ECHO Uruguay

ECHO Uruguay Misión
La misión del Proyecto ECHO es expandir la capacidad de proveer mayor asistencia para enfer Dr. Sanjeev Arora.

ECHO Uruguay es un proyecto de la Facultad de Medicina, Universidad de la República, en cooperación con el Instituto ECHO de la Universidad de Nuevo México. Desde 2012, el Dr. Henry Cohen busca la implementación en Uruguay de Project ECHO, una iniciativa de gran prestigio internacional y sólidos resultados académicos, fundada en la Universidad de Nuevo México (EEUU) por el Prof. Esta iniciativa tiene como metas democratizar y desmonopolizar el conocimiento académico en medicina, hacia las áreas más alejadas o desatendidas de nuestro territorio. La Facultad de Medicina de la Universidad de la República dirige la implementación de ECHO en Uruguay a través de la participación de distintos servicios y cátedras del Hospital de Clínicas, Hospital Maciel, Centro Hospitalario Pereira Rossell, Ministerio del Interior y Facultad de Medicina. Asimismo, ECHO Uruguay ha reunido el apoyo de varias organizaciones. Estas son: Ministerio de Salud Pública; Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE); Federación de Prestadores Médicos del Interior (FEPREMI); Fondo Nacional de Recursos; Sanidad Policial, Ministerio del Interior; Programa Salud.uy, Presidencia de la República; Academia Nacional de Medicina; Sindicato Médico del Uruguay; Colegio Médico del Uruguay; World Gastroenterology Organisation (WGO).

📢 Seminario ECHO: Trastornos del neurodesarrollo en los ciclos de vida📅 Martes 21 de octubre⏰ 12.00 a 14.00 (Montevideo)...
25/09/2025

📢 Seminario ECHO: Trastornos del neurodesarrollo en los ciclos de vida

📅 Martes 21 de octubre
⏰ 12.00 a 14.00 (Montevideo) / 9.00 a 11.00 (Centroamérica)

Panel de expertos del Hospital Universitari Vall d´Hebron (Barcelona), Secretaría de Salud (Honduras) y del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Guatemala).

Inscribite en QR

📢 Programa ECHO   prolongado en América del Sur⏰ Horario: 12 a 13 h (Montevideo/Brasilia)📆 Próximo encuentro: 29 de seti...
17/09/2025

📢 Programa ECHO prolongado en América del Sur

⏰ Horario: 12 a 13 h (Montevideo/Brasilia)

📆 Próximo encuentro: 29 de setiembre

📌 Estudio del impacto del COVID prolongado en el cerebro, la congnición y salud mental

🖍 Inscripciones en el QR o enlace en el siguiente enlace: https://iecho.org/public/program/PRGM1707313927086VX2NX20SGH

📢 Programa ECHO   prolongado en América del Sur⏰ Horario: 12 a 13 h (Montevideo/Brasilia)📆 Próximo encuentro: 15 de seti...
04/09/2025

📢 Programa ECHO prolongado en América del Sur

⏰ Horario: 12 a 13 h (Montevideo/Brasilia)

📆 Próximo encuentro: 15 de setiembre

📌 Actualización de criterios diagnósticos en pediatría

🖍 Inscripciones en el QR o en el siguiente enlace: https://iecho.org/public/program/PRGM1707313927086VX2NX20SGH

🎉 Celebramos 11 años de ECHO en Uruguay
29/08/2025

🎉 Celebramos 11 años de ECHO en Uruguay

🌎 ECHO COVID Prolongado en América LatinaSeguimos fortaleciendo capacidades en América del Sur para la atención de pacie...
28/08/2025

🌎 ECHO COVID Prolongado en América Latina

Seguimos fortaleciendo capacidades en América del Sur para la atención de pacientes con síntomas persistentes tras la infección por SARS-CoV-2.

📅 Los lunes cada quince días compartimos conocimiento y experiencias clínicas para mejorar el diagnóstico y tratamiento del COVID prolongado.
🌐 Con interpretación simultánea español-portugués, creamos una comunidad de aprendizaje entre profesionales de la región.

👉 Participá de las próximas teleclínicas y sumate a este espacio de formación continua.
🕛 12 a 13 h (Montevideo/Brasilia)

🏭 ECHO a bordo del futuro Invitados por la Schmidt Foundation, que apoya el programa ECHO COVID prolongado, el director ...
27/08/2025

🏭 ECHO a bordo del futuro

Invitados por la Schmidt Foundation, que apoya el programa ECHO COVID prolongado, el director Henry Cohen y la coordinadora Elisa Martínez visitaron el barco científico Falkor (too) en la antesala de la expedición científica “Uruguay SUB 200”.

📢 Programa ECHO Salud mental: niñez, adolescencia y perinatalidad - Segundo martes de cada mesDirigido al personal del p...
26/08/2025

📢 Programa ECHO Salud mental: niñez, adolescencia y perinatalidad - Segundo martes de cada mes

Dirigido al personal del primer nivel de atención de Uruguay, Guatemala y Honduras.

📌Próximo encuentro: Trastornos del espectro autista
📅 Martes 9 de setiembre
⏰ Horario: 12 a 13 h (Montevideo) / 9 a 10 h (Centroamérica).
📝 Inscripción en QR o en el siguiente enlace: https://iecho.org/public/program/PRGM174042615563887ABT5RD98

Todos los niños y niñas son sujetos de derecho. Como adultos, debemos proveer los cuidados de la salud y promover el cui...
12/08/2025

Todos los niños y niñas son sujetos de derecho. Como adultos, debemos proveer los cuidados de la salud y promover el cuidado de su salud física y mental.


udelar

🧠 Programa ECHO Salud Mental: Niñez, Adolescencia y PerinatalidadSeguimos construyendo redes, compartiendo saberes y for...
09/08/2025

🧠 Programa ECHO Salud Mental: Niñez, Adolescencia y Perinatalidad
Seguimos construyendo redes, compartiendo saberes y fortaleciendo la atención en salud mental en nuestros territorios.

🗓 Nos encontramos el segundo martes de cada mes para aprender en comunidad.
💬 Intercambiamos experiencias, herramientas y soluciones pensadas desde y para el primer nivel de atención.

👉 Mirá los encuentros que quedan este año y reservá las fechas.
💪 Uruguay, Guatemala y Honduras conectados

🕛 12 a 13 h (Montevideo) | 9 a 10 h (Centroamérica)

📢 Programa ECHO   prolongado en América del Sur⏰ Horario: 12 a 13 h (Montevideo/Brasilia)📆 Próximo encuentro: 18 de agos...
06/08/2025

📢 Programa ECHO prolongado en América del Sur

⏰ Horario: 12 a 13 h (Montevideo/Brasilia)

📆 Próximo encuentro: 18 de agosto
📌 COVID prolongado: lo que sabemos hoy

🖍 Inscripciones en el QR o enlace en historias destacadas

¡Orgullo uruguayo! Nos honra compartir una publicación de  que destaca el trabajo de nuestro equipo ECHO Udelar por su c...
31/07/2025

¡Orgullo uruguayo! Nos honra compartir una publicación de que destaca el trabajo de nuestro equipo ECHO Udelar por su compromiso en reducir la desigualdad en el acceso a la atención del en Uruguay.

Project ECHO Unidad Académica de Enfermedades Infecciosas SMPED - Secretaria Municipal da Pessoa com Deficiência

Dirección

Avenida Italia S/n/Hospital De Clínicas
Montevideo
11600

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ECHO Uruguay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ECHO Uruguay:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram