10/11/2021
Los niños necesitan seguir una rutina para sentirse seguros y tranquilos en su ambiente. La rutina establece horarios⏰, pero además los hábitos ayudan a construir un equilibrio emocional que les proporciona un mecanismo importantísimo para la construcción de su personalidad. Los hábitos y las rutinas se deben poner a los niños desde pequeños👶. Pero,¿por qué son tan importantes?
🔸1.Le aporta mucha seguridad
Para los niños todo es nuevo y desconocido y, en ocasiones,esto les puede crear muchísima inseguridad y despertarles algún miedo.Saber lo que tienen que hacer en cada momento les aportar muchísima paz y tranquilidad.
🔸2.Serán personas más perseverantes y constantes.
Los niños no conocen el orden de las cosas cuando nacen, por lo que los adultos debemos enseñarles a organizar su vida mediante horarios estables asociados a rutinas.
🔸3.Les ayuda a descubrir el mundo. Se repiten rituales que ayudan a que el niño vaya asimilando un esquema interno que convierte su mundo en un lugar predecible y, por lo tanto, seguro; (por ejemplo el baño, sueño, alimentación, etc.)
🔸4.Permite que se organicen mejor Los niños aprenderán qué tienen que hacer en cada momento, lo que les convierte en personas más responsables.
🔸5.Mejoran el ambiente familiar
Si el niño aprende desde bien pequeño que es una cosa establecida y que hay que hacer, probablemente, en más de una ocasión, te evitarás una discusión innecesaria ya que lo verá como algo normal.
🔸6.Les enseña valores como la cooperación
Habrás cosas que tendrá que hacer él solo, como lavarse los dientes, pero otras que se realizarán en grupo y eso os servirá de "excusa" para trabajar en casa valores como la cooperación o la solidaridad.
¿Qué pasa si un día no puedo cumplir la rutina? NO PASA NADA.Los imprevistos a los adultos pueden surgir, podemos tener un cumpleaños y no cumplir horarios de baño, o podemos tener una cena y no cumplir el horario de sueño, un viaje, etc. En este caso, lo fundamental es ADVERTIRLE al niño (la manera de cómo hacerlo dependerá de sus características personales y edad) y pasada la excepción,RETOMAR LA RUTINA.
¿Tenes más o menos elaborada la rutina en tu hogar, sobre todo si hay niños?