
02/04/2025
Acupuntura y su base científica: un enfoque médico actual
La acupuntura es una técnica que lejos de tratarse de una práctica esotérica, se enmarca en un sistema bien definido y estructurado para su uso. Si bien sus orígenes son milenarios, desde su integración con la medicina moderna esta ha avanzado muchísimo. Hoy no se trata sólo de una práctica tradicional, si no que su eficacia está respaldada por estudios científicos que explican sus mecanismos de acción.
Un alto número de investigaciones ha demostrado que la estimulación con agujas en ciertos puntos específicos del cuerpo genera respuestas fisiológicas medibles. Se ha comprobado su efecto en la modulación del sistema nervioso, la liberación de neurotransmisores como endorfinas y serotonina, la regulación del sistema inmune y la mejora de la circulación sanguínea. Estos mecanismos explican su utilidad en el tratamiento del dolor, el estrés y diversas condiciones médicas.
Actualmente, la acupuntura es también parte de la medicina basada en evidencia. Estudios clínicos y metaanálisis han validado su eficacia en distintas patologías, lo que ha permitido su incorporación en sistemas de salud de todo el mundo.
En particular en mi consulta, el abordaje es médico integrativo. El conocimiento de la medicina tradicional china es integrado con mi formación como médico, dando lugar a un abordaje que tiene en cuenta tanto los razonamientos diagnósticos de la acupuntura, así como el entendimiento de la disfunción desde la fisiología médica, y tomando en cuenta diagnósticos y análisis previos (de laboratorio, estudios de imagen, etc.). Esto permite diseñar intervenciones más seguras y eficaces.
diseño: