
04/09/2025
Hablemos de VITILIGO…
El vitíligo es una enfermedad de la piel caracterizada por la pérdida de melanocitos, las células que producen melanina (el pigmento que da color a la piel, cabello y ojos). Esto genera manchas blancas bien delimitadas, que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo
Es frecuente, afecta entre el 0.5% y 2% de la población mundial, niños y adultos
No es contagioso
Es de causa autoinmune, donde el sistema inmune destruye los melanocitos; aunque también influyen factores genéticos, estrés oxidativo y eventos desencadenantes (estrés, quemaduras solares, traumas en la piel)
Aparece con mayor frecuencia en cara, manos, codos, rodillas y región ge***al
Puede vincularse con otras enfermedades autoinmunes (tiroiditis, diabetes tipo 1, alopecia areata)
Puede generar una gran afectación en la CALIDAD DE VIDA, la piel tiene un rol fundamental en nuestra interacción con el mundo, y los trastornos cutáneos visibles pueden limitar un desarrollo psicosocial saludable debido al estigma que estos trastornos generan
🔹Existen diferentes TRATAMIENTOS (no curan, pero ayudan a repigmentar o estabilizar), cuyas indicaciones dependen de cada paciente, por lo que es muy importante que consultes con tu Dermatóloga quien te realizará una valoración y te indicará el tratamiento adecuado para tu caso
✅Tópicos
✅ Sistémicos
✅ Micropigmentación o maquillaje corrector.
✅ Trasplante de melanocitos en casos seleccionados
☀️ FOTOTERAPIA UVB banda angosta, es un tratamiento de primera línea para Vitiligo En nuestro consultorio contamos con una cabina LUMED GP 360.
Consúltanos
📱 091345402
Dra. Mariana Saez Pessoulle
Dermatóloga Médico Quirúrgica