
15/07/2024
𝐀𝐫𝐜𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐍𝐄𝐆𝐑𝐀
⛰️ La arcilla negra tiene un origen volcánico, esta se encuentra en zonas volcánicas o en las adyacencias de los volcanes.
🟢Es por ello que goza de un gran contenido de elementos orgánicos y minerales; tales como: hierro, sodio, zinc, potasio, cobre, silicio, azufre y magnesio.
👉Por lo cual, cada uno de estos le confiere diferentes nutrientes que favorecen a la piel; el sodio y el potasio ayudan a excluir las células mu**tas; por su parte el silicio, zinc y cobre en la elaboración de la elastina y colágeno;el azufre combate la toxinas y el hierro vigoriza la dermis, al igual que el magnesio.
🟣Propiedades de la arcilla negra:
Dentro de las propiedades que posee la arcilla negra, se encuentra la acción anti-inflamatoria, anti-estrés, reafirmante y tonificante a la vez; como efecto cicatrizante, revitalizante y por otro lado contribuye en afecciones musculares y articulares. Este maravilloso elemento de la naturaleza es ampliamente recomendado con fines terapéuticos.
❇️La arcilla negra se ha utilizado desde tiempos remotos como complemento de rituales cosméticos y balsámicos sobre la piel; ya que le confiere las bondades de nutrir desde el cabello hasta los pies; a través de baños y mascarillas corporales completas, eliminando las toxinas y energías negativas del cuerpo, dejándolo rejuvenecido.
🟣Hoy en día, siguen vigentes estas premisas sobre la arcilla negra; adicionando nuevas maneras de incorporarlo para obtener todos los beneficios que nos otorga este importante componente natural.
👉👉¿Cómo usarla?
Dentro de los usos de la arcilla negra, se encuentra la tradicional mascarilla facial o en todo el cuerpo; cuidando siempre de tener la piel sin maquillaje y limpia antes de aplicarte la mascarilla.
🌺Coloca 1 cucharadita de arcilla y añade agua de a gotas hasta generar una consistencia ni muy líquida ni muy espesa. Mezcla bien hasta obtener una pasta, la aplicas sobre la piel por espacio de 5 a 10 min y retiras con agua fresca realizando movimientos circulares. Lo puedes hacer semanalmente.