Horacio Paiva

Horacio Paiva Especialista en Superdotación Intelectual.

Mi principal área de trabajo es la atención personalizada a pacientes con Trastorno por Déficit Atencional, Dificultades del Aprendizaje, Trastornos Disejecutivos y Trastornos del Comportamiento. Licenciado en Psicología y especializado en Neuropsicología Pediátrica, mi área de trabajo se centra en niños y adolescentes con Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad.

El costo invisible de no ser desafiado⚠️En personas con altas capacidades, el problema no es solo el aburrimiento.Es la ...
15/08/2025

El costo invisible de no ser desafiado

⚠️En personas con altas capacidades, el problema no es solo el aburrimiento.

Es la frustración silenciosa de vivir en entornos que no estimulan ni reconocen su potencial.

📉 Cuando no hay desafíos reales, aparecen:
• Apatía y desmotivación crónica
• Dudas sobre el propio valor: "¿y si no soy tan capaz?“
• Ansiedad, frustración o síntomas depresivos
• Bajo rendimiento o abandono de estudios/trabajo

👉 No es falta de capacidad.
Es falta de espacios que comprendan, desafíen y acompañen.

💡 Tener potencial no alcanza si no hay condiciones para desplegarlo.

13/08/2025

😶‍🌫️ ¿Te aburrís rápido, perdés el interés o sentís que nada te desafía?⠀

Si tenés TDAH o Altas Capacidades, esto no es raro... y tampoco es “flojera”.⠀

🧠 Tu cerebro necesita estímulo, propósito y movimiento. Cuando eso no pasa, aparece el boreout: un agotamiento silencioso por falta de motivación o sentido.⠀

No se trata de hacer más. Se trata de entender qué necesitás para conectar con lo que hacés.⠀💬 Si te sentís así, no estás solo.

📲 Escribinos y agendá tu turno.⠀

Altas Capacidades ≠ Alto Rendimiento ✖️Tener altas capacidades intelectuales no garantiza buenas notas, logros visibles ...
11/08/2025

Altas Capacidades ≠ Alto Rendimiento ✖️

Tener altas capacidades intelectuales no garantiza buenas notas, logros visibles ni el “éxito” que muchos esperan.

Existe una diferencia clave entre el potencial y el rendimiento real.Niños, adolescentes y adultos con altas capacidades pueden presentar un bajo desempeño por múltiples razones, entre ellas:

1.- Factores emocionales como ansiedad, perfeccionismo o baja autoestima.
2.- Un entorno educativo o laboral poco estimulante, que no comprende ni acompaña sus necesidades.
3.- Falta de identificación, lo que hace que sus talentos pasen desapercibidos o incluso sean malinterpretados: como “conducta problemática”, “persona difícil” o “compañero arrogante”.

Romper con el mito del “genio exitoso” nos permite ver con mayor claridad:no es que no quieran, muchas veces no pueden desplegar su potencial sin el entorno adecuado.⚠️

Educar, identificar y acompañar es clave para que la capacidad no se quede solo en posibilidad 🌱

🎙️ En Radio Sarandí“No alcanza la tribuna olímpica para albergar a los menores con alta capacidad intelectual” 🧠💡Detrás ...
11/08/2025

🎙️ En Radio Sarandí
“No alcanza la tribuna olímpica para albergar a los menores con alta capacidad intelectual” 🧠💡

Detrás de cada niño o niña con Altas Capacidades Intelectuales hay un enorme potencial… pero también desafíos que muchas veces pasan desapercibidos.
En esta entrevista compartí por qué es urgente hablar del tema, cómo podemos detectarlo a tiempo y qué cambios necesitamos para que todos puedan desarrollarse plenamente.

📺 Te invito a ver la conversación completa aquí 👉 https://youtu.be/c1L9HEa0Nik?si=3wjczn-pvPb_CgbN

́n ́a

Seguí la programación de la radio6:00 Es Noticia7:00 Informativo Sarandí9:00 Las Cosas en su Sitio12:00 Informativo Sarandí Mediodía14:00 Viva La Tarde16:00 ...

El próximo 6 de septiembre estaré participando del ciclo de conferencias organizado por el Instituto Universitario Elbio...
06/08/2025

El próximo 6 de septiembre estaré participando del ciclo de conferencias organizado por el Instituto Universitario Elbio Fernández, en el marco de la Tecnicatura en Acompañamiento Pedagógico.

🧠 En mi charla trabajaremos el tema:
"Alta capacidad intelectual y necesidades educativas: lo que todo docente debería saber"
Un espacio para reflexionar y profundizar en los aspectos clave del acompañamiento a estudiantes con altas capacidades.

🗓 Este ciclo está dirigido a profesionales, docentes, estudiantes y público interesado en la temática educativa.

📍 Maldonado 1381 – Montevideo
🕘 De 9:30 a 12:30 h

🔗 Inscripciones a través del siguiente enlace:
https://lnkd.in/dA5tDgKy

́n ́nDocente

-Ciclo de conferencias 2025 de la Tecnicatura en Acompañamiento Pedagógico-

Dos encuentros dirigidos a profesionales, docentes, estudiantes y público interesado en el que contaremos con la presencia de dos destacados profesionales:

🧠 6/9 – Dr. Horacio Paiva
“Alta capacidad intelectual y necesidades educativas: lo que todo docente debería saber”
Un espacio para profundizar en aquellos puntos clave en el camino de estudiantes con altas capacidades.

✍️ 13/9 – Dra. Ana Palombo
“Aprender a leer y escribir: aportes para la práctica docente”
Un recorrido por los principales aportes de la investigación científica para profundizar en el conocimiento de cómo se desarrolla el aprendizaje del lenguaje escrito.

🕤 Horario: 9:30 a 12:30 h
📍 Lugar: Maldonado 1381

Inscripciones aquí: forms.office.com/r/rVcDsUZvpT

🧠 ¿Nunca es suficiente?Si tenés TDAH o convivís con alguien que lo tiene, seguro escuchaste frases como: "Se distrae con...
05/08/2025

🧠 ¿Nunca es suficiente?

Si tenés TDAH o convivís con alguien que lo tiene, seguro escuchaste frases como: "Se distrae con todo", "Nunca termina nada", "Parece que siempre necesita más".

Pero esto no es falta de voluntad. Es el cerebro hablando.

👉 Las personas con TDAH experimentan una baja actividad dopaminérgica, lo que las lleva a necesitar más estimulación para mantenerse enfocadas, motivadas o incluso tranquilas.

🔁 ¿El resultado? Cambios constantes de tarea, búsqueda de novedades, dificultad para sostener la atención y una necesidad casi permanente de movimiento o estímulo.

💡 No es capricho, es neurobiología. Cuando entendemos cómo funciona un cerebro con TDAH, podemos acompañarlo mejor, reducir la frustración y encontrar estrategias que realmente ayuden.

📲 Si querés trabajar sobre esto en consulta, escribinos y agendá tu turno.

29/07/2025

🌀 TDAH + Altas capacidades: una combinación que también necesita pausa

Alta capacidad + TDAH no es superpoder... si no se gestiona bien, puede llevarte directo al burnout.

📌 Exigencia constante.
📌 Sensación de no encajar.
📌 Estrés, ansiedad, frustración.⠀

Si te pasa, no es solo cansancio. Tu mente necesita ser comprendida, no forzada.⠀

En consulta podemos ayudarte a identificar lo que estás viviendo y acompañarte con herramientas reales.⠀

💬 Agendá tu consulta y empecemos a trabajar en tu bienestar.

🧠✨ 5 hábitos fundamentales que benefician a personas con TDAHPequeños cambios en la rutina pueden mejorar notablemente l...
23/07/2025

🧠✨ 5 hábitos fundamentales que benefician a personas con TDAH

Pequeños cambios en la rutina pueden mejorar notablemente la concentración, el autocontrol y la estabilidad emocional. Estos cinco hábitos marcan la diferencia:

Dormir bien: El descanso adecuado mejora la atención, la memoria y el manejo de las emociones.
Comer equilibrado: Una dieta rica en nutrientes regula la actividad cerebral y ayuda a mantener la concentración.
Reducir pantallas El uso excesivo de dispositivos afecta el enfoque y altera el sueño.
Mover el cuerpo: El ejercicio regula neurotransmisores clave y mejora el estado de ánimo.
Tener una rutina: La organización diaria disminuye la ansiedad y mejora el control del tiempo y las emociones.

🌟 Adoptar estos hábitos puede transformar el día a día de quienes conviven con TDAH.

🎓 Altas capacidades y sistema educativo: cuando el aula no alcanza¿Sabías que muchos niños con altas capacidades no siem...
05/07/2025

🎓 Altas capacidades y sistema educativo: cuando el aula no alcanza
¿Sabías que muchos niños con altas capacidades no siempre se destacan en el colegio? Incluso pueden mostrar desmotivación o bajo rendimiento.

El sistema educativo tradicional suele ajustarse a un ritmo promedio, pero los estudiantes con altas capacidades necesitan retos distintos, tiempos propios y formas de aprender adaptadas. Cuando esto no sucede, pueden aparecer:

⚠️ Aburrimiento constante
⚠️ Bajo rendimiento por falta de estímulo
⚠️ Problemas de conducta o retraimiento social
⚠️ Ansiedad y frustración por la autoexigencia

El acompañamiento psicológico especializado es clave para detectar estas capacidades, fortalecer la autoestima, trabajar la regulación emocional y apoyar a familias y docentes a crear ambientes más adecuados.

Ser “muy inteligente” no asegura el éxito ni el bienestar. El talento necesita comprensión, apoyo y adaptación.

Si sos familiar, docente o trabajás con niños y adolescentes, recordá: el acompañamiento hace la diferencia.

📩 ¿Querés acompañar mejor a un niño o adolescente con altas capacidades? Escribinos para recibir orientación profesional y herramientas que ayuden a potenciar su desarrollo y bienestar.

01/07/2025

¿Sabías que no detectar a tiempo las altas capacidades puede afectar mucho a niños y jóvenes?

La falta de reconocimiento puede generar desmotivación, problemas emocionales y desaprovechar su verdadero potencial.

Detectar a tiempo es fundamental para acompañar y potenciar sus fortalezas.

📩 Consultanos si querés saber más o necesitás ayuda profesional.

🌟 ¿Cómo acompañar a niños con altas capacidades sin sobreexigir?Tener altas capacidades no significa tener una infancia ...
26/06/2025

🌟 ¿Cómo acompañar a niños con altas capacidades sin sobreexigir?

Tener altas capacidades no significa tener una infancia más fácil. Muchos niños con este perfil enfrentan frustración, presión o sensación de no encajar.

Como familia, es clave acompañar con empatía y sin exigir de más.

✔ Validá sus intereses, aunque te parezcan poco comunes.
✔ Priorizá su bienestar emocional por encima del rendimiento académico.
✔ Prestá atención a señales de frustración, ansiedad o aislamiento.

Pedir apoyo profesional puede marcar la diferencia.💡

Las altas capacidades son solo una parte de quiénes son. Acompañarlos también implica cuidar su autoestima, sus emociones y su derecho a una infancia plena.

📩 Si necesitás orientación profesional, escribinos. Estamos para ayudarte a acompañar con herramientas y contención.

🔎 ¿Tenés TDAH y no sabés qué rumbo laboral tomar?Tu mente no convencional, tu energía y tu creatividad pueden ser grande...
23/06/2025

🔎 ¿Tenés TDAH y no sabés qué rumbo laboral tomar?

Tu mente no convencional, tu energía y tu creatividad pueden ser grandes aliadas si elegís un camino que potencie tus fortalezas.

💡 Estos son 3 tipos de trabajos donde muchos adultos con TDAH logran destacarse:

1️⃣ Emprendimientos propios: libertad para elegir tareas, rutinas y proyectos que te motiven.
2️⃣ Profesiones creativas: diseño, publicidad o arte… donde tu pensamiento lateral tiene lugar.
3️⃣ Trabajos activos: entrenador, profe de educación física… ideales si necesitás movimiento y dinamismo.

✅ Lo importante es conocerte y elegir entornos donde puedas desplegar tu potencial.

📩 Escribinos si querés orientación o acompañamiento profesional. Estamos para ayudarte.

Dirección

Coronel Mora 623. Of. 803
Montevideo
11300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Horacio Paiva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Horacio Paiva:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Sobre mi

Soy Licenciado en Psicología, egresado de la Universidad de la República en 1986, especializado en Neuropsicología Pediátrica. Soy Máster en Neurociencias y Biología del Comportamiento y realicé la Maestría en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales en la Universidad de La Rioja, España.

Soy profesor universitario en temas vinculados a la Neuropsicología y el Aprendizaje, tanto a nivel de grado como de post-grados. Mi actividad docente la realizo en la Universidad Católica, Instituto Universitario CEDIIAP, y en diferentes ámbitos donde dicto charlas y cursos privados.

Mi principal área de trabajo es la atención personalizada a pacientes con Trastorno por Déficit Atencional, Dificultades del Aprendizaje, Trastornos Disejecutivos y Trastornos del Comportamiento. También me especializo en las Altas Capacidades Intelectuales.