Espacio Rejuvenate

Espacio Rejuvenate Creadora de Zaperoco. Columnista de El País. Especialista en Entrenamiento Cognitivo. ¿Qué hacemos?

Construimos y rescatamos hábitos saludables de aprendizaje, participación social y cultural, ocio creativo y actividad mental, con el fin de vivir en plenitud a medida que nos hacemos mayores.

¿Para qué?

• conservar el dominio sobre el propio cuerpo y la propia vida
• adaptarnos a las nuevas condiciones, biológicas y sociales, que acarrea el paso de los años.
• establecer vínculos de intimidad, afecto y cariño.
• tener un proyecto de vida y reformular nuestros tiempos y nuestro espacio.
• buscar nuevas metas, nuevos motivos de satisfacción y orgullo como un medio para alcanzar la felicidad.

¿Por qué? Ser mayor en el siglo XXI supone sentirnos cómodos con los cambios locales y globales que se suceden en forma acelerada e inesperada. Tales cambios también han modificado la forma en que nos hacemos mayores, y nos plantean la necesidad de revisar estereotipos que influyen en los individuos y en la sociedad.

¿Para quién?

• Mujeres y hombres interesados en optimizar su calidad de vida y en conectar con otras personas.
• Independientes, autónomos y activos, ó deseosos de serlo.
• En la búsqueda de nuevas actividades y nuevos aprendizajes.

¿Cómo?

• Estimulación de memoria.
• Entrenamiento cognitivo.
• Actividades lúdicas.
• Facilitación y gestión emocional.
• Dinámicas individuales y grupales, diseñadas a medida de las necesidades y las preferencias de cada participante.
• Modalidades presenciales, virtuales y autónomas.
• Ambientes y actividades donde se construye confianza y se promueve el disfrute.

¿Dónde?

• Donde tú estés. Donde lo desees ó te sea conveniente, en lugares adecuados para cada actividad y donde los participantes puedan trabajar con comodidad.
• En tu domicilio particular (Montevideo, Colonia), cuando no deseas ó no puedes trasladarte.
• Por video llamada (WhatsApp, Zoom, etc.).
• Con nuestros ejercicios enviados por WhatsApp, Messenger o correo electrónico, con los que puedes ejercitar, enviar tus respuestas y recibir las correcciones.
• Con nuestros Ebooks descargables, que contienen 30 ejercicios con sus soluciones.
• Con nuestras Cajas Obsequio, que contienen 7 ejercicios con sus soluciones e incluyen diversas sorpresas.
• Con nuestros Cuadernillos de Actividades (fìsicos o descargables) que te permiten ejercitar o acompañar a otras personas en su entrenamiento.

El rol de los ejercicios de atención en un programa de entrenamiento cognitivo es fundamental 🧠, ya que la atención es l...
18/08/2025

El rol de los ejercicios de atención en un programa de entrenamiento cognitivo es fundamental 🧠, ya que la atención es la base sobre la cual se construyen y mejoran otras funciones cerebrales superiores. Entrenar la atención no solo fortalece esta capacidad específica, sino que también tiene un impacto directo en la memoria 🧠, el razonamiento 🧐, la velocidad de procesamiento ⚡ y la capacidad de realizar múltiples tareas de manera efectiva.

Mejorar las diferentes facetas de la atención 🎯
• Atención selectiva. 🔎
• Atención sostenida. 🧘
• Atención dividida. 🤯
• Atención alternante. 🤸

Sentar las bases para otras funciones cognitivas 💡
• Memoria. 💾
• Funciones ejecutivas. 📊
• Velocidad de procesamiento. 🚀

Impacto en la vida diaria y la salud mental 💪
• Rendimiento académico y laboral. 📈
• Reducción de errores y olvidos. 🚫
• Aumento de la autoeficacia y la autoestima. ✨
• Prevención del deterioro cognitivo. 🛡️


Habilidades cognitivas que no deberíamos perder ✨Los niños poseen una serie de habilidades cognitivas asombrosas que per...
17/08/2025

Habilidades cognitivas que no deberíamos perder ✨
Los niños poseen una serie de habilidades cognitivas asombrosas que perdemos con el tiempo y las exigencias de la vida adulta. Recuperar y mantener estas capacidades enriquece nuestra vida personal y potencia nuestra creatividad 💡, la resolución de problemas 🧩 y el bienestar general 😊.
• Curiosidad insaciable y deseo de aprender 🧐
Los niños son exploradores natos 🗺️. Formulan preguntas, investigan el mundo que les rodea y no temen admitir que no saben algo. Como adultos, a menudo nos volvemos más reacios a hacer preguntas básicas o a explorar temas fuera de nuestra área de expertise. Mantener viva esa curiosidad nos permite seguir aprendiendo, adaptándonos y descubriendo nuevas pasiones.
• Creatividad sin límites y pensamiento divergente 🎨
Antes de que las normas sociales y las expectativas nos moldeen, los niños son increíblemente creativos 🚀. Pueden convertir una caja de cartón en una nave espacial o un superhéroe en cualquier objeto. Su pensamiento divergente les permite generar múltiples soluciones a un problema, sin autocensura. Los adultos tendemos a buscar la "mejor" o "única" respuesta, limitando nuestro potencial innovador.
• Asombro y capacidad de maravillarse 🤩
Para un niño, un insecto 🐞 o una simple gota de rocío pueden ser motivos de asombro. Ven la magia en lo cotidiano ✨. Los adultos, inmersos en la rutina y las preocupaciones, a menudo perdemos esta capacidad de maravillarnos. Recuperar el asombro nos conecta con la belleza del mundo y puede reducir el estrés.
• Resiliencia y persistencia 💪
Cuando un niño aprende a caminar, se cae una y otra vez, pero siempre se levanta e intenta de nuevo 👣. No se rinden fácilmente ante los obstáculos. Como adultos, podemos desanimarnos con mayor facilidad frente al fracaso. La resiliencia y la persistencia infantil son cualidades valiosas para superar desafíos y alcanzar metas.
¿Cuál de estas habilidades consideras que es la más difícil de mantener en la adultez? 🤔

¿Cómo florece tu cerebro? 🧠💐Igual que un jardín, tu cerebro necesita nutrientes y condiciones adecuadas para prosperar.N...
16/08/2025

¿Cómo florece tu cerebro? 🧠💐
Igual que un jardín, tu cerebro necesita nutrientes y condiciones adecuadas para prosperar.
No se trata sólo de la inteligencia, sino de cómo cuidas tu mente día a día.
+ Nuevos aprendizajes. ✨
Tu cerebro ama lo nuevo. ¿Quieres activarlo? Aprende un idioma, toca un instrumento, o lee un libro sobre un tema que te interese. Cada vez que resuelves un acertijo o te enfrentas a un desafío, creas nuevas conexiones neuronales. ¡Es como utilizar un fertilizante especial!
+ Bienestar. 💖
El estrés excesivo y prolongado puede agobiar a tu cerebro. Cuida tu salud emocional con prácticas como la meditación o el mindfulness, y rodéate de personas que te apoyen. Los vínculos significativos son como el suelo fértil, que protege y nutre tu mente.
+ Cuidado físico. 💧
Tu cerebro depende de tu cuerpo. El ejercicio regular aumenta el flujo sanguíneo y ayuda a producir nuevas neuronas. Una dieta equilibrada es su combustible. Y no podemos olvidar el descanso, que le permite a tu cerebro "limpiarse" y consolidar lo aprendido.
Así es que tu cerebro florece cuando lo estimulas, lo proteges del estrés, lo nutres con buenos hábitos y lo ejercitas regularmente.
¿Qué pequeña acción harás hoy para ayudar a tu cerebro a florecer?

El rol de la cultura general en un Programa de Entrenamiento Cognitivo es fortalecer nuestras habilidades mentales a tra...
06/08/2025

El rol de la cultura general en un Programa de Entrenamiento Cognitivo es fortalecer nuestras habilidades mentales a través de la exposición a una amplia gama de información y conocimientos. 🧠📚 No se trata solo de acumular datos, sino de utilizarlos como herramienta para ejercitar el cerebro. 💪
¿De qué manera?
• Memoria: Recordar hechos, fechas y conceptos de distintas áreas (historia, ciencia, arte) ejercita la memoria a largo plazo y la capacidad de evocación. 🗓️✨
• Pensamiento crítico: Al analizar información de diferentes fuentes, el cerebro aprende a identificar patrones, evaluar argumentos y formar conclusiones lógicas, habilidades esenciales para el pensamiento crítico. 🤔🔍
• Flexibilidad mental: Navegar entre distintos campos del conocimiento obliga al cerebro a cambiar de "contexto" rápidamente, lo que mejora la flexibilidad cognitiva y la capacidad de adaptación. 🤸💡
• Lenguaje y vocabulario: Conocer términos específicos de diversas disciplinas expande el vocabulario y fortalece las habilidades de comunicación y comprensión lectora. 🗣️📖
• Asociación de ideas: La cultura general permite establecer conexiones entre conceptos aparentemente dispares, lo que fomenta la creatividad y la capacidad de resolver problemas de forma innovadora. 🔗🎨
La cultura general actúa como una base sólida sobre la cual construimos y mejoramos nuestras funciones cognitivas. 🧠📈 Un cerebro expuesto a un vasto universo de conocimientos es un cerebro más ágil, flexible y preparado para enfrentar desafíos. 🚀

04/08/2025

Lo que cuentan nuestros pies 👣
Los pies son el soporte de nuestro viaje. 🚶 El simple hecho de que se muevan indica un camino, una dirección. ¿Hacia dónde nos dirigimos? 🗺️ ¿Tenemos un propósito claro o deambulamos sin rumbo? 🤔
Tal vez nuestros pies están cansados, 😩 porque ya hemos recorrido un largo camino. Quizás nuestros pasos son firmes 💪 porque nos motiva una fuerte determinación.
Cuando atravesamos una etapa reflexiva o un momento de contemplación, podemos avanzar dando pasos lentos y deliberados; 🧘‍♀️ pero cuando se presenta una urgencia o sentimos ansiedad, nuestro andar se vuelve rápido y decidido. 🏃 Y también puede llegar ese día en que el agotamiento, el desinterés o una carga demasiado pesada nos haga sentir que nuestros pies pesan como plomo, 👣⛓️ que nos cuesta despegarlos del suelo, y solamente somos capaces de arrastrar cada paso.
Pero continuamos caminando. 🚶‍♀️ Un paso tras otro. Un momento tras otro.
Vamos interpretando diversas escenas, encarnando diferentes personajes:
Somos, a veces, una persona en un viaje introspectivo 🧘‍♂️ y le prestamos más atención al recorrido que al destino final. En otras ocasiones somos ese fugitivo que huye en total indefensión 🏃‍♀️💨 o el perseguidor implacable de quién sabe qué quimera. 🕵️ Y en un momento nuestros pies podrían detenerse o cambiar de dirección, frente a una encrucijada que nos obliga a tomar una determinación.
La escena o nuestro rol puede variar, pero somos nosotros los que debemos decidir si nuestros pasos automáticos están guiados por un destino ineludible o si somos capaces de observar nuestra brújula interior 🧭 para dar pasos conscientes y alcanzar intencionalmente nuestro propósito. ✨

Ana Abbona Santín

¿Qué es la Creatividad? 🧠✨Definimos la creatividad como la capacidad de generar ideas, soluciones o productos que son a ...
21/07/2025

¿Qué es la Creatividad? 🧠✨
Definimos la creatividad como la capacidad de generar ideas, soluciones o productos que son a la vez novedosos y útiles. ¡No es solo para artistas! 🎨 Se manifiesta cuando encuentras nuevas formas de resolver problemas, te adaptas a situaciones inesperadas o conectas ideas de maneras originales. 💡
Es un proceso que involucra habilidades como:
• Flexibilidad cognitiva: Cambiar tu forma de pensar y ver las cosas desde diferentes ángulos. 🔄
• Asociación de ideas: Conectar puntos que antes no veías. 🧩
• Pensamiento divergente: Generar muchas ideas diferentes a partir de un solo estímulo. 🚀
Al ejercitar tu cerebro con desafíos que impulsan la imaginación y la adaptabilidad, fortaleces las conexiones neuronales que te hacen más creativo. ¡Es como un entrenamiento para tu mente innovadora! 💪

🧠 ¿Cuándo Entrenar el Cerebro? 🤔• Si tu memoria falla.• Si te distraes con facilidad.• Si sientes fatiga mental.• Si te ...
21/07/2025

🧠 ¿Cuándo Entrenar el Cerebro? 🤔
• Si tu memoria falla.
• Si te distraes con facilidad.
• Si sientes fatiga mental.
• Si te aburres.
¡Estas son las señales!
Tu cerebro te está pidiendo que comiences un programa de Entrenamiento Cognitivo. 💪
Así como ejercitas tu cuerpo para mantenerte en forma, tu mente también necesita su rutina para estar ágil, enfocada y llena de energía.
No esperes a que los problemas sean gigantes. Empezar hoy es clave para una mente más fuerte, lúcida y feliz. ✨
Cuéntame en los comentarios:
¿Has percibido alguna de estas señales en estos días? Te leo. 👇

¿Amistad o Sexto Sentido? 🤔🤝 Gracias a nuestras habilidades cognitivas comprendemos y atribuimos pensamientos, 🧠💭 creenc...
20/07/2025

¿Amistad o Sexto Sentido? 🤔🤝

Gracias a nuestras habilidades cognitivas comprendemos y atribuimos pensamientos, 🧠💭 creencias, intenciones, deseos y emociones, a nuestros amigos, y aceptamos que estos estados pueden ser diferentes de los nuestros.

Comprensión de Perspectivas y Motivaciones: 💡🫂 Nuestros amigos tienen sus propios pensamientos y emociones que pueden ser diferentes a los nuestros. Por eso sentimos empatía 🥰 y evitamos malentendidos. 🗣️🚫

Anticipación de Reacciones y Adaptación de la Comunicación: 🔮👂 Al intuir las emociones de nuestros amigos, podemos prever cómo podría sentirse o reaccionar ante lo que decimos o hacemos. Así podemos adaptar nuestra comunicación 🗣️💬 y nuestro comportamiento para ser más considerados 🤗, ofrecer el apoyo adecuado o evitar temas sensibles. 🛑

Manejo de Conflictos y Construcción de Intimidad: 🧩❤️ Cuando vemos un problema desde la perspectiva de un amigo, entendemos sus preocupaciones y encontramos soluciones mutuamente aceptables. ✅ Al comprender sus pensamientos y emociones más profundos, se logra una conexión más íntima y de confianza. 🤗🔒

¡Celebremos los cimientos sobre los cuales construimos una comprensión mutua y una conexión auténtica en la amistad y el compañerismo! 🎉👯‍♀️



¿Plan o Impulso? La Clave del Éxito en tu Mano 🚀¿Te has preguntado si el éxito proviene de planes meticulosos o de la ma...
16/07/2025

¿Plan o Impulso? La Clave del Éxito en tu Mano 🚀
¿Te has preguntado si el éxito proviene de planes meticulosos o de la magia del momento? La verdad es que ambos son esenciales, y la clave está en encontrar su punto de equilibrio.
La Fuerza de la Planificación
La planificación nos da claridad y dirección. Nos ayuda a establecer metas, organizar recursos y anticipar obstáculos. Con un plan, tomamos decisiones informadas, gestionamos riesgos y mantenemos el rumbo, ¡especialmente en proyectos complejos o en equipo! Sin embargo, un exceso de planificación puede llevarnos a ser inflexibles, limitar nuestra creatividad y generar estrés. A veces, la rigidez nos impide aprovechar oportunidades.
El Poder de la Espontaneidad
La espontaneidad, por otro lado, inyecta aventura y emoción. Nos permite reaccionar rápidamente, estimula la creatividad y nos libera del estrés de seguir un guion estricto. Es la chispa que nos lleva a descubrir nuevas habilidades y disfrutar de momentos que elevan nuestro ánimo. Pero cuidado: la espontaneidad sin control puede llevarnos a la ineficiencia, decisiones precipitadas o incluso al desperdicio de recursos.
Encuentra tu Equilibrio
No hay un estilo "mejor", sino una combinación inteligente de ambos. Para metas a largo plazo, finanzas o proyectos de alto riesgo, la planificación es fundamental. Pero para el ocio, la resolución creativa de problemas o simplemente para añadir alegría a tu día, la espontaneidad es tu mejor aliada.
Incluso las personas más creativas planifican para permitirse la libertad de improvisar. Tener un marco general te da la base para volar sin rumbo fijo cuando la oportunidad lo requiere.
✨ ¿Dónde sientes que necesitas más planificación o más espontaneidad en tu vida ahora mismo? ¡Cuéntame en los comentarios! 👇


¿Qué es el Entrenamiento Cognitivo? 🧠El entrenamiento cognitivo es como un gimnasio para tu cerebro. Consiste en una ser...
14/07/2025

¿Qué es el Entrenamiento Cognitivo? 🧠
El entrenamiento cognitivo es como un gimnasio para tu cerebro. Consiste en una serie de ejercicios y actividades diseñadas para mejorar y mantener tus habilidades mentales, como la memoria, la atención, la concentración, la resolución de problemas y la velocidad de procesamiento. Al igual que ejercitas tu cuerpo para estar en forma, el entrenamiento cognitivo ayuda a tu cerebro a funcionar de manera más eficiente, ágil y potente en tu día a día. 😃

Lo que papá desea escuchar de nosotros a través de los años 👨‍👩‍👧‍👦Ser padre es una montaña rusa de emociones 🎢 y expect...
13/07/2025

Lo que papá desea escuchar de nosotros a través de los años 👨‍👩‍👧‍👦
Ser padre es una montaña rusa de emociones 🎢 y expectativas 😅. Pero hay ciertas frases que, al escucharlas de sus retoños, le hacen sentir que no ha vivido en vano 🤪.
Cuando somos pequeños 👶
"¡Mira lo que hice!" 🎨 La maravillosa etapa en la que le presentas un garabato que parece una combinación de pulpo y escoba 🐙🧹, y aun así, ¡tu papá se derrite! 🥰
Cuando somos adolescentes 🧑‍🎤
"Tienes razón" 🤯 Tu viejo piensa que está soñando… ¡Literalmente! Aunque sea muy rara de escuchar 🦄, cuando tu viejo la escucha, ¡siente que se le ilumina el corazón! ❤️‍🔥
Cuando somos adultos 👨‍💼👩‍💼
"¿Cuándo nos vemos?" 👋 ¡Ah, la frase mágica! Después de años de paciente espera, tu padre explota de felicidad cuando propones un encuentro y demuestras el deseo de mantener la cercanía 🫂 ¡No hay nada que le guste más que un buen abrazo y un café contigo! ☕
El deseo de un padre de escuchar ciertas cosas de sus hijos evoluciona a medida que ellos crecen, reflejando las necesidades cambiantes de la relación familiar y el desarrollo individual de cada hijo. ¡Pero el amor siempre permanece! ❤️


08/07/2025

¡El arte está en la calle! 🏙️🎨
¿Sabes que no necesitas ir a un museo para encontrar arte? La próxima vez que camines por la ciudad, ¡abre bien los ojos! El entorno urbano esconde un sinfín de obras de arte inesperadas y efímeras, esperando ser descubiertas por tu mirada. ✨
Imagina un muro descascarado que revela capas de pintura antigua, creando un mosaico de tonos pastel 🖌️. O la luz del sol incidiendo sobre una superficie rugosa, transformándola en un relieve tridimensional. Estas obras accidentales nos invitan a agudizar nuestra percepción y a encontrar la belleza en lo cotidiano.
Pero no todo es casualidad. El arte callejero, como un grafiti vibrante sobre el hormigón 💥, rompe la monotonía del entorno, buscando interpelar y provocar una reacción. Incluso las señales de tránsito pueden ser sorprendentemente gráficas en su simplicidad, con el rojo intenso de un "Pare" 🛑 destacando contra el azul del cielo. 💙
Ver la calle como una galería es como mirar a través de la lente de un fotógrafo 📸. Puedes enfocarte en la silueta de un árbol contra un cielo nublado 🌳 o en el reflejo distorsionado de un edificio en un charco 💧. Cada observación es una oportunidad para apreciar la estética inherente del entorno urbano.
Este ejercicio de observación es también una forma de atención plena 🧘‍♀️. Nos ayuda a desacelerar, a salir del piloto automático y a conectar con el presente. Así que la próxima vez, deja el celular a un lado y sumérgete en el arte que te rodea. 👀
¿Estás de acuerdo? ¡Te leo en los comentarios! 👇




Ana Abbona Santín

Dirección

Montevideo

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 18:00
Martes 10:00 - 18:00
Miércoles 10:00 - 18:00
Jueves 10:00 - 18:00
Viernes 10:00 - 18:00

Teléfono

+59899220554

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio Rejuvenate publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espacio Rejuvenate:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram