Psicólogos MyS

Psicólogos MyS Ayuda psicológica en consultorio particular y orientaciones por internet. Consultas, orientaciones

Orientación psicológica y psicoterapia presencial en Uruguay y a distancia en todo el mundo.

Ejercicios para la AnsiedadLa ansiedad a menudo se siente como una tormenta interna, donde los pensamientos corren a una...
20/08/2025

Ejercicios para la Ansiedad
La ansiedad a menudo se siente como una tormenta interna, donde los pensamientos corren a una velocidad vertiginosa y el cuerpo reacciona con tensión, palpitaciones o sudoración. En esos momentos, es crucial tener a mano herramientas prácticas que te ayuden a anclarte en el presente y a recuperar el control.

Estos 5 ejercicios han sido seleccionados por su eficacia y facilidad de aplicación. Puedes utilizarlos en cualquier lugar, ya sea en casa, en el trabajo o en la calle, para gestionar la ansiedad de forma inmediata.
1. La Técnica de Respiración 4-7-8

La respiración es el puente entre el cuerpo y la mente. Este ejercicio, popularizado por el Dr. Andrew Weil, ayuda a ralentizar el ritmo cardíaco y a calmar el sistema nervioso.

La ansiedad a menudo se siente como una tormenta interna, donde los pensamientos corren a una velocidad vertiginosa y el cuerpo reacciona con tensión,

¿Te Sientes Agotado/a? Por qué Poner Límites es la Solución que Buscas¿Has dicho "sí" cuando en realidad querías decir "...
16/08/2025

¿Te Sientes Agotado/a? Por qué Poner Límites es la Solución que Buscas
¿Has dicho "sí" cuando en realidad querías decir "no"? ¿Sientes que el resentimiento se acumula en tus relaciones? Si la respuesta es afirmativa, no estás solo/a. El agotamiento emocional, la ansiedad y el estrés son a menudo el resultado de no establecer límites claros en nuestra vida.
En Psicólogos MyS, sabemos que poner límites no es un acto de egoísmo, sino un pilar fundamental del amor propio. Es la herramienta más poderosa para proteger tu energía, mejorar tu autoestima y construir relaciones basadas en el respeto mutuo. Acompáñanos a descubrir cómo esta práctica puede transformar tu vida.
¿Qué Son Realmente los Límites Personales?
Imagina tus límites como las fronteras de tu bienestar. Son las reglas invisibles que defines para guiar tus interacciones, protegiendo tu espacio físico y emocional.

¿Has dicho "sí" cuando en realidad querías decir "no"? ¿Sientes que el resentimiento se acumula en tus relaciones? Si la respuesta es afirmativa, no estás

La psicoterapia es una de las herramientas más efectivas para tratar problemas emocionales, mejorar el bienestar mental ...
09/08/2025

La psicoterapia es una de las herramientas más efectivas para tratar problemas emocionales, mejorar el bienestar mental y potenciar la calidad de vida. A lo largo de las últimas décadas, la investigación científica ha confirmado que la terapia psicológica no solo alivia síntomas, sino que también produce cambios duraderos en el cerebro y en la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás.
En este artículo, basado en investigaciones recientes, exploraremos cómo funciona la psicoterapia, sus beneficios comprobados, y qué dice la ciencia sobre sus efectos a corto y largo plazo.

¿Qué es la Psicoterapia?
La psicoterapia, también conocida como terapia psicológica o terapia de conversación, es un proceso guiado por un psicólogo profesional en el que se utilizan técnicas científicas para ayudar a las personas a superar problemas emocionales, mejorar sus habilidades de afrontamiento y alcanzar un mayor bienestar.

Descubre qué dice la ciencia sobre los efectos de la psicoterapia, sus beneficios comprobados y cómo puede transformar tu salud mental.

Prevención y tratamiento del suicidio: guía prácticaEl suicidio es una problemática compleja y prevenible que deja conse...
08/08/2025

Prevención y tratamiento del suicidio: guía práctica
El suicidio es una problemática compleja y prevenible que deja consecuencias profundas en familias y comunidades. En países como Uruguay las tasas son especialmente altas y el fenómeno afecta tanto a adolescentes como a adultos jóvenes. Este artículo ofrece un panorama epidemiológico breve, presenta factores de riesgo y señales de alarma, describe las estrategias preventivas poblacionales y clínicas con mejor evidencia, y explica paso a paso cómo se procede en un tratamiento psicológico para personas con ideación o intentos suicidas y para familiares que han perdido a un ser querido por suicidio. Las recomendaciones que aquí aparecen se basan en directrices internacionales y en documentos nacionales de salud pública.

Panorama en Uruguay: cifras y tendencias recientes
Uruguay figura entre los países de América Latina con tasas más elevadas de suicidio.

El suicidio es una problemática compleja y prevenible que deja consecuencias profundas en familias y comunidades. En países como Uruguay las tasas son

¿Qué es la entropía psicológica?Vivimos en una era de hiperconexión, con flujos constantes de información, estímulos dig...
02/08/2025

¿Qué es la entropía psicológica?
Vivimos en una era de hiperconexión, con flujos constantes de información, estímulos digitales y exigencias mentales múltiples. Este entorno genera lo que muchos ya llaman entropía psicológica: un estado de caos interno, desorden cognitivo y saturación emocional que afecta nuestra capacidad de enfocarnos, descansar y vivir con bienestar.

El término “entropía” proviene de la física, donde se utiliza para describir el grado de desorden en un sistema. Al trasladarlo al campo psicológico, hablamos del grado de desorganización mental, la dispersión de nuestra atención y la pérdida de energía psíquica por exceso de estímulos sin procesamiento consciente.

En este artículo exploraremos en profundidad este concepto, sus consecuencias para la salud mental y, lo más importante, cómo abordarlo desde una perspectiva psicológica y terapéutica.

Entropía Psicológica en la vida cotidiana
¿Te cuesta concentrarte aunque no estés haciendo nada importante?

Descubre qué es la entropía psicológica, cómo afecta tu salud mental y qué estrategias puedes aplicar para reducir el caos interno generado por la sobrecarga de estímulos y la infoxicación digital.

Las teorías de Sigmund Freud marcaron un antes y un después en la comprensión de la mente humana, dando origen al psicoa...
01/08/2025

Las teorías de Sigmund Freud marcaron un antes y un después en la comprensión de la mente humana, dando origen al psicoanálisis como método terapéutico y teoría de la personalidad. Sin embargo, sus ideas no surgieron en el vacío. Freud fue profundamente influido por los movimientos filosóficos y culturales de su época, y entre los pensadores que más resonaron con sus ideas —aunque Freud nunca lo admitiera del todo abiertamente— se encuentra Friedrich Nietzsche. Ambos compartieron preocupaciones esenciales sobre la naturaleza del deseo, la represión, la moralidad y el sufrimiento humano, aunque desde perspectivas diferentes: Freud desde la medicina y la psicología; Nietzsche desde la filosofía y la filología.

Este artículo explora las relaciones entre las ideas de Freud y Nietzsche, revelando un diálogo implícito entre sus teorías que enriquece la comprensión del ser humano desde múltiples dimensiones.

1.

Este artículo explora las relaciones entre las ideas de Freud y Nietzsche, revelando un diálogo implícito entre sus teorías que enriquece la comprensión del

En un mundo cada vez más interconectado por algoritmos y dominado por la promesa de la inteligencia artificial (IA), sur...
27/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado por algoritmos y dominado por la promesa de la inteligencia artificial (IA), surge una pregunta ineludible: ¿sigue siendo el encuentro entre dos seres humanos un pilar fundamental en la búsqueda de bienestar y transformación personal?
En la psicoterapia, la respuesta es un rotundo y enfático sí. A pesar de los avances tecnológicos que prometen soluciones rápidas y eficientes para casi cualquier problema, la esencia de la sanación psicológica reside en la compleja, profunda e irremplazable interacción humana.

En la psicoterapia, la respuesta es un rotundo y enfático sí. A pesar de los avances tecnológicos que prometen soluciones rápidas y eficientes para casi

Cómo afecta el uso del teléfono celularCambios en la estructura cerebralEl uso excesivo del celular ha demostrado afecta...
19/07/2025

Cómo afecta el uso del teléfono celular
Cambios en la estructura cerebral
El uso excesivo del celular ha demostrado afectar significativamente la estructura y el funcionamiento del cerebro humano, especialmente durante la adolescencia, una etapa clave del desarrollo neurológico. Estudios de neuroimagen, como la resonancia magnética funcional (fMRI), han revelado una reducción del volumen cerebral en regiones relacionadas con la atención, la toma de decisiones, la autorregulación emocional y la memoria operativa. Estas alteraciones son más notorias en la corteza prefrontal dorsolateral, un área fundamental para el pensamiento crítico, la anticipación de consecuencias y la regulación de impulsos.

El uso excesivo del celular ha demostrado afectar significativamente la estructura y el funcionamiento del cerebro humano, especialmente durante la

¿Qué son la ecoansiedad y la solastalgia?Cada vez más personas experimentan un profundo malestar emocional ante la crisi...
06/07/2025

¿Qué son la ecoansiedad y la solastalgia?
Cada vez más personas experimentan un profundo malestar emocional ante la crisis ambiental. Dos conceptos dan nombre a este fenómeno creciente: ecoansiedad y solastalgia.

La ecoansiedad es el miedo persistente al colapso ecológico, una preocupación crónica por el futuro del planeta y sus consecuencias para la vida humana.
La solastalgia, en cambio, es una forma de dolor emocional causada por la pérdida o transformación del entorno natural, incluso sin haber cambiado de lugar.

Ambas experiencias no están oficialmente reconocidas como trastornos mentales, pero reflejan estados emocionales reales y legítimos frente a amenazas ambientales innegables. No se originan en traumas del pasado, sino en un futuro que parece incierto y, muchas veces, desolador.

Descubrí cómo transformar la ecoansiedad y la solastalgia en bienestar y acción positiva con herramientas terapéuticas y prácticas sostenibles.

¿Qué hablar con el psicólogo? Hablar con un psicólogo es un paso significativo en el camino hacia el bienestar emocional...
22/05/2025

¿Qué hablar con el psicólogo?
Hablar con un psicólogo es un paso significativo en el camino hacia el bienestar emocional y mental. Sin embargo, muchas personas se preguntan qué temas pueden o deben abordar durante una sesión. La realidad es que en un espacio terapéutico se puede hablar de prácticamente cualquier cosa que esté afectando tu vida, tus emociones o tu percepción del mundo. En este artículo, exploraremos en profundidad los temas más comunes y relevantes para tratar en terapia, así como algunas recomendaciones para aprovechar al máximo cada sesión.
Lee el artículo completo aquí:
https://www.psicologosmys.com/que-hablar-con-el-psicologo/

Una y otra vez, muchas personas se encuentran repitiendo los mismos errores, cayendo en relaciones tóxicas, postergando ...
15/04/2025

Una y otra vez, muchas personas se encuentran repitiendo los mismos errores, cayendo en relaciones tóxicas, postergando decisiones importantes, eligiendo trabajos que no les satisfacen o reaccionando de forma desproporcionada ante ciertas situaciones. Esta tendencia humana a repetir patrones disfuncionales ha sido ampliamente estudiada por la psicología y el psicoanálisis. La gran pregunta es: ¿por qué, a pesar de nuestra intención consciente de cambiar, repetimos?

En este artículo exploraremos a fondo el concepto de repetición en psicología, las razones inconscientes detrás de este fenómeno, cómo se manifiesta en la vida cotidiana y qué herramientas existen para interrumpir estos ciclos repetitivos.
¿Qué es la repetición?
La repetición, en términos psicológicos, es la tendencia a revivir una y otra vez ciertos patrones emocionales, relacionales o de comportamiento, incluso cuando estos nos generan malestar.

En este artículo exploraremos a fondo el concepto de repetición en psicología, las razones inconscientes detrás de este fenómeno, cómo se manifiesta en la

El modelo de los cinco grandes rasgos de personalidad: una teoría integral del temperamento humanoEl modelo de los cinco...
12/04/2025

El modelo de los cinco grandes rasgos de personalidad: una teoría integral del temperamento humano
El modelo de los cinco grandes rasgos de personalidad, también conocido como modelo OCEAN o Big Five, representa uno de los enfoques más completos y ampliamente validados para describir las diferencias individuales en la personalidad humana. Se basa en la idea de que la personalidad puede ser entendida como una combinación de cinco dimensiones fundamentales que influyen en la manera en que las personas piensan, sienten y se comportan.
Origen del modelo: del lenguaje a la psicometría
A partir del trabajo léxico realizado en el siglo XX, psicólogos como Allport y Odbert (1936) identificaron miles de adjetivos que describían rasgos humanos. Mediante análisis factoriales sucesivos, se identificaron estructuras consistentes de personalidad que, con el tiempo, se consolidaron en cinco factores clave.

El modelo de los cinco grandes rasgos de personalidad, también conocido como modelo OCEAN o Big Five, representa uno de los enfoques más completos y

Dirección

Avenida Doctor Luis Alberto De Herrera 2887
Montevideo
11600

Teléfono

+59898453481

Página web

https://whatsapp.com/channel/0029VaNXwbfDZ4LijsFEcN3j

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogos MyS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogos MyS:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram