
10/09/2025
Aunque los beneficios son notables, es fundamental ser consciente de los riesgos y tomar precauciones:
✅ Comienza de forma gradual: No intentes levantar tu peso máximo descalzo desde el primer día. Empieza con ejercicios de menor impacto y cargas ligeras, permitiendo que tus pies y tobillos se adapten progresivamente.
✅ Superficie adecuada: Entrenar en una superficie segura y limpia es crucial para evitar cortes, infecciones o lesiones. Los gimnasios suelen tener pisos adecuados, pero es importante que te asegures de que no haya objetos punzantes o resbaladizos.
✅ No es para todos: Si tenes problemas de salud en los pies o condiciones preexistentes, es recomendable consultar con un fisioterapeuta o un especialista antes de iniciar el entrenamiento descalzo.
✅ Combinar con calzado: El entrenamiento descalzo no tiene por qué reemplazar por completo el uso de calzado deportivo. Para ciertas disciplinas o levantamientos muy pesados, el calzado específico puede ser más apropiado.