El Grupo de Socorrismo y Rescate de Nueva Acrópolis te prepara para estas situaciones. Aprenda a salvar vidas y actuar correctamente ante una emergencia Todos estamos expuestos en la vida a sufrir accidentes, y los testigos presenciales son los primeros en actuar; con este curso usted puede hacer la diferencia"Será un curso intensivo de 12 clases de duración con la frecuencia de una vez por semana
. Las clases son de 2 horas de duración. Está diseñado para todo tipo de público. Al finalizar el curso se entregara certificado.Cupos muy limitadosPrecio: $ 1500 pesos por mes (duración 3 meses)Reserva: Solo se reserva el lugar pagando la primera cuota, asistiendo a la sede o por Abitab.Inicio de los cursos: CONSULTE CON NOSOTROS.Días de clases: Este curso será siempre los días SáBADOS de 16:00 a 18:00 HsLugar: Franzini 844 entre Scosería y 21 de Setiembre, Pocitos.TEMARIO:1 - PROTOCOLO DE ACCION PARA EMERGENCIAS como actuar de una forma ordenada ante un accidente de cualquier índole, utilizando lo que tenga a mano como herramienta, (se hacen representaciones reales de escenas complicadas en las prácticas). 2 - RCP (resucitación cardiaca basica) aprenderá a hacer masajes cardiacos y dar respiraciones boca a boca a una persona que haya sufrido un paro cardiorespiratorio. 3 - MANEJO DEL D.E.A sabrá utilizar el Desfibrilador Externo Automático, aparato que usándolo de una manera correcta puede salvar vidas, el DEA por ley se encuentra en la mayoría de los clubes, supermercados y tiendas de todo el país. 4 - DESOBTRUCCION DE LA VIA AEREA que maniobras sencillas utilizar para ayudar a una persona que se está ahogando con algún alimento u objeto extraño. 5 - HEMORRAGIAS sabrá cómo detener una hemorragia para que la situación no se agrave. 6 - VENDAJES aprenderá varios tipos de vendajes y como se aplican en un herido. 7 - QUEMADURAS que hacer en caso de una quemadura según su gravedad. 8 - TRAUMATISMOS aprenderemos a tratar con personas que han sufrido lesiones como esguinces, luxaciones, quebraduras y qué hacer en cada caso. 9 - RAPEL (opcional) aprenderá a descender en paredes verticales con las técnicas básicas deportivas de Rapel. 10 - CONTROL DEL MIEDO entenderá de qué forma se comporta la gente en situaciones de riesgo y aprenderá a tratar con ellas para que cooperen. Las clases se desarrollan de una forma dinámica y son 100% prácticas, contamos con todos los simuladores necesarios para los entrenamientos y videos de apoyo.¿A quién va dirigido?Estudiantes, Enfermeros, Chóferes, Guardavidas, Deportistas, Policías, Bomberos, Médicos Profesionales, Trabajadores, y todo el público en general que quiera capacitarse en maniobras prácticas de primeros auxilios, no siendo necesario experiencia previa en el tema.El Instructor:Martín LópezInstructor de Socorrismo y Rescate. Coordinador del Grupo de Socorrismo y Rescate de la Organización Internacional Nueva Acrópolis Uruguay. Instructor de RCB, DEA y OVACE de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular. Operador de Primeros Auxilios. Instructor de Rapel (técnicas verticales de descenso). Integrante del Consejo Nacional de Resucitación. Instructor a cargo de las clases de RCB y DEA en la materia de "Emergencias Médicas Odontológicas" en la Facultad de Odontología, UdelaR. Instructor a cargo del curso de Socorrismo y Rescate dictado para integrantes de la Cruz Roja Soriano. Instructor a cargo de los cursos de Reciclaje para Guardavidas.Lugares en los que dictó cursos y talleres: Instituto Nacional de Reumatología, ASSE, Facultad de Odontología, Hospital Piñeyro del Campo, Cruz Roja Soriano, Intendencia de Maldonado, Facultad de Derecho, Procardias, Nordex, Liceo Joaquín Suarez, Colegio San Patrick, Club Hebraica Macabi, etc. Participó de los simulacros de Accidentes Aéreos en los aeropuertos de Montevideo y Maldonado 2008 y 2010. Disertante en el Tercer Encuentro Científico de Estudiantes de Odontología, julio de 2012. Disertante en el 1° Encuentro Nacional de Centros de Instrucción de RCB, setiembre de 2012.