ObservaTIC

ObservaTIC El carácter intrínsecamente interdisciplinario de la temática de trabajo, pauta y da organicidad a las actividades del ObservaTIC.

Grupo interdisciplinario de la Universidad de la República dedicado a la investigación, docencia y extensión en diversas áreas temáticas vinculadas a las transformaciones asociadas a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). El ObservaTIC es un grupo interdisciplinar de la Universidad de la República de Uruguay, que tiene como actividades centrales la investigación, la docencia y la extensión. El mismo funciona en la órbita de la Facultad de Ciencias Sociales y es Unidad Asociada de la Facultad de Información y Comunicación. Está integrado por investigadores, estudiantes y egresados de distintas disciplinas, principalmente de Comunicación, Ciencia Política, Economía, Ingeniería y Sociología. La integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) o tecnologías digitales, a los ámbitos económicos, sociales, culturales y de la política, constituye una característica de las sociedades contemporáneas que ha ido en expansión y profundización en las últimas décadas. Esta tendencia produce cambios y puede implicar el aumento de las oportunidades como las desigualdades para las personas, los grupos y distintos sectores sociales. Dada esta centralidad de las TIC, el acceso y la apropiación universal pasan a constituir una condición necesaria para lograr desarrollo humano. Por tanto, los distintos actores públicos, privados y de la sociedad civil impulsan iniciativas y políticas, procesos de inversión e innovación a los efectos de beneficiarse de estas tecnologías digitales. Uruguay no es la excepción a esta tendencia global. El propósito de ObservaTIC es generar información y conocimiento sobre los procesos en curso, de forma de contribuir a su comprensión, explicar los cambios y aportar con información precisa y actualizada para el diseño, implementación, evaluación, acciones y políticas. El ObservaTIC tiene como cometido principal, constituir un espacio académico multidisciplinario para la generación, sistematización y divulgación de conocimiento especializado en la temática de la sociedad de la información, las tecnologías de la información y comunicación y su contribución al desarrollo. En tal sentido, se propone:

Generar conocimiento específico sobre la temática a través de la investigación académica original y de la sistematización y análisis de estadísticas e información existentes. Contribuir a la formación de profesionales especializados en la temática a través de cursos de grado, postgrado y actualización permanente;
Brindar asesoramiento, capacitación e insumos para el diagnóstico, seguimiento, evaluación y generación de indicadores útiles para la toma de decisiones a actores públicos y privados, nacionales y regionales vinculados a iniciativas TIC;
Crear vínculos de cooperación académica con otros servicios universitarios y organismos nacionales o internacionales vinculados a las temática de las TIC;
Divulgar conocimiento a través de publicaciones, seminarios, talleres y otras actividades de difusión, a los efectos de estimular el debate e intercambio en el entendido de que se trata de temas de interés público. Antecedentes

El ObservaTIC fue creado en 2007 y desde esa fecha ha ido creciendo en cantidad de investigadores involucrados así como en actividades realizadas y vínculos con los distintos actores y organizaciones de la sociedad uruguaya, la región así como a nivel internacional. Es así que ha generado información y se ha producido conocimiento original en temas como inclusión social a través de las TIC, políticas públicas de TIC para el desarrollo, gobierno electrónico, desigualdad digital, usos de telefonía móvil, sociedad de la información, medios digitales, (Las actividades y documentos de referencia se encuentran en esta página, se han impartido cursos de grado y postgrado a través de los cuales se está contribuyendo a la formación en esta área temática, tanto en las nuevas generaciones de profesionales como en la actualización y especialización de los egresados. El ObservaTIC también ha firmado convenio con la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento de Uruguay (AGESIC), la Dirección Nacional de Telecomunicaciones (DINATEL) y colaborado con otros organismos públicos como el Plan Ceibal, los Centros MEC, el Ministerio de Desarrollo Social, entre otros. Asimismo, ha trabajado con instituciones privadas y organizaciones sociales. (CEPAL, UNICEF, UNESCO, APC, OSF)

El ObservaTIC en Diciembre de 2013 fue aprobado como unidad asociada de la Facultad de Información y Comunicación (FIC). Las áreas temáticas de trabajo del ObservaTIC son:

Sociedad de la Información y el Conocimiento
Políticas Públicas y TIC para el Desarrollo
Economía basada en Conocimiento
Medios digitales y nuevas formas de comunicación
Participación, sociedad civil, movimientos sociales y tecnologías digitales
TIC y género

11/04/2022

En el marco del desarrollo de investigación de ObservaTIC, se está realizando el proyecto "Desigualdades digitales y precariedad laboral en Uruguay en el período 2010-2019". El mismo estudia el fenómeno del trabajo a través de plataformas digitales en el contexto de digitalización de la economía y la sociedad.

El proyecto se encuentra en etapa de campo, específicamente en la realización de entrevistas en profundidad a trabajadores/as de las plataformas PedidosYa y Uber. En ese sentido, nos encontramos en la búsqueda de este perfil de trabajadores/as para entrevistar, de todas las edades.

Contactarse con Victoria Cancela
095281080
victoria.cancela@cienciassociales.edu.uy

Desde ya se agradece difusión.

Estimad@s desde el ObservaTIC los/as invitamos el próximo martes 24 de noviembre a las 18hs al Coloquio TIC y géneroen c...
20/11/2020

Estimad@s desde el ObservaTIC los/as invitamos el próximo martes 24 de noviembre a las 18hs al Coloquio TIC y géneroen contexto de pandemia. Desafíos y líneas a futuro, a realizarse vía ZOOM.

Inscripciones hasta las 16hs del día del coloquio en:
http://bit.ly/inscripcioncoloquios

Estimad@s desde el ObservaTIC los/as invitamos el próximo martes 17 de noviembre a las 18hs al Coloquio Personas mayores...
13/11/2020

Estimad@s desde el ObservaTIC los/as invitamos el próximo martes 17 de noviembre a las 18hs al Coloquio Personas mayores, TIC y pandemia a realizarse vía ZOOM.

Inscripciones hasta las 16hs del día del coloquio en:
http://bit.ly/inscripcioncoloquios

El ObservaTIC invita al Coloquio Mundo del trabajo, TIC y pandemia, en el marco del Ciclo de Coloquios sobre Apropiación...
06/11/2020

El ObservaTIC invita al Coloquio Mundo del trabajo, TIC y pandemia, en el marco del Ciclo de Coloquios sobre Apropiación Digital en Tiempos de Pandemia 2020.

El mismo se llevará adelante el próximo martes 10 de noviembre de 18.00 a 19.30 horas de Uruguay.

Inscripciones hasta las 16hs del día del coloquio en:
http://bit.ly/inscripcioncoloquios

Los/as esperamos!

Estimad@sDesde ObservaTIC los/as invitamos al 3er Coloquio "Currículo escolar y prácticas digitales de las juventudes: u...
30/10/2020

Estimad@s

Desde ObservaTIC los/as invitamos al 3er Coloquio "Currículo escolar y prácticas digitales de las juventudes: un desafío institucional".

El equipo que está trabajando en el Proyecto Hablatam (integrado por miembros del ObservaTIC) nos estarán compartiendo sobre las perspectivas de abordaje y a través de ellos sus resultados parciales. Quedan todos/as invitados/as.

Por inscripciones hasta las 16hs del día del coloquio
http://bit.ly/inscripcioncoloquios

¡Los invitamos a nuestro Segundo coloquio!"Conecta2 al sur: Realidades y desafíos"Martes 27 de Octubre // 18hs Uruguay I...
24/10/2020

¡Los invitamos a nuestro Segundo coloquio!

"Conecta2 al sur: Realidades y desafíos"

Martes 27 de Octubre // 18hs Uruguay

Inscripciones en: https://bit.ly/inscripcioncoloquios

¡Los esperamos!

Invitamos a tod@s al primer coloquio: Tecnologías dígitales y transformaciones sociales. Martes 20 de Octubre 18 hs. (ho...
16/10/2020

Invitamos a tod@s al primer coloquio: Tecnologías dígitales y transformaciones sociales.

Martes 20 de Octubre 18 hs. (hora de Uruguay).

Inscripciones aquí: http://bit.ly/inscripcioncoloquios

¡L@s esperamos!

Invitamos a tod@s al ciclo de Coloquios sobre Apropiación Digital en Tiempos de Pandemia 2020.Los martes de 18 a 19:30 (...
14/10/2020

Invitamos a tod@s al ciclo de Coloquios sobre Apropiación Digital en Tiempos de Pandemia 2020.

Los martes de 18 a 19:30 (hora de Uruguay).

¡L@s esperamos!

22/09/2020
Nuevo libro de Observatic! Felicitaciones!
07/09/2020

Nuevo libro de Observatic! Felicitaciones!

📚 Tecnologías digitales y transformaciones sociales
Desigualdades y desafíos en el contexto latinoamericano actual. Ana Laura Rivoir (Coordinadora)

El surgimiento de las últimas tecnologías informáticas y las biotecnologías ha desatado un número de transformaciones que evidentemente va a continuar creciendo y acelerándose. Su evolución y la convergencia de aprendizaje de máquinas y neurociencias, articuladas con las revoluciones relacionadas con el “Big Data” y la Internet de las cosas, e impulsadas por la computación escalable de alto rendimiento, nos propulsan a una nueva era de la Inteligencia Artificial.

El libro de Ana Rivoir es un mojón necesario para indagar y comprender los avances tecnológicos permanentes de las TIC y sus consecuencias para la sociedad a nivel mundial –en los ámbitos de la política, la cultura y la economía–.
Constituye un desafío empírico y metodológico, así como reflexivo y de elaboración y reelaboración teórico-conceptual.

📖
🖇 Descarga libre 👉🏿 https://bit.ly/2F0ROOb





Universidad de la República
Ana Rivoir
ObservaTIC

31/08/2020

Dirección

Constituyente 1502
Montevideo
11200

Teléfono

+59824180938

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ObservaTIC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ObservaTIC:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram