Sociedad de Dermatología del Uruguay

Sociedad de Dermatología del Uruguay Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Sociedad de Dermatología del Uruguay, Dermatólogo, Montevideo.

La SDU es una sociedad científica cuyo objetivo fundamental es contribuir al conocimiento de la dermatología en todos sus ámbitos naturales de acción y problemas médico-sociales.

IMPORTANTE: Actividad orientada a Dermatólogos, Residentes y Posgrado en Dermatología🔍 ¿Qué hay de nuevo en…?📅 Sábado 26...
21/07/2025

IMPORTANTE: Actividad orientada a Dermatólogos, Residentes y Posgrado en Dermatología

🔍 ¿Qué hay de nuevo en…?
📅 Sábado 26 de julio
📍 Hotel NH Montevideo Columbia
🕣 De 08:30 a 12:30

Te invitamos a una jornada de actualización científica coordinada por la Dra. Anabella Bazzano y la Dra. Patricia Kutscher, con destacados profesionales que abordarán temas clave en dermatología, oncología, pediatría y más.

📌 Algunos temas destacados:
✨ Tratamientos farmacológicos en CPNM y MM
📘 Nuevas guías y recomendaciones nacionales
🧴 Cosmeticorexia
🧠 Disruptores endocrinológicos en pediatría
🦠 Screening de tuberculosis
🧬 Psoriasis en Uruguay

Organiza: Sociedad de Dermatología del Uruguay
Consultas e inscripciones: info@sdu.org.uy

IMPORTANTE: Actividad orientada a Dermatólogos, Residentes y Posgrado en Dermatología🔍 ¿Qué hay de nuevo en…?📅 Sábado 26...
21/07/2025

IMPORTANTE: Actividad orientada a Dermatólogos, Residentes y Posgrado en Dermatología

🔍 ¿Qué hay de nuevo en…?
📅 Sábado 26 de julio
📍 Hotel NH Montevideo Columbia
🕣 De 08:30 a 12:30

Te invitamos a una jornada de actualización científica coordinada por la Dra. Anabella Bazzano y la Dra. Patricia Kutscher, con destacados profesionales que abordarán temas clave en dermatología, oncología, pediatría y más.

📌 Algunos temas destacados:
✨ Tratamientos farmacológicos en CPNM y MM
📘 Nuevas guías y recomendaciones nacionales
🧴 Cosmeticorexia
🧠 Disruptores endocrinológicos en pediatría
🦠 Screening de tuberculosis
🧬 Psoriasis en Uruguay

Organiza: Sociedad de Dermatología del Uruguay
Consultas e inscripciones: info@sdu.org.uy

🚨*Sociedad de Dermatología del Uruguay en conflicto con Blue Cross & Blue Shield*
01/11/2024

🚨*Sociedad de Dermatología del Uruguay en conflicto con Blue Cross & Blue Shield*

18 de octubre - Día del DermatólogoFeliz día del Dermatólogo a todos quienes integran la Sociedad de Dermatología del Ur...
19/10/2024

18 de octubre - Día del Dermatólogo

Feliz día del Dermatólogo a todos quienes integran la Sociedad de Dermatología del Uruguay y que trabajan día a día para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

🌞🖤 Según la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer, en Uruguay se diagnostican un promedio de 269 casos de melanom...
23/05/2024

🌞🖤 Según la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer, en Uruguay se diagnostican un promedio de 269 casos de melanoma por año y 89 uruguayos fallecen a causa de esta enfermedad (datos 2015-2019). Cada 4 días muere un uruguayo por melanoma. La mayoría de estos tumores son cutáneos (92%).

🇺🇾 Nuestro país tiene las tasas más altas de incidencia y mortalidad por melanoma en Latinoamérica. Desde 1990 a 2016, la mortalidad ha aumentado un 1.6% anual en hombres y un 1.9% en mujeres, reflejando un incremento similar en los nuevos casos.

🚫 Los principales factores de riesgo incluyen:
Haber tenido melanoma anteriormente
Exposición al sol y camas solares
Piel clara
Factores genéticos (familiares con melanoma y/o cáncer de páncreas)
Síndrome de múltiples nevos
Inmunosupresión

☀️ Las radiaciones UV solares y de camas solares incrementan el riesgo de melanoma. La OMS clasifica las camas solares como cancerígenas desde 2009.

👶 La prevención es nuestra mejor herramienta. Es fundamental concientizar desde edades tempranas sobre los riesgos del sol y la importancia de la protección solar. La educación en niños y jóvenes es clave para reducir la incidencia de melanoma en el futuro.

💉 Desde 2011, nuevos tratamientos han mejorado el pronóstico del melanoma avanzado, pero el diagnóstico temprano y tratamiento precoz siguen siendo esenciales para la supervivencia.

📜 Uruguay está trabajando en un Proyecto de Ley para la prevención y control de los efectos nocivos de la exposición solar, siendo pioneros en Latinoamérica y el segundo país en el mundo después de Australia.

29 de octubre- Dia Mundial de la PsoriasisLa Psoriasis es una enfermedad inflamatoria, crónica, sistémica, no contagiosa...
29/10/2023

29 de octubre- Dia Mundial de la Psoriasis

La Psoriasis es una enfermedad inflamatoria, crónica, sistémica, no contagiosa. Se presenta en forma de lesiones rojas, cubiertas por escamas blancas, secas, que se localizan en codos, rodillas, tronco y cuero cabelludo.

Puede comprometer las palmas de las manos y las plantas de los pies, las uñas, la semimucosa labial y la mucosa ge***al y, en aproximadamente 30% de las casos, puede devenir en artritis psoriásica.

El proceso normal de recambio de las células de la capa superficial de la piel es de 28 días y en los pacientes con psoriasis este proceso está acelerado y lleva entre 3 y 4 días.

Los factores infecciosos🦠 (bacterianos, virales y hongos), determinados 💊 , el consumo de alcohol🍺 y tabaco🚬, el stress, los climas fríos, el rascado o fricción frecuente, cambios hormonales, pueden ser los disparadores de la enfermedad y/o empeorar el estado del enfermo.

👩‍🦳👨👶Puede aparecer en hombres o mujeres indistintamente y presentarse a cualquier edad, tanto en lactantes, niños y adultos.

🌎La psoriasis afecta entre el 2-3% de la población mundial.

🇺🇾En Uruguay son más de 60.000 personas que lo padecen. Poco más de un estadio centenario lleno.

Esta enfermedad TIENE tratamiento. El mismo debe ser indicado, supervisado y realizado por un dermatólogo.

Existen distintos tipos: tópicos, sistémicos, biológicos y fototerapia.

No todos los pacientes reaccionan de la misma forma, por lo que el seguimiento con tu dermatólogo es fundamental para encontrar el tratamiento indicado para ti.

El camino puede ser largo y frustrante pero no dejes de consultar a tu médico tratante.
Podemos mejorar tu calidad de vida e incluso detener los empujes de la enfermedad.

Si necesitas apoyo puedes recurrir a
APSUR que es la Asociación Psoriasis del Uruguay , que reune pacientes con esta enfermedad y sus familias para brindarles información y apoyo.

Recomendaciones sobre los cuidados de la piel frente al aumento de la salinidad del agua de OSEEl aumento de la salinida...
15/05/2023

Recomendaciones sobre los cuidados de la piel frente al aumento de la salinidad del agua de OSE

El aumento de la salinidad en el agua no representa un riesgo para la piel de la población general.

Eventualmente se puede percibir un aumento en la resequedad de la piel. Para contrarrestarlo se recomienda extremar las medidas de cuidados generales habituales de la piel: duchas cortas, utilizar jabones con agentes limpiadores suaves, cremas hidratantes sin color ni perfume.

Se desaconseja para la limpieza de la piel el uso de jabones perfumados, antibacteriales, jabones para ropa y el uso de esponjas.

Las personas con patologías dermatológicas previas que sean especialmente sensibles a la piel seca, así como los lactantes y niños con dermatitis, pueden requerir repetir la aplicación de cremas emolientes más veces en el día y frente a un empuje de su enfermedad consultar con su dermatólogo.

Hace unos días compartíamos con alegría la presentación en el parlamento del Proyecto de Ley que pretende prevenir, prot...
11/11/2022

Hace unos días compartíamos con alegría la presentación en el parlamento del Proyecto de Ley que pretende prevenir, proteger y controlar los efectos nocivos de la exposición solar.
Celebramos que este proyecto de ley esté siendo evaluado porque es una ley muy abarcativa ya que no solo resuelve la regulación de las camas solares sino también otros temas que venimos impulsando en las campañas de los últimos años.
Este proyecto nos posiciona como el primer país de Latinoamérica en contar con una ley de este tipo y el segundo en el mundo después de Australia.

Esta ley propone:

🏫👩‍🏫 Los centros educativos deberán impartir contenidos relacionados con la prevención en la exposición solar y contar con zonas protegidas de radiación solar

🧑‍💼🔰Los empleadores públicos y privados deberán adoptar medidas de protección necesarias para sus trabajadores

🚫🏷️Exoneración de IVA a protectores solares y etiquetado correcto de los mismos.

🚫🛏️☀️Prohibición de uso de equipos de emisión de rayos ultravioletas destinados al bronceado para menores de 18 años

Apoyemos la

¡El proyecto de ley en el que estuvimos trabajando fue presentado!Muchas gracias a todos aquellos involucrados que lo hi...
03/11/2022

¡El proyecto de ley en el que estuvimos trabajando fue presentado!
Muchas gracias a todos aquellos involucrados que lo hicieron posible.

29 de octubre - Día mundial de la PsoriasisEn 2014, los Estados miembros de la OMS reconocieron la psoriasis como una en...
29/10/2022

29 de octubre - Día mundial de la Psoriasis

En 2014, los Estados miembros de la OMS reconocieron la psoriasis como una enfermedad no transmisible grave en la Asamblea de la Salud. La resolución destacó que muchas personas en el mundo sufren innecesariamente de la psoriasis debido a un diagnóstico incorrecto o retrasado, opciones de tratamiento inadecuadas y acceso insuficiente a la atención y debido a la estigmatización social.

La psoriasis es una enfermedad cutánea común, crónica y no transmisible, sin una causa clara ni una cura. El impacto negativo de esta afección en la vida de las personas puede ser inmenso.
Afecta a personas de todas las edades y en todos los países. Tiene un curso impredecible de síntomas, una serie de desencadenantes externos y comorbilidades significativas, que incluyen artritis, enfermedades cardiovasculares, síndrome metabólico, enfermedad inflamatoria intestinal y depresión.

Fuente: Global report on psoriasis, OMS, 2016.

Dirección

Montevideo

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 12:30
Miércoles 08:30 - 12:30
Viernes 14:00 - 12:30

Teléfono

24033722

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad de Dermatología del Uruguay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad de Dermatología del Uruguay:

Compartir

Categoría