
22/09/2025
En estos 12 años como profesional de la salud entendí una cosa bien importante:
El título no muestra el tipo de profesionalidad con el que te enfrentás a cada caso.
Cada persona llega con diferentes necesidades, y para mí, ser profesional implica saber escuchar al otrx. Escuchar lo que viene a buscar de mi, para poder comprometerme con esa necesidad
Es necesario transmitir confianza y mis conocimientos, pero más importante es transmitir empatía, que eso no te lo enseñan en ninguna universidad, eso se aprende. Sino termina en lo de siempre, el automático del papel y del plan de alimentación estandarizado.
Precisamos poder conectar con lo que nos hace humanxs, que es algo que parece que en este mundo cada vez más robotizado venimos olvidando.
El programa que creamos con Lucien, amiga y profesional en el área de la salud mental, fue creado así, priorizando la escucha, la escucha interna (primero empezar por casa) y a los demás.
Este programa abre sus puertas por segunda y última vez en el año, y es una invitación a terminar el año en sintonía con lo que nos hace más humanxs y menos automáticos.
¿Te has cruzado con profesionales con poca empatía? ¿Cómo ha sido tu experiencia con profesionales de la salud? Te leo en comentarios
Inscripciones abiertas
Comienza el 1 de octubre. Más info el link de mi bio
Atención personalizada
💻 Psico-Nutrición online
🌯 Viandas a domicilio Mdeo.
📲098667114