11/09/2024
Razones clave por las que las ecografías anuales son recomendadas:
La ecografía es una técnica diagnóstica accesible que permite la evaluación de los órganos ginecológicos (útero, ovarios, trompas, cuello y va**na), y por tanto es útil en el diagnóstico de alteraciones de la morfología uterina (malformaciones uterinas) y /o de patología a su nivel (ej. Miomatosis, pólipos endometriales, quistes de ovarios, etc).
Muchas afecciones ginecológicas graves, como el cáncer de ovario, los quistes ováricos, los fibromas uterinos o la endometriosis, pueden no presentar síntomas durante las primeras etapas. Una ecografía anual puede ayudar a identificar estas condiciones antes de que se desarrollen por completo y causen complicaciones mayores. La detección temprana de enfermedades permite que los tratamientos sean más efectivos y menos invasivos, lo que mejora significativamente el pronóstico y reduce los riesgos.
Monitoreo de condiciones preexistentes:
Para las mujeres que ya han sido diagnosticadas con condiciones como miomas, quistes o endometriosis, las ecografías de control son útiles para el seguimiento evolutivo de la patología y/o respuesta a tratamientos y/o planificar tratamientos quirúrgicos si así está indicado por su médico tratante.
Salud reproductiva y planificación familiar:
En la mujer durante la edad reproductiva, la ecografía aporta en conocer la morfología uterina, evaluar la reserva ovárica, conocer los cambios propios y necesarios del ciclo endometrial y ovárico, en los casos de búsqueda de embarazo.
Otra utilidad es el control de métodos anticonceptivos como los dispositivos intrauterinos (diu).