LTSManuela Shaw

LTSManuela Shaw Licenciada en Trabajo Social. Diploma en terapia social sistemica. Especialización en adicciones
Acompañamiento de Reinserción Laboral.

La reinserción laboral no se trata simplemente de conseguir un trabajo, sino de encontrar uno que se ajuste a tus habili...
30/07/2025

La reinserción laboral no se trata simplemente de conseguir un trabajo, sino de encontrar uno que se ajuste a tus habilidades, experiencia y metas profesionales. 🔍

Sabemos que el camino puede sentirse desafiante, porque implica:

✔️ Elaborar o rediseñar tu CV y carta de presentación.
✔️ Buscar oportunidades de forma estratégica.
✔️ Prepararte para las entrevistas laborales.
✔️ Afrontar pruebas de selección con confianza.
✔️ Adaptarte a un nuevo entorno laboral.
✔️ Desarrollar habilidades para crecer en el trabajo.

No estás sola o solo en este proceso. 🫂❤️

Te acompaño paso a paso para que logres:

➡️ Comunicarte con claridad y confianza en entrevistas.
➡️ Usar tu imagen y lenguaje corporal a tu favor.
➡️ Identificar y potenciar tus fortalezas.
➡️ Descubrir oportunidades alineadas con tu perfil.
➡️ Sentirte preparada/o y segura/o en cada etapa del proceso.

Escríbeme y comencemos a construir tu futuro laboral. 👩🏻‍💻

Un abrazo, Manu.

Cuando se presenta un nuevo compromiso o responsabilidad, es fundamental preguntarte si realmente encaja en tu agenda y ...
16/07/2025

Cuando se presenta un nuevo compromiso o responsabilidad, es fundamental preguntarte si realmente encaja en tu agenda y si está alineado con lo que definiste como prioridad en ese momento. 🤔

Si no puedes hacerle un lugar, sin tener que forzarlo o sobrecargar tu tiempo, quizás lo mejor sea rechazarlo. 🗑️

En lugar de sumar tareas nuevas sin evaluar lo que ya existe, te propongo que primero hagas una pausa y observes. 🔎

👉🏻 ¿En qué estás usando tu tiempo hoy? ¿Hay actividades que te drenan energía o no te aportan valor?

El tiempo mal invertido también genera agotamiento mental y emocional. Esa sensación constante de estar siempre ocupada u ocupado sin avanzar, acumula frustración y una carga invisible que cansa tanto como el exceso de tareas. 🥴

Te invito a crear una lista con las acciones diarias o semanales que te hacen sentir que estás perdiendo el tiempo o que podrías usarlo de forma más efectiva. ✍🏻

Al lado de cada una, anota cuánto tiempo le dedicas y pregúntate:

➡️ ¿Esta actividad me aporta algo positivo o solo me distrae?
➡️ ¿Podría reemplazarla por algo que me acerque más a mis metas o me genere mayor satisfacción?

Este ejercicio tiene un objetivo claro, liberar espacio mental y físico en tu agenda antes de intentar incluir algo nuevo. 🍃

En otras palabras: primero retiras, luego sumas. Porque no todo cabe, y no todo suma. 🤗

Recuerda que priorizar no es perder, es ganar claridad. Dale a tu tiempo el valor que merece. ❤️

Un abrazo, Manu.

Si estás en plena búsqueda laboral, saber por dónde empezar y cómo avanzar, puede marcar la diferencia. 🤓👇🏻Aquí te compa...
18/06/2025

Si estás en plena búsqueda laboral, saber por dónde empezar y cómo avanzar, puede marcar la diferencia. 🤓👇🏻

Aquí te comparto una guía práctica para facilitar este proceso:

1️⃣ Define tu objetivo profesional
¿Qué tipo de empleo estás buscando? Piensa en el puesto, ubicación, nivel salarial, modalidad y área específica. Cuanto más claro tengas tu objetivo, más fácil será encontrar la oportunidades adecuadas. 🔍

2️⃣ Actualiza tu currículum
Revisa tu CV para que refleje tu perfil actual y adaptalo a cada postulación usando palabras clave del anuncio. 📄

