Resucitación Cardíaca Básica AEM

Resucitación Cardíaca Básica AEM Cursos Resucitación Cardíaca Básica a cargo de la Asociación de los estudiantes de Medicina en convenio con la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovasc.

Curso de Restitución Cardíaca Básica brindado por instructores de la AEM a los estudiantes de la facultad de medicina y publico en general. Es un curso de 4 horas teórico y practico en el que el estudiante se ira con herramientas e información de como reconocer y actuar ante un paro cardio-respiratorio. El curso tendrá 2 certificados: de la AEM y de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular.

02/10/2021
20/06/2021

Ante nuevos casos de Paro cardiorrespiratorio durante la realización de deporte, de público conocimiento, el Consejo Nacional de Resucitación formula la siguiente declaración:

10/05/2021

11 de mayo | Día Nacional de la Resucitación Cardíaca:
«También en pandemia, tus manos pueden salvar vidas»

El 11 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Resucitación Cardíaca. Es una fecha para reafirmar la importancia de las maniobras de resucitación cardíaca, que pueden salvarle la vida a una víctima de muerte súbita.

Este año, el lema para la fecha es «También en pandemia, tus manos pueden salvar vidas». Con este se busca resaltar la importancia de continuar realizando maniobras de resucitación cardíaca adaptándonos al contexto de pandemia, lo que implica introducir acciones para minimizar la transmisión del SARS CoV-2 y generar la protección de todas las personas involucradas.

¿Sabes cómo usar un DEA en caso de un paro cardíaco?Los Desfibriladores son aparato seguros, fáciles de utilizar y SA...
07/05/2021

¿Sabes cómo usar un DEA en caso de un paro cardíaco?

Los Desfibriladores son aparato seguros, fáciles de utilizar y SALVAN VIDAS!

Hay varios modelos pero todos funcionan siguiendo 4 pasos universales:

1- Encender el DEA, algunos se encienden al abrirlo y otros presionando un botón. 🔛
2- Colocar los parches como se indica en los mismos: Debajo de clavícula derecha y debajo de axila izquierda.
3- El DEA analizará el ritmo que presenta la victima de paro.❗️(no tocar a la víctima mientras se realiza el análisis)
4- En caso de que el DEA lo indique se debe apretar el botón de choque ⚡️, despejando y asegurándose que nadie toque a la víctima. 🙅🏻‍♂️

Importante:

-El DEA nos va a guiar mediante voz y señales luminosas. 🔊

-Si hay 2 personas, colocar los parches sin interrumpir el masaje.

-Luego de aplicar un shock debemos seguir con 2 minutos de masaje. ⏱

-El DEA viene con un kit con elementos que nos pueden ayudar a quitar ropa, rasurar y secar la zona donde van los parches. 🧰

(Imagen utilizada bajo la autorización de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular)

05/05/2021

¿Quiénes somos? ⚡
El Consejo Nacional de Resucitación (CNR) es un grupo de trabajo multidisciplinario honorario, asesor del Ministerio de Salud sobre temas vinculados a la Reanimación cardiovascular y la mejora en la cadena de supervivencia a la Muerte súbita.
El mismo fue creado en el año 2009 por el decreto N°330/009 con representantes de todas las Instituciones públicas y privadas que desarrollen acciones para mejorar el estado de la "cadena de sobrevida" en sus comunidades y sus cometidos son:
🔸Establecer las normas y requisitos para la acreditación de Instructores y de cursos, en los diferentes niveles de Resucitación Cardíaca Básica.
🔹Resolver sobre la pertinencia de la obligatoriedad de instalación de un y Desfibrilador Externo Automático en aquellos lugares donde se generen dudas.
🔸Promover el desarrollo de cada eslabón de la "cadena de sobrevida" en cada comunidad.
🔹Determinar y asesorar en la materia al Ministerio de Salud Pública, en lo que se refiere a avances, cambios y directrices en materia de Resucitación Cardíaca Básica y atención cardiovascular de emergencia.
🔸Velar por la calidad de la capacitación en Resucitación Cardíaca Básica de la población y del personal de salud.
🔹Aconsejar a la población sobre los aspectos de la Ley y su reglamentación que no hayan quedado claros o cuya implementación presente dificultades.
👉🏻 Seguinos para enterarte de todas nuestras actividades y las novedades Nacionales e internacionales sobre Reanimación!

Facebook: Consejo Nacional de Resucitación Uruguay
Instagram:

11 de Mayo día Nacional de la resucitación cardíaca, vos podes hacer la diferencia!Video de RCP básica para estudiantes ...
12/05/2019

11 de Mayo día Nacional de la resucitación cardíaca, vos podes hacer la diferencia!
Video de RCP básica para estudiantes de la Facultad de Medicina
http://multimedia.edu.uy/video/637

Portal multimedia de la Universidad de la Republica, Uruguay

12/05/2019
23/04/2019

-BECAS CURSO "Manejo inicial del enfermo traumatizado"-
Estimados estudiantes, tenemos el agrado de invitarlos a participar del curso on line de "Manejo inicial del enfermo traumatizado". Estaremos sorteando Becas entre todos los que se inscriban al siguiente mail: letefmed@gmail.com con el Asunto Beca, y que contenga, nombre, email, telefono y año de formación, se podrán inscribir hasta el 13 de Mayo inclusive. Tendrán prioridad los miembros de la liga.
El sorteo será realizado por los encargados del evento.
En caso de no quedar sorteado, se ofrecerán importantes descuentos para nuestros miembros

Se adjunta afiche informativo

Quedamos a las órdenes para cualquier consulta
Liga Estudiantil de Trauma y Emergencia
Facultad de Medicina

08/04/2019

La liga estudiantil de trauma y Emergencia de Facultad de Medicina es una Liga Académica fundada en 2017, aprobada por el Consejo. Es un concepto de educación no formal, en la que estudiantes avanzados de distintos años se juntan para profundizar sobre alguna temática, en este caso el trauma y la emergencia.
Las ligas académicas son movimientos con una amplia trayectoria en la región, sólo en San Pablo, hay más de 50 Ligas de Estudiantes de Trauma vinculadas a diferentes instituciones universitarias, todas se manejan con el mismo objetivo de complementar la formación en un área específica siguiendo los fundamentos de la Universidad: extensión, investigación y enseñanza.
Si queres saber más o sumarte, no dudes en contactarnos.
Próximamente vamos a brindar más información y donde será la próxima reunión

Liga Estudiantil de Trauma y Emergencia, Facultad de Medicina, UdelaR

Hoy arranca el primer curso de 2019 con cupos completos! Próxima instancia -Mañana, jueves 21 de febrero de 2019 - Turno...
20/02/2019

Hoy arranca el primer curso de 2019 con cupos completos! Próxima instancia -Mañana, jueves 21 de febrero de 2019 - Turno Matutino (9-12hrs)
Inscripciones: http://www.fmed.edu.uy/limesurvey/index.php?sid=25689&lang=es

Puede inscribirse en esta encuesta si desea participar. Introduzca sus datos a continuación, y se le enviará inmediatamente un mensaje de correo electrónico con el enlace para participar.

¡Volvemos! En esta nueva etapa formaremos a todos los estudiantes que ingresan a 4to año en 2019, esto fue posible graci...
16/02/2019

¡Volvemos! En esta nueva etapa formaremos a todos los estudiantes que ingresan a 4to año en 2019, esto fue posible gracias al trabajo conjunto del DEM, dirección de carrera y los instructores formados en las distintas optativas que ofrece nuestra facultad.

Los cursos se realizarán desde el día miércoles 20 de febrero al viernes 8 de marzo inclusive, en el Anfiteatro Maggiolo en Facultad de Medicina.
Inscripciones para aquellos que no tengan previas para ingresar a 4to año:
http://www.dem.fmed.edu.uy/Curso_RCB.html
Centro de Instructores AEM
-Desde 1915 promoviendo el acceso al conocimiento-

Este curso sobre Resucitación Cardíaca cuenta con cupos limitados. Está abierto para todos los estudiantes que ingresan en 2019 a cuarto año de la carrera Doctor en Medicina.

17/09/2018



En el marco del semestre de la prevencion te seguimos contando sobre esta temática.
¡Súmate a las actividades la semana que viene!

13/09/2018


Una de las temáticas a trabajar en las Jornadas de Prevención que estamos organizando es el problema del tabaco en Uruguay y su relación con las enfermedades que su consumo causa .
¡Sumate a las actividades del semestre de prevención!

13/09/2018


En el marco del semestre de la prevención y la semana del corazón te contamos algunas cosas sobre las enfermedades cardiovasculares, muy prevalentes en Uruguay.

Porque informarnos también es prevenir: ¡sumate a las actividades!

Dirección

Montevideo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Resucitación Cardíaca Básica AEM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Resucitación Cardíaca Básica AEM:

Compartir

Categoría