21/04/2021
¿Cómo se desinfecta con ozono?
Para desinfectar con ozono existen dos alternativas, y ambas tienen la misma gran ventaja: una vez que el ozono se descompone, no deja tras de sí ningún rastro, ni mancha, ni olor ni residuo.
La primera opción es disolverlo en agua. Es lo mismo que se hace con el hipoclorito de sodio (una sal de fórmula NaClO) para fabricar lejía. El principio activo de la lejía son los iones ClO disueltos en ella y, el del agua con ozono, las moléculas de O3 disueltas. Una vez disuelto, se puede usar ese agua como desinfectante (la podemos rociar, por ejemplo). De hecho, la principal utilidad industrial del ozono es la desinfección en el tratamiento y depuración de aguas. Disuelto en agua, el ozono no presenta un peligro. Dependiendo de la aplicación, suelen usarse concentraciones de ozono de entre 1.5 – 5.0 mg/L.
Por otro lado, cualquier otro desinfectante (alcoholes como el etanol o el isopropanol, el detergente, la lejía, etc.) será más barato y sencillo que usar ozono. Por eso, las calles, las barandillas, los pomos de las puertas, etc., se desinfectan con lejía, alcohol o detergente. Usar ozono no es muy razonable. Sí lo es, en cambio, para limpiar materiales que no son resistentes al detergente, como por ejemplo frutas y hortalizas, y actualmente el agua ozonificada se usa bastante en industria alimentaria.
La segunda opción es usarlo en forma de gas, disuelto en el aire como un componente más. Esta alternativa, no nos engañemos, es bastante radical. A nadie se le ha ocurrido aún desinfectar un coche con gas de cloro, a pesar de que su límite de exposición es superior al del ozono (3 ppm o 9 mg/m3). De hecho, hacen falta casi 500 ppm de cloro durante 30 minutos para matar a una persona, mientras que bastan 50 ppm de ozono para producir un edema pulmonar mortal. Se han dado casos de soldadores (el arco eléctrico de soldadura produce ozono) que han desarrollado edemas pulmonares con concentraciones de sólo 9 ppm.
La pregunta es: ¿qué concentración de ozono hace falta para esterilizar efectivamente un habitáculo? Pues entre 1 y 10 ppm, dependiendo del tiempo que dejemos el producto actuando (con 10 ppm bastarían minutos, mientras que 1 ppm podría requerir más de una hora). Este dato ya permite descartar cualquier ozonificador doméstico (de esos que se enchufan al mechero mientras conduces) como sistema de desinfección.