Sociedad Uruguaya de Psicología Medica y Medicina Psicosocial

Sociedad Uruguaya de Psicología Medica y Medicina Psicosocial La Sociedad Uruguaya de Psicología Médica y Medicina Psicosocial (SUPM) se funda el 26 de abril de 19

Junto con la Unidad Académica de Psicología Médica de la Facultad de Medicina (UdelaR) los invitamos a profundizar en el...
01/09/2025

Junto con la Unidad Académica de Psicología Médica de la Facultad de Medicina (UdelaR) los invitamos a profundizar en el campo de los trastornos depresivos y actualización de formas más efectivas de abordaje a través del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD).  

📍Paula Dagnino es Psicóloga, Doctora en Psicoterapia por la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Heidelberg, Alemania. Acreditada como Psicóloga Clínica y Supervisora. Con formación en Psicoterapia Focal Psicoanalítica (Corporación Salvador y Universidad de Chile) y en Psicoanálisis Intersubjetivo. Entrenadora oficial del Sistema de Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD-2) y certificada en Facial Action Coding System (FACS). Directora del Centro de Investigación en Psicoterapia (CiPsi). Profesora Asociada de la Facultad de Psicología de la Universidad San Sebastián. 
Sus líneas de investigación se encuentran la heterogeneidad de la depresión, foco en psicoterapia, procesos de psicoterapia (cambio, alianza), perfiles de pacientes consultantes, competencias y desarrollo del psicoterapeuta, impacto de variables iniciales al proceso de la psicoterapia.

INFO e INSCRIPCIONES: socpsicmedica@gmail.com

📎 ARANCELES:
Socios SUPM : $ 1.000
NO SOCIOS: $ 2.000
Estudiantes de Posgrado: Bonificación del 50% en la inscripción
BROU Caja Ahorro pesos: 110116813-00001 o 600-1386877 (anterior)

Invitamos a reflexionar e intercambiar sobre  intervenciones en el campo de los cuidados paliativos pediátricos.  Desde ...
13/08/2025

Invitamos a reflexionar e intercambiar sobre  intervenciones en el campo de los cuidados paliativos pediátricos.  Desde el año 2007 en Uruguay los cuidados paliativos son parte de las prestaciones de salud y, desde entonces, ha aumentado significativamente la accesibilidad a estos y  la capacidad de brindar dichos cuidados a los niños y adolescentes que los necesitan. Los equipos de cuidados paliativos contribuyen a la humanización y la calidad de la atención sanitaria y a la calidad de vida de niños, adolescentes y familias de nuestro país. 

Contaremos con las presentaciones de dos integrantes de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Centro Hospitalario Pereira Rossell, que profundizarán en los principales aportes y desafíos percibidos:  la Dra. Mercedes Bernadá y la Mág. Lic. Psic. María de los Ángeles Dallo.  

🗓 Lunes 18 de agosto
⏱️ 18.30 a 20 00 hs.
💻 Vía Zoom

📝 Info e inscripciones: socpsicmedica@gmail.com

A pesar de los avances en materia de equidad de género, el tema del placer y el bienestar sexual de las mujeres sigue si...
29/07/2025

A pesar de los avances en materia de equidad de género, el tema del placer y el bienestar sexual de las mujeres sigue siendo un tema poco discutido y a menudo ignorado.

Las disfunciones sexuales femeninas engloban una amplia gama de condiciones que afectan la respuesta sexual de las mujeres, que, a pesar de su prevalencia, a menudo se mantienen en secreto y pasan desapercibidas debido a la falta de conocimiento y comprensión. Esta invisibilidad no solo perpetúa el estigma y la vergüenza asociados con el tema, sino que también impide que las mujeres busquen ayuda y apoyo de los profesionales de la salud.

En esta instancia abordaremos las dificultades sexuales desde las mujeres desde una perspectiva biopsicosocial .

🗓 Martes 29 de julio
⏱️ 19.00 a 20.30 hs.
💻 On line vía Zoom, de forma sincrónica o asincrónica. Con acceso a la clase grabada.

Aranceles:
Socios SUPM y Coordinadora de Psicólogos: $500
No socios: $900

📍Info e inscripciones: socpsicmedica@gmail.com









**ologiaclinica
**ologiayvidasexual

18/07/2025
Qué implica la educación sexual integral? Cómo abordarla? Cuáles son sus beneficios?  Cómo es en nuestro país? Cuál es e...
11/07/2025

Qué implica la educación sexual integral? Cómo abordarla? Cuáles son sus beneficios? Cómo es en nuestro país? Cuál es el papel de las familias?

Invitamos a los profesionales de la salud, educación y otras carreras humanísticas a intercambiar y profundizar en la Educación sexual, revisando creencias y actitudes, aspectos fundamentales para resolver eficazmente situaciones referidas a la sexualidad.

🗓 Martes 15 de julio de 19.00 a 20.30 hs.
💻 Modalidad on line a través de Zoom- sincrónica y asincrónica
📩 Inscripciones: socpsicmedica@gmail.com

📍Una oportunidad para ampliar miradas y actualizarse. Te esperamos!



Habiendo iniciado el curso: COMPRENSIÓN DE LA SEXUALIDAD HUMANA DESDE UN ENFOQUE MÉDICO - PSICOLÓGICO con conceptos intr...
05/07/2025

Habiendo iniciado el curso: COMPRENSIÓN DE LA SEXUALIDAD HUMANA DESDE UN ENFOQUE MÉDICO - PSICOLÓGICO con conceptos introductorios y generales de la sexualidad humana, género y construcción de la identidad sexual, los invitamos a la siguiente instancia, en la que pueden participar sin estar inscripto al curso. 

Se van a desarrollar dos exposiciones:

Anatomía, fisiología y modelos de la respuesta sexual a cargo de los Dres. Jorge Locatelli, Soledad Ríos y Ernesto Laborde. 
 
Guión del s**o. Cuerpos deseables. Mensajes culturales a cargo de la Lic. Psic. Verónica Basso, profundizando cómo los patrones de pensamiento, expectativas y comportamientos aprendidos influyen en la forma en que las personas experimentan y expresan su sexualidad. Explorando esta teoría podemos comprender su alcance y utilidad para la terapia sexual; y ayudar a las personas y/o parejas a conocer su propio guión y promover su flexibilidad.

**ologiaclinica

Habiendo iniciado el curso: COMPRENSIÓN DE LA SEXUALIDAD HUMANA DESDE UN ENFOQUE MÉDICO - PSICOLÓGICO con conceptos intr...
05/07/2025

Habiendo iniciado el curso: COMPRENSIÓN DE LA SEXUALIDAD HUMANA DESDE UN ENFOQUE MÉDICO - PSICOLÓGICO con conceptos introductorios y generales de la sexualidad humana, género y construcción de la identidad sexual, los invitamos a la siguiente instancia, en la que pueden participar sin estar inscripto al curso. 

Se van a desarrollar dos exposiciones:

Anatomía, fisiología y modelos de la respuesta sexual a cargo de los Dres. Jorge Locatelli, Soledad Ríos y Ernesto Laborde. 
 
Guión del s**o. Cuerpos deseables. Mensajes culturales a cargo de la Lic. Psic. Verónica Basso, profundizando cómo los patrones de pensamiento, expectativas y comportamientos aprendidos influyen en la forma en que las personas experimentan y expresan su sexualidad. Explorando esta teoría podemos comprender su alcance y utilidad para la terapia sexual; y ayudar a las personas y/o parejas a conocer su propio guión y promover su flexibilidad.

**ologiaclinica

El próximo martes 1° en el marco del  2° encuentro del curso de COMPRENSIÓN DE LA SEXUALIDAD DESDE UN ENFOQUE MÉDICO - P...
29/06/2025

El próximo martes 1° en el marco del 2° encuentro del curso de COMPRENSIÓN DE LA SEXUALIDAD DESDE UN ENFOQUE MÉDICO - PSICOLÓGICO el Dr. J. Locatelli abordará la temática de la sexualidad en la consulta y el desarrollo de la escucha activa.

¿Qué preguntamos en la consulta? ¿De qué forma y con qué objetivo? ¿Qué hago con la información? ¿Qué barreras se presentan en la comunicación ? ¿El individuo tiene una disfunción sexual? ¿De qué características? Intervención breve y PLISSIT.

**ologia

¿Qué es identidad de género?  ¿Y expresión de género? ¿Y orientación sexual? ¿Y s**o asignado al nacer?En el marco del c...
28/06/2025

¿Qué es identidad de género? ¿Y expresión de género? ¿Y orientación sexual? ¿Y s**o asignado al nacer?

En el marco del curso de Comprensión de la sexualidad humana desde un enfoque médico - psicológico abordaremos esta temática desde una perspectiva integral, buscando intercambiar saberes de la Medicina y la Psicología con un equipo de profesionales comprometidos y reconocidos tanto por colegas como pacientes.  

La actividad está dirigida a psicólogos, médicos y otros profesionales de la salud, así como estudiantes avanzados, interesados en el trabajo con vínculos y sexualidad. 

Esperamos a partir de este ciclo de charlas revisar nuestras prácticas, generar cambios y nuevas herramientas para nuestra tarea.

Puedes participar sólo de esta instancia sin estar inscripto al curso.

**ologia

¿Te gustaría formarte en sexualidad desde una mirada integral?En breve inicia el curso de Comprensión de la sexualidad h...
17/06/2025

¿Te gustaría formarte en sexualidad desde una mirada integral?

En breve inicia el curso de Comprensión de la sexualidad humana desde un enfoque médico - psicológico a cargo de un equipo de docentes con amplia trayectoria en este campo.
Una propuesta pensada para psicólogos, médicos y otros profesionales de la salud, así como estudiantes avanzados, interesados en el trabajo clínico con vínculos y sexualidad.

🗓 Comenzamos el 24 de junio.

Nos encontraremos a través de Zoom durante 7 martes consecutivos de 19.00 a 20.30 hs. También podrás acceder de forma asincrónica a todas las instancias
O participar exclusivamente de las que consideres relevantes, con una inscripción diferencial.

Por info o inscrbirte: escribinos a socpsicmedica@gmail.com



¿Te gustaría formarte en sexualidad desde una mirada integral?En breve inicia el curso de Comprensión de la sexualidad h...
17/06/2025

¿Te gustaría formarte en sexualidad desde una mirada integral?

En breve inicia el curso de Comprensión de la sexualidad humana desde un enfoque médico - psicológico a cargo de un equipo de docentes con amplia trayectoria en este campo.
Una propuesta pensada para psicólogos, médicos y otros profesionales de la salud, así como estudiantes avanzados, interesados en el trabajo clínico con vínculos y sexualidad.

🗓 Comenzamos el 24 de junio.

Nos encontraremos a través de Zoom durante 7 martes consecutivos de 19.00 a 20.30 hs. También podrás acceder de forma asincrónica a todas las instancias
O participar exclusivamente de las que consideres relevantes, con una inscripción diferencial.

Por info o inscrbirte: escribinos a socpsicmedica@gmail.com



Dirección

Bulevar Artigas 1569
Montevideo
11200

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Uruguaya de Psicología Medica y Medicina Psicosocial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad Uruguaya de Psicología Medica y Medicina Psicosocial:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram