Tu bienestar emocional

Tu bienestar emocional El que insiste Sana!! Terapeuta diplomada en Biodescodificacion y Reprogramacion mental. Practitioner en Barras de Access.

✨La vida siempre nos invita a comenzar otra vez.No importa cuántas veces nos caigamos,lo importante es la capacidad de l...
01/09/2025

✨La vida siempre nos invita a comenzar otra vez.No importa cuántas veces nos caigamos,lo importante es la capacidad de levantarnos con más sabiduría y amor 🌱
✨ A veces debes hacer eso que te da miedito,para volver con esa fuerza interior ✨



🙏Cuando perdemos🕊️ un ser amado como uno de nuestros padres, salen a la luz recuerdos de nuestra niñez ,y ese niñ@ sufre...
16/08/2025

🙏Cuando perdemos🕊️ un ser amado como uno de nuestros padres, salen a la luz recuerdos de nuestra niñez ,y ese niñ@ sufre enormemente esa pérdida, porque no logra entenderlo,es inevitable que ese niñ@ no lo sienta.

💫Al adulto le toca sentir ese dolor y trascenderlo, respetando su duelo y respetando el destino de ese
SER AMADO🕊️
Debiendo tomar su niñ@ de la mano sostenerlo,abrazarlo y decirle que nunca estará sol@ porque se tienen uno al otro .
No se trata de evitar el dolor,sino, respetar todas las etapas,ya que saltear o ignorarlas ,ancla ese dolor en el interior del corazón 💔
Por eso en mi Adulta ,estoy transitando mi duelo 😔 respetando las etapas.Tomanda mi niña de la mano y respetando el momento,¿Cuanto llevará? No lo sé ,eso no es algo que se tenga que saber!

Por eso estoy tiempo fuera.
Hasta que mi ser y mi alma así lo entienda 💕 Gracias.


La adicción se crea cuando la madre desprecia al marido y le transmite al hijo la idea de que no viene nada bueno del pa...
30/06/2025

La adicción se crea cuando la madre desprecia al marido y le transmite al hijo la idea de que no viene nada bueno del padre, sino sólo de ella. Entonces, el hijo toma tanto que le hace daño.
La adicción es la venganza del hijo. Se venga de la madre por no poder tomar nada del padre. Por tanto, la adicción se cura cuando el hijo también toma del padre; siempre con la mirada puesta en la madre.

Bert Hellinger
Constelaciones Familiares




Dicen que el capibara no le tiene miedo a nada… pero no porque sea un héroe.Es porque no se mete con nadie.No compite.No...
29/06/2025

Dicen que el capibara no le tiene miedo a nada… pero no porque sea un héroe.

Es porque no se mete con nadie.
No compite.
No discute.
No se acelera.

Camina como quien ya entendió que el mundo no se detiene… pero tampoco vale la pena correr.

Anda entre cocodrilos como quien saluda al vecindario.
Pasa junto a jaguares como si fueran compañeros del colegio.
Y nadie lo ataca.
Nadie lo ve como enemigo.
Nadie lo toca.

¿La razón?
No porque sea el más fuerte, sino porque no representa una amenaza.
Porque su energía no agrede, no alborota, no intimida.

El capibara no se impone.
Fluye.
No necesita levantar la voz para hacerse notar.
Tiene esa calma que no exige espacio… pero lo ocupa.

Tiene esa presencia que no necesita ruido.
Esa paz que, sin decir nada, te hace respirar más lento.

Y por eso todos lo buscan:
Las aves, los monos, los perros, hasta los que podrían matarlo.
Porque cerca de un capibara, el mundo deja de parecer tan hostil.

No es que sea invencible.
Es que no da motivos para el conflicto.
Y eso, en un mundo donde todos están listos para pelear, es un superpoder.

No odia.
No se ofende.
No se toma nada personal.

Solo vive.
Con pausa.
Con alma.
Con dignidad.

Y a veces, no necesitamos ser más fuertes…
Solo aprender a caminar como él:
Sin miedo.
Y sin ganas de demostrar nada.

Crédito a quien corresponda ✍️

🌟 ¡Lanzamiento oficial!Después de mucho trabajo del alma, hoy abro las puertas de este nuevo espacio de sanación:📘 “21 D...
25/06/2025

🌟 ¡Lanzamiento oficial!

Después de mucho trabajo del alma, hoy abro las puertas de este nuevo espacio de sanación:

📘 “21 DÍAS PARA SANAR DESDE EL ALMA”
Una guía práctica, profunda y amorosa para reconectar con vos misma, liberar lo que pesa y volver a tu centro.

🔹 21 ejercicios para tu sanación emocional.
🔹 Frases poderosas para reprogramarte.
🔹 Descargalo y empezá hoy mismo tu proceso.

💻 Lo comprás online y lo descargás en segundos.

👉 Link en bio o pedímelo por mensaje privado.

Gracias por estar acá, gracias por sanar.

Con amor,
Ana Laura – Portal11

🚫La suegra que no ocupa su lugar una suegra que no ocupa su lugar puede estar manifestándose de varias formas.🔸1. Cuando...
09/06/2025

🚫La suegra que no ocupa su lugar
una suegra que no ocupa su lugar puede estar manifestándose de varias formas.
🔸1. Cuando invade el lugar de la pareja del hijo/hija:
• Actúa como si siguiera siendo la figura más importante en la vida de su hijo, sin soltarlo.
• Se entromete en decisiones de la pareja o de la vida de los nietos.
• Siente celos o rivalidad hacia la nuera o yerno.

🔍 Mirada sistémica:
• La suegra está ocupando un lugar que ya no le corresponde.
• No ha *soltado" a su hijo para que forme su propia familia.
• Asi, desordena el sistema: el hijo no puede entregarse plenamente a su pareja, y la nuera o yerno se sienten desplazados o desvalorizados.

🔸2. Cuando se minimiza o anula a sí misma:
• Siente que ya no tiene valor dentro del sistema.
• Evita participar por miedo a molestar o ser rechazada.
• No se permite disfrutar del lugar de abuela o de mujer mayor con sabiduría.

🔍 Desde las constelaciones:
• Está renunciando al respeto y al reconocimiento que le corresponde por ser la madre del padre o madre de los hijos.
• Esta negación puede causar que otros miembros del sistema (hijos, nueras, nietos) actúen por compensación, generando desorden.
🔸Frases sanadoras posibles
• “Tú eres la madre de mi pareja. Yo te honro y tomo mi lugar como la pareja.”
• “Te respeto, y te dejo lo que te pertenece.”
• “Gracias por todo lo que diste. Ahora nosotros tomamos nuestras propias decisiones.”
• “Yo soy la suegra. No soy la madre. Yo tomo solo lo que me corresponde.”

🌿 En resumen:
• Una suegra que no ocupa su lugar (ya sea invadiendo o renunciando) desestabiliza los órdenes del amor.
• La clave es reconocer su lugar como madre de uno de los miembros de la pareja, sin sustituir a la pareja ni desaparecer.
• El respeto mutuo entre suegra y nuera/yerno permite que el amor fluya entre generaciones.

Esta herida se forma entre los 4 y 7 años aproximadamente.y está son algunas de las razones.Sabemos que ser padres no es...
26/05/2025

Esta herida se forma entre los 4 y 7 años aproximadamente.y está son algunas de las razones.

Sabemos que ser padres no es un tarea fácil!
Siempre intentamos hacer lo que nos sale mejor,sin duda implica muchas veces dejar todo lo aprendido.

Es difícil criar un niño emocionalmente "sano"
si aún no has sanado o si estás en el proceso.

Lo que quiero transmitirte es que trates a tu niñ@ como te hubiera gustado que te traten a ti en tu infancia,eso que te hizo falta ,como un abrazo al llorar,un ...tranquil@ estará todo bien!
Se que a veces resulta difícil, porque somos más impulsivos que racionales, pero... recuerda que todo lo que tú hij@ recibe es el adulto que será mañana .
Entonces trata, que en esos momentos donde más te necesita,dejar tu herida de lado ,y mirar desde el amor.
Porque no se necesita mucho lo que queda grabado más rápido,son esos momentos donde ,se está triste,llorando confundid@ , ahí es donde se debe hacer la diferencia, aunque para ti sea insignificante, recuerda que tú miras con ojos de adulto y ellos miran con ojos de niños donde todo es enorme,donde todo es peligroso,donde no saben hasta donde es juego .
No no es sencillo, pero cada que veas a tu hijo llorar por algo que no está entendiéndo,solo abrazalo y así también te estaras abrazando a ti ,no límites su sentir !
te puedo asegurar que estarás cultuvando el amor más seguro en su corazón!



HIJO PARENTALIZADO Muchas veces, esa necesidad de cuidar, resolver, acompañar o controlar la vida del otro viene de un r...
22/05/2025

HIJO PARENTALIZADO

Muchas veces, esa necesidad de cuidar, resolver, acompañar o controlar la vida del otro viene de un rol que asumiste sin darte cuenta: el de hija o hijo parentalizado.

Tal vez creciste en un hogar donde el caos emocional de los adultos te empujó a madurar antes de tiempo.

Aprendiste que, para ser vista, tenías que ser útil.
Que, para recibir afecto, debías portarte bien, cuidar, atender, callar lo que sentías.
Que, si no sostenías tú el sistema familiar… todo se venía abajo.

Y eso quedó grabado.

Hoy, como adulta, puedes sentir culpa si no estás disponible para todos. Puedes agotarte tratando de resolverle la vida a tu madre, a tu pareja, a tus hijos… incluso a tus amigas.

Pero el precio es alto:
Te olvidas de ti.
Te pierdes.
Y te desgastas por sostener vínculos que, en lugar de nutrirte, te drenan.

Sanar es reconocer esta verdad sin culpa.
Es comprender que tú ya no eres la niña que debía hacerse cargo de todo.
Es soltar el control, la sobreprotección, la necesidad de ser imprescindible.
Es recordar que amar no es cargar. Amar es acompañar, sin perderte de ti.

Una persona adulta que se ocupa en exceso de otra…
también necesita ser mirada, sostenida, y permitirse descansar.

Qué opinan?

Créditos a su autor

Hoy celebramos a las madres...Y también honramos todas las historias que hay detrás de ese rol tan profundo.🌿 A quienes ...
18/05/2025

Hoy celebramos a las madres...
Y también honramos todas las historias que hay detrás de ese rol tan profundo.

🌿 A quienes fueron abrazadas y también a quienes crecieron buscando ese abrazo.
🌿 A quienes son madres, desean serlo o eligieron no serlo.
🌿 A quienes hoy sienten gratitud, y a quienes sienten dolor.

Hoy te invito a mirar con amor esa raíz, aunque esté herida.
Porque mamá es nuestro primer gran vínculo con la vida.

En terapia sistémica, decimos que cuando tomás a mamá... tomás la vida.

✨ Sea como sea tu historia, merecés encontrar paz en ese lugar.

💌 ¿Querés trabajar ese vínculo desde el alma? Escribime.

18/05/2025

En este día toca un homenaje especial y personal!
A mi madre!
Esta mujer "común" como le dijo Bert Hellinger a su madre en una carta.
Por que de vez en cuando me olvidé que es una mujer común,como "yo".
olvide también ,que en algún momento fue una niña llena de sueños,deseos y planes,
Cuando creci olvide preguntar si lo logró ,y si no ,que sintió!?
Olvide preguntar si el desamor le dolió,si alguna vez alguien le mintió,si le hizo falta alguien!
Olvide que hizo todo a su alcance para mantenerme a salvo,que me cargo 9 meses en su vientre,tal vez con carencias ,con dolor ,con soledad.Olvide de "Asentir"
su vida ,su dedicación,su esfuerzo,que tal vez hoy para mi ,no fue suficiente, porque olvide mirar como el Ser que hizo posible llegara a este mundo, que me dio lo más sagrado"La Vida"
Al crecer vi desde la herida, sintiendo todo eso que creí que debio darme ,todo lo que me hizo falta,y comence a alejarme y tapar el amor con juicios, culpabilidad y enojo,hice un trabajo muy duro para comprender que era solo mi Sentir!
Que todo lo que crei que debió darme era mi necesidad,ella solo dio lo creyó mejor,con los recursos que tenía.
Y hoy en mi adulta,te digo: Mamá gracias por todo tu esfuerzo,por todo tu dolor,por todo tu empuje,tus lágrimas y todo lo que no se que sentiste,
Hoy te digo gracias por la vida te pido perdón y te libero de mis juicios,de lo que me hizo falta! Hoy soy responsable de lo que sentí,es sólo mío.
Hoy como adulta te honro! Gracias por ser mi madre eres perfecta tal y cómo eres porque así te elegí para mí evolución.
Muy feliz cumpleaños y día de la madre 🎉 🫂 #ᴅɪᴀᴅᴇʟᴀᴍᴀᴅʀᴇ

¿QUIÉN ME FALTA? Bert Hellinger Libro: Felicidad que PermanecePodemos comprobar en nosotros si nos falta alguien. Nos to...
15/05/2025

¿QUIÉN ME FALTA?
Bert Hellinger
Libro: Felicidad que Permanece

Podemos comprobar en nosotros si nos falta alguien. Nos tomamos cinco minutos y cerramos los ojos. Nos dirigimos internamente a cada uno de los que pertenecen a nuestra familia.

Los miramos a los ojos, también a los que ya llevan mucho tiempo mu***os. Les decimos: " Te veo. Te respeto. te doy un lugar en mi alma".

Percibimos inmediatamente que nos sentimos más plenos.

Al mismo tiempo sentimos si falta alguien. Por ejemplo, alguien olvidado, alguien a quien la familia vivía como una carga, alguien de quien se quería librar. también a ellos los miramos a los ojos.

Les decimos: "Te veo. Te respeto. Te amo.

Te doy en mi corazón el lugar que te corresponde". De nuevo percibimos qué efecto tiene en nosotros y cómo estamos más plenos."

Dirección

La Blanqueada
Montevideo

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 10:00 - 14:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tu bienestar emocional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram