Hemocentro Maldonado

Hemocentro Maldonado Primer Centro Regional de Medicina Transfusional del Uruguay.- Servicio Público.- Perteneciente a ASSE, dependiente del SNS; Servicio Nacional de Sangre.
(242)

Primer Centro Regional de Medicina Transfusional del País

📊 Cada día, después de donar, llamamos a las personas que se acercan al Hemocentro y al Hemobus para conocer cómo vivier...
21/09/2025

📊 Cada día, después de donar, llamamos a las personas que se acercan al Hemocentro y al Hemobus para conocer cómo vivieron su experiencia.

El gráfico muestra los resultados correspondientes a agosto 2025:
🔹 64.2% Excelente
🔹 19.6% Muy Buena
🔹 11% Buena
🔹 3.9% Regular
🔹 0.8% Mala
🔹 0.6% Muy Mala

👉 Esta evaluación continua nos permite mantener una visión clara sobre nuestro servicio y, lo más importante, identificar dónde podemos seguir mejorando.

🙏 Agradecemos a todas las personas que, además de donar, dedican unos minutos a calificarnos: su opinión es parte esencial de este proceso.

💞 En el Hemocentro creemos que, como la sangre, las historias también nos unen.Hace unos días recibimos la visita de la ...
21/09/2025

💞 En el Hemocentro creemos que, como la sangre, las historias también nos unen.

Hace unos días recibimos la visita de la Escuela Nº 4 de Minas de Corrales en el marco de nuestro Programa Educativo. Para nosotros fue un momento mágico, porque esa escuela es la misma a la que fue nuestra compañera Daniela, hoy Técnica Transfusionista.

Daniela nos llena de orgullo: ha representado al Hemocentro fuera del país con sus trabajos científicos, y aquí, junto a otros colegas, comparte su pasión y conocimiento con quienes nos visitan. Esta vez, la emoción fue aún mayor: entre el grupo estaban las maestras que alguna vez fueron sus docentes, y que ahora la escuchaban como referente.

Es en estos instantes donde entendemos que todo está conectado: la vida, el aprendizaje, la solidaridad.
Porque cada vínculo, cada encuentro, nos recuerda que donar y compartir siempre nos transforma a todos. ❤️✨

✨ En la sonrisa de Gimena, alumna de la Escuela N.º 145 de Rivera, nos vemos reflejados todos los que formamos parte del...
20/09/2025

✨ En la sonrisa de Gimena, alumna de la Escuela N.º 145 de Rivera, nos vemos reflejados todos los que formamos parte del Programa Educativo del Hemocentro. Ella muestra orgullosa uno de los trabajos realizados en los talleres artísticos del MACA, que disfrutan las escuelas cuando nos visitan.

Este programa nació en 2011, desde la propia comunidad escolar, en la Escuela N.º 27, vecina al Hemocentro. Desde entonces, nos ha permitido algo enorme: cambiar la cultura de la donación de sangre en Uruguay a través de las nuevas generaciones.

Porque además de aprender sobre solidaridad y donación, niños y niñas de lugares lejanos tienen la oportunidad de conocer, explorar y expresarse artísticamente. Y eso también es sembrar futuro. 🌱

Gracias a Gimena y a toda la Escuela N.º 145 de Rivera por su entusiasmo y participación.

Lo que empezó como un “¿y si probamos?” terminó siendo una jornada de descubrimiento en el Liceo 2 de Juan Lacaze.Los es...
19/09/2025

Lo que empezó como un “¿y si probamos?” terminó siendo una jornada de descubrimiento en el Liceo 2 de Juan Lacaze.
Los estudiantes aprendieron que donar sangre es un acto voluntario que puede cambiar destinos, incluso de personas que nunca conocerán.

Porque al final, donar es eso: hacer algo por alguien que lo necesita, sin esperar nada a cambio.
🙏 Gracias al liceo, a la profe que sembró la idea y a cada estudiante por sumarse con tanta energía.

El debut del Liceo 2 de Juan Lacaze en el Programa Educativo fue un recordatorio de que las mejores iniciativas nacen cu...
19/09/2025

El debut del Liceo 2 de Juan Lacaze en el Programa Educativo fue un recordatorio de que las mejores iniciativas nacen cuando alguien se anima a proponer.
Una profesora trajo la idea, los estudiantes la hicieron propia y juntos construyeron un espacio de aprendizaje y solidaridad.

🙏 Gracias a todos los que dijeron “sí” a esta primera vez. Ojalá sea la primera de muchas.

¿Quién dijo que en el liceo solo se aprende matemática, historia y a sobrevivir a los exámenes?En el Liceo 2 de Juan Lac...
19/09/2025

¿Quién dijo que en el liceo solo se aprende matemática, historia y a sobrevivir a los exámenes?
En el Liceo 2 de Juan Lacaze también se aprende que la sangre no es solo cosa de vampiros: es un recurso vital, que se dona y salva vidas.

Lo mejor: los gurises se llevaron tarea… ¡pero para los adultos! Convencer a familias y amigos de donar.
👉 Si alguien se queja de la tarea, recuerden que esta salva vidas.

🙏 Gracias a la profe que encendió la chispa, al liceo por sumarse y a cada estudiante por su entusiasmo.

A veces, todo empieza con una idea sencilla: una profe que piensa “esto también lo podríamos hacer en nuestro liceo”.Ese...
19/09/2025

A veces, todo empieza con una idea sencilla: una profe que piensa “esto también lo podríamos hacer en nuestro liceo”.
Ese chispazo llegó al Liceo 2 de Juan Lacaze, y hoy sus estudiantes ya saben un poco más sobre la importancia de donar sangre.

Pequeñas acciones que terminan moviendo montañas (o al menos, moviendo muchas ganas de colaborar).

👏 Gracias a quienes hacen posible que la solidaridad se multiplique en las aulas y traspase las paredes del liceo.

📍 Primera vez que el Liceo 2 de Juan Lacaze se suma al Programa Educativo del Hemocentro.La iniciativa nació de una prof...
19/09/2025

📍 Primera vez que el Liceo 2 de Juan Lacaze se suma al Programa Educativo del Hemocentro.
La iniciativa nació de una profesora que, por vivir cerca de la Escuela 82 de Colonia (ya parte del programa), pensó: “¿y si lo llevamos al liceo también?”. Y así fue: los estudiantes tuvieron su primer acercamiento al mundo de la donación de sangre.

Entre las cosas que descubrieron, aprendieron que la sangre que se dona en cada localidad queda disponible para cualquier otra parte del país que la necesite, solo hay que solicitarla.

🙏 Gracias al liceo por abrirnos la puerta, a la profe por animarse a dar el paso y a cada estudiante por la curiosidad y la energía que le pusieron.

🎉 Hoy en el Hemocentro tuvimos un cumpleaños distinto: Rodrigo decidió celebrarlo donando sangre.Un gesto sencillo, pero...
19/09/2025

🎉 Hoy en el Hemocentro tuvimos un cumpleaños distinto: Rodrigo decidió celebrarlo donando sangre.

Un gesto sencillo, pero enorme, que demuestra que siempre hay lugar para compartir y pensar en otros, incluso en un día tan personal.

Gracias Rodrigo por tu generosidad, y gracias también a cada donante que se acerca y hace posible que la vida siga circulando. 🩸❤️

¡Feliz cumpleaños, Rodrigo! 🥳

🩸 Historias que inspiran en Sarandí GrandeLa solidaridad también puede nacer del dolor. La familia Matteo Fernández lo s...
18/09/2025

🩸 Historias que inspiran en Sarandí Grande

La solidaridad también puede nacer del dolor. La familia Matteo Fernández lo sabe bien: eligieron transformar una pérdida en un compromiso compartido. Desde entonces, donar sangre es su manera de acompañarse entre ellos y tenderle la mano a quienes atraviesan momentos difíciles.

Su gesto nos recuerda que cuando una familia se une en solidaridad, logra multiplicar esperanza. Y lo más valioso es que cada donación hecha en Sarandí Grande puede estar mañana en cualquier otro rincón del país donde alguien la necesite.

Gracias a la familia Matteo Fernández por enseñarnos que compartir, incluso desde el dolor, es una forma poderosa de cuidar la vida. 🙌 ❤️

18/09/2025

Hoy la solidaridad también se expresó con voz propia 🎤🩸.
En la jornada de Montevideo, un docente y director de un colegio de la zona compartió su testimonio luego de donar sangre: un mensaje claro sobre la importancia de dar para que otros puedan recibir.

Porque lo que se dona acá puede salvar vidas en cualquier lugar del país 🇺🇾❤️.

Gracias a los organizadores —Rotary Club de Colón, Club Olimpia, Cudam e Instituto Pastorino— y a cada donante que hizo posible esta jornada 🙌.

Hoy Montevideo fue escenario de una jornada especial: solidaridad y festejo de cumpleaños 🎂⚽.De la mano del Rotary Club ...
18/09/2025

Hoy Montevideo fue escenario de una jornada especial: solidaridad y festejo de cumpleaños 🎂⚽.
De la mano del Rotary Club de Colón, el Club Olimpia (que celebró sus 107 años 🥳), Cudam y el Instituto Pastorino, se unieron esfuerzos para hacer posible un gran día de donación.

La sangre donada aquí no se queda quieta: puede llegar a cualquier parte del país donde se necesite 🩸➡️🇺🇾.

Gracias a las instituciones organizadoras y, sobre todo, a cada donante que se hizo presente ❤️.

Dirección

Ventura Alegre Entre Las Delicias Y Las Dalias
Maldonado
20.000

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 12:30
14:30 - 19:00
Martes 08:30 - 12:30
14:30 - 19:00
Miércoles 08:30 - 12:30
14:30 - 19:00
Jueves 08:30 - 12:30
14:30 - 19:00
Viernes 08:30 - 12:30
14:30 - 19:00
Sábado 08:30 - 12:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hemocentro Maldonado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hemocentro Maldonado:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría