Natalia Guido - Lic. en psicología

Natalia Guido - Lic. en psicología Soy licenciada en psicología. Especializada en psicología cognitivo conductual y DBT. Atención psicológica desde un enfoque cognitivo conductual.

En esta página estaré compartiendo distintos artículos y reflexiones de interés. Artículos e información de interés psicológico a nivel profesional y de público en general.

Quiero saber su experiencia. Les pasa /pasó algo de esto?
24/07/2025

Quiero saber su experiencia. Les pasa /pasó algo de esto?

💛
17/07/2025

💛


Hoy les dejo este texto que les escribí, un poco saliéndome de lo formal informativo que los tengo acostumbrados ❤️     ...
09/07/2025

Hoy les dejo este texto que les escribí, un poco saliéndome de lo formal informativo que los tengo acostumbrados ❤️















03/07/2025

En los últimos días hubo noticias terribles de bebés asesinados por sus propios progenitores, bebés victimas de maltrato...
01/07/2025

En los últimos días hubo noticias terribles de bebés asesinados por sus propios progenitores, bebés victimas de maltrato.

Es terrible esas muertes inocentes y es terrible saber que podrían haber sido evitadas. En uno de los casos había una intervención directa de INAU y una resolución judicial de “priorizar el vínculo”.

Hay una creencia muy arraigada sobre la importancia de mantener vínculos con la familia de origen, especialmente con la madre… Soy consiente de que hay dos cosas que son reales: los vínculos tempranos con la familia impactan en nuestro desarrollo e institucionalizar a un menor está lejos de ser algo inocuo.

Pero esas dos realidades no pueden pasar por sobre el derecho de ser criado sin ser violentado.
No es fácil cuando hay una institución que debería proteger a los niños pero tampoco funciona adecuadamente y muchas veces los continúa vulnerando.
Necesitamos urgente mejoras en el INAU y romper con la idea de que lo mejor para cualquier niño es estar con su madre y sino con algún familiar sanguíneo.

No es siempre lo mejor.

Si realmente es posible reparar ese vínculo hay que intentarlo pero sino hay que garantizar de otros modos seguridad y contención a esos niños.

Hace 10 años trabajé muy cerca de casos similares en un rol que no me permitía decidir ni ser tomada en cuenta sobre decisiones como las que hablo. Vi de cerca la lucha por un lado contra la violencia frente a un sistema que me decía “pobre madre si le quitan a los hijos” (palabras literales que aún recuerdo) y no pobres niños que son maltratados diariamente… y por otro lado un INAU que nos planteaba no tener lugar o enviaba a niños con familiares que sabíamos que no eran entornos seguros.

Desde la psicología se ha hecho énfasis muchas veces en la importancia del vínculo con la madre y no niego que es clave, pero eso no significa que se tenga que preservar a cualquier costo.

Esto es un descargo y un mensaje: prioricemos la vida y la salud mental de los niños, prioricemos el vínculo solo si podemos garantizar lo anterior.

28/06/2025










¿Este era el concepto que tenías de autoestima? ¿Cómo lo vivís?
26/06/2025

¿Este era el concepto que tenías de autoestima? ¿Cómo lo vivís?

Cuando hablamos de salud mental, nos enfocamos en emociones, pensamientos, vínculos… pero olvidamos algo esencial: no ha...
22/06/2025

Cuando hablamos de salud mental, nos enfocamos en emociones, pensamientos, vínculos… pero olvidamos algo esencial: no hay bienestar psicológico posible sin necesidades básicas cubiertas. No se puede construir autoestima, regular emociones o sostener una rutina cuando el cuerpo tiene frío, hambre o miedo. Pedirle a alguien que “pida ayuda” o “se cuide” mientras duerme en la calle es desconocer lo más elemental: la mente también necesita refugio, alimento y descanso para funcionar.

La salud mental no empieza en una sesión de terapia, sino en una cama caliente, en un plato de comida, en saber que mañana habrá abrigo. Solo cuando el entorno es mínimamente seguro, la persona puede conectarse con aspectos más profundos de su mundo interno. La dignidad no es un lujo: es la base sobre la que se puede empezar a sanar.

Un post de algo que preguntan mucho
19/06/2025

Un post de algo que preguntan mucho

Compartí cuál es tu hada
15/06/2025

Compartí cuál es tu hada

Les sorprende esta reflexión? Era lo que creían ?
10/06/2025

Les sorprende esta reflexión? Era lo que creían ?

06/06/2025

Dirección

Paysandu 935
Montevideo
11400

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Teléfono

091039860

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Natalia Guido - Lic. en psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Natalia Guido - Lic. en psicología:

Compartir

Categoría