Dr. Gabriel de la Fuente

Dr. Gabriel de la Fuente Nos dedicamos al diagnóstico y tratamiento integral de los problemas reproductivos, brindando una atención individual y personalizada.

Trabajamos con el firme propósito de que las parejas hagan realidad sus sueños de ser padres, con las técnicas más acertadas y con los menores riesgos. Por eso consideramos cada caso de manera individualizada preocupándonos de ofrecer una medicina reproductiva muy cuidada en la que la atención al paciente es tan importante como el objetivo final. Nuestro equipo de atención al paciente ofrece un trato cercano, humano y constante para aclarar cualquier duda que surja a lo largo del tratamiento.

¿Sabías que la obesidad también puede afectar la fertilidad masculina?Aunque muchas veces se habla solo de la salud repr...
16/06/2025

¿Sabías que la obesidad también puede afectar la fertilidad masculina?

Aunque muchas veces se habla solo de la salud reproductiva femenina, lo cierto es que el sobrepeso y la obesidad también pueden tener un impacto significativo en la calidad del semen.

📉 La alteración hormonal, el estrés oxidativo y el aumento de la temperatura testicular son algunos de los factores que pueden disminuir la cantidad y movilidad de los es***matozoides.

En la consulta, evaluamos integralmente a cada paciente, incluyendo hábitos, antecedentes y factores de salud general. Además, en Clínica CREA contamos con consulta de nutrición para acompañar a quienes necesitan apoyo en el cambio de hábitos.

Porque cuidar la fertilidad también es cuidar la salud. ☺️

📩 Para agendar una consulta o saber más, escribinos a drgdelafuente@gmail.com

En el marco de la Semana de la Fertilidad, participamos en la Jornada Técnica organizada por SURH: un espacio de formaci...
08/06/2025

En el marco de la Semana de la Fertilidad, participamos en la Jornada Técnica organizada por SURH: un espacio de formación y actualización para profesionales de la salud que comparten el compromiso de acompañar mejor a quienes transitan el camino hacia la maternidad y la paternidad.

💬 Cuidar la fertilidad también es hablar de prevención, acceso a información confiable y atención especializada.

Gracias a todos los colegas que participaron del encuentro y a la Dra. Virginia Chaquiriand, Dr. Adrián Bianchi, Dra. Mariana Álvarez y Lic. Ps. Lorena Valdez, con quienes compartimos esta valiosa jornada.

Nuestra salud reproductiva también merece atención, información y cuidados desde edades tempranas.💬 En este día, te invi...
04/06/2025

Nuestra salud reproductiva también merece atención, información y cuidados desde edades tempranas.

💬 En este día, te invitamos a seguir de cerca las actividades de la 7ª Semana de la Fertilidad, un espacio que desde 2019 busca generar conciencia, brindar información clara y actualizada sobre la salud reproductiva.

📌 Hay propuestas para el público general y actividades técnicas para profesionales de la salud. Seguí la programación completa en www.surh.org.uy

02/06/2025

La esterilidad sin causa aparente (ESCA) se diagnostica cuando, luego de una evaluación completa, no se identifican causas claras que expliquen por qué una pareja no logra el embarazo.Esto no significa que no exista una causa, sino que hay aspectos del proceso reproductivo —como la fecundación o el desarrollo embrionario en las trompas— que no podemos evaluar directamente. En algunos casos, los problemas pueden estar en la interacción entre los óvulos y los es***matozoides, o en la calidad embrionaria, y solo se evidencian al realizar una fecundación in vitro.📌 Cuando se diagnostica ESCA, la elección del tratamiento dependerá de la edad de la paciente y del tiempo de búsqueda:✔️ En parejas menores de 35 años, suele indicarse comenzar con inseminación intrauterina.✔️ En pacientes mayores de 35 años y con más de 5 años de búsqueda, puede indicarse fecundación in vitro desde el inicio.📩 Si te encontrás en esta situación, escribinos para agendar una consulta y analizar juntos los próximos pasos.

¡Ya llega la Semana de la Fertilidad 2025! Desde 2019, este encuentro se ha consolidado como un espacio clave para infor...
20/05/2025

¡Ya llega la Semana de la Fertilidad 2025!

Desde 2019, este encuentro se ha consolidado como un espacio clave para informar, reflexionar y acompañar a quienes buscan conocer más sobre su salud reproductiva. Este año, del 2 al 6 de junio, se llevarán a cabo diversas actividades destinadas a crear conciencia y derribar mitos sobre la fertilidad, facilitar el acceso a la información clara y actualizada, así como capacitar a profesionales de la salud.

En el marco de esta semana, estaremos participando de la Jornada Técnica, un espacio de actualización y aprendizaje diseñado especialmente para profesionales de la salud.

📲 Inscripciones en surh.org.uy

18/05/2025

Hoy celebramos a todas las formas de maternidad. A las que ya son madres, a las que están en camino y a las que luchan por serlo. ¡Feliz Día de la Madre! ❤️

¿Qué tipo de prueba de embarazo es la más fiable? 🧐En tratamientos de reproducción asistida, la confirmación del embaraz...
16/05/2025

¿Qué tipo de prueba de embarazo es la más fiable? 🧐

En tratamientos de reproducción asistida, la confirmación del embarazo es un paso crucial. Aunque existen diferentes métodos, el análisis de sangre para detectar la hormona beta-hCG es el más preciso y confiable.

Nuestro equipo indica realizar el análisis de sangre a los 10 días de la transferencia embrionaria o a los 15 días de la inseminación artificial. Si el resultado es positivo, solicitamos repetir el estudio a los 2 o 4 días para evaluar su evolución.

Este seguimiento es esencial: si los niveles aumentan adecuadamente, sugiere una gestación en desarrollo. En cambio, si el valor inicial es bajo o no se duplica como se espera, puede haber mayor riesgo de ab**to o embarazo ectópico.

Para más información o para agendar una consulta, contactanos a través de drgdelafuente@gmail.com.

Hoy, en el Día del Ginecólogo, quiero saludar con profundo reconocimiento a mis colegas que comparten esta vocación.Ser ...
05/05/2025

Hoy, en el Día del Ginecólogo, quiero saludar con profundo reconocimiento a mis colegas que comparten esta vocación.

Ser ginecólogo es acompañar, escuchar, cuidar y, muchas veces, sostener la esperanza.

En el ámbito de la reproducción asistida, esa entrega cobra un sentido aún más profundo: trabajamos cada día para transformar el deseo de ser madre en una realidad posible.

Gracias a todos los que eligen este camino con compromiso y humanidad.

Feliz día a quienes honran esta profesión con dedicación y empatía.

✨Recap Redlara 2025✨Siempre es un placer participar de grandes encuentros como estos junto a colegas de toda la región. ...
04/05/2025

✨Recap Redlara 2025✨

Siempre es un placer participar de grandes encuentros como estos junto a colegas de toda la región.

Gracias a por generar estos espacios de intercambio tan enriquecedores, donde compartir experiencias, conocimientos y desafíos nos impulsa a seguir creciendo.

Nos volvemos con muchas ideas, aprendizajes y la motivación renovada para seguir trabajando por nuestros pacientes.

¡Hasta la próxima! 👨‍⚕️💬🌎

En este Día Internacional de la Mujer, honramos la autonomía y el coraje de todas las mujeres que toman decisiones infor...
08/03/2025

En este Día Internacional de la Mujer, honramos la autonomía y el coraje de todas las mujeres que toman decisiones informadas sobre su salud reproductiva. Desde la elección de métodos anticonceptivos hasta la exploración de técnicas de reproducción asistida, cada paso es una manifestación de empoderamiento y autodeterminación.

Nuestro compromiso es brindarte el apoyo, la información y el acompañamiento necesarios en cada etapa de este camino. Creemos en tu capacidad para decidir y en tu derecho a hacerlo con confianza y seguridad.

La estimulación ovárica es un paso fundamental en los tratamientos de fertilidad. Este proceso implica la administración...
06/03/2025

La estimulación ovárica es un paso fundamental en los tratamientos de fertilidad. Este proceso implica la administración de hormonas que estimulan los ovarios para producir múltiples óvulos en un solo ciclo.

👆🏼Deslizá para conocer nuestro paso a paso en esta fase.

Si necesitás más información o agendar una consulta, escribinos a drgdelafuente@gmail.com

24/02/2025

¿Sabías que después de tener un hijo, algunas parejas enfrentan dificultades para concebir nuevamente? La infertilidad secundaria es más común de lo que se piensa y puede deberse a diversos factores. A continuación, te presentamos 4 causas principales:

Edad materna avanzada: con el paso del tiempo, la cantidad y calidad de los óvulos disminuyen, lo que puede dificultar la concepción.

Cambios en la salud de la pareja: condiciones médicas desarrolladas después del primer embarazo, como endometriosis, problemas hormonales o enfermedades crónicas, pueden afectar la fertilidad. También pueden influir los cambios en el estilo de vida.

Complicaciones en partos o embarazos anteriores: infecciones o lesiones durante embarazos o partos previos pueden generar cicatrices o adherencias que afectan la función reproductiva.

Factores masculinos: alteraciones en la cantidad o calidad del es***ma pueden surgir con el tiempo, impactando la capacidad de concebir.

Si estás enfrentando dificultades para concebir nuevamente, es fundamental consultar con un especialista en fertilidad para una evaluación completa y determinar el tratamiento adecuado.

Para más información o para agendar una consulta, contactanos: 📧 drgdelafuente@gmail.com

Dirección

Avenida Cataluña 3137/Clínica CREA
Montevideo
11600

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 20:00
Martes 14:00 - 20:00
Miércoles 14:00 - 20:00
Jueves 14:00 - 20:00
Viernes 14:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+59824832220

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Gabriel de la Fuente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Gabriel de la Fuente:

Compartir