05/01/2025
🙏Muy triste por otra noticia vinculada al fútbol y a la salud mental de jóvenes de nuestro país ..
👉Cada 100 suicidios en uruguay , 75 son de hombres…
👉 La persona que hace un intento no es que desea morir, sino que busca aplacar su dolor, su malestar. Le faltan herramientas y recursos emocionales para poder atravesar esa situación de dolor.
👉 El mayor predictor no es la tristeza, es la desesperanza.
👉 El suicida no quiere morir; no está pudiendo lidiar con el dolor. No quiere acabar con su vida, quiere acabar con el dolor que lleva sufriendo mucho tiempo.
🙏 El bienestar humano no se logra solo: nuestra salud psicológica se basa en el amor a uno mismo y a los demás. Somos, esencialmente, seres sociales. esa sensación de estar desconectado de otros es un riesgo para la salud tan significativo como fumar, el consumo excesivo de alcohol y la falta de actividad física.
🤝 Las conexiones humanas son especialmente importantes para abordar los efectos del estrés, la ansiedad, el agotamiento y otras formas de angustia en
👉 La salud mental es colectiva.
🤝 Lo que cura es el vínculo.
🧠 la mente no está (solo) en el cerebro
👉 Puedes pedir ayuda a o a estas ONG amigas:uy
📞 0800 0767
✍️ Puedes pedirme por privado el drive que armamos para familias, educadores y la sociedad en general con mucho material de prevención.
Precisamos llegar a todas las familias y centros educativos para formar agentes de salud mental: adolescentes, profesores , todos somos parte de iniciar la revolución de la educación emocional! 💪Que la vida incluye pérdidas y fracasos que es clave tener un proyecto de vida que te sostenga en momentos de dolor…
👉No es un tema solo de psicólogos ni solo de médicos ni solo de la familia. El suicidio debe abordarse como una problemática psicosocial donde todos formamos parte .
acción