3️⃣ Crea un plan diario
Establece un horario fijo para buscar vacantes, enviar postulaciones y conectar con personas en tu red. ✍️

4️⃣ Activa tu red de contactos
Contale a personas de confianza que estás buscando nuevas oportunidades pídeles su apoyo o consejos. Las recomendaciones y referencias siguen siendo clave. 🫱🏻‍🫲🏾

5️⃣ Usa plataformas digitales
Registrate en sitios como LinkedIn, Computrabajo, Buscojobs, entre otros. Activá alertas para enterarte de nuevas vacantes de forma automática. 💻

6️⃣ Prepárate para entrevistas
Investiga sobre la empresa, practica posibles preguntas, y prepará ejemplos concretos que destaquen tus logros y experiencia. 🗣️

7️⃣ Haz seguimiento
Después de cada entrevista, enviá un mensaje breve de agradecimiento. Este gesto puede marcar una diferencia y reforzar tu interés. 📧

Guarda esta guía para tenerla a mano y compartirla con alguien a quien pueda servirle. 🗂️

¿Quieres acompañamiento en tu búsqueda laboral? Escríbeme y puedo ayudarte a trazar un plan a medida. 📩

Un abrazo, Manu.

¿Estás en plena búsqueda laboral y sentís que no avanzas? 🫣Es normal sentirse frustrad@ cuando pasan los meses y las res...
04/06/2025

¿Estás en plena búsqueda laboral y sentís que no avanzas? 🫣

Es normal sentirse frustrad@ cuando pasan los meses y las respuestas no llegan. ❌

Pero también es un buen momento para hacer algunos ajustes que pueden marcar la diferencia. 💡

En este carrusel te comparto 6 pasos prácticos para replantear tu estrategia y acercarte a ese trabajo que tanto deseas. 👩🏻‍💻

➡️ Desliza y guarda esta publicación para volver a ella cuando lo necesites. ➡️

Si querés una mirada personalizada sobre tu búsqueda, escribeme y agendamos una consulta sin costo. 📩

Un abrazo, Manu.

Estas 5 preguntas aparecen en casi todas las entrevistas, y estar preparad@ para responderlas puede marcar la diferencia...
07/05/2025

Estas 5 preguntas aparecen en casi todas las entrevistas, y estar preparad@ para responderlas puede marcar la diferencia. 😲☝🏻

Te cuento cómo puedes responderlas con impacto:

1️⃣ ¿Puedes hablarme sobre ti?
🗣️ Habla brevemente de tu experiencia y tus habilidades más relevantes para el puesto.

2️⃣ ¿Por qué quieres trabajar aquí?
🗣️ Habla sobre lo que te gusta de la empresa y cómo se conecta con lo que buscas profesionalmente.

3️⃣ ¿Cuál es tu mayor fortaleza?
🗣️ Menciona algo en lo que destacas y cómo lo aplicas en el trabajo.
👉🏻 Ejemplo: Mi mayor fortaleza es la organización.

4️⃣ ¿Cuál es tu mayor debilidad?
🗣️ Habla de algo en lo que quieres mejorar y menciona lo que estás haciendo para lograrlo.
👉🏻 Ejemplo: A veces me cuesta organizar varias tareas al mismo tiempo, pero estoy aprendiendo a usar listas y planificar mejor para manejarlo.

5️⃣ ¿Dónde te ves en cinco años?
🗣️ Habla de metas relacionadas con el trabajo que estás buscando.
👉🏻 Ejemplo: Me gustaría seguir creciendo en esta área, aprendiendo nuevas habilidades y contribuyendo al éxito de la empresa.

¿Quieres prepararte mejor para tu próxima entrevista? Escríbeme y agendamos una consulta. 👩‍💻

Recuerda guardar este post si estás buscando trabajo. 📌

Un abrazo, Manu.

¿Cómo adaptar el CV a cada oferta laboral sin perder tiempo? ⏱️ Sabemos que mandar el mismo CV a todos lados no funciona...
23/04/2025

¿Cómo adaptar el CV a cada oferta laboral sin perder tiempo? ⏱️

Sabemos que mandar el mismo CV a todos lados no funciona. Pero, ¿cómo personalizarlo sin que se vuelva una tarea tediosa? 🤔

Adaptar el currículum a cada puesto, es un paso esencial para destacar y lograr esa entrevista que deseas. 🤩

🗣️ Acá van algunos consejos prácticos:

1️⃣ Tomate unos minutos para leer atentamente la oferta laboral, identifica los requisitos clave del puesto y las palabras que más se repiten. 🔍

2️⃣ Ajusta el resumen profesional: Redacta un texto breve alineado a lo que busca la organización que publicó la oferta. 📝

3️⃣ Revisa y actualiza la experiencia laboral: Si tienes experiencia previa, enfócate en las tareas y logros relacionados con las responsabilidades del nuevo puesto. 💼

4️⃣ Destaca tus habilidades: Ordena y prioriza las habilidades que sean más relevantes para el llamado, para que destaquen. ⭐

5️⃣ Simplifícalo: Si hay información que no está directamente relacionada con la oferta laboral (como roles en áreas diferentes), puedes omitirla o resumirla para que brille lo que realmente importa. ✂️

6️⃣ Utiliza las palabras clave del llamado: Integralas en tu experiencia y habilidades. Eso mejora tu posicionamiento en los sistemas de selección. 🔑

Un CV actualizado y alineado al puesto, puede abrirte la puerta a esa oportunidad que estás esperando. 🚪✨

Si quieres adaptar tu currículum, pero no sabes por dónde comenzar… 🫣

Escríbeme por mensaje privado y comencemos a trabajar en un CV que hable de tu verdadero potencial. ❤️

Un abrazo, Manu.

¿Quieres que tu CV destaque en 2025? 📝Una buena estructura y un diseño profesional pueden marcar la diferencia en un pro...
16/04/2025

¿Quieres que tu CV destaque en 2025? 📝

Una buena estructura y un diseño profesional pueden marcar la diferencia en un proceso de selección. 👩‍💻

En este carrusel te comparto una estructura básica y actualizada para armar un currículum efectivo. 💼

Algunos tips clave para mejorar su presentación:

✔️ Mantén un formato limpio, profesional y fácil de leer.
✔️ Usa una fuente moderna como Arial o Calibri.
✔️ Organiza la info en bloques con buen espaciado.
✔️ Suma colores sutiles en los títulos (gris o azul).
✔️ Incorpora elementos visuales como líneas divisorias o un encabezado llamativo.

Un diseño cuidado no solo se ve bien, sino que transmite profesionalismo. 💡

Guarda siempre tu CV en formato PDF para asegurarte de que se vea impecable desde cualquier dispositivo. 📄

➡️ Desliza para ver paso a paso cómo estructurar tu currículum.

¿Quieres armar un CV estratégico y profesional? 🗣️

Te puedo acompañar a destacar lo mejor de tu perfil para que te postules con confianza. 💪

Escríbeme por mensaje privado y comencemos a trabajar en tu currículum paso a paso. 📩

Un abrazo, Manu.

¿Qué es la Reinserción Laboral?Es el proceso de encontrar un trabajo acorde a tus habilidades, experiencia y formación. ...
26/03/2025

¿Qué es la Reinserción Laboral?

Es el proceso de encontrar un trabajo acorde a tus habilidades, experiencia y formación. Pero sabemos que no siempre es fácil, y ahí es donde te puedo ayudar. ✍️✨

¿Qué va a implicar?

✔️ Crear o mejorar tu CV y carta de presentación.
✔️ Buscar empleo de forma activa.
✔️ Prepararte para entrevistas laborales.
✔️ Pasar las pruebas de selección con confianza.
✔️ Adaptarte al nuevo entorno laboral.
✔️ Desarrollar habilidades clave para el trabajo.

