SEDHU

SEDHU Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana

En 1984 nace el Servicio Ecuménico de Reintegración (SER) de la mano de diferentes iglesias y organizaciones cristianas en Uruguay con el objetivo de trabajar en programas de atención y reinserción social de ex presos políticos o uruguayos retornados del exilio. A partir de 1990 el SER se transforma en el Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana, SEDHU, en base al valor que tiene el trabajo en conjunto de personas cristianas de distintas iglesias brindando un testimonio en común. Al día de hoy, el SEDHU es una fundación sin fines de lucro integrada por representantes del Arzobispado de Montevideo de la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata, la Iglesia Anglicana del Uruguay, la Asociación Cristiana de Jóvenes, Cáritas Uruguaya y la Iglesia Evangélica Metodista del Uruguay como miembro fraternal. Nuestras principales áreas de trabajo son:
A) Solicitantes de la Condición de Refugiado y Personas Refugiadas:
Desde 2001 SEDHU es la Agencia Implementadora del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Uruguay. Por tal motivo, brinda información, acompañamiento y asesoramiento sobre acceso al territorio uruguayo, inicio y seguimiento de solicitud de la condición de refugiado, acceso a derechos, servicios públicos y mercado laboral. A su vez, integra la Secretaría Permanente de la Comisión de Refugiados y la Comisión de Refugiados (CORE), organismos creados por la Ley Nº 18.076 sobre Derecho al Refugio y a los Refugiados, normativa que otorga competencia a la CORE para reconocer o rechazar la condición de refugiado así como para planificar, promover y coordinar políticas en materia de refugio. Por otro lado, desde el año 2009 trabajamos en la implementación del Programa de Reasentamiento a través del que personas que ya han sido reconocidas como refugiadas en otro país y que por razones de seguridad no pueden permanecer en ese lugar, son reasentadas en un tercer país seguro que les brinde protección y que son acompañadas en su proceso de integración local. B) Personas migrantes:
Atención y orientación sobre regularización migratoria e integración local a personas migrantes que llegan a nuestro país. C) Personas beneficiarias de la Ley Nº 18.033:
Por último, SEDHU también atiende y asesora a personas beneficiarias de la Ley Nº 18.033, normativa que reconoce años de jubilación para las personas uruguayas que estuvieron en el exilio y/o fueron reconocidas como refugiadas en otro país.

10/07/2025

🙌🏽 Les compartimos reflexiones de adolescentes que han participado de los talleres que realizamos como parte del proyecto Fortalecernos realizado este año 2025 con el apoyo de la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata y Otto Per Mille.

Pronto comenzarán los talleres para adultos.

➡️ Vamos a compartir en nuestras redes las próximas actividades.

¡Te invitamos a sumarte!Taller para jóvenes migrantes entre 13 y 18 años.¿Alguna vez pensaste en las fortalezas que tien...
02/07/2025

¡Te invitamos a sumarte!

Taller para jóvenes migrantes entre 13 y 18 años.

¿Alguna vez pensaste en las fortalezas que tienes? 🙄

En este espacio a través de la conversación, la imaginación y la creatividad, vas a tener la oportunidad de compartir, expresarte y descubrir la fuerza que te acompaña.

✨ ¡Te esperamos!

*Inscribite vía WhatsApp al 092 975 096

🙌🏽 Luego de un mes de atención suspendida, volvemos a atender de manera gradual. Puedes comunicarte por las mismas vías ...
09/06/2025

🙌🏽 Luego de un mes de atención suspendida, volvemos a atender de manera gradual.

Puedes comunicarte por las mismas vías de comunicación que antes 📲

El sábado 17 de mayo vivimos la Pascua de Belela Herrera. Defensora incansable de los Derechos Humanos. Nos enseñó a abr...
19/05/2025

El sábado 17 de mayo vivimos la Pascua de Belela Herrera.

Defensora incansable de los Derechos Humanos.

Nos enseñó a abrir el corazón con generosidad desde su mirada cristiana. Siempre atenta al dolor de sus hermanos, plasmado especialmente en la defensa de las personas refugiadas.

Hoy Belela nos invita a “seguir cultivando nuestra esperanza" en tiempos desafiantes. Construir la paz entre los pueblos, al modo de Jesús, que en la última cena nos dice: “Ámense los unos a los otros como yo los he amado”.

Recordamos su legado compartiendo las fotos del primer homenaje realizado por SEDHU en Uruguay el 29 de junio de 2004, a raíz de la conmemoración de Día Mundial del Refugiado.

Fraternalmente sus hermanas y hermanos de SEDHU.

30/04/2025
⁉️¿Sabías que hay un programa pensado para venezolanos y venezolanas 🇻🇪 que hayan solicitado refugio 🏠en Uruguay 🇺🇾 ante...
29/04/2025

⁉️¿Sabías que hay un programa pensado para venezolanos y venezolanas 🇻🇪 que hayan solicitado refugio 🏠en Uruguay 🇺🇾 antes del 29 de mayo de 2024?

👉🏾Si es tu caso, acércate el próximo 8 de mayo a las 18:00hs a Manos Veneguayas.

💡Si conocés a alguien que le pueda servir, ¡pásale el dato!

🙋🏽‍♀️ No se necesita inscripción previa 🙋🏻

⚠️ ¡Infórmate siempre por fuentes oficiales!⚠️

📢 El Centro de Migración Mixta (MMC) y el Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana (SEDHU) están realizando un estudio...
11/02/2025

📢 El Centro de Migración Mixta (MMC) y el Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana (SEDHU) están realizando un estudio sobre las experiencias de la población migrante en Montevideo. La información ayudará a autoridades, ONGs y otros actores a mejorar su integración en la ciudad.

Buscamos hablar con personas migrantes o Refugiados que vivan en Montevideo, y que tengan entre 3 meses y 5 años de permanencia.

AVISO: La encuesta será anónima, segura y voluntaria. No se recogerán datos privados y no se ofrecerá compensación económica por participar.

💬 Si estás interesado/a escribe al número de Whatsapp: +598 92 392 229. Para contactarnos, puedes hacer click en el siguiente link:

https://wa.me/qr/5C33I6HBAEUPJ1

🌎¡Nuevo proyecto en marcha! 📢 Desde SEDHU, en colaboración con UMCOR, estamos impulsando el proyecto "Promoviendo la Int...
11/02/2025

🌎¡Nuevo proyecto en marcha! 📢

Desde SEDHU, en colaboración con UMCOR, estamos impulsando el proyecto "Promoviendo la Integración", una iniciativa que busca asistir a personas desplazadas por la guerra entre Ucrania y Rusia que residen en Uruguay.

A través de este proyecto, brindamos:
✅ Clases gratuitas de español
✅ Traducción de documentos esenciales
✅ Asistencia humanitaria
✅ Servicios de interpretación

Nuestro objetivo es facilitar el acceso a derechos y servicios esenciales, promoviendo una integración real y efectiva en la sociedad uruguaya.

Si conoces a alguien que necesite apoyo, contáctanos. 🤝💙

📢 Launching a new project for integration! 🌍💙

At SEDHU, in partnership with UMCOR, we’re excited to introduce "Promoting Integration", a project dedicated to supporting people displaced by the war in Ukraine and Russia who are now rebuilding their lives in Uruguay.

Through this initiative, we provide:
✅ Free Spanish classes to ease communication.
✅ Translation of essential documents for smoother processes
✅ Humanitarian assistance for urgent needs
✅ Interpretation services to bridge language barriers

Our mission is to ensure equal access to rights and services, fostering true and meaningful integration into Uruguayan society.

💙 If you or someone you know needs support, don’t hesitate to reach out!


🌎¡Nuevo proyecto en marcha! 📢 Desde SEDHU, en colaboración con UMCOR, estamos impulsando el proyecto "Promoviendo la Int...
06/02/2025

🌎¡Nuevo proyecto en marcha! 📢

Desde SEDHU, en colaboración con UMCOR, estamos impulsando el proyecto "Promoviendo la Integración", una iniciativa que busca asistir a personas desplazadas por la guerra entre Ucrania y Rusia que residen en Uruguay.

A través de este proyecto, brindamos:
✅ Clases gratuitas de español
✅ Traducción de documentos esenciales
✅ Asistencia humanitaria
✅ Servicios de interpretación

Nuestro objetivo es facilitar el acceso a derechos y servicios esenciales, promoviendo una integración real y efectiva en la sociedad uruguaya.

Si conoces a alguien que necesite apoyo, contáctanos. 🤝💙

📢 Launching a new project for integration! 🌍💙

At SEDHU, in partnership with UMCOR, we’re excited to introduce "Promoting Integration", a project dedicated to supporting people displaced by the war in Ukraine and Russia who are now rebuilding their lives in Uruguay.

Through this initiative, we provide:
✅ Free Spanish classes to ease communication.
✅ Translation of essential documents for smoother processes
✅ Humanitarian assistance for urgent needs
✅ Interpretation services to bridge language barriers

Our mission is to ensure equal access to rights and services, fostering true and meaningful integration into Uruguayan society.

💙 If you or someone you know needs support, don’t hesitate to reach out!

LLAMADO LABORAL🙌 SEDHU está buscando a una persona para incorporarse en su equipo como Responsable Inclusión.Desliza par...
27/01/2025

LLAMADO LABORAL

🙌 SEDHU está buscando a una persona para incorporarse en su equipo como Responsable Inclusión.

Desliza para conocer más sobre la oferta.

📩 Envía tu CV por correo electrónico a personal@sedhu.uy

⚠️ Tienes plazo hasta el miércoles 5 de febrero para postular.

LLAMADO LABORAL🙌 SEDHU está buscando a una persona para incorporarse en su equipo como Operador/a Social.Desliza para co...
27/01/2025

LLAMADO LABORAL

🙌 SEDHU está buscando a una persona para incorporarse en su equipo como Operador/a Social.

Desliza para conocer más sobre la oferta.

📩 Envía tu CV por correo electrónico a personal@sedhu.uy

⚠️ Tienes plazo hasta el miércoles 5 de febrero para postular.

Dirección

Colonia 1569 Apto 201
Montevideo
11200

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+59824021827

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SEDHU publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a SEDHU:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¿Quiénes somos?

En 1984 nace el Servicio Ecuménico de Reintegración (SER) de la mano de diferentes iglesias y organizaciones cristianas en Uruguay con el objetivo de trabajar en programas de atención y reinserción social de ex presos políticos o uruguayos retornados del exilio.

A partir de 1990 el SER se transforma en el Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana (SEDHU), en base al valor que tiene el trabajo en conjunto de personas cristianas de distintas iglesias brindando un testimonio en común y enfocando su accionar a las personas extranjeras que llegan a Uruguay.

Al día de hoy, el SEDHU es una fundación sin fines de lucro integrada por representantes del Arzobispado de Montevideo de la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata, la Iglesia Anglicana del Uruguay, la Asociación Cristiana de Jóvenes, Cáritas Uruguaya y la Iglesia Evangélica Metodista del Uruguay como miembro fraternal.

Nuestras principales áreas de trabajo son: A) Solicitantes de la Condición de Refugiado y Personas Refugiadas: