19/10/2024
Este 19 de octubre, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, reafirmamos nuestro compromiso con la salud de las mujeres, subrayando la importancia de los chequeos anuales como pieza clave para la prevención y el diagnóstico temprano.
En CUDIM seguimos liderando con estudios avanzados como el PET-CT y la resonancia magnética (RM), esenciales tanto para la detección precisa como para el seguimiento de esta enfermedad.
Celebramos los avances alcanzados gracias al proyecto iniciado en 2023 junto al Ministerio de Salud Pública, que transformó el diagnóstico del cáncer de mama en pacientes de alto riesgo. Desde enero de 2024, la RM de mama forma parte del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), permitiendo el acceso sin costo para usuarios de ASSE, Sanidad Policial y Militar, y la mayoría de los prestadores privados.
Este enfoque sigue las directrices del Colegio Americano de Radiología y está orientado a mujeres con alteraciones genéticas, mamas densas, o antecedentes de radioterapia torácica, donde la mamografía puede no ser suficiente.
La incorporación de esta tecnología fortalece la capacidad para detectar el cáncer en etapas tempranas, mejorando las oportunidades de tratamiento exitoso.
En colaboración con el MSP y el FNR, hemos consolidado un protocolo sólido que garantiza una atención integral y accesible. Con más de 2,000 casos detectados al año en Uruguay, un promedio de 5 diagnósticos diarios, la detección precoz es nuestra mejor herramienta en esta lucha.
Seguimos avanzando hacia un futuro con más prevención, más diagnóstico temprano y menos cáncer