Volver al mundo laboral, ¡es posible! 😄

Te acompaño en cada paso del proceso y con mi asesoramiento, podrás:

➡️ Mejorar tu comunicación en entrevistas.
➡️ Usar tu imagen y lenguaje corporal a tu favor.
➡️ Identificar y potenciar tus habilidades.
➡️ Descubrir oportunidades alineadas a tu perfil.
➡️ Ganar confianza para afrontar cada etapa del proceso.

Escríbeme para comenzar a trabajar en tu reinserción laboral. 📥

Un abrazo, Manu.

Cuando buscamos empleo, es importante tener claras nuestras expectativas.Por eso, es fundamental preguntarnos: ¿Qué sign...
12/03/2025

Cuando buscamos empleo, es importante tener claras nuestras expectativas.

Por eso, es fundamental preguntarnos: ¿Qué significa el trabajo para nosotros? ¿Qué esperamos de él?, tanto laboral como socialmente. 🤔

Las expectativas poco realistas pueden generar agotamiento emocional, y dificultar el proceso. 🙅🏻‍♀️

Como por ejemplo:

🔴 Frustración y desmotivación: Cuando la realidad no coincide con lo que esperábamos, es fácil sentir desánimo.

🔴 Perdida de oportunidades: Focalizarse solo en ciertos objetivos puede hacer que pasemos por alto oportunidades valiosas.

🔴 Estrés y ansiedad: La presión de alcanzar metas no alineadas con nuestra realidad puede afectar nuestra salud mental.

Para hacer que la búsqueda laboral sea una experiencia más positiva, te comparto algunos consejos:

✅ Flexibilidad: Mantente abiert@ a distintas oportunidades y roles.
✅ Aprendizaje continuo: Seguir adquiriendo habilidades te mantiene competitiv@.
✅ Red de apoyo: Rodéate de personas que te acompañen en el proceso.

Cuando nuestras expectativas son realistas y claras, avanzamos con mayor confianza, somos más productiv@s y mejora nuestro bienestar, tanto físico como mental.

Si te gustaría trabajarlo de manera más profunda, podemos hacerlo junt@s a través de la Escritura Terapéutica. ❤️

Un abrazo, Manu.

En mis consultas utilizo la escritura terapéutica, una técnica que ayuda a explorar y procesar emociones, pensamientos y...
26/02/2025

En mis consultas utilizo la escritura terapéutica, una técnica que ayuda a explorar y procesar emociones, pensamientos y experiencias a través de la escritura. ✍️

No requiere habilidades literarias, solo debes dejar fluir lo que sientes y plasmarlo en el papel. 😌

Hoy me gustaría compartir contigo algunos de sus beneficios y cómo puede ayudarte en la búsqueda laboral. 👩‍💻

📝 Autoconocimiento: Escribir sobre tus habilidades y fortalezas te ayuda a reconocer tu potencial, de esta manera podrás comunicarlo mejor en entrevistas.

😮‍💨 Menos estrés: Buscar trabajo puede ser estresante y agotador. Escribir sobre tus preocupaciones y miedos, ayuda a aliviar la presión emocional.

🎯 Planificación estratégica: Tener un diario te permite establecer metas y crear un plan de acción para alcanzarlas. Escribir sobre tus avances y obstáculos, también te permitirá ajustar la estrategia según sea necesario.

💪 Más confianza: Reflexionar sobre tus logros y progreso, te permitirá reconocer tu propio valor y mantendrá motivada.

💭 Gestión emocional: Proporciona un sentido de control sobre tus emociones al identificar: pensamientos y sentimientos relacionados con la búsqueda laboral.

La escritura terapéutica es una práctica accesible y efectiva que puede mejorar tu bienestar emocional, ayudando a mantener una actitud positiva durante la búsqueda laboral. 🫂

Incorporar esta práctica en tu día a día puede marcar la diferencia en cómo vives este proceso. ❤️

¿Te animas a probarla? Cuéntamelo en los comentarios ✨📖✨

Un abrazo, Manu.

Cuando retomamos el trabajo o la búsqueda laboral tras un descanso, es común sentir la presión de hacer más: llenar la a...
17/02/2025

Cuando retomamos el trabajo o la búsqueda laboral tras un descanso, es común sentir la presión de hacer más: llenar la agenda, asumir múltiples tareas y trabajar horas extra. Queremos abarcarlo todo, pero esta búsqueda constante de perfección nos lleva al agotamiento y la sobrecarga mental, aquí es cuando surge un fenómeno conocido como el "síndrome de la vida ocupada". 🏃‍♀️‍➡️

A menudo, confundimos estar ocupados con ser productivos. Nos exigimos mantener un equilibrio impecable entre lo laboral, el ejercicio, la alimentación saludable, estar al día con las redes sociales, realizar actividades de ocio y todas las tareas pendientes. Incluso el tiempo libre se llena de "deberes". Y cuando no estamos empleados, la tendencia es similar: ocupar cada momento sin espacio para la reflexión. 😵‍💫🙅🏻‍♀️

Sin embargo, la solución no está en hacer más, sino en hacer menos y de manera más consciente. Priorizar lo esencial significa tomar decisiones difíciles: aprender a delegar, renunciar a la perfección y aceptar que no es posible estar en todos lados ni hacerlo todo. 💡

El verdadero autocuidado consiste en reservar tiempo para el descanso y la quietud, elementos esenciales para una buena calidad de vida. No se trata de agregar más tareas, sino de crear un espacio para disfrutar del presente y cuidar nuestro bienestar. 🛤️🫂

Para priorizar con claridad, mantén tu agenda al día y explora la escritura terapéutica como herramienta para identificar lo que realmente importa. Recuerda que el éxito no es “hacer más” o estar ocupada todo el tiempo, sino vivir de manera equilibrada y plena. ✍️

Si necesitas ayuda para priorizar, ¡conversemos! ❤️

Un abrazo, Manu.

El estrés por la vuelta al trabajo luego de unas vacaciones, es completamente normal, ya que el cambio de ritmo y la rut...
28/01/2025

El estrés por la vuelta al trabajo luego de unas vacaciones, es completamente normal, ya que el cambio de ritmo y la rutina laboral pueden ser un desafío. 🥲

Pero, no te preocupes, ¡hay formas de hacerlo más llevadero! 💪🏻

💡 Quiero ayudarte en este proceso, y para ello te comparto algunas recomendaciones:

1️⃣ Planifica tus tareas y actividades:
Haz una lista de pendientes y organizalas por prioridad. Tener claridad te dará una sensación de control y reducirá el agobio. ¡La organización es la clave!

2️⃣ Volve de manera gradual:
Si es posible, hazlo de forma progresiva. Retoma las tareas poco a poco, en lugar de abrumarte desde el primer día. Reintegrarse a mitad de la semana podría ayudar.

3️⃣ Prioriza el autocuidado:
Tu bienestar es esencial. Dormir lo suficiente, comer de manera balanceada, hacer ejercicio y buscar momentos para relajarte, es la base de todo. Pasar tiempo en la naturaleza también puede marcar la diferencia.

4️⃣ Comunicalo y busca apoyo:
Si te sientes abrumada(o), compartelo con alguien de confianza: familia, amigos, compañeros o tu jefe. Expresar cómo te sentís, puede ayudar a reducir el estrés.

5️⃣ Organiza tus espacios:
Un lugar de trabajo limpio y ordenado te ayudará a mantener la calma, y la concentración. Lo mismo aplica para tu hogar, un entorno ordenado puede contribuir a una mente más tranquila.

6️⃣ Dale un cierre al día:
Al llegar a casa, permítete desconectar del trabajo antes de sumergirte en otras tareas. Evitá llevar pendientes laborales al hogar para lograr un descanso mental real.

Ten presente que tu bienestar es la base para afrontar los retos diarios. 🌿✨

Si te han gustado los tips, guarda la publicación para verla más tarde o compártela con una amiga. ❤️

Un abrazo, Manu.

Dirección

Colonia Nicolich

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 16:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 16:30
Viernes 09:00 - 19:00

Teléfono

+59898240125

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LTSManuela Shaw publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a LTSManuela Shaw:

Compartir