Nuestra institución: ERENI (Equipo de Rehabilitación Neurológica Integral) está abocada a la atención personalizada de aquellos individuos que presenten trastornos cognitivos (memoria, atenciòn, lenguaje, praxias, gnosias), alteraciones emocionales y comportamentales pudiendo configurar distintos grados de deterioro cognitivo, vinculados a diferentes lesiones cerebrales adquiridas (Traumatismo Crá
neo Encefálico, Accidente Cerebro Vascular, Post-operatorio neuroquirúrgico, Injuria encefálica post Paro Cardio-respiratorio,Alzheimer y otras demencias, otras patologìas neurodegenerativas, etc.) Estas situaciones pueden determinar dificultades en distintas áreas que le impidan desempeñarse con normalidad, afectando su calidad de vida y su entorno familiar, laboral y social. Nuestro trabajo tiene como objetivo final la reincorporación de la persona a sus tareas habituales, y si esto no es posible, la readaptación necesaria de acuerdo a las nuevas circunstancias. Buscamos mejorar sustancialmente la calidad de vida de nuestros pacientes apoyándolos durante la difícil etapa de recuperación y rehabilitación. Para ello ofrecemos un servicio ambulatorio integral elaborado específicamente para cada persona y su situación clínica. Se trabaja además con el entorno y cuidadores, ya que cada paciente en particular genera alteraciones en la dinámica y el funcionamiento del grupo familiar que deben ser atendidas. El abordaje del paciente se realiza a través de un equipo multidisciplinario que abarca todas las especialidades necesarias para realizar un diagnóstico adecuado así como un completo plan de rehabilitación. Algunas de las áreas prioritarias incluidas actualmente son: neurología, neuropsicología, psicología médica, psiquiatría, fisiatría, fisioterapia, enfermería, terapia ocupacional, geriatría y fonoaudiología, contando además con la disponibilidad de todas aquellas necesarias para el cumplimiento de los planes de rehabilitación propuestos. Destacamos que se están efectuando contactos en el exterior para contar con la posibilidad de una segunda opinión y/o la derivación de aquellos pacientes que así lo ameriten. Brindamos además educación y asesoramiento a la comunidad, familiares y cuidadores mediante charlas abiertas realizadas por nuestros profesionales sobre temas de interés.