Centro de Sexología Médica

Centro de Sexología Médica TE AYUDO A FORTALECER O RECUPERAR TU SALUD SEXUAL MEDIANTE TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS.

Día Mundial contra el Cáncer de Próstata🩺 Día Mundial contra el Cáncer de Próstata: Hablemos de salud y sexualidad mascu...
11/06/2025

Día Mundial contra el Cáncer de Próstata
🩺 Día Mundial contra el Cáncer de Próstata: Hablemos de salud y sexualidad masculina 🩺

El cáncer de próstata es uno de los más frecuentes en hombres, especialmente después de los 50 años. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden salvar vidas, pero también es fundamental hablar de un aspecto poco abordado: las repercusiones sexuales después del tratamiento.

Tratamientos como la cirugía, la radioterapia o la hormonoterapia pueden afectar la función sexual, provocando dificultades para lograr o mantener la erección, disminución del deseo sexual o cambios en la sensibilidad.

👉 Estos efectos son reales y comunes, pero existen opciones para mejorar la calidad de vida sexual tras el tratamiento. La consulta con especialistas en s**ología médica puede ser clave para acompañar este proceso, ofreciendo estrategias, terapias y apoyo integral.

Recordá: cuidar la salud prostática es también cuidar la salud sexual y emocional.

📅 Si estás pasando por este proceso o conocés a alguien que lo esté, no dudes en pedir ayuda profesional. La salud sexual es parte de nuestro bienestar total.

:📅 8 de mayo – Día Mundial del Cáncer de Ovario🎗️ En Uruguay se diagnostican más de 270 casos por año. La detección temp...
08/05/2025

:

📅 8 de mayo – Día Mundial del Cáncer de Ovario
🎗️ En Uruguay se diagnostican más de 270 casos por año. La detección temprana salva vidas.

🔍 Síntomas a tener en cuenta:

Dolor pélvico o abdominal persistente

Hinchazón o saciedad rápida

Cambios intestinales

Sangrado va**nal anormal

⚠️ Factores de riesgo:

Antecedentes familiares

Menopausia tardía o infertilidad

Obesidad

Síndrome de ovario poliquístico

🛡️ Prevenir es posible:

Alimentación saludable

Actividad física

Controles ginecológicos regulares

👩‍⚕️ En Uruguay, el tratamiento está cubierto por el Fondo Nacional de Recursos.

💬 Hablá con tu ginecólogo/a si notás algo fuera de lo común.

Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino 💜El cáncer de cuello uterino es un cáncer que se origina en el c...
26/03/2025

Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino 💜

El cáncer de cuello uterino es un cáncer que se origina en el cuello del útero, y es causado en el 99% de los casos por el Virus del Papiloma Humano (VPH), transmitido por contacto sexual.

🔸 Síntomas comunes:

Sangrado va**nal fuera del período menstrual

Dolor durante las relaciones sexuales

Flujo va**nal anormal

🔸 Prevención (pautas en Uruguay):

Vacunación contra el VPH: Se recomienda para niñas y niños de 11 años.

Examen de Papanicolaou (Pap): Mujeres a partir de los 25 años deben realizarse un PAP cada 3 años, o según indicación médica.

Prueba de VPH: A partir de los 30 años, se puede realizar junto con el PAP para detectar cambios celulares.

💜 Recuerda: La detección temprana y la vacunación son esenciales para prevenir el cáncer de cuello uterino. ¡Protege tu salud y la de otras mujeres!

Hoy, 13 de febrero, celebramos la importancia de la salud sexual y la protección. 🛡️❤️ Usar condón no solo previene emba...
14/02/2025

Hoy, 13 de febrero, celebramos la importancia de la salud sexual y la protección. 🛡️❤️ Usar condón no solo previene embarazos no deseados, sino que también protege contra infecciones de transmisión sexual (ITS).

Recuerda que cuidar de tu salud y la de tu pareja es fundamental. ¡No dejes que la falta de información te detenga! 📚✨

Así que, ¡a disfrutar con responsabilidad! 😉💖

Hoy, 13 de febrero, celebramos la importancia de la salud sexual y la protección. 🛡️❤️ Usar condón no solo previene emba...
14/02/2025

Hoy, 13 de febrero, celebramos la importancia de la salud sexual y la protección. 🛡️❤️ Usar condón no solo previene embarazos no deseados, sino que también protege contra infecciones de transmisión sexual (ITS).

Recuerda que cuidar de tu salud y la de tu pareja es fundamental. ¡No dejes que la falta de información te detenga! 📚✨

Así que, ¡a disfrutar con responsabilidad! 😉💖

**ologiamedica

🌍✨ Hoy, en el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Ge***al Femenina, nos unimos para alzar la voz cont...
06/02/2025

🌍✨ Hoy, en el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Ge***al Femenina, nos unimos para alzar la voz contra esta práctica que afecta a millones de mujeres y niñas en todo el mundo. La mutilación ge***al femenina no solo causa dolor físico, sino que también tiene profundas repercusiones emocionales y sociales.

Es fundamental educar, sensibilizar y empoderar a las comunidades para erradicar esta violación de los derechos humanos. Cada paso cuenta y cada voz importa. Juntos, podemos crear un futuro donde todas las mujeres y niñas vivan libres de violencia y con la posibilidad de decidir sobre sus propios cuerpos.

💜 Únete a la lucha. Comparte, informa y sé parte del cambio. ***alfemenina

🩺💖 Día Mundial contra el Cáncer: Un llamado a la prevención y la concienciaHoy, 4 de febrero, nos unimos al mundo en la ...
04/02/2025

🩺💖 Día Mundial contra el Cáncer: Un llamado a la prevención y la conciencia

Hoy, 4 de febrero, nos unimos al mundo en la lucha contra el cáncer, una enfermedad que afecta a millones de personas alrededor del planeta. En nuestro consultorio de s**ología médica, queremos aprovechar esta fecha para recordar la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el cuidado de nuestra salud sexual y reproductiva.

🟣 Cáncer de próstata: En los hombres, el cáncer de próstata es uno de los más comunes. La detección temprana puede marcar la diferencia. Si tienes antecedentes familiares, ¡es clave hacerte los chequeos necesarios!

🟠 Cáncer de útero y ovarios: En las mujeres, el cáncer de útero y ovarios son enfermedades que deben tomarse en serio. Realizarse exámenes ginecológicos regulares y estar atenta a cualquier cambio en tu cuerpo puede salvar vidas.

🔴 Cáncer de mama: Cada año, miles de mujeres enfrentan esta enfermedad. La autoexploración mamaria y las mamografías son esenciales para detectar cualquier anomalía a tiempo.

🟢 Cáncer de cuello uterino: El cáncer cervical, causado por el virus del papiloma humano (VPH), puede prevenirse con la vacunación y los exámenes regulares como el Papanicolau. ¡La prevención es fundamental!

🟡 Cáncer de pene: Aunque menos común, el cáncer de pene también es una realidad. Los hombres deben estar atentos a cualquier cambio en la zona ge***al y buscar atención médica ante síntomas inusuales.

💜 Hoy es un buen día para hacer una pausa y reflexionar sobre nuestra salud. El cáncer no discrimina, pero con información, autocuidado y chequeos regulares, podemos prevenir muchos casos y mejorar la calidad de vida.

🔎 Recuerda que tu salud sexual y reproductiva también está en juego. ¡Estamos aquí para apoyarte!

"Hoy, en el  , reafirmamos nuestro compromiso con la salud sexual. 🇺🇾 La prevención es clave: usa pr********vo en todas ...
01/12/2024

"Hoy, en el , reafirmamos nuestro compromiso con la salud sexual. 🇺🇾
La prevención es clave: usa pr********vo en todas tus relaciones sexuales, realiza pruebas periódicas y no compartas agujas.
Si te contagias, ¡no te desesperes! Hoy en día, el VIH se trata como una enfermedad crónica, lo que significa que puedes llevar una vida larga y saludable.

🔵 Semana de Concientización sobre el Cáncer de Próstata 🔵El cáncer de próstata es uno de los más comunes entre los hombr...
14/11/2024

🔵 Semana de Concientización sobre el Cáncer de Próstata 🔵

El cáncer de próstata es uno de los más comunes entre los hombres, pero con detección temprana y hábitos saludables, podemos reducir su riesgo. ¡La prevención es clave! 💙

💡 Pautas de prevención en Uruguay:

Chequeos regulares a partir de los 50 años: A partir de esa edad, es importante realizarse un examen de próstata anual, especialmente si tienes antecedentes familiares de cáncer de próstata.

Aliméntate bien: Mantén una dieta balanceada rica en frutas, verduras, y ácidos grasos omega-3. Evita el exceso de carnes rojas y procesadas. 🌱🥗

Haz ejercicio regularmente: Mantenerse activo mejora la salud en general y puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer. 🚴‍♂️

Evita el consumo excesivo de alcohol y tabaco: Estos factores aumentan el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, incluido el de próstata. 🚭🍷

Consulta médica si tienes síntomas: Si notas dolor o dificultad al orinar, o cambios en la función sexual, no dudes en consultar con un profesional de salud. 🔍👨‍⚕️

La prevención es el primer paso para cuidar de tu salud sexual y general. Si tienes dudas o preguntas sobre tu salud sexual, ¡estoy aquí para ayudarte! 💜

DISFUNCÍON ERÉCTIL un problema cada vez más frecuente.         **ologiamedica  **ologo
30/10/2024

DISFUNCÍON ERÉCTIL un problema cada vez más frecuente.

**ologiamedica **ologo

El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres uruguayas y en la mayoría de los países del mundo. El 1% de los cán...
21/10/2024

El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres uruguayas y en la mayoría de los países del mundo. El 1% de los cánceres de mama se presentan en hombres.

El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres.
El cáncer de mama es curable si se detecta en etapas tempranas, el grado de extensión de la enfermedad al momento del diagnóstico influye significativamente en la supervivencia
Los factores que aumentan el riesgo pueden ser modificables o no modificables.

Los no modificables son el s**o, la edad, los antecedentes personales y familiares de cáncer de mama, los antecedentes personales de algunas enfermedades benignas en la mama, susceptibilidad genética, alta densidad mamaria y antecedentes ginecológicos (menarca precoz y menopausia tardía, entre otros).
Los factores modificables son los que tienen relación con el comportamiento y estilos de vida de las personas. Los principales son el sobrepeso y la obesidad en la postmenopausia, el sedentarismo y el consumo de bebidas alcohólicas.
Es muy importante en el cáncer de mama la detección temprana. Esto incluye el tamizaje y diagnóstico precoz de la enfermedad. El tamizaje consiste en aplicar un test simple (mamografía) a mujeres asintomáticas para la detección de lesiones precancerosas o en una fase temprana de la enfermedad.
El diagnóstico precoz consiste en hacer diagnóstico de la enfermedad al inicio de los primeros síntomas.

Tomando como base los datos disponibles y la probada reducción de la mortalidad que permite este estudio, la Sociedad Uruguaya de Mastología emitió sus recomendaciones actualizadas a 2024 y señala que lo ideal es realizar una mamografía por año a partir de los 40 años y hasta los 74.

La mamografía de control puede detectar un cáncer antes de que sea palpable en el examen físico. Conocer nuestro cuerpo es fundamental para poder identificar cambios que puedan ocurrir y estar atentos. Debemos saber cómo conocer nuestras mamas y qué cambios son los que deben llamar la atención.

DÍA MUNDIAL DE LA MENOPAUSIAMenopausia y sexualidadAl acercarte a la menopausia, puedes experimentar cambios en tu vida ...
18/10/2024

DÍA MUNDIAL DE LA MENOPAUSIA

Menopausia y sexualidad

Al acercarte a la menopausia, puedes experimentar cambios en tu vida sexual. Algunas mujeres dicen que disfrutan más del s**o. Otras, que no piensan con frecuencia en el s**o o que no o disfrutan tanto como antes. Los bajos niveles de hormonas luego de la menopausia pueden hacer la vida sexual se vea un poco perjudicada. Existen tratamientos para aliviar tus síntomas.
Estos son algunos cambios posibles:
• los tejidos de la va**na se tornan más finos y secos. Esta afección, llamada atrofia va**nal, puede causar incomodidad o dolor durante la relación sexual.
• Los niveles de hormonas más bajos pueden disminuir tu libido. Quizás tardes más en excitarte.
• Los sudores nocturnos pueden perturbarte mientras duermes y hacerte sentir cansada.
• Los cambios emocionales pueden hacerte sentir estresada o irritable.
No todo es negativo, es más, algunas mujeres potencian su sexualidad en este período de la vida.
Algunas de las cosas que suceden que hacen que nos encontremos en una linda etapa de la vida pueden ser:
• Los hijos se van de la casa y podemos tener más intimidad.
• No tenemos más la “regla” hace que nos despreocupemos por el embarazo.
• Te puedes sentir más segura y libre ya que has acumulado experiencia en la vida
Perder el interés en el s**o a medida que envejeces no es una afección médica que necesite tratamiento. Pero si estos cambios en tu salud sexual te preocupan, habla con tu médico especialista en ginecología o medico sexólogo.

**ologiauruguay **nal **oenlaterceredad **olgiauruguay **opleno

Dirección

Bulevar Artigas 1904
Montevideo
11600

Horario de Apertura

Lunes 13:00 - 17:00
Martes 11:30 - 18:30
Miércoles 11:30 - 18:30
Jueves 11:30 - 18:30
Viernes 13:00 - 17:00

Página web

https://www.centrosexologiamedica.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Sexología Médica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Sexología Médica:

Compartir

Categoría