
29/05/2025
Día del Juego en el Niño
“El juego es la forma más espontánea de ser uno mismo” – D.W. Winnicott
En la infancia, el juego no es un lujo, es una necesidad.
Es el lenguaje con el que los niños procesan el mundo, desarrollan su creatividad, exploran emociones, aprenden a relacionarse y construyen su identidad.
Jugar es salud emocional.
Cuando un niño juega, no solo se divierte: elabora, simboliza, crea, pone en palabras lo que aún no puede decir.
¿Y las pantallas?
Hoy más que nunca, los dispositivos digitales ocupan un lugar creciente en la vida de niñas y niños.
Pero el juego libre, corporal, creativo y compartido no puede ser reemplazado por una pantalla.
Lo que está en juego es mucho más que el entretenimiento: es la posibilidad de un desarrollo saludable.
Como adultos, acompañar, ofrecer tiempo, espacio y presencia es una de las mejores formas de cuidar su mundo interno.