
22/03/2025
En realidad ningún suplemento es imprescindible, ya que por definición son productos destinados a suplir, complementar o incrementar algún componente que naturalmente adquirimos a partir de los alimentos. Esto no quiere decir que tengan su aplicación justificada en algunas personas, o que no se puedan utilizar como estrategia dietaría en circunstancias específicas. Aclarado esto y hablando más específicamente del Whey Protein o proteína del suero lácteo, este producto es un concentrado, aislado o hidrolizado de dichas proteínas lácteas que se conforman por 2 grandes grupos, las alfa-lactoalbuminas y las beta-lactoglobulinas con mayor o menor presencia de otros componentes del suero de la leche como ser la lactosa entre otros. Generalmente son adicionadas de saborizantes, colorantes y edulcorantes para formular la distinta variedad de sabores que se ofrecen en el mercado. Son proteínas de alto valor biológico ya que no tienen aminoácidos limitantes, con un muy buen aporte de aminoácidos esenciales y ramificados en cadena (BCAA). Su digestibilidad es excelente con una absorción rápida y presencia total en plasma de sus aminoácidos de unos 30 minutos. Esto la hace ideal para utilizarla como una fuente de proteína de rápida asimilación luego del entrenamiento junto a una fuente de carbohidratos de alto índice glicemico conformando una excelente colación postentrenamiento. También es muy útil en personas cuyos entrenamientos son muy tempranos en la mañana y se les dificulta realizar un desayuno tradicional. Otro beneficio es que son muy prácticas, fáciles de transportar, preparar y tomar, permitiendo aportar una fuente de proteína completa en personas que por sus actividades se les dificulta poder cumplir con un tiempo de comida específico. En conclusión, el Whey Protein no es un suplemento imprescindible pero puede ser de gran ayuda en deportistas con dietas altas en proteína.