Psicóloga Romina Introini

Psicóloga Romina Introini Atención psicológica a niños, adolescentes y adultos. Gestalt
Cognitivo conductual
EMDR
Psicotrauma

⚠️Las palabras impactan!Construyen o destruyen.Alientan o desmotivan.Acarician o agreden.No se opina de los cuerpos!Repe...
23/05/2025

⚠️Las palabras impactan!

Construyen o destruyen.

Alientan o desmotivan.

Acarician o agreden.

No se opina de los cuerpos!

Repetilo muchas veces.

Y repetiselo a esa persona que tiene la maña.

✋🏼Basta de tener que sanar agresiones disfrazadas de "bromas".

✋🏼Basta de humillar a través del "chiste".

✋🏼Basta de señalar!

Si vas a hablar de un cuerpo, que sea del tuyo.

Y, de verdad, ojalá sea algo lindo.

Al mundo le hace falta más empatía, más amor!💓

Hacé tu parte. 🤗
.......

Que nadie te diga si tu proceso de duelo va bien o mal.Que nadie te diga si ya pasó mucho o poco tiempo.Que nadie te dig...
17/05/2025

Que nadie te diga si tu proceso de duelo va bien o mal.

Que nadie te diga si ya pasó mucho o poco tiempo.

Que nadie te diga si ya deberías estar mejor.

No necesitás que nadie valide tu dolor.

Los procesos de duelo son singulares, nadie más puede sentir por vos.

Tomate tu tiempo!

A veces vuelve a doler.🫂

Vas a sanar, paso a paso, a tu ritmo. 💓
...........

Vos sos team "se esconde" o "se moja"?Yo soy team "equilibrio", así que creo que hay momentos para esconderse y momentos...
23/04/2025

Vos sos team "se esconde" o "se moja"?

Yo soy team "equilibrio", así que creo que hay momentos para esconderse y momentos para mojarse. 😉

No hay opción mejor que otra.

Solo vos podés saber qué opción es mejor para cada momento.

No tengas miedo de ir por lo que querés.No esperes "el momento ideal".La vida es hoy! ✨Estás teniendo la vida que querés...
23/04/2025

No tengas miedo de ir por lo que querés.

No esperes "el momento ideal".

La vida es hoy! ✨

Estás teniendo la vida que querés?

Qué estás haciendo para tenerla?

Para reflexionar:Hay momentos para socorrer y momentos para enseñar.Ambas son ayudas necesarias, pero hay que saber reco...
20/04/2025

Para reflexionar:

Hay momentos para socorrer y momentos para enseñar.

Ambas son ayudas necesarias, pero hay que saber reconocer en qué momento brindar cada una.

🤗

Vas a estar bien.A veces llueve, llueve mucho, intenso y con viento.Y nos mojamos, y sentimos el frío que llega a doler....
10/04/2025

Vas a estar bien.

A veces llueve, llueve mucho, intenso y con viento.

Y nos mojamos, y sentimos el frío que llega a doler. Y entonces nos toca refugiarnos, abrazarnos y esperar a que pare.

No importa cuánto tiempo estemos ahí, quietos, con miedo, esperando el momento para salir.

A veces la lluvia llega sin alertas, sin pronóstico que nos prepare.

A veces no hay preparación que baste. Y te enojás, y te frustrás, y te duele, y querés resistirte y seguir adelante.

Pero además de lluvia, se levanta viento. Viento fuerte que te empuja lo suficiente para obligarte a parar.

Y entonces, aunque no quieras, te detenés un momento.

Te das cuenta que te empapaste, te cansaste de hacer fuerza y luchar; y ahora, además, estás rendida, débil, perdida sin saber cómo y hacia dónde seguir.

Y entonces aparece esa voz que siempre te salva: Va a pasar, confiá.

Las tormentas rugen fuerte, sacuden, a veces lo destruyen todo a su paso, pero paran; siempre paran. 💚

PD: Dedicado a quienes atraviesan una tormenta y necesitan confiar. 🤗
.......

Todos alguna vez pasamos por una situación que no era la deseada, incluso a veces era la más temida.🥺Y qué solemos hacer...
09/03/2025

Todos alguna vez pasamos por una situación que no era la deseada, incluso a veces era la más temida.🥺

Y qué solemos hacer?

Enojarnos, resistirnos, negarlo, luchar inútilmente y reclamar lo injusto.😤

Cuánto tiempo?
El que cada uno decida mantenerse en lucha.

Y qué para mientras tanto?
Sufrimos, padecemos, nos angustiamos.

Pero hay otro camino posible:
Aceptar!🙇🏻‍♀️

No desde la resignación, sino desde la calma, desde el abandonar la lucha contra lo inevitable.

Porque lo que está pasando, ya está pasando. No podemos volver el tiempo atrás.

Hubiese querido que ese familiar no se muera, pero no puedo volver el tiempo atrás.

Aceptar esto no implica estar de acuerdo, no implica sentir alegría. No era mi deseo, no estaba en mis planes, hubiera hecho lo posible para evitarlo, y sin embargo... Pasó.

Dejar de pelar contra lo que ya está pasando es evitarnos el sufrimiento innecesario.

A qué te estás resistiendo hoy en día?🤔

Contra qué estás luchando?🤔

Te invito a reflexionar sobre esas batallas que ya no tiene sentido pelear.

Aceptar con calma lo inevitable es el camino hacia la paz.🍃

No más preguntas sin fin, sin respuesta, no más resistencia.

Respirá y abrazate.🤗

Vas a sanar!!! 💓🙌🏻🫂

Cuántas veces te pasó cuestionarte porque no funcionó un vínculo con alguien?Cuántas veces pensaste que había algo malo ...
12/02/2025

Cuántas veces te pasó cuestionarte porque no funcionó un vínculo con alguien?

Cuántas veces pensaste que había algo malo contigo?

Que no eras suficiente.

Que no ibas a encontrar una pareja.

Que eso del amor no es para vos.

Cuándo te secuestren estos pensamientos, recordá:

Tu valor no disminuye porque alguien no lo supo ver. 🤗

Etiquetá o enviale esta publicación a esa persona que necesita saber que vale mucho!! 💓

Algunas personas (no todas) después de iniciar la terapia suelen sentirse peor.Calma! No es malo que esto pase. Siempre ...
25/01/2025

Algunas personas (no todas) después de iniciar la terapia suelen sentirse peor.

Calma! No es malo que esto pase. Siempre y cuando hablemos de un proceso respetado, con un profesional debidamente acreditado.

Puede pasar que si bien te sientas escuchado/a, comprendido/a y respetado/a en esas primeras sesiones, sientas más dolor que antes, malestar, tristeza, angustia, y entonces creas que la terapia te hizo mal.

Dejame decirte que no es así. Al contrario!!

A veces, sentirnos mal al inicio es un buen síntoma.

Es señal de que movimos algo.

A veces para sobrevivir y seguir adelante nos toca adormecer las emociones. Es un mecanismo que nos salvó en su momento, aunque a largo plazo no es lo mejor que podemos hacer.

Por tanto, al iniciar la terapia y poner a la vista esas cosas que no hablás porque duelen y te gustaría dejarlas en el pasado, en lo más profundo de tu ser, puede sentirse mucho malestar.

A veces creemos que estamos peor solamente porque nos estamos dando cuenta (con todo nuestro ser) de lo mal que estábamos.

No estás peor! Estás teniendo conciencia del dolor que acumulaste y fuiste adormeciendo y escondiendo para seguir adelante.

Va a pasar! 🤗

El inicio de la terapia a veces, no siempre, duele.

No tengas miedo de seguir adelante, va a pasar.

Tocar una herida infectada también duele, pero una vez que la atendemos podemos curarla y permitir que cicatrice.🩹

Con las heridas internas es igual.💓

Te pasó alguna vez?
Dejaste? Seguiste?

Si conocés a alguien que al iniciar terapia se sintió así y piensa dejar, enviale esto.

PD: A veces el malestar tiene que ver con otras cosas, como no ser realmente comprendido por el profesional, o incluso (y lamentablemente) con malas prácticas.

En este caso, claro que está bien irse!! 🙌🏻

Pero irse a otro espacio, donde sí puedas hacer ese proceso de sanación de la manera que merecés.

Contame si te pasó algo de esto.
...............


Importante:Lo que decimos tiene consecuencias, y eso parece ser bastante evidente.Pero ojo... Lo que callamos también!!C...
22/01/2025

Importante:

Lo que decimos tiene consecuencias, y eso parece ser bastante evidente.

Pero ojo... Lo que callamos también!!

Cuántas veces te llamaste a silencio para no empeorar las cosas? O porque no te animabas a decir algo?

Cuántas veces quedaste vos con el silencio de alguien más?

Cuidar lo que decimos está bien, es sano.

Pero igualmente importante y necesario es atender a lo que callamos, porque en ese silencio podemos estar dejando a alguien rehén de la incertidumbre, sobrepensando.

Las relaciones se construyen, y parte de esta construcción es hablar, tener conversaciones a veces incómodas, difíciles, duras.

Ninguna solución a ningún problema aparece desde la nada.

Cuando no damos un mensaje, a veces estamos dando EL mensaje.

Asegurate de que el mensaje recibido sea el que realmente querés dar.

Por tu bien, y el del resto.

Por amor, o al menos por respeto. 🙌🏻
................

A veces la vida duele.😔Y en esos momentos, qué importante es esa persona que sostiene!!🫂No cualquiera llega en medio de ...
21/01/2025

A veces la vida duele.😔

Y en esos momentos, qué importante es esa persona que sostiene!!🫂

No cualquiera llega en medio de la oscuridad, se acerca y se queda un rato a acompañar.

Hay personas que son una caricia para el alma. 😌

No siempre nos pueden aliviar el dolor, pero el dolor duele distinto cuando nos sabemos queridos, abrazados, acompañados.🩹

Saber estar en el dolor no es para cualquiera.

Porque esos momentos nos obligan a contactar con nuestro propio dolor, y en general la gente le huye al dolor, a la tristeza.

Así que cuando tengas a esa persona que es una caricia para el alma, abrazala, agradecele, disfrutala, cuidala. 💞

Para vos, quién es esa persona que te acaricia el alma?
Enviale esta publicación para hacérselo saber o mencionala en comentarios. 🙌🏻
...........

La depresión es considerada como la primera causa mundial de discapacidad, incidiendo notablemente en las tasas de morta...
13/01/2025

La depresión es considerada como la primera causa mundial de discapacidad, incidiendo notablemente en las tasas de mortalidad y morbilidad. Afecta a personas de todas las edades y de manera muy significativa a adolescentes y personas de la tercera edad.

Entre las características de la depresión se destacan tristeza permanente, pérdida de interés o placer en las actividades de la vida cotidiana (anhedonia), aislamiento, alteraciones del sueño y del apetito, falta de concentración y memoria, sensación de cansancio, sentimientos de inutilidad y culpa, y en ocasiones ideas de muerte.

Las causas que originan la depresión son múltiples, siendo las más comunes las siguientes:

Antecedentes personales y/o familiares de trastornos depresivos.

Composición química, genética y hormonal.

Exposición a situaciones estresantes y traumas.

Problemas económicos.

Situación laboral o desempleo.

Pérdida o enfermedad de un ser querido o mascota.

Rupturas sentimentales, divorcios.

Enfermedades preexistentes que pueden provocar síntomas depresivos, como el hipotiroidismo, la mononucleosis, entre otras afecciones.

Presiones de tipo social como el bullying (acoso escolar), cyberbulling (acoso por redes sociales) o mobbing (acoso laboral).

La característica más notoria de la depresión es la llamada tríada cognitiva, esto es una visión negativa de sí mism@, del futuro y del entorno.

Por esto, no podemos pedirle a alguien con depresión que ponga voluntad. Porque justamente lo que se afecta es la voluntad, las ganas, la fuerza interna.

Si conocés a alguien que podría estar pasando por un cuadro depresivo, brindale tu apoyo, escuchá lo que tenga para decir (aunque sea negativo), animale a pedir ayuda, si lo necesita acompañale a la consulta médica.

No dudes es comunicarte si vos o alguien que conocés experimenta alguno de estos síntomas.

📌Importante: no te autodiagnostiques ni automediques.
.........

#💚

Dirección

Centro/Montevideo
Montevideo
11800

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+59897474416

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Romina Introini publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Romina Introini:

Compartir

Categoría