Evaluación Deportiva

Evaluación Deportiva Empresa dedicada al desarrollo y distribución de equipos de evaluación deportiva. Plataformas de contacto, fotocélulas, monitores GPS y encoders.

EVALUACIÓN de la RESISTENCIA INTERMITENTE CON CARGAS A VELOCIDADES ESTABLES.                       Protocolo:Distancia ...
23/09/2025

EVALUACIÓN de la RESISTENCIA INTERMITENTE CON CARGAS A VELOCIDADES ESTABLES. Protocolo:
Distancia recorrida en ida y vuelta: 40 mts. Distancia total por serie: 600 mts. (15 idas y vueltas) Pausa entre cada repetición: 10 seg.
Pausa entre series: 3 minutos

Velocidad de la 1er serie: 3.00 mts/seg
Velocidad de la 2da serie: 3.50 mts/seg
Velocidad de la 3ra serie: 4.00 mts/seg
Velocidad de la 4ta serie: 4.50 mts/seg
Al final de la 4ta serie, medimos la VMT (velocidad máxima del test) intermitente realizando un aumento progresivo a partir de la última serie, de 0,15 mts/seg a cada 3 repeticiones, hasta que el futbolista NO PUEDA MANTENER LA VELOCIDAD.
A partir de los valores estables de FC encontrados en cada serie, tenemos una referencia muy aproximada de la relación FC/Velocidad intermitente, además de encontrar la VM intermitente y un valor real de FC Máxima.
A partir de ahí, todos los cálculos de distancias intermitentes son posibles, además de contar con FC para el control de otras actividades intermitentes.
También es posible, identificar las intensidades de entrenamiento a través del LACTATO, realizando una toma de muestra de sangre al final de cada serie, y de esa manera construir una curva individual: velocidad, FC y lactato.
Con estos test podemos evidenciar mejoras:
A partir de la utilización de estos 2 modelos de test al inicio de la etapa de acondicionamiento físico, es posible observar la mejora, producida por los distintos métodos utilizados.
La mejora se puede observar comparando la velocidad, pero también se puede observar a través del comportamiento de la FC, si se recuerda uno de los principios básicos del entrenamiento, el correr a la misma velocidad, pero con FC menor, o con una concentración de lactato menor. Por mas información podes entrar a www.evaluaciondeportiva.com

🧬Servicios de evaluaciones deportivas para deportistas, preparadores físicos y centros de entrenamiento deportivo. Optim...
20/09/2025

🧬Servicios de evaluaciones deportivas para deportistas, preparadores físicos y centros de entrenamiento deportivo. Optimizamos el rendimiento con evaluaciones físicas personalizadas y planificación basada en datos. ¿Qué ofrecemos? 📊EVALUACIONES DEPORTIVAS

Resistencia
Fuerza
Flexibilidad
Antropometría
Agilidad, velocidad y reacción. 🔬ANÁLISIS PROFESIONAL DE RESULTADOS

Informes detallados
Interpretación profesional de resultados
Orientaciones metodológicas
Ajustes periódicos según evolución. 👨🏼‍🏫¿POR QUÉ ELEGIRNOS?

Con más de 25 años de trayectoria en tecnología aplicada al rendimiento físico y evaluaciones deportivas, hemos colaborado con clubes y selecciones de todo el mundo. Nuestra exclusiva base de datos internacional nos permite ubicar con precisión el nivel de cada deportista en las distintas pruebas físicas. ¿Querés conocer mas sobre los servicios de evaluaciones físicas?

El Entrenamiento Basado en la Velocidad (VBT, por sus siglas en inglés) es un método de entrenamiento de fuerza que util...
18/09/2025

El Entrenamiento Basado en la Velocidad (VBT, por sus siglas en inglés) es un método de entrenamiento de fuerza que utiliza la velocidad de ejecución de los ejercicios como referencia principal para medir y ajustar la intensidad de la carga. En lugar de basarse únicamente en porcentajes fijos de 1RM o en el número de repeticiones, el VBT tiene en cuenta cómo de rápido se mueve la carga en cada repetición. Al medir la velocidad de cada levantamiento, los entrenadores pueden determinar la carga óptima para cada atleta según sus capacidades y objetivos específicos. En esencia, si el atleta está moviendo el peso más rápido de lo esperado, la carga puede ser demasiado ligera; si lo mueve demasiado lento, quizá la carga sea excesiva. Este enfoque dinámico permite ajustar el entrenamiento en tiempo real para optimizar el rendimiento.
¿Te gustaría trabajar con encoder en tus sesiones?

Evaluación de la fuerza aplicando ENCODER LINEAL                1) DETERMINACIÓN de las CARGAS de ENTRENAMIENTO:El pri...
17/09/2025

Evaluación de la fuerza aplicando ENCODER LINEAL 1) DETERMINACIÓN de las CARGAS de ENTRENAMIENTO:

El principal objetivo de este test es encontrar las cargas óptimas para el las distintas expresiones de la fuerza explosiva (en función de la velocidad máxima alcanzada).

PROTOCOLO: se realizan de 4 a 6 series con cargas progresivas, de 1 a 2 repeticiones a la máxima velocidad concéntrica posible del ejercicio a evaluar.
Utilizamos un ENCODER LINEAL para observar a través del software la velocidad de ejecución durante cada una de las repeticiones, así como la potencia desarrollada en función de la carga movida. Esta relación entre la velocidad y la potencia es la que nos permite estimar la carga de entrenamiento.

2) DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA a la PÉRDIDA de la FUERZA EXPLOSIVA

El objetivo es observar la pérdida en la velocidad de ejecución y en la potencia generada. Se utiliza un encoder lineal para obtener los datos.

PROTOCOLO: Dependerá del deporte a ser evaluado, pero en general realizamos repeticiones continuas, a un ritmo aproximado de 45 a 50 repeticiones/1 min, tratando de realizar de 60 a 80 segundos de trabajo (dependiendo del deporte).
¿Te gustaría conocer mas sobre las evaluaciones? Ingresa a https://www.evaluaciondeportiva.com/evaluacion-de-la-fuerza/

Las fotocélulas wireless representan la vanguardia en evaluaciones de velocidad, ofreciendo una solución práctica y senc...
15/09/2025

Las fotocélulas wireless representan la vanguardia en evaluaciones de velocidad, ofreciendo una solución práctica y sencilla para medir el rendimiento atlético con precisión y eficacia. Con su diseño compacto, nuestras fotocélulas son perfectas para su uso en cualquier lugar, desde pistas de atletismo hasta campos deportivos, adaptándose a tus necesidades de evaluación de velocidad en cualquier momento y lugar. Las podes encontrar en 3 versiones. ¿Cuál se adapta más mas a tus necesidades?

Realizamos evaluaciones en 3 formatos:𝗗𝗘𝗣𝗢𝗥𝗧𝗜𝗦𝗧𝗔𝗦 |  𝗣𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗙Í𝗦𝗜𝗖𝗢𝗦 |  𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘𝗡𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 ☑️Seleccionamos el...
13/09/2025

Realizamos evaluaciones en 3 formatos:
𝗗𝗘𝗣𝗢𝗥𝗧𝗜𝗦𝗧𝗔𝗦 | 𝗣𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗙Í𝗦𝗜𝗖𝗢𝗦 | 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘𝗡𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢
☑️Seleccionamos el tipo de evaluación: Resistencia
Fuerza
Flexibilidad
Antropometría
Agilidad, velocidad y reacción. ☑️Realizamos el análisis profesional de resultados con:
Informes detallados
Interpretación profesional de resultados
Orientaciones metodológicas
Ajustes periódicos según evolución. ¿🅿🅾🆁 🆀🆄🅴 🅴🅻🅴🅶🅸🆁🅽🅾🆂? Con más de 25 años de trayectoria en tecnología aplicada al rendimiento físico y evaluaciones deportivas, hemos colaborado con clubes y selecciones de todo el mundo. Nuestra exclusiva base de datos internacional nos permite ubicar con precisión el nivel de cada deportista en las distintas pruebas físicas. Mas info en www.evaluaciondeportiva.com

Soy dueño de un centro de entrenamiento✅¿Evaluaciones físicas profesionales en tu club?Sin inversión ni infraestructura ...
10/09/2025

Soy dueño de un centro de entrenamiento
✅¿Evaluaciones físicas profesionales en tu club?
Sin inversión ni infraestructura adicional. Una alianza que suma valor a tus socios y genera ingresos para tu institución.
✅¿Qué ofrecemos?
Protocolos de evaluación validados científicamente
Resultados en PDF para cada deportista
Tecnología de última generación, rápida y precisa
Nos encargamos de todo: agenda, cobros, informes, materiales
✅Beneficios para tu club
Valor agregado real para tus socios
Ingresos extra para tu centro por cada evaluación
Jornadas mensuales organizadas por profesionales
Promoción compartida en redes y canales internos
Recomendado para todas las poblaciones, jóvenes, adultos y deportistas
Fidelización de clientes por establecer metas concretas de mejora
✅¿Cómo funciona?
Acuerdo con el club
Difusión del servicio a los socios
Agenda individual online
Evaluación mensual en el club
Entrega de informe profesional
Comisión automática para el club por cada evaluación realizada

Sistema de evaluación del rendimiento mediante saltos verticales. Con precisión milimétrica, Projump mide con exactitud ...
09/09/2025

Sistema de evaluación del rendimiento mediante saltos verticales. Con precisión milimétrica, Projump mide con exactitud tiempos de vuelo y contacto, altura del salto, velocidad de despegue y potencia, proporcionando datos precisos para análisis detallados. Disponible en 2 versiones: PC (Windows y Mac)y Wireless (Android). Medidas: 60x45cm o 90x60cm

Evaluación de la fuerza aplicando ALFOMBRA DE SALTOS  1) DETERMINACIÓN DEL PERFIL DE LA FUERZA DE MIEMBROS INFERIORES:...
09/09/2025

Evaluación de la fuerza aplicando ALFOMBRA DE SALTOS

1) DETERMINACIÓN DEL PERFIL DE LA FUERZA DE MIEMBROS INFERIORES:

PROTOCOLO: Realizamos saltos con y sin carga (Squat Jump (SJ), Contramovimiento (CMJ), Abalakov (ABK)), con el objetivo de conocer las curvas Fuerza-Velocidad, y Potencia, lo cual nos permitirá realizar una orientación metodológica adecuada, así como ajustar las cargas a ser utilizados en los distintos entrenamientos de sentadilla con cargas.

2) DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA PÉRDIDA DE LA FUERZA EXPLOSIVA

PROTOCOLO: Realiamos un protocolo de saltos continuos (CMJ Continuos) medidos a través de una alfombra de contacto Projump, con el objetivo de valorar la capacidad de resistencia a la pérdida de la fuerza explosiva, y por lo tanto el descenso del trabajo muscular máximo durante 15, 30, 45 ó 60 segundos dependiendo del deporte.

3) EVALUACIÓN PLIOMÉTRICA USANDO SALTOS DESDE CAJONES DE DISTINTAS ALTURAS

PROTOCOLO: Ejecutamos una batería de saltos pliométricos con alturas progresivas, con el objetivo de conocer los distintos índices que relacionan la altura de caída con la altura alcanzada, el tiempo de vuelo con el tiempo de contacto, y también conocer la Potencia generada en cada salto.
Estos índices nos permitirán realizar una orientación metodológica adecuada, y una indicación precisa de las alturas a ser utilizados en los distintos entrenamientos pliométricos.

Tecnología. Precisión. Resultados.Optimizamos el rendimiento con evaluaciones físicas personalizadas y planificación bas...
06/09/2025

Tecnología. Precisión. Resultados.
Optimizamos el rendimiento con evaluaciones físicas personalizadas y planificación basada en datos. ¿Qué ofrecemos?

📈Evaluaciones deportivas
Resistencia
Fuerza
Flexibilidad
Antropometría
Agilidad, velocidad y reacción

📊Análisis profesional de resultados
Informes detallados
Interpretación profesional de resultados
Orientaciones metodológicas
Ajustes periódicos según evolución

🏆Soluciones para:
Deportistas individuales
Preparadores físicos, equipos y clubes
deportivos
Gimnasios o Centros de Entrenamiento

////¿Por qué elegirnos?////
Con más de 25 años de trayectoria en tecnología aplicada al rendimiento físico y evaluaciones deportivas, hemos colaborado con clubes y selecciones de todo el mundo. Nuestra exclusiva base de datos internacional nos permite ubicar con precisión el nivel de cada deportista en las distintas pruebas físicas.

DETERMINACIÓN DE ZONAS DE ENTRENAMIEINTOCAT test de Chanon y sus adaptaciones a deportes cíclicos y acíclicos.Nos per...
06/09/2025

DETERMINACIÓN DE ZONAS DE ENTRENAMIEINTO

CAT test de Chanon y sus adaptaciones a deportes cíclicos y acíclicos.
Nos permite determinar las ZONAS DE ENTRENAMIENTO, ya sea a través de la correlación de las velocidades con frecuencias cardíacas estables, y/o por la correlación con el nivel de lactato, y/o por la correlación con la saturación de oxígeno muscular.

a) EVALUACIÓN de la RESISTENCIA A TRAVÉS DE CARGASA VELOCIDADES ESTABLES para deportes acíclicos
4 series de 1200 mts

Prueba de campo con control de la frecuencia cardíaca, que apunta a la determinación del máximo rendimiento de la resistencia aeróbica general del deportista, permitiendo optimizar e individualizar el entrenamiento del metabolismo aeróbico (para el aumento de la Potencia aeróbica, de la capacidad de producción-remoción lactato, y del aumento de proteínas mitocondriales).
Protocolo: 4 series de 1200 mts a velocidad constante, con control de la FC.

Serie 1: 2,8 mts/seg + Pausa 3 minutos
Serie 2: 3,2 mts/seg + Pausa 3 minutos
Serie 3: 3,6 mts/seg + Pausa 3 minutos
Serie 4: 4,0 mts/seg +
Al final medir la VM realizando un aumento progresivo a partir de la última serie, de 0,15 mts/seg a cada 200 mts, hasta que el deportista NO PUEDA MANTENER LA VELOCIDAD.
El control de la FC es fundamental, y hacemos con sensores de frecuencia cardíaca en tiempo real
También podemos incluir medidor de saturación de oxígeno muscular y control de lactato al final de cada serie.

Trabajamos con un enfoque científico aplicado al deporte📈Tecnología comprobada: Fabricamos tecnología validada, para ase...
05/09/2025

Trabajamos con un enfoque científico aplicado al deporte

📈Tecnología comprobada: Fabricamos tecnología validada, para asegurar la exactitud de cada medición. 📊Contamos con sistemas de evaluación y entrenamiento deportivo, que son utilizados por profesionales de la actividad física y el deporte a nivel mundial para el entrenamiento, la evaluación y la investigación
⚙️Ofrecemos soluciones innovadoras, asesoramiento y soporte técnico a entrenadores y preparadores físicos con el fin de optimizar las actividades de preparación física.
👥Colaboración continua: Mantenemos alianzas con universidades y centros de investigación, actualizando protocolos y validando constantemente nuestros equipos y métodos.
Optimizamos el rendimiento con evaluaciones físicas personalizadas y planificación basada en datos.

Dirección

Montevideo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Evaluación Deportiva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Evaluación Deportiva:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram