12/12/2023
3 BENEFICIOS DEL JENGIBRE 🫚 Y QUIEN NO PUEDE USARLO.
1. Piel radiante: El jengibre contiene antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y a reducir el envejecimiento de la piel. Además, su aplicación tópica puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea, lo que puede resultar en una piel más radiante y saludable.
2. Cabello saludable: El jengibre tiene propiedades estimulantes que pueden promover el crecimiento del cabello y fortalecerlo. También puede ayudar a combatir la caspa y a mejorar la salud del cuero cabelludo, lo que se traduce en un cabello más brillante y fuerte.
3. Reducción de la inflamación: El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, incluyendo la inflamación en la piel. Esto puede ser beneficioso para personas que sufren de acné, rosácea u otras afecciones inflamatorias de la piel.
Recuerda que estos beneficios pueden variar de persona a persona, y es importante consultar con un profesional de la salud antes de utilizar el jengibre para tratar cualquier problema estético.
QUIEN NO PUEDE CONSUMIRLO
1. Personas con trastornos de coagulación: El jengibre puede tener propiedades anticoagulantes y puede aumentar el riesgo de sangrado en personas que ya tienen trastornos de coagulación o toman medicamentos anticoagulantes.
2. Personas con enfermedades del sistema digestivo: El jengibre puede aumentar la producción de ácidos estomacales, lo que puede empeorar los síntomas en personas con enfermedades como úlceras estomacales, reflujo ácido o enfermedad de Crohn.
3. Personas con enfermedades del corazón: El jengibre puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, por lo que se recomienda precaución en personas con enfermedades cardíacas o que toman medicamentos para controlar la presión.