Iniciativas Sanitarias

Iniciativas Sanitarias Iniciativas Sanitarias
contra la Injusticia Sexual y Reproductiva
Asociación Civil - Uruguay En torno a esta comunidad nos reunimos para tratar temas afines.

Nuestras publicaciones tienen un tono educado y elegante, además somos honestos en las opiniones que brindamos y nos basamos en evidencias para generar información. No toleramos los agravios ni las palabras malsonantes. Los mensajes o comentarios que no cumplan con estas mínimas reglas de convivencia podrían ser eliminados. Ante cualquier duda sobre nuestra institución, ¡no duden en consultarnos! ¡Gracias por ser parte de la solución!

Desde Iniciativas Sanitarias recordamos a José “Pepe” Mujica, quien fue presidente de Uruguay.Su gobierno se caracterizó...
14/05/2025

Desde Iniciativas Sanitarias recordamos a José “Pepe” Mujica, quien fue presidente de Uruguay.
Su gobierno se caracterizó por políticas progresistas con una profunda base humanista. Entre ellas, se destacan la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, la legalización del matrimonio igualitario y la aprobación del Consenso de Montevideo, entre otras.
Recordamos su figura con respeto y gratitud, como un referente ético y político.

🤗 ¡Les presentamos parte del equipo docente! ➡️Por más información link en nuestra bio.
29/04/2025

🤗 ¡Les presentamos parte del equipo docente!

➡️Por más información link en nuestra bio.

📣¡Postula tu investigación!🔹Fecha límite de entrega 02 de mayo.🔹 Admisión de postulaciones únicamente a través de la pág...
31/03/2025

📣¡Postula tu investigación!

🔹Fecha límite de entrega 02 de mayo.
🔹 Admisión de postulaciones únicamente a través de la página web www.congresossyr.org
🔹 Formato ePoster.

No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento y compartir tus ideas 🚀

🔹 Formato: ePoster
🔹 Fecha límite: 02 de mayo

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento y compartir tus ideas 🚀
Más info en www.congresossyr.org

📢Tenemos congreso.Se viene el segundo Congreso Uruguayo de Salud, Derechos Sexuales y Reproductivos.🗓️05 y 06 junio/ 07 ...
13/03/2025

📢Tenemos congreso.

Se viene el segundo Congreso Uruguayo de Salud, Derechos Sexuales y Reproductivos.

🗓️05 y 06 junio/ 07 junio cursos post-congreso.
📍LATU

➡️Por más información o inscripciones link en nuestra bio.

Formación  gratuita‼️‼️  📢Les compartimos la convocatoria a la segunda edición de la formación teórico práctica de Facil...
10/03/2025

Formación gratuita‼️‼️

📢Les compartimos la convocatoria a la segunda edición de la formación teórico práctica de Facilitadores y facilitadoras para la promoción de apego y prevención de la violencia en la primera infancia que estaremos llevando adelante en el departamentos de canelones por Iniciativas Sanitarias en acuerdo con la Intendencia de Canelones en el marco del modelo Thula Sana Uruguay - 1000 días de igualdad con el apoyo de Fos Feminista y Gine A Facultad de medicina Udelar.

➡️Los objetivos son:
- Actualizar en evidencias sobre la construcción del vínculo y su importancia a largo plazo.
- Formar en el Modelo uruguayo Thula Sana.
- Capacitar para el acompañamiento de familias en el proceso de crianza durante los primeros seis meses de vida para fortalecer el vínculo de apego.
- Contribuir a la formación de promotores en la comunidad para apoyo y sensibilización hacia la primera infancia.

➡️La formación teórica se desarrollará con una modalidad virtual autoadministrado en la plataforma de Iniciativas Sanitarias con una duración de 1 mes. (25/03/2025 al 27/04/2025) y luego modalidad presencial con una intervención en territorio de Canelones durante por lo menos 6 meses.

➡️La formación está destinada a:
Profesionales, estudiantes avanzados/as de carreras de la salud y social, educadores/as

➡️Requisitos para la obtención de la certificación:
- Visualización del 100% del contenido conceptual.
- Alcanzar el 60% en la prueba de evaluación final (la misma será modalidad virtual, múltiple opción del 25/04 al 27/04 inclusive).
- Participación en la intervención en territorio de tres familias participantes del programa durante lo que dure la intervención (6 meses cada familia, que pueden o no ser en simultáneo).
- Participación en reuniones de supervisión con la dupla de intervención.

⚪️Cierre de inscripción 19/03/2025⚪️

Formulario de inscripción en la bio.

🔥Que me cuides me calienta.13 de febrero día del pr********vo.➡️A lo largo d 2024 junto con la .id y  hemos trabajado en...
13/02/2025

🔥Que me cuides me calienta.

13 de febrero día del pr********vo.

➡️A lo largo d 2024 junto con la .id y hemos trabajado en la colocación de cuatro dispensadores de pr********vos de uso libre y gratuito en el Departamento de Canelones.

➡️ Iniciativas Sanitarias en el marco del programa promueve el uso de pr********vo en diversos espacios.
También contamos con un folleto informativo sobre el uso del mismo que se encuentra disponible en: https://www.iniciativas.org.uy/sexualidadsinfakes/

📢 El skincare en niñas muestra ser una expresión de violencia de género mas.➡️¿Ya escuchaste nuestro streaming cuidado c...
02/01/2025

📢 El skincare en niñas muestra ser una expresión de violencia de género mas.

➡️¿Ya escuchaste nuestro streaming cuidado con el cuidado?

➡️ Link en la bio.

26/12/2024
El Skikncare es un fenómeno que se ha disparado entre niñas y adolescentes, con chicas de apenas 8, o 10 años compartien...
24/12/2024

El Skikncare es un fenómeno que se ha disparado entre niñas y adolescentes, con chicas de apenas 8, o 10 años compartiendo rutinas de cuidado facial.

Lo que comenzó como una simple tendencia apoyada en influencers, ¿es saludable?, ¿cuáles son sus riesgos?

En este contenido audiovisual creado por Iniciativas Sanitarias con el apoyo de UNFPA y FOS Feminista abordamos esta realidad.

Participan
Mariana Piastri - Ginecóloga
Agustina Pérez Gomar - Lic. Psicología y escritora
Agustina Acosta - Dermatóloga

Eva Luna Lahore - Coord. Área de Juventuds Iniciativas Sanitarias

Coordinan
Lic Psicología Cristina Pons Coordinadora del Instituto de Desarrollo Profesional de IS

Lic. Ciencia Política Lucia Van Velthoven Coordinadora de Proyectos de Iniciativas Sanitarias

Modera: Fernando Tetes
El contenido fue grabado gracias a Estudio 9, Montevideo, Uruguay

https://youtu.be/JFk2MyyFkxk

🎧Escucha el episodio completo y déjanos en comentarios que te parece 👇🏼Link en la bio.
23/12/2024

🎧Escucha el episodio completo y déjanos en comentarios que te parece 👇🏼

Link en la bio.

✊🏻Iniciativas Sanitarias esta participando de la Mesa Directiva de la 66 Conferencia Regional sobre la Mujer de ALyC en ...
04/12/2024

✊🏻Iniciativas Sanitarias esta participando de la Mesa Directiva de la 66 Conferencia Regional sobre la Mujer de ALyC en Santiago de Chile.
Le damos seguimiento la Agenda de Género para avanzar en la justicia reproductiva y sexual de todas las mujeres y sus múltiples identidades.

🪁 Iniciativas Sanitarias  estuvo presente 1er Congreso Nacional de Infancias y Adolescencias.➡️Presentamos nuestro model...
11/11/2024

🪁 Iniciativas Sanitarias estuvo presente 1er Congreso Nacional de Infancias y Adolescencias.

➡️Presentamos nuestro modelo Thula Sana.

➡️ Dialogamos sobre los derechos sexuales y derechos reproductivos, encrucijadas y desafios en las políticas de infancias y adolescencias.

Gracias .uy por este congreso entendemos que es fundamental seguir construyendo en conjunto con las infancias y adolescencias ✊🏻

Dirección

Montevideo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Iniciativas Sanitarias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Iniciativas Sanitarias:

Compartir

Seamos parte de la solución

Somos una Asociación Civil destinada a desarrollar y hacer efectiva la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las personas en el ámbito social y clínico, con una perspectiva sanitaria que incluye la prevención del ab**to provocado en condiciones de riesgo, la difusión de métodos de anticoncepción segura, de calidad y disponibles universalmente, la prevención de la violencia sexual y doméstica, y la difusión de los derechos sexuales y reproductivos en el embarazo y el parto.