempo? ⏱️

Sabemos que mandar el mismo CV a todos lados no funciona. Pero, ¿cómo personalizarlo sin que se vuelva una tarea tediosa? 🤔

Adaptar el currículum a cada puesto, es un paso esencial para destacar y lograr esa entrevista que deseas. 🤩

🗣️ Acá van algunos consejos prácticos:

1️⃣ Tomate unos minutos para leer atentamente la oferta laboral, identifica los requisitos clave del puesto y las palabras que más se repiten. 🔍

2️⃣ Ajusta el resumen profesional: Redacta un texto breve alineado a lo que busca la organización que publicó la oferta. 📝

3️⃣ Revisa y actualiza la experiencia laboral: Si tienes experiencia previa, enfócate en las tareas y logros relacionados con las responsabilidades del nuevo puesto. 💼

4️⃣ Destaca tus habilidades: Ordena y prioriza las habilidades que sean más relevantes para el llamado, para que destaquen. ⭐

5️⃣ Simplifícalo: Si hay información que no está directamente relacionada con la oferta laboral (como roles en áreas diferentes), puedes omitirla o resumirla para que brille lo que realmente importa. ✂️

6️⃣ Utiliza las palabras clave del llamado: Integralas en tu experiencia y habilidades. Eso mejora tu posicionamiento en los sistemas de selección. 🔑

Un CV actualizado y alineado al puesto, puede abrirte la puerta a esa oportunidad que estás esperando. 🚪✨

Si quieres adaptar tu currículum, pero no sabes por dónde comenzar… 🫣

Escríbeme por mensaje privado y comencemos a trabajar en un CV que hable de tu verdadero potencial. ❤️

Un abrazo, Manu.

¿Quieres que tu CV destaque en 2025? 📝Una buena estructura y un diseño profesional pueden marcar la diferencia en un pro...
16/04/2025

¿Quieres que tu CV destaque en 2025? 📝

Una buena estructura y un diseño profesional pueden marcar la diferencia en un proceso de selección. 👩‍💻

En este carrusel te comparto una estructura básica y actualizada para armar un currículum efectivo. 💼

Algunos tips clave para mejorar su presentación:

✔️ Mantén un formato limpio, profesional y fácil de leer.
✔️ Usa una fuente moderna como Arial o Calibri.
✔️ Organiza la info en bloques con buen espaciado.
✔️ Suma colores sutiles en los títulos (gris o azul).
✔️ Incorpora elementos visuales como líneas divisorias o un encabezado llamativo.

Un diseño cuidado no solo se ve bien, sino que transmite profesionalismo. 💡

Guarda siempre tu CV en formato PDF para asegurarte de que se vea impecable desde cualquier dispositivo. 📄

➡️ Desliza para ver paso a paso cómo estructurar tu currículum.

¿Quieres armar un CV estratégico y profesional? 🗣️

Te puedo acompañar a destacar lo mejor de tu perfil para que te postules con confianza. 💪

Escríbeme por mensaje privado y comencemos a trabajar en tu currículum paso a paso. 📩

Un abrazo, Manu.

¿Qué es la Reinserción Laboral?Es el proceso de encontrar un trabajo acorde a tus habilidades, experiencia y formación. ...
26/03/2025

¿Qué es la Reinserción Laboral?

Es el proceso de encontrar un trabajo acorde a tus habilidades, experiencia y formación. Pero sabemos que no siempre es fácil, y ahí es donde te puedo ayudar. ✍️✨

¿Qué va a implicar?

✔️ Crear o mejorar tu CV y carta de presentación.
✔️ Buscar empleo de forma activa.
✔️ Prepararte para entrevistas laborales.
✔️ Pasar las pruebas de selección con confianza.
✔️ Adaptarte al nuevo entorno laboral.
✔️ Desarrollar habilidades clave para el trabajo.

Volver al mundo laboral, ¡es posible! 😄

Te acompaño en cada paso del proceso y con mi asesoramiento, podrás:

➡️ Mejorar tu comunicación en entrevistas.
➡️ Usar tu imagen y lenguaje corporal a tu favor.
➡️ Identificar y potenciar tus habilidades.
➡️ Descubrir oportunidades alineadas a tu perfil.
➡️ Ganar confianza para afrontar cada etapa del proceso.

Escríbeme para comenzar a trabajar en tu reinserción laboral. 📥

Un abrazo, Manu.

Dirección

Colonia Nicolich

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 16:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 16:30
Viernes 09:00 - 19:00

Teléfono

+59898240125

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LTSManuela Shaw publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a LTSManuela Shaw:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram