Grupo interdisciplinario de la Universidad de la República dedicado a la investigación, docencia y extensión en diversas áreas temáticas vinculadas a las transformaciones asociadas a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). El ObservaTIC es un grupo interdisciplinar de la Universidad de la República de Uruguay, que tiene como actividades centrales la investigación, la docencia y la extensión. El mismo funciona en la órbita de la Facultad de Ciencias Sociales y es Unidad Asociada de la Facultad de Información y Comunicación. Está integrado por investigadores, estudiantes y egresados de distintas disciplinas, principalmente de Comunicación, Ciencia Política, Economía, Ingeniería y Sociología. La integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) o tecnologías digitales, a los ámbitos económicos, sociales, culturales y de la política, constituye una característica de las sociedades contemporáneas que ha ido en expansión y profundización en las últimas décadas. Esta tendencia produce cambios y puede implicar el aumento de las oportunidades como las desigualdades para las personas, los grupos y distintos sectores sociales. Dada esta centralidad de las TIC, el acceso y la apropiación universal pasan a constituir una condición necesaria para lograr desarrollo humano. Por tanto, los distintos actores públicos, privados y de la sociedad civil impulsan iniciativas y políticas, procesos de inversión e innovación a los efectos de beneficiarse de estas tecnologías digitales. Uruguay no es la excepción a esta tendencia global. El propósito de ObservaTIC es generar información y conocimiento sobre los procesos en curso, de forma de contribuir a su comprensión, explicar los cambios y aportar con información precisa y actualizada para el diseño, implementación, evaluación, acciones y políticas. El ObservaTIC tiene como cometido principal, constituir un espacio académico multidisciplinario para la generación, sistematización y divulgación de conocimiento especializado en la temática de la sociedad de la información, las tecnologías de la información y comunicación y su contribución al desarrollo. En tal sentido, se propone:
Generar conocimiento específico sobre la temática a través de la investigación académica original y de la sistematización y análisis de estadísticas e información existentes. Contribuir a la formación de profesionales especializados en la temática a través de cursos de grado, postgrado y actualización permanente;
Brindar asesoramiento, capacitación e insumos para el diagnóstico, seguimiento, evaluación y generación de indicadores útiles para la toma de decisiones a actores públicos y privados, nacionales y regionales vinculados a iniciativas TIC;
Crear vínculos de cooperación académica con otros servicios universitarios y organismos nacionales o internacionales vinculados a las temática de las TIC;
Divulgar conocimiento a través de publicaciones, seminarios, talleres y otras actividades de difusión, a los efectos de estimular el debate e intercambio en el entendido de que se trata de temas de interés público. Antecedentes
El ObservaTIC fue creado en 2007 y desde esa fecha ha ido creciendo en cantidad de investigadores involucrados así como en actividades realizadas y vínculos con los distintos actores y organizaciones de la sociedad uruguaya, la región así como a nivel internacional. Es así que ha generado información y se ha producido conocimiento original en temas como inclusión social a través de las TIC, políticas públicas de TIC para el desarrollo, gobierno electrónico, desigualdad digital, usos de telefonía móvil, sociedad de la información, medios digitales, (Las actividades y documentos de referencia se encuentran en esta página, se han impartido cursos de grado y postgrado a través de los cuales se está contribuyendo a la formación en esta área temática, tanto en las nuevas generaciones de profesionales como en la actualización y especialización de los egresados. El ObservaTIC también ha firmado convenio con la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento de Uruguay (AGESIC), la Dirección Nacional de Telecomunicaciones (DINATEL) y colaborado con otros organismos públicos como el Plan Ceibal, los Centros MEC, el Ministerio de Desarrollo Social, entre otros. Asimismo, ha trabajado con instituciones privadas y organizaciones sociales. (CEPAL, UNICEF, UNESCO, APC, OSF)
El ObservaTIC en Diciembre de 2013 fue aprobado como unidad asociada de la Facultad de Información y Comunicación (FIC). Las áreas temáticas de trabajo del ObservaTIC son:
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Políticas Públicas y TIC para el Desarrollo
Economía basada en Conocimiento
Medios digitales y nuevas formas de comunicación
Participación, sociedad civil, movimientos sociales y tecnologías digitales
TIC y género