La Citadina

La Citadina Blog uruguayo con notas y entrevistas de interés general Me llamo Dolores de Arteaga y soy del 70. Fui niña y adolescente. Tengo intereses de todo tipo.

Amo la vida, con sus dulzuras y sus sinsabores, con mi pasado y mi presente. Tengo un largo camino recorrido como mujer y como ser humano, con todo lo que estas palabras implican. Soy hija y madre, mujer de mi marido y amiga. ¿Mi marido? Mi pilar, el compañero que elegí desde que lo conocí, que nunca me cortó las alas para volar. ¿Mis hijos? Son lo más importante y fuerte que me pasó desde que nací. ¿Mis amigas? Son del alma, fueron mi propia elección, son mi otro yo, ven la vida con mis mismos lentes. Fui maestra, dueña de una tienda de segunda mano y ahora soy bloggera. Siempre digo que mis ciclos duran diez años; me gustan los cambios, reinventarme cada tanto. Me parece que las mutaciones forman parte del movimiento y de la riqueza de la vida. A partir de los 40 sentí que estaba empezando la otra mitad de mi existencia y se me despertaron gustos e intereses que quizás estaban dormidos. Me siento más entusiasta ahora que a los 20. Se preguntarán “¿qué se le dio por hacer un blog?”. Considero que leer es uno de los placeres de la vida, que el arte nos estimula los sentidos y que viajar nos enriquece el intelecto y el alma. Siempre me gustó descubrir la otra cara de las ciudades, hacer hallazgos donde no es fácil identificar a primera vista, descubrir y redescubrir lugares, conocer a la gente, estudiar la naturaleza humana en sus diferentes realidades, hurgar un libro hasta el cansancio, improvisar críticas de cine de lo más personales con amigas, salirme del clásico circuito pautado por unos pocos y estar pendiente de qué se puede hacer acá, allá o donde fuere. Pero sobre todo, me gusta reírme, y si es a carcajadas, mejor todavía. También soy una máquina de registrar datos. Siento un disfrute especial cuando lo hago. Mis amigas me llaman las “páginas amarillas”. Y hasta acá llegué para no aburrirlos hablándoles de mi. ¡Entren a descubrir el blog! ¡Para mí es un verdadero disfrute hacerlo!

24/07/2020
Última A N T I G U A  edición invierno! 25 % offFAUNA y FLORA .y.flora también presente, con sus capas y flores 💚
20/08/2018

Última A N T I G U A edición invierno! 25 % off
FAUNA y FLORA .y.flora también presente, con sus capas y flores 💚

Hasta siempre...
07/06/2017

Hasta siempre...

Somos expertos en todo. Protegemos a nuestros hogares y a nosotros mismos hasta el extremo. Controlamos. Demasiado. Pero...
02/06/2017

Somos expertos en todo. Protegemos a nuestros hogares y a nosotros mismos hasta el extremo. Controlamos. Demasiado. Pero la vida puede más. Y nos lo demuestra a cada rato. Aceptar el caos y el azar parece ser, a fin de cuentas, el camino más liviano

Pronunciar esto hoy puede costarte grandes discusiones, a pesar de que la idea de fondo puede aliviar a mucha gente

Divino encuentro bloggero!!
02/06/2017

Divino encuentro bloggero!!

En Uruguay sorprende muchas veces que, a pesar de ser tan pocos, surjan iniciativas variadas y originales. Este es el ca...
08/05/2017

En Uruguay sorprende muchas veces que, a pesar de ser tan pocos, surjan iniciativas variadas y originales. Este es el caso de “I'm in a cowboy band”, una banda joven que, en tiempos del auge de la cumbia cheta, propone su propio estilo musical. Pasen y escuchen...

¿Del diseño gráfico a la música? Este es el origen común de estos tres integrantes de la banda “I´m in a cowboy band”. Tres diseñadores que encuentran en la música otra forma de expresarse y conectarse, y de paso nos enseñan un estilo musical que no es común en la escena uruguaya

La lectura no es sólo estimular el cerebro, ampliar el lenguaje y ordenar conocimientos. La lectura nos libera. Un buen ...
06/05/2017

La lectura no es sólo estimular el cerebro, ampliar el lenguaje y ordenar conocimientos. La lectura nos libera. Un buen relato nos ayuda a salirnos de nosotros mismos. Nos trasciende. Nos salva.

Aquí en LC, nuestro homenaje al libro en su mes

Títulos del mejor cine colombiano para abrir la cabeza y conocer miradas que llegan del otro lado de nuestro continente;...
05/05/2017

Títulos del mejor cine colombiano para abrir la cabeza y conocer miradas que llegan del otro lado de nuestro continente; Manu da Silveira y su mamá Elena, celebran la relación madre/hija de la mejor manera: a las carcajadas; y por último, yoga al aire libre, conectando cuerpo y alma con la madre naturaleza.

La magia del cine colombiano en Montevideo; un día de la madre con mucho humor y una clase de yoga en el Parque Rodó

Un encuentro con Jorge Carbajal. LC recorre su vida y su obra, y celebra la capacidad de este artista coloniense de mant...
03/05/2017

Un encuentro con Jorge Carbajal. LC recorre su vida y su obra, y celebra la capacidad de este artista coloniense de mantener intactas, a los 52 años, la mirada y la curiosidad de un niño. Sus pinturas hablan. Son ideas que se plasman en un lienzo, en el asfalto o en una señal de tránsito... Para Carbajal no existen límites cuando hay algo por decir y construir.

“A veces una imagen vale más que mil palabras”. Esta frase describe el espíritu incisivo y provocador del artista coloniense, quien a través de su arte, conserva impecable su intención de construir un mundo mejor

¿La filosofía como herramienta para mirar al mundo y crear pensamiento crítico? Sí. "Ludosóficos" nace para acercarnos h...
01/05/2017

¿La filosofía como herramienta para mirar al mundo y crear pensamiento crítico? Sí. "Ludosóficos" nace para acercarnos herramientas y trabajar con los niños a partir del juego e imágenes provocadoras que despiertan un montón de preguntas.

“Ludosóficos” viene a sacudirnos de tanta modorra y tecnología, invitándonos a pensar y cuestionarnos, desde la infancia: ¿Por qué?; ¿Para qué?; ¿Qué harías si pudieras volar?; ¿Qué es lo peor que harías si fueras invisible? Invitación sólo, para algunos valientes.

LC acerca el interesante método de "Cartas Kesem" o "Cartas OH", todavía no muy conocido en Uruguay. Cartas asociativas ...
29/04/2017

LC acerca el interesante método de "Cartas Kesem" o "Cartas OH", todavía no muy conocido en Uruguay. Cartas asociativas que posibilitan la estimulación de la capacidad asociativa y evocativa. Las imágenes se dirigen directamente a la intuición y a los sentimientos, y a veces hasta saltean la comprensión racional, que filtra aquello que preferimos mantener alejado

Débora Serebrisky, médica especialista en Psiquiatría, nos cuenta acerca de un novedoso recurso terapéutico que acorta procesos y estimula la capacidad asociativa y evocativa

Dirección

Montevideo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Citadina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La Citadina:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram