Psicóloga Melanie Hutton Goux

Psicóloga Melanie Hutton Goux Lic. Melanie Hutton Goux, Psicóloga egresada de Facultad de Psicología, Udelar. Orientación y atención Psicológica dirigido a niños, adolescentes y adultos.

Psicóloga de niños, adolescentes y adultos. Acompañamiento emocional en crisis, depresión, ansiedad, duelo, conflictos f...
18/08/2023

Psicóloga de niños, adolescentes y adultos. Acompañamiento emocional en crisis, depresión, ansiedad, duelo, conflictos familiares.

Egresada de UdelaR.
Título habilitado por MSP.

Honorarios accesibles.

📍 Consulta presencial / online en Montevideo- Las Piedras-Parque del Plata.

📱 091413232

18/08/2023
Cuando eres capaz de conocerte a ti mismo, suele ser más fácil identificar cuáles han sido tus errores y corregirlos ...
29/04/2023

Cuando eres capaz de conocerte a ti mismo, suele ser más fácil identificar cuáles han sido tus errores y corregirlos con mayor facilidad, esto te permite crecer de adentro hacia afuera, como un tornado y arrasar con todos los obstáculos que te encuentres en el camino para lograr tus metas.

Tus circunstancias pueden no ser de tu agrado, pero no han de seguir siendo las mismas si concibes un ideal y luchas por alcanzarlo. -James Allen

Y recuerda, no es grande aquel que nunca falla, sino el que nunca se da por vencido.

Psicóloga de niños, adolescentes y adultos. Acompañamiento emocional en crisis, depresión, ansiedad, duelo, conflictos f...
10/12/2021

Psicóloga de niños, adolescentes y adultos. Acompañamiento emocional en crisis, depresión, ansiedad, duelo, conflictos familiares.

Egresada de UdelaR.
Título habilitado por MSP.

Honorarios accesibles.

📍 Consulta presencial / online en Montevideo- Las Piedras.

📱 091413232

  DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL SUICIDIO. El suicidio se puede prevenir, estemos atentos. 🆘🤲📞  Linea VidaServi...
10/09/2021

DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL SUICIDIO.
El suicidio se puede prevenir, estemos atentos. 🆘🤲📞


Linea Vida

Servicio de atención telefónica nacional (Uruguay) para la prevención del suicidio "línea VIDA" de atención gratuita.

Llamar al Tel. 0800 0767

ó discar *0767

Funciona 24 hs. todos los días del año.

Dirigida por la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE).

Desde el año 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud, ha promovido cada 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con el objetivo de concienciar a nivel mundial que el suicidio puede prevenirse.

El suicidio es un evento que afecta de manera global a las familias, a las comunidades y a los países. A nivel mundial se suicidan cada año casi un millón de personas, lo que equivale a una persona cada 40 segundos. Además, por cada muerte por suicidio se estima que hay 20 intentos. Otro dato preocupante es que el suicidio constituye la segunda causa de muerte en el grupo de 15 a 29 años de edad.

Hay que tener en cuenta que cada vida perdida representa a un amigo, padre, hijo, abuelo o compañero de alguien. Por cada suicidio producido muchas personas alrededor sufren las consecuencias.

*Factores de riesgo para el suicidio*

El suicidio es un problema complejo en el que intervienen todo tipo de factores: psicológicos, ambientales, sociales y biológicos. Se han determinado algunas causas que influyen en las conductas suicidas:

En los niños y adolescentes, influyen especialmente factores como la historia psiquiátrica familiar, enfermedades mentales, la pérdida de un ser querido, la depresión, aislamiento social, abuso de dr**as y alcohol.
Para las mujeres y hombres, suponen un factor muy importante las relaciones con otras personas, la violencia doméstica o el estrés en el ámbito de la familia, aunado a las enfermedades mentales, abuso de alcohol y dr**as, entornos familiares problemáticos.

No obstante, cada persona vive un universo concreto que habría que analizar, para determinar cómo ayudarle a superar la etapa por la que está pasando y evitar las conductas suicidas.

*Señales de alerta del suicidio*
No siempre se puede saber si alguna persona de nuestro entorno inmediato está pensando en el suicidio, pero hay algunas señales de alerta que pueden hacer sospechar:

*Habla acerca del suicidio, o expresar frases como "desearía no haber nacido", "quisiera estar mu**to", o similares.
*Intenta obtener medios para hacer efectivo el suicidio.
*Retraimiento extremo.
*Cambios de humor.
*Preocupación por la muerte.
*Sentir impotencia y desesperanza ante una situación.
*Abuso de alcohol y dr**as.
*Cambios en la rutina normal.
*Hacer cosas autodestructivas e imprudentes.
*Despedirse de las personas como si fuera a ser definitivo.

Si observa algunas o varias de estas señales, trata de hablar con la persona, ofrezce tu ayuda y anímala a pedir ayuda a profesionales.

Con ello se pretende recordar y reforzar la idea que existen alternativas al suicidio, así como brindar esperanza a quienes atraviesan por circunstancias difíciles. Es a través de nuestra acción que es posible marcar la diferencia para la prevención del suicidio, así como apoyar a familiares y allegados que están en duelo por suicidio.

*¿Qué podemos hacer para prevenir las conductas suicidas?*

*Cualquier persona es clave en la prevención del suicidio, ya que todos podemos marcar la diferencia como miembro de la sociedad: como hijos, padres, amigos, colegas o vecinos. Cada día podemos aportar para prevenir los suicidios en nuestro entorno.

*Concienciarnos sobre el tema del suicidio y sensibilizar a otros.

*Conocer las causas del suicidio y las señales de alerta.

*Mostrar cuidado y ayuda a las personas que se encuentran en situaciones difíciles.

*Cuestionar el estigma asociado al suicidio y a los problemas de salud mental, compartiendo nuestras propias experiencias.

Si deseas obtener más información puedes unirte o informarte de los eventos organizados por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio que informa a través de su página web y de las redes sociales.

Fuente:
https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-prevencion-suicidio

03/07/2021

Psicóloga de niños, adolescentes y adultos. Acompañamiento emocional en crisis, depresión, ansiedad, duelo, conflictos familiares.

Egresada de UdelaR.
Título habilitado por MSP.

Honorarios accesibles.

📍 Consulta presencial / online en Montevideo- Las Piedras.
Hola
📱 091413232

Con amor y paciencia, nada es imposible.” DAISAKU IKEDAQuien ama de verdad, sabe ser paciente. Y no digo quien quiere, p...
10/06/2021

Con amor y paciencia, nada es imposible.” DAISAKU IKEDA

Quien ama de verdad, sabe ser paciente. Y no digo quien quiere, porque el querer a ser impaciente, mientras que el amar sabe esperar por el bien del otro. No es lo mismo lo que significa un “te quiero” (para mí…) que un “te amo”.

Y también, quien es paciente para bien, sabe amar.

Amor y paciencia son dos de los grandes ingredientes de la transformación humana.

Cuando alguien planta un árbol pensando en los que gozarán de su sombra y frutos, ama y es paciente. Su esfuerzo se centra en el bien futuro de los que gozarán de esa semilla que hoy se introduce en la tierra y es regada por primera vez.

Cuando alguien persevera y lo que le mueve frente a la adversidad es el legado que puede dejar a los que vendrán, ama y es paciente.

"En un mundo donde impera el vértigo de la velocidad, la paciencia nos permite echar un ancla en el tiempo, para empezar a ser dueños y señores de nosotros mismos"

👇🏼Agenda tu primer consulta! 💫
31/05/2021

👇🏼Agenda tu primer consulta! 💫

✅ Atención Psicológica niños, adolescentes y/o adultos.

✅ Si estás en zona Las Piedras - Montevideo.

♦️Terapia Online y/o presencial.

☎️ Agenda tu primer consulta al 091413233

🔴Hoy Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato InfantilDebemos tomar conciencia de nuestras acciones para poder a...
25/04/2021

🔴Hoy Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil

Debemos tomar conciencia de nuestras acciones para poder ayudar a l@s niñ@s a se respetados y que no sean vulnerados suts derechos. Merecen una infancia digna y feliz, no cargarles con nuestras obligaciones ni frustraciones

Por eso es bueno hablar de estos temas y lograr mejorar la situación de muchos niñ@s que lamentablemente no la están pasando bien

👉¿Qué es una denuncia a la Línea Azul del INAU?

Es el mecanismo mediante el cual se comunica a INAU una irregularidad que afecta y/o vulnere los derechos de niños, niñas y adolescentes.

👉¿Cómo se realiza una denuncia?

A través del presente Formulario de Denuncia o del 08005050 (De Lunes a viernes de 8 a 20 hs - Sábados y Domingo de 9 a 19 hs)
¿Cuál es el camino que sigue una denuncia?

Una vez ingresada la denuncia al sistema informático se deriva al equipo de intervención para conocer la situación de los niños, niña y/o adolescentes a que se haga referencia y realizar una evaluación. En caso de existir alguna vulneración en los derechos de los niños, niñas y/o adolescentes, se trabajará para la restitución de los mismos.

👉¿Qué denunciar?

Situaciones de maltrato físico, psicológico, abuso y explotación sexual, mendicidad, trata, graves vulneraciones de derechos que afecten la integridad o pongan en riesgo la vida, situaciones de violencia familiar, contenidos en los medios de comunicación o redes sociales, venta de alcohol, espectáculos que no serían indicados, es decir “todo aquello que pueda afectar a niños, niñas y adolescentes”.

Para denunciar en Uruguay: 📞 Línea Azul (0800 5050). Es grautuita y tiene alcance nacional.

Lic. Melanie Hutton

Cuando eres capaz de conocerte a ti mismo, suele ser más fácil identificar cuáles han sido tus errores y corregirlos ...
15/03/2021

Cuando eres capaz de conocerte a ti mismo, suele ser más fácil identificar cuáles han sido tus errores y corregirlos con mayor facilidad, esto te permite crecer de adentro hacia afuera, como un tornado y arrasar con todos los obstáculos que tte encuentres en el camino para lograr tus metas.

Tus circunstancias pueden no ser de tu agrado, pero no han de seguir siendo las mismas si concibes un ideal y luchas por alcanzarlo. -James Allen

Y recuerda, no es grande aquel que nunca falla, sino el que nunca se da por vencido.

✅ Atención Psicológica niños, adolescentes y/o adultos. ✅ Si estás en zona Las Piedras - Montevideo. ♦️Terapia Onlin...
12/03/2021

✅ Atención Psicológica niños, adolescentes y/o adultos.

✅ Si estás en zona Las Piedras - Montevideo.

♦️Terapia Online y/o presencial.

☎️ Agenda tu primer consulta al 091413233

08/03/2021

Dirección

Montevideo

Teléfono

+59891413233

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Melanie Hutton Goux publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Melanie Hutton Goux:

Compartir