20/02/2021
Estamos transitando las últimas semanas de un verano muy particular. Febrero nos trajo mucha lluvia y poco sol. Buena lluvia para la tierra reseca, los animales sedientos, los tajamares vacíos, los ríos reducidos a un hilo de agua, los cultivos necesitados.
Mal clima para el estado anímico.
Mal momento para transitar este clima gris, de lluvias incesantes y tan poco sol.
Momento de incertidumbres, de dificultades financieras, laborales, personales. Momento de temores, de dudas, de cuestionamientos.
Momento de inestabilidades.
Momentos de pérdidas, de duelo, de incógnitas sobre el futuro.
Cuando la vida y las circunstancias golpean, nuestras líneas emocionales de quiebre se ven exigidas.
Nuestra personalidad es la estructura de nuestra casa, al igual que nuestro cuerpo es donde residen nuestras emociones, ideas, estados anímicos, pensamientos .A veces, la estructura recibe golpes que van directo a nuestras líneas más frágiles .Cuando el mar trae muchas olas, es mejor flotar. No resistirse .Aprender a flotar es el primer paso para aprender a nadar. Por algo será .Es necesario recuperar una cierta calma en el espíritu para saber hacia dónde iremos, y con quienes. Los compañeros de ruta durante una crisis son uno de los capitales más importantes. Saber elegir a quienes apoyamos, quienes nos apoyan, quienes están presentes con gestos y actitudes, no solamente con palabras. Cuando perdemos algo importante, algo que nos sostenía y nos daba seguridad, la primera reacción es el miedo .Por eso no es conveniente actuar impulsado por el miedo. Cuando estamos flotando sobre las olas de la crisis, llega un momento en que sentimos que somos uno con el entorno, igual que cuando flotamos en el mar. Si soy parte del mar, no puedo ahogarme. Muchas veces estamos convencidos que la puerta correcta para salir de la angustia es una sola, y si se cierra, entonces quedamos sin opciones .Cuando la salida es difícil, es mejor ir en grupo, no quedarse solos, levantar la cabeza y tomar contacto con los demás, porque, es muy posible, que haya mucha gente transitando lo mismo .Muchas voluntades, mueven grandes obstáculos. Entre varios, surgen ideas, posibilidades, se descubren caminos o se intercambian posibles soluciones. Nadie en esta vida lo sabe todo. Siempre podemos aprender y también enseñar .Puede cerrarse una puerta, pero si nos mantenemos en contacto con otros, seguro, se abrirán nuevas ventanas.